Ciclismo en Riopar

31/01/05 20:00-Casa.

Titulo

Noticias


Deporte:


Ciclismo en Riopar: Este domingo hemos estado en Riopar, Albacete con las bicis haciendo un poco el becerro por ahí con la nieve. Tres horitas de risas y alguna que otra sudareta con un excelente sabor de boca en un marco de una belleza inigualable. No hay nada parecido. Si nunca lo habéis probado, no lo dudéis………. ¡¡¡¡a la nieve!!!!

Estoy intentando convencer a Belén que escriba la crónica, pero ya veremos……

Por cierto, podéis disfrutar las fotos más representativas en este álbum de Flickr.

CIUDADANOS DE SEGUNDA

30/01/05 23:35-Casa

Mulhacen

Noticias


Personal:

CIUDADANOS DE SEGUNDA:

Siempre han habido ricos y pobres. Y la muestra la tenemos los vecinos de la Barriada de las Cuatrocientas.

Desde el jueves 27 de este frío mes de Enero estamos sufriendo continuos y diarios apagones, quedándonos sin luz, calefacción y algunos vecinos hasta sin cenar gracias a la falta de interés y previsión de nuestro querido proveedor de energía eléctrica (y el único posible), Iberdrola.

Así que mientras los viandantes que pasean por las inmediaciones de El Corte Inglés arropados por gruesos abrigos y bajo gorros de lana disfrutan de la «bonita» fachada y escaparates de este grandioso establecimiento iluminados a discreción, los pobreticos «cuatrosanteros» nos vemos obligados a disfrazarnos de muñeco de nieve con las cazadoras y guantes para disfrutar de una cena fría a la luz de las velas.

Una cosa es que falle la luz un día. El jueves estuvimos sin luz siete horas, precisamente las mismas a las que los vecinos del centro conectaban sus calefacciones para entretenerse un rato viendo la tele en camiseta de manga corta, calentando un plato en el microondas o haciéndose unas chuletitas en la vitrocerámica. Pues ahí estábamos los «cuatrosanteros» disfrazados del muñequito del Michelín con siete grados en el interior de la casa.

Pues ná, el viernes la misma historia, pero en vez de siete horas, tenemos que agradecer a los de Iberdrola que «sólo» nos dejasen sin luz tres horas. Las mismas tres horas de cena fría, guantes y bufanda dentro de tu propia casa en pleno siglo XXI.

Pero lo mejor llega el sábado, cuando habiendo subido sensiblemente la temperatura, habiéndose paseado un técnico de Iberdrola por la mañana por la calle y pensando alegremente (ilusos de nosotros) que hoy nos tocaba a nosotros ver el documental de Auswitchz calentitos en el sofá, va la puñetera y se va en el momento de cenar, otras tres horitas.

Pero para rematar la jugada y viendo que en el periódico «La Opinión» no nos cogían el teléfono, mi mujer llama al periódico «La Verdad» para poner en su conocimiento el hecho, pues sabemos que sí se han hecho eco de los apagones acaecidos en San José Obrero. El redactor de deportes la «larga» achacando la situación al frío. Cuando ella le dice que no quiere que le justifique a Iberdrola, que lo que quiere es que denuncien la situación que sufrimos y que si no les interesa llama a otro medio de comunicación, le espeta que hagamos lo que queramos, que él era el de deportes, que se iba y que no estaba interesado en nuestro problema.

De todo esto sacamos en claro:

-El frío es el único y malvado culpable de los apagones.

-Iberdrola, que nos cobra religiosamente cada dos meses por el suministro eléctrico, hace lo que puede mandando técnicos a algo que no sabemos bien qué es, porque no lo solucionan.

-Pasamos más frío que un tonto en estos gélidos días en nuestra propia casa.

-No disfrutamos de los mismos servicios que el resto de ciudadanos de esta urbe, pero pagamos exactamente los mismos impuestos.

-El redactor de deportes del periódico «La Verdad» no vive en la Barriada de Cuatro Santos.

Afortunadamente sí hay medios de comunicación que nos escuchan y se interesan por nuestros problemas.

Os agradecemos vuestro tiempo y el interés tomado en la lectura de esta carta escrita a la luz de las velas y le deseamos unos bonitos sabañones a este simpático redactor.

Fdo.: Pedro y Belén desde la calle Guadalajara de Cartagena

No ipmotra el odren

24/1/05 17:45-Casa


Noticias


Tolonterías:

No ipmotra el odren:
Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el qeu las ltears etsan ersciatrs, la uicna csoa ipormtnate es que la pmrirea y la utlima ltera esetn ecsritas en la psiocion cocrrtea. El rsteo peuden etsar ttaolmntee mal y aun pordas lerelo sin pobrleams.

Etso es pquore no lemeos cada ltera por si msima preo la paalbra en un tdoo.

Presnoamelnte me preace icrneilbe.

PalmZone.net (PdaMobileWeb).

19/1/05 00:20-Casa.


Noticias


Tecnología


PalmZone.net (PdaMobileWeb).
: Recomendaros que visitéis y que marquéis como favorito en vuestro navegador móvil tanto si usáis Palm o PPC (lo digo por ti, Serantes). Gracias a 1SRC nos hemos enterado de su existencia. Si ya conocíais la web PalmZone.net, no te extrañará que hayan desarrollado este portal móvil para usuarios de Palms, PPCs y SmartPhones.

Ya os digo, indispensable en los favoritos o marcadores de vuestro navegador móvil preferido.

WindowsMobile 2005 para Abril.

17/1/05 23:23-Casa.


Noticias


Tecnología


WindowsMobile 2005 para Abril.
: Hemos sabido gracias a PcDeMano que la nueva versión de WindowsMobile (que será la 2005) se hará público en Febrero, estando listo para el 13 de Abril del 2005. Su nombre en clave durante el desarrollo ha sido «Magneto» y se ha probado en el SmartPhone Motorola MPx220 aunque se portará a PPCs normales.

Utilizará un nuevo ActiveSync v 4.0, sopote multimedia mejorado y WindowsMediaPlayer 10.x. Soportará «por fín» gráficos en Excel, el IExplorer tendrá una barra de progreso y los SmartPhones podrán tener Wi-Fi.

Estaremos al tanto.

BrightHand da sus predicciones para 2005.

16/1/05 20:20-Casa.


Noticias


Tecnología


BrightHand da sus predicciones para 2005.
: aunque el original lo podéis leer en su web, destacamos lo siguiente:

Sistemas Operativos:


  • PalmOS: el primer ODB con Cobalt saldra este año. Creen que será un poco cacharro y los primeros compradores tendrán que instalar numerosos updates. Piensan esto porque es una gran reescritura del SO, lo cual provocará bastantes problemas, muchos de ellos inevitables. Además PalmSource intentará que la primera versión de Palm OS para Linux llegue a sus licenciatarios antes de final de año. BrightHand piensa que ésto es poco probable.

  • WindowsMobile: Micro$oft sacará WindowsMobile 2005 este año e incluirá mejores versiones de la suite Pocket Office aunque seguirá por debajo de suites para PalmOS como DocsToGo (aunque le pese a más de uno) o MobileOffice. Se sigue echando de menos una forma sencilla de cerrar las aplicaciones (para echarse a llorar). Piensan que saldrá en primavera o principio de verano aunque puede ser que no salga hasta finales de 2005, porque estaba prevista para finales del 2004. Incluso puede ser que hasta le vuelvan a cambiar el nombre (menudo cachondeo). La versión para SmartPhone que se suponía que no iba a salir, parece que se podría confirmar ya que los móviles caros con pantallas pequeñas no-táctiles no van a poder competir con los ODBs con capacidades celulares que son más fáciles de usar. De hecho, los PPCs celulares son poco más grandes que un SmartPhone y cada vez aparecerán más cacharros que serán una mezcla de SmartPhone y ODB.

