La Politécnica de Valencia despide a un académico por defender redes P2P

31/10/05 21:14-Casa.

Titulo

Tecnología


La Politécnica de Valencia despide a un académico por defender redes P2P.


Pues aunque es una noticia de Mayo, ahora ha vuelto a llegar a mí por otra fuente.

Resulta que la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) intentó censurar una conferencia en la que Jorge Cortell defendería el intercambio de archivos en redes P2P y descargaría música ante los asistentes.

La Politécnica coaccionó e intimidó a los medios de comunicación para que no se hicieran eco de la noticia, porque después de cinco años de trabajo para dicha entidad, dicho académico ha sido despedido después de dicha conferencia en que analizó y describió usos legales de las tecnologías de intercambio P2P.

Después de una cancelación inicial por presiones de la industria discográfica, la conferencia fue reasignada a dos aulas distintas. El afectado pudo finalmente realizar su conferencia, en una terraza, ante 150 estudiantes. Más tarde, ese mismo día, la rectoría notificó a Cortell que había decidido prescindir de sus servicios de docente.

La propia UPV asegura que “Cortell no es profesor universitario, sino personal externo”. De igual modo, desmiente haber censurado al académico, recalcando que inicialmente no se le había permitido dar la conferencia porque no contaba con la autorización correspondiente.

En lo que constituye una escalada del tema, Cortell denuncia el 23 de mayo en su página web que “La UPV pone en la ‘lista negra’ a los medios que hablen conmigo y amenaza acciones legales”. Al respecto, indica que, luego de enterarse de que lo habían entrevistado, la UPV contactó a la cadena radiofónica Cope, a la que en términos intimidatorios le exigió una transcripción de la entrevista.

“¿Por qué esta locura? ¿Tanto miedo tienen a la presión de las entidades de gestión y asociaciones de la Industria Discográfica y de Cine? ¿Hasta a dónde están dispuestos a llegar para silenciarme? ¿Creen que van a poder silenciar a los medios de comunicación y en definitiva a cualquier persona que quiera decir lo que piensa? ¿Son las amenazas, la persecución y la censura la única forma que tienen de transmitir su opinión… para que no lo hagan otros? ¿Es este el modelo de Universidad que queremos? ¿Por qué nadie (de rectorado, entidades de gestión, Industria Discográfica…) se ha puesto en contacto conmigo para expresarme sus dudas, reticencias, oposición, o lo que quieran? ¿Saben cuántos autores (músicos, escritores, profesores, o directores de cine) me han mostrado su apoyo y me han comentado que se han dado cuenta del terror que quieren imponer los que dicen ´representarles´?”, escribe Cortell en su página web.

A juicio del académico, la situación que enfrenta radica en una trama que obedece a “una red mafiosa que emplea la coacción, las amenazas, y la censura para intentar anclarnos en el pasado”. Con esto se refiere a lo que califica de “modelo de negocio totalmente desfasado” de la industria discográfica. Según Cortell, la propia industria está perdiendo la posibilidad de aprovechar nuevos modelos de negocio que les harían ganar mucho más dinero del que ganan ahora.

Pero las cosas se complican, pues como hemos podido leer posteriormente, puede ser que el currículo de Cortell sea medio inventado o comprado, pues según NoticiasDot, los grados académicos que Cortell dice tener; licenciatura, máster y doctorado en Bantridge University, de Hawai, serían falsos. En tal sentido, indica que tal entidad aparentemente vendía títulos por Internet, que ha sido clausurada por el propio gobierno federal estadounidense, y que en definitiva sus títulos no son reconocidos ni siquiera en Estados Unidos. En el artículo se citan además otras fuentes cuestionan la legitimidad de los títulos que ostenta Cortell.

La conclusión con la que Noticiasdot.com parece identificarse es que ´Cortell es un fraude y un experto en marketing viral´.

La polémica está servida.

Gallegos Versus Americanos

30/10/05 20:47-Casa.

Galicia

Tolonterías


Gallegos Versus Americanos.


No he podido resistir la tentación y os trascribo un mail que me ha hecho especial gracia y que desde el humor refleja perfectamente la mentalidad de unos y otros……..

GALLEGOS VERSUS AMERICANOS

CONVERSACIÓN REAL GRABADA DE LA FRECUENCIA DE EMERGENCIA MARÍTIMA CANAL 106, EN LA COSTA DE FINISTERRA (GALICIA), ENTRE GALLEGOS Y NORTEAMERICANOS, EN OCTUBRE, 16 DE 1997 (es verídico)

Gallegos:
ruido de fondo)…. Les habla el A-853, por favor, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos… Se aproximan directo hacia nosotros, distancia 25 millas náuticas.

Americanos:
(ruido de fondo)… Recomendamos que desvíen su rumbo quince grados norte para evitar colisión.

Gallegos:
Negativo. Repetimos, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisión.

Americanos:
(otra voz americana) Al habla el Capitán de un navío de los Estados Unidos de América. Insistimos, desvíen ustedes su rumbo quince grados norte para evitar colisión.

Gallegos:
No lo consideramos factible ni conveniente, les sugerimos que desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos.

Americanos:
(muy caliente) LES HABLA EL CAPITÁN RICHARD JAMES HOWARD, AL MANDO DEL PORTAAVIONES USS LINCOLN, DE LA MARINA DE LOS E.E.U.U., EL SEGUNDO NAVÍO DE GUERRA MÁS GRANDE DE LA FLOTA NORTEAMERICANA. NOS ESCOLTAN DOS ACORAZADOS, SEIS DESTRUCTORES, CINCO CRUCEROS, CUATRO SUBMARINOS Y NUMEROSAS EMBARCACIONES DE APOYO. NOS DIRIGIMOS HACIA AGUAS DEL GOLFO PÉRSICO PARA PREPARAR MANIOBRAS MILITARES ANTE UNA EVENTUAL OFENSIVA DE IRAQ. NO LES SUGIERO… LES ORDENO QUE DESVÍEN SU CURSO QUINCE GRADOS NORTE!!!!! EN CASO CONTRARIO NOS VEREMOS OBLIGADOS A TOMAR LAS MEDIDAS QUE SEAN NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE ESTE BUQUE Y DE LA FUERZA DE ESTA COALICIÓN. UDS. PERTENECEN A UN PAÍS ALIADO, MIEMBRO DE LA OTAN Y DE ESTA COALICIÓN… POR FAVOR, OBEDEZCAN INMEDIATAMENