Opera Gratis para todos!!!!!!

31/08/05 9:22-Casa.

Opera10

SoftWare


Opera Gratis para todos!!!!!!


Iros inmediatamente a la Página de Opera
y registraros para que os den una clave de activación de este imprescindible navegador. Cuanto antes mejor, porque sólo es durante el día de hoy.

Opera Software fue fundada el 30 de agosto de 1995. En el sitio de la compañía se ha creado una Página de Fiesta, desde donde se puede, entre otras cosas, chatear con sus fundadores y participar en un concurso donde el premio son camisetas de aniversario.

El popular navegador está disponible en dos variantes, una gratuita, financiada con publicidad, y otra comercial, por un precio de 36,5 euros. Es entonces ese valor que los usuarios pueden ahorrarse al visitar la página de aniversario.

Estáis tardando. Y no vale lo de que no sirve para vuestro sistema operativo, pues te mandan claves para Windows, Linux Intel, Linux PowerPC, Linux Sparc, FreeBSD, Solaris y Mac.

Por cierto, la última versión de Opera es la 8.02 pero está en inglés, pero sí os podéis bajar la 8.01 en español.

Y si a alguno se le pasa, que me avise 😉

Las celebraciones a base de papeo…….

30/08/05 11:20-Casa.

Rugby

Varios


Las celebraciones a base de papeo…….


Este fin de semana hemos estado en casa de mi tío Rafa en Los Cortos, un barrio de un pueblo de Segovia llamado Duruelo, como siempre, celebrando a base de papeo.

Como aperitivo, la foto de Ricardo entrenando para el torneo cinco naciones de este año. Esta tarde iré subiendo las demás y os pondré los enlaces.

Un abrazo para todos.

Google Talk.

26/08/05 09:01-Casa.

GoogleTalk

SoftWare


Google Talk.


Ahora Google ha tomado el toro por los cuernos y se plantea hacer frente cara a cara al gigante de Guillermo Puertas con un sistema de mensajería instantánea que promete mucho y muy bueno.

Se trata de GoogleTalk. Podéis ir bajando y probando que es GRATIS……

Los que sobrevivimos aún con W98SE (requiere WinXP o 2000), nos tenemos que conectar al servicio por medio de otros clientes IM. Recomendado Miranda o Trillian (ambos gratuitos y multicanal).

Sincronización de relojes en sistemas operativos.

22/08/05 11:17-Casa.

Reloj

Tecnología


Sincronización de relojes en sistemas operativos.


A raiz de un tema aparecido en PalManiac
donde describe la utilización de un programa que no conocía denominado NetClock que sincroniza la hora de la Palm en cada sincronización con la de un reloj atómico remoto, os voy a explicar cómo tengo sincronizadas las horas de los sistemas operativos.

Lo primero es tener actualizado el equipo de sobremesa. Para ello tengo instalado en el PC el Dimension4 que es un programa actualizador de la hora de sistema gratuito con diversos relojes atómicos completamente configurable.

La parte de la Palm la constituye TimeCopy, de Gert-Jan Vons, creador del también interesante Pane (gestor de citas y eventos anuales en PalmOS), que te actualiza la hora de la Palm cuando la sincronizas con la del sistema (anteriormente actualizada) mediante un conducto liviano.

La última parte es sincronizar tu móvil del sistema operativo que sea. Para ello usamos el SEBlue del fantástico Rodolfo Turco, creador entre otros de GetDeBlu (receptor de archivos en tarjeta a través de BT, IR o HotSync), Parloggio (reloj parlante) y VMSwitch (gestiona las teclas para que no se encienda la Palm accidentalmente, controla preferencias y lanza aplicaciones).

Este último programa os permite conocer prácticamente TODO lo de vuestro móvil. Desde la cobertura, hasta la carga de batería, pasando por los ciclos de carga de la batería, los SMS, la agenda del teléfono, las llamadas entrantes, salientes y perdidas e incluso la temperatura de la batería y la temperatura exterior!!!! Los que utilicéis BT en vuestro móvil y vuestro ODB no os pedéis permitir el lujo de perdéroslo.

Sistema totalmente gratuito que te permite tener todos tus relojes de los sistemas operativos sincronizados.

Otro consejo de gratis: navegad por FreeWarePalm y rebuscad, que encontraréis auténticas joyitas que no os costarán un duro.

Crack de OS X para Mac funciona en cualquier Windows-PC

19/08/05 20:20-Casa.

IntelInside

Tecnología


Crack de OS X para Mac funciona en cualquier Windows-PC.


Después de que en Julio comentásemos en el PerikuLog que los Mac con Intel corren que se las pelan, resulta que un crack de OS X para Mac funciona en cualquier Windows-PC.

Unos desconocidos han filtrado una versión del futuro sistema operativo de Apple para la plataforma Intel, a la que se han deshabilitado todos los bloqueos para PCs. Aunque a comienzos de julio apareció en Internet la primera versión pirateada de Intel-OS de Apple, sólo semanas después de que Apple hubiera informado al mundo que comenzaría a instalar en sus máquinas los mismos procesadores usados en los PC para Windows. Dicha versión fue hurtada durante la conferencia para desarrolladores WWDC, donde se dio a conocer la noticia de la migración de Mac a Intel.

La nueva versión que ahora circula en Internet para libre descarga estaría, según BetaNews, provista de soporte para Palladium de Microsoft, con el fin de impedir que el sistema operativo sea instalado en computadoras que no sean Macintosh. A las pocas horas de que la versión fuera filtrada a Internet, crackers habían logrado eliminar la citada protección, con lo que el sistema operativo puede ser instalado en cualquier sistema Windows.

Según BetaNews se desconoce donde se produjo la filtración, pero diversas pistas llevan a suponer que la fuente es francesa.

Vía DiarioTi

Lo he hecho………..

18/08/05 17:02-Casa.

Yamaha

Varios


Lo he hecho………..


Aunque a Belén le tarde en pasar el cabreo una semana me he comprado una Yamaha DT 125 X.

Primeras impresiones: manejable, con fuerza a pesar de su poca cilindrada, cómoda y bonita.

La he comprado para ir al laboro y para moverme por la ciudad, que no veas cómo está el tema últimamente de coches…..

Ya os iré contando.

El PerikuLog en Comunicando PodCast

17/08/05 11:50-Casa.

Comunicando

Tecnología


El PerikuLog en Comunicando PodCast.


En el último número de Comunicando, exactamente el número 37, se menciona al PerikuLog ya que solicité que me incluyesen en su Mapa de Oyentes.

Estoy intentando incluir algo similar en este blog.

También tengo casi terminado un cambio de imagen que quiero darle a ésto, organizando un poco mejor los contenidos.

Bueno, que para mí es un auténtico privilegio aparecer en uno de mis podcasts favoritos.

Enlaces de descarga:

Descargar OGG (47.6M)

Descargar MP3 128 kbps (54.1M)

Descargar MP3 64 kbps (25.9M)

Ataque vírico en el estadio de Helsinki

16/08/05 9:56-Casa.

Titulo

Tecnología


Ataque vírico en el estadio de Helsinki.


Tenemos que empezar a ser cautelosos con el BlueTooth ya que este fin de semana se ha estado propagando el virus Cabir en el estadio de Helsinki, en el campeonato mundial de atletismo.

Este virus está diseñado para el sistema operativo Symbian 60 y funciona consumiendo la carga de la batería del teléfono infectado, ya que activa el emisor de radio Bluetooth en búsqueda de otros teléfonos en las proximidades para intentar propagarse.

Según The Register, se infectaron varias docenas de teléfonos y algo similar ocurrió durante el reciente concierto Live 8, en Gran Bretaña.

La mejor protección contra Cabir es desconectar la función Bluetooth mientras no está siendo usada. Naturalmente, también es preciso configurar el aparato de forma que no apruebe las transferencias de archivos desde teléfonos de desconocidos.

De todas maneras, el BlueJacking (sobre el que podéis leer en este post del PerikuLog) es algo divertido.

Yo, personalmente recomiendo dejar el BT encendido pero no aceptar programas de otros dispositivos.

Vía DiarioTi

Condenado por piratear Wi-Fi.

13/08/05 18:30-Casa.

WiFiPatrol

Tecnología


Condenado por piratear Wi-Fi.


Hemos leido en HispaMP3 que un hijo de la gran bretaña ha sido condenado a pagar una multa de 500 libras por piratear una red WiFi de un vecino.

El pollo en cuestión se llama Gregory Straszkiewitz y se tiraba las horas muertas metido en el coche con su portátil. Como había sido visto rondando la zona en varias ocasiones en los últimos tres meses, un vecino alertó a la policía.

Total, que el tío en cuestión ha sido condenado por el Acta de Comunicaciones por ser culpable de obtener deshonestamente un servicio de comunicación electrónica.

Ahora que tengo Wi-Fi con la LifeDrive y aún no he encontrado ningún «amable» usuario que tenga el router abierto (el 80% de los instalados) se te quitan las ganas. Pero total, por husmear un par de foros y bajarse el correo, no creo que sea para tanto….

Opera Mini y patente de iPod

12/08/05 9:21-Casa.

VacaPod

SoftWare


Opera Mini y patente de iPod.


Hoy os traigo un par de temitas.

El primero trata sobre la salida del navegador WAP OperaMini, que funcionará en cualquier teléfono con soporte WAP pues está basado en Java 2 Mobile Edition (J2ME). La descarga se hace mediante un servidor que descarga, comprime y reformatea las páginas en el formato Small Screen Rendering de Opera, antes de enviar los contenidos al aparato. El coste será el que tengas contratado con tu operador GPRS.

Y la segunda viene al caso por la noticia del PerikuLog de hace un par de días. Resulta que como la patente del interfaz de iPod la tiene un investigador de Microsoft, Apple pierde la posibilidad de con los derechos.

John Platt solicitó del 30 de mayo de 2002 la inscripción de una patente que describió como ”playlist generation based on seed items” (generación de listas de títulos musicales basada en elementos dispersos). En ese entonces, Platt trabajaba en Synaptics, compañía dedicada al desarrollo y producción de superficies de control para computadoras portátiles y otros equipos informáticos.

Apple solicitó su patente de ”software para una superficie rotativa” el 26 de septiembre de 2002; es decir, cuatro meses después que Platt. En diciembre DE 2004, la Oficina Estadounidense de Patentes y Marcas aprobó y certificó la patente de solicitada por Platt.

La resolución de la Oficina de Patentes y Marcas no es definitiva y puede ser apelada. Al igual que Platt, Apple tiene entonces diversas posibilidades de apelación y revisión, escribe Apple Insider.

Vía DiarioTi.

MugShots y gomas elásticas….

11/08/05 13:47-Casa.

Gomeando

Tolonterías


MugShots y gomas elásticas….


Si habéis tirado las gomas elásticas como en la foto durante toda la vida, os interesa revisar la web de MorganBolt, donde os enseña múltiples y diferentes maneras (a cual más eficaz) de lanzar gomas elásticas. Procuraré no enseñarle esta web a mis alumnos este año que viene 😛

MalaCaraY si os queréis reir un poco (no seáis tampoco demasiado bordes), clicando en la foto os podéis echar una visual a las MugShots de estas muchachitas cogidas…. Bueno, si conocéis a alguna ya sabéis de dónde saca el dinero 😛

MalaCaraPodéis seguir riéndoos con las MugShots de famosos que encontraréis en esta lista de la WikiPedia, en SweatPantsErection, y en MediaLunchBox.

Que los disfruten.

Vía TheDamnBlog

Juega al Doom en tu iPod

10/08/05 13:23-Casa.

Titulo

HardWare


Juega al Doom en tu iPod.


Si tienes un iPod y «sólo» lo usas para escuchar música, te puede interesar que además de las 50 cosas graciosas para hacer con tu iPod, puedes jugar al Doom usando las herramientas de iPodLinx. Es preferible hacerlo en el iPod Photo porque jugar en uno normal a dos escalas de grises es un podo decepcionante….

Vía Proletarium.

CD audio: copias idénticas.

09/08/05 08:58-Casa.

CanonSGAE

Música


CD audio: copias idénticas


Hoy voy a hacer un «corta y pega» del excelente Blog BBoing sobre la copia de CDs.

Os animo a probar. Yo ya estoy haciendo las primeras pruebas.

Existen muchos mitos sobre las copias de cds. Es habitual oir entre audiófilos que las copias de cds suenan peor que los originales. También es habitual oir entre no audiófilos que las copias tienen que sonar igual, ya que al fin y al cabo estamos copiando bits y nada más. Ambas posiciones son erróneas.

  1. Por un lado, no todas las copias están bien hechas. Si la copia está realizada torpemente, sonará peor. El programa más recomendable para extraer y copiar audio digital es EAC.
  2. Aunque estén bien hechas, diversos factores influyen en el sonido final, aunque sea muy sutilmente. Por ejemplo, el tipo de cd utilizado para la copia.
  3. Si una copia está bien hecha, no sólo puede sonar igual que el original, sino que además suele sonar mejor. Para muchos puede ser una sorpresa, pero así es. Según se menciona en 6moons en su reseña del EAC:

«However, in most cases, a copied CD sounds better than the original even if it is only true for certain tracks. A freshly burned CD-R has often far better articulated pits than a pressed one. Just like with vinyl pressings, the stampers wear out and the record company is not always willing or finacially able to replace them every x-number of CDs. Worse, many times CDs are re-issued using old worn stampers. Freshly cut CDs nearly always contain less jitter than mass-duplicated commercial versions.»

Si eres de los que copias tus cds con el nero, tsk, tsk: no estás en la onda :). Para entender los principios básicos de este asunto, os remito al excelente artículo de 6moons. Para configurar EAC fácilmente y hacer imágenes idénticas de vuestros discos, aquí. Y para introducir los valores de offset de vuestros lectores y grabadoras en EAC, esta lista con gran variedad de modelos.