Hardware:


  • Discos duros: una primera marca de ODBs sacará un dispositivo con disco duro de 4Gb. Sharp sacó un Zaurus en Japón con un microdrive, pero muchos elegiremos reproductores digitales de MP3 con disco duro para transportar muchos y grandes ficheros.
  • Handhelds con capacidades celulares: es una necesidad que crece exponencialmente y ya casi todos los fabricantes tienen uno en su catálogo (Treo 600 y 650 de palmOne e iPAQ h6315 de HP). Las compañías sacarán ODBs de distintas características y precios con estas capacidades inalámbricas.
  • VGA: han empezado a salir en el 2004 y seguirán saliendo durante el presente, aunque seguirán siendo de los más caros (siempre por encima de 400 dólares). Coexistirán con pantallas monocromo, de 256 colores, de 64.000 colores e incluso de 256.000 colores con resoluciones de 160×160, de 320×240, 320×320, 480×320 y alguna más que nos queda por ver.
  • Juegos: un fabricante de prmer orden sacará un ODB orientado para juegos para competir con la Gameboy DS y la PSP (PlayStation Portable).

Mercado de ODBs:


  • Resurgimiento de BlackBerry: seguirá creciendo en 2005 y se pondrá a la cabeza de los fabricantes por delante de palmOne y HP. PalmOS seguirá perdiendo mercado frente a PPC a no ser que palmOne se lo tome en serio y saque un ODB con Cobalt por el que merezca apostar y gastarse el dinero. Si tuviese VGA y Wi-Fi, sería un ODB ganador. La pena es que están demasiado centrados en la gama Treo como para hacer algo así de espectacular. Además, vaticinan la salida del mercado de otro fabricante.

Seguimos metiéndole mano a los caminos de las Escarihuelas

14/01/05 20:20-Casa.

FSR

Noticias


Medio Ambiente


Seguimos metiéndole mano a los caminos de las Escarihuelas.
: Hace algunos meses escribí denunciando la rotura intencionada de uno de los caminos del paraje conocido como «Las Escarihuelas», concretamente el que asciende a la pinada de «La Cuesta del Jamón», dejando a la derecha el paraje de «Los Díaz».

Si bien es un paraje desconocido para muchos cartageneros, los que disfrutamos a menudo haciendo deporte en la naturaleza por el campo de Cartagena bien con nuestras bicicletas o a pie, lo conocemos de sobra y sabemos valorarlo en su belleza.

Pues bien, no sólo levantaron cuatro montículos que impiden el paso de cualquier vehículo de cuatro ruedas por esta decana y ancha pista, sino que han excavado una especie de «trincheras» con lo que nos encontramos con desniveles que rondan los dos metros. Se supone que son para meter algún tipo de tubería, pero están en la misma situación desde hace más de dos meses… Ya hemos observado huellas de todo-terrenos por la zona que intentan pasar por pasos alternativos destrozando un poco más, mientras que los senderistas y ciclistas hemos de buscarnos la vida para pasar por este camino ahora completamente destrozado.

Como bién decía Antonio Machado en sus poemas cantados magistralmente por Enrique Morente (Se Hace Camino Al Andar), se ha terminado haciendo una estrecha senda que pasa lindando con la nueva valla metálica instalada hace unos meses (si, aquella que rompía sin opción de paso con cancela otro camino transitado y bien conocido del paraje).

Pues bien, se ve que no contentos con romper el camino ancho con los montículos y trincheras, cortar el camino estrecho con el vallado no dejando opción alguna de tránsito y dejarnos como única alternativa con el paso campo a través para acceder a ese lado de la loma, les ha molestado mucho que se haya conformado la citada senda, porque se están entreteniendo sistemáticamente en poner piedras que en algunos casos llegan a los cincuenta kilos en medio de este nuevo paso para dificultar el acceso.

Quiero tranquilizar a estas personas que tanto estiman la zona (sea con el interés que sea), comunicándoles que todos los ciclistas de montaña que pasamos por este camino, amamos profundamente este paraje y nos entretendremos en retirar las piedras que nos encontremos para dejar el paso libre y permitir que TODOS podamos disfrutar de una zona singular y rica en flora, fauna y paisaje.

P.D.: podéis leer el anterior post en el PerikuLog

110563279202849672

Prueba desde mo:Blog.
13/1/05 13:05-Cole. Enviado vía GPRS por medio de una Palm Tungsten | T 3 y un Sony-Ericsson T630 conectados por BlueTooth.

Noticias


Pruebas


Prueba desde mo:Blog.
: Estoy testando una aplicación que acabo de descubrir llamada mo:Blog para postear inalámbricamente desde la Palm T | T 3 usando GPRS.

Ya os contaré. El que esté interesado en el programa, que me avise y se lo envío.

Un saludo.

————————————-

Pedro desde Cartagena.

Procesado en Palm Tungsten | T 3.

periku@hotmail.com
periku@gmail.com
http://www.periku.tk

Buenos Vientos.

————————————-
mo:Blog por GPRS con una Palm T|T 3 y un Sony-Ericsson T630 por BlueTooth

110563275761023284

Prueba desde mo:Blog.
13/1/05 13:05-Cole. Enviado vía GPRS por medio de una Palm Tungsten | T 3 y un Sony-Ericsson T630 conectados por BlueTooth.

Noticias


Pruebas


Prueba desde mo:Blog.
: Estoy testando una aplicación que acabo de descubrir llamada mo:Blog para postear inalámbricamente desde la Palm T | T 3 usando GPRS.

Ya os contaré. El que esté interesado en el programa, que me avise y se lo envío.

Un saludo.

————————————-

Pedro desde Cartagena.

Procesado en Palm Tungsten | T 3.

periku@hotmail.com
periku@gmail.com
http://www.periku.tk

Buenos Vientos.

————————————-
mo:Blog por GPRS con una Palm T|T 3 y un Sony-Ericsson T630 por BlueTooth

Más artículos musicales en CanalPDA.

13/01/05 0:20-Casa.

CanalPDA

Noticias


Música


Más artículos musicales en CanalPDA.
: Podéis seguir disfrutando de más artículos sobre distintos aspectos históricos de los instrumentos musicales electrónicos en CanalPDA:

Sigue siendo un placer encontrar en internet cosas tan bien escritas y documentadas.

Nueva versión del AvantGo

11/1/05 20:17-Casa.


Noticias


Palm SoftWare


Nueva versión del AvantGo:
: iAnywhere Solutions ha sacado una nueva versión del popular navegador off-line y on.line AvantGo.

Hace poco leíamos que habían llegado a la sincronización número mil millones* y acaban de sacar una revisión de su conocido navegador para sistemas operativos Palm OS 5, Pocket PC (2000, 2002, 2003), Symbian UIQ, y Symbian OS v.6.1 Series 60.

Personalmente, sigo prefiriendo iSilo, Plucker o HandStory, aunque siempre es bueno que existan muchas opciones. Y si son gratis, mucho mejor. Por lo demás, soporta HR+, se ha rediseñado la interfase por completo, incluyendo navegación por pestañas, posibilidad de customizar los canales y fuentes y temas de color.

De momento he bajado el navegador on-line para probarlo por GPRS a ver qué tal.

Podéis bajarlo de su web.

*-un billón anglosajón son mil millones. Es una pena que compliquen tanto un tema tan sencillo: un millón de millones=un billón. PUES NO, tienen siempre que echar la gasolina en galones, poner las distancias en millas, medir en pulgadas, pesar en onzas y correr en millas por hora….. Y por supuesto, mil millones son un billón.

BrightHand revisa las previsiones que dió para el 2004.

11/1/05 19:47-Casa.


Noticias


Tecnología


BrightHand revisa las previsiones que dio para el 2004.
: Las previsiones ya hechas las podéis leer en su web
o podéis leer directamente la revisión de las previsiones aquí. Resumiendo (en cursiva la previsión y en tipografía normal el correspondiente comentario):

Sistemas Operativos:


  • Saldrán ODBs con PalmOS 6 en la primera parte del año: pues ni han salido ni los han anunciado y hasta primavera de este año nasti de plasti.
  • La primera generación de ODBs con Cobalt serán lentos en multitarea y petarán habitualmente: por comprobar.
  • WindowsMobile 2004 traerá las mejoras de interface que esperan sus usuarios: WindowsMobile 2003 Second Edition ofrece soporte para pantallas VGA y posición horizontal (landscape), pero carece de otras que se vienen demandando desde hace tiempo, como una opción de cerrar de verdad las aplicaciones.
  • Después de Toshiba, habrán PalmOS y PPCs con pantallas VGA: verdad a medias: hay Pocket PCs de HP, Dell, Toshiba, ASUS, y Fujitsu-Siemens con VGA pero ninguna con PalmOS y ahora que Sony ha salido del mercado…..

Hardware:


  • No habrán ODBs montados con procesadores Intel Bulverde/PXA270 hasta la segunda mitad del 2004: en Abril Intel desveló los procesadores XScale PXA270 y en Mayo Dell anunció el Axim X30. Casi aciertan.
  • En el 2004 habrá algún ODB con un pequeño disco duro (microdrive) incorporado: Sharp sacó la Zaurus SL-C3000, que tenía un microdrive de 4 Gb.
  • A final de año habrán ODBs con redes inalámbricas BT y Wi-Fi por menos de 300 dólares y con BT por bastante menos: los ODBs duales salieron rondando los 400 aunque el Dell Axim X50 con Wi-Fi y Bluetooth, salió en primavera por 349. Añadir que es una auténtica vergüenza la diferencia de precio que hay entre EEUU y España para el mismo dispositivo si encima tenemos en cuenta que tres euros han equivalido a 4 dólares prácticamente durante todo este año.
  • Veremos ODBs con Bluetooth, Wi-Fi y alguna forma de comunicación celular: la iPAQ h6315 y el Siemens SX66 cumplen estas características.

Mercado de ODBs:


  • Aumentarán notablemente las ventas de ODBs este año: aunque todavía no se han publicado los resultados del cuarto cuarto (valga el juego de palabras), en el primer cuarto bajaron las ventas pero en el segundo y tercero subieron bastante.

Puntuación final:
Cuatro fallos, tres aciertos y media acertada, así que juzgad por vosotros mismos y echadle un vistazo a las previsiones para 2005.

BrightHand revisa las 5 noticias más importantes del año relacionadas con los ODBs.

10/1/05 0:23-Casa.


Noticias


Tecnología


BrightHand revisa las 5 noticias más importantes del año relacionadas con los ODBs.
: Lo podéis leer en su web, pero destacaremos lo siguiente:


  • Lanzamiento de Windows 2003 SE y los PocketPCs con pantallas VGA. El 2003SE, aunque no era una gran mejora lo que representaba para el mundo de los PocketPCs y los SmartPhones, incluía soporte para pantallas de 640×480 píxeles (VGA), lo que propició la aparición de varios ODBs con este tipo de pantallas. Lo mejor es que Micro$oft no tenía planeado en principio sacar esta versión de su SO para ODBs, teniendo preparado el debut de soporte para las pantallas VGA en la próxima revisión seria de su SO, pero la presión de los licenciatarios de Pocket PC que ya tenías ODBs con pantallas VGA en el mercado o preparados para su lanzamiento, “obligaron” a que Micro$oft sacase esta actualización menor con este tipo de soporte. De todas maneras, tenemos más que leido en los foros de PPC los problemas de la utilización de este tipo de resoluciones y la posición horizontal de la pantalla, que no es soportada por todos los dispositivos ni los programas al 100%.

  • Sony y Toshiba abandonan el mercado de los ODBs. A principio de verano, salió Sony y Toshiba lo hizo unos meses después. Aunque no han dejado de fabricar ODBs, sólo se podrán conseguir en Japón, base de ambas compañías. Aunque abarcaban menos del 10% del mercado, eran marcas caracterizadas por la innovación. Por ejemplo, Toshiba fue la primera en sacar un PPC con pantalla VGA, mientras que Sony consiguió un soporte multimedia para el SO Palm mucho antes que sus competidores. La decisión de Sony afecta a la competitividad, pues palmOne se queda como único caballo en la carrera, si no contamos a licenciatarios mucho más pequeños como Tapwave, Kyocera o algún otro. La salida de Toshiba es menos significativa, ya que hay otras compañías como Dell que pueden “achuchar” a HP.

  • No salieron ODBs con sistema operativo Cobalt. Aunque estaba anunciado para principio de año, la gran noticia es que no hubo noticia. En la conferencia de licenciatarios de febrero, PalmSource mostró las capacidades de la última versión de su SO, incluidas las posibilidad de correr aplicaciones de código nativo ARM y una funcionalidad multimedia mucho más robusta. Pero nos han dejado esperando. Este otoño, PalmSource sacó una versión actualizada de Cobalt que incluía características que no se encontraban en el original, pero no sacaron ODBs con Cobalt. Esperamos que en primavera nos den la buena noticia.

  • BlackBerry resurge. Después de ser una sombra tras Palm OS y WindowsMobile durante bastante años, la plataforma BlackBerry de Research in Motion ha despegado definitivamente este año. En el tercer cuarto del 2004 se han vendido más BlackBerries en los EEUU que iPAQs. Incluso la empresa de prospección de mercado Gartner cree que RIM se puede convertir este año que viene en el mayor vendedor de ODBs del mundo. La respuesta de los rivales ha sido desarrollar ODBs con capacidades inalámbricas de móvil.

  • PalmOS empieza a declinar en ventas. Durante el tercer cuarto del 2004 (por primera vez) se vendieron más PPCs que Palms. Hay varios factores: la retirada de Sony dejó a compradores que buscaban ciertas capacidades (de las que carecían los palm0ne) sin ODBs. Así mismo, los que esperaban ODBs con Cobalt, se cansaron y se pasaron a PPC. Además, los PPCs están ofreciendo capacidades que no pueden dar los dispositivos basados en PalmOS: pantallas VGA (el doble de resolución que los mejores PalmOS), BT y Wi-Fi simultáneamente sin necesidad de tarjetas de expansión, dobles ranuras de expansión (SD/MMC y CF), lo que permite trabajar con periféricos en un formato y almacenar datos en otro formato. Si a esto sumamos que las ventajas que solían tener los PalmOS sobre los PPCs como la autonomía, peso, tamaño, número de aplicaciones y otros, cada vez son menores.

Unicef necesita tu ayuda.

08/01/05 13:30-Casa.

Unicef

Noticias


Varios


Unicef necesita tu ayuda.
: Aunque estoy terminando un pequeño «reportaje» sobre el desastre del Índico que espero colgar esta misma tarde o mañana a más tardar, os paso algo que Unicef ha mandado por medio de los chicos de DeRemate. Creo que nadie se puede mosquear si lo reproduzco «tal cual».

—————————————

El domingo 26 de diciembre, los terremotos que se originaron frente a la costa de Sumatra arrasaron con ciudades, aldeas y centros turísticos en más de 7 países del sudeste asiático.

Un tercio de la victimas son niños y aunque no se puede determinar la cifra de muertos,
el número de damnificados aumenta de forma drástica a medida que se conoce el alcance de la devastación.

Hoy debemos actuar con rapidez, pensando en el presente de los centenares de miles de niños y sus familias que sobrevivieron a los tsunamis y que ahora requieren albergue, agua potable, suministros médicos y otros socorros de manera urgente.

En UNICEF estamos realizando todos los esfuerzos posibles por satisfacer las necesidades más urgentes, pero sólo con
la ayuda de todos podremos superar las consecuencias de la tragedia.

«Kamalvathi, una niña sobreviviente del devastador tsunami del domingo, recibe tratamiento médico en Cuddalore, India.»

Si estás en condiciones de colaborar,
o conocés alguna persona interesada,
por favor realizá una donación on-line
haciendo click aquí.

Para los niños y sus familias, los días inmediatamente posteriores al desastre serán críticos.

Contamos con Vosotros.

Situación
Actual

En Sri Lanka,
UNICEF ya ha dado respuesta a los pedidos del gobierno
entregando materiales y elementos para las personas en
albergues provisionales, más de 30.000 mantas y
colchonetas, camisetas y otras prendas de vestir que estaban
almacenadas para casos de emergencia como el actual. Un
avión proveniente de Copenhague arribó a
Colombo con 45 toneladas de elementos de socorro como
sales de rehidratación, suficientes suministros
médicos para atender a 150.000 personas en los
próximos tres meses, materiales y equipos para
los albergues como carpas, mantas y otros elementos urgentes.

Ted Chaiban, de la oficina de UNICEF
en Sri Lanka, indicó que las minas terrestres representan
otro de los peligros que amenazan a los pobladores y al
personal de socorro. "Las inundaciones arrastraron
las minas terrestres, alejándolas de los campos
minados que estaban identificados, de manera que ahora
no sabemos dónde están, y los carteles de
peligro también han sido arrastrados o destruidos",
informó el funcionario desde la oficina del UNICEF
en Colombo. "Para la población civil, el peligro
mayor será cuando regresen a sus hogares y no sepan
dónde están las minas".

En la India, UNICEF presta apoyo a las
actividades de socorro que dirigen los funcionarios estatales
y locales, además del gobierno nacional. En el
estado de Tamil Nadu, en la región meridional,
UNICEF suministra centenares de miles de tabletas de purificación
del agua; 1.600 tanques de agua comunitarios de 500 litros
cada uno; 200.000 sobres de sales de rehidratación
oral; suministros médicos para 30 centros sanitarios
y 30.000 mantas de abrigo.

Aunque otros estados de la India afectados por los tsunamis
han indicado que por ahora no necesitan ayuda suplementaria,
existe una profunda preocupación por la situación
en las islas indias de Andaman y Nicobar. Esos dos archipiélagos
se encuentran cerca del epicentro del terremoto y no ha
sido posible restablecer hasta ahora las comunicaciones
con ellos. "En las circunstancias actuales, resulta
fundamental que los damnificados cuenten con agua potable",
afirmó Bellamy. "En los lugares más
afectados por las inundaciones, las fuentes de agua locales
están contaminadas y dañadas. Sin agua potable,
los pobladores van a comenzar a beber de fuentes contaminadas
y eso provocará enfermedades. En este momento,
esa es nuestra mayor inquietud".

En Indonesia, el personal de UNICEF forma
parte de un equipo más amplio de evaluación
de las Naciones Unidas que se dirigió a la provincia
de Aceh para establecer cuáles son allí
las necesidades más inmediatas. Desde Copenhague,
centro de suministros del UNICEF, se envió un vuelo
cargado de 200.000 kits de suministros médicos
que incluyeron tabletas antimalaria, tabletas de purificación
del agua, sales de rehidratación oral para combatir
la deshidratación en aquellos niños que
sufren diarreas, además de materiales y elementos
para el albergue provisional de los damnificados.

En Maldivas, islas que sufrieron la fuerza
plena de los tsunamis, el UNICEF y los organismos hermanos
de las Naciones Unidas colaboran con el gobierno para
coordinar las labores internacionales de socorro, entre
las cuales figura el suministro inmediato de elementos
para la purificación del agua, alimentos, prendas
de vestir para niñas, elementos y materiales para
el albergue provisional de los damnificados y otros elementos
básicos. La comunicación con muchas de las
islas exteriores del archipiélago es aún
limitada y se supone que a medida que se restablezcan
se conocerán las necesidades de sus pobladores.

En Tailandia, Bangladesh y Myanmar, UNICEF respalda las
labores gubernamentales orientadas a satisfacer las necesidades
de diversas regiones de esos países. En ellos el
desastre no se hizo sentir tan ampliamente como en otros
países, aunque recién ahora se empieza a
contar con un panorama más claro de lo sucedido.

Tu ayuda puede hacer la diferencia.

 

Buscando un DMC X-Clef HD-500 de 100GB….

4/1/2005 18:36-Casa.

XClef100Gb

Tecnología


Audio


Buscando un DMC X-Clef HD-500 de 100GB….
: Pues que viendo el panorama de los reproductores de MP3, estoy buscando desesperadamente un cacharro de éstos. El uso, más que como reproductor portátil (que lo será) será como auxiliar en el equipo de música en casa y en el coche. ¿Os imagináis poner la canción que os de la gana de TODAS las que tenéis? Si, esa que nunca sabes por donde anda el CD….

En PCWorld y en GizModo podéis leer algo sobre este poderoso cacharro que con dimensiones y peso casi de ladrillo (129 x 81 x 22mm y 255g) atesora un disco duro de PC portátil de 100Gb. Ésto suponen unas 25.000 canciones en MP3, lo que vienen a ser unos 2000 CDs de audio. De precio y estando como están el dólar y el auro, sale como un Zen Xtra de 60Gb de Creative (a éste «sólo» le caben 1200 CDs). Pero como muchas cosas buenas (y otras tantas malas), sólo se encuentra en EEUU. En CNet.com podéis ver un video si tenéis paciencia o ADSL….. y en TheGadgeteer podéis leer una estupenda prueba de su hermano menor de 40Gb.

Muchos pensaréis que es un disparate de cacharro, pero sinceramente creo que entre la música que tengo (os puedo asegurar que tengo MUCHA MÚSICA, la mayoría original) y lo que puedo llevar como disco duro removible, lo lleno al 80% seguro. Así que prefiero sacrificar portabilidad por capacidad.

Ventajas sobre el Creative: capacidad (100vs60), radio FM integrada con 20 presintonías (permite grabación directa desde la radio en formato MP3), grabación de audio por micrófono incorporado a diferentes rates (de 32 a 128KPS), capacidad, duración de batería (20 horas!!!!!!!!), reproduce ASF y OGG Vorbis, entrada de línea que te permite codificar a MP3 lo que te de la gana directamente sin necesidad de PC…. ¿Y he dicho capacidad? Por supuesto, se queda por debajo del precio del Creative (360 contra 270 al cambio).

Desventajas sobre el Creative: tamaño y peso (112 x 76 x 20mm y 225gr), estética (es mucho más bonito el Creative), servicio post-venta y garantías. Que no es moco de pavo………..

Por lo menos, ambos usan USB 2.0…..

De todas maneras, si localizo el Creative por 300 euros, lo pillo y me dejo de pamplinas. Y me jodo y no escucho la radio, ni codifico en MP3, ni me dura tanto la batería, ni meto todo lo que tengo pensado meter….

¿Conocéis a alguien de confianza que viaje a menudo a EEUU y que esté dispuesto a buscar, comprar y probar uno antes de traerlo? Por supuesto, pagaría antes……….

P.D.: ¿Alguien conoce algo sobre PixManía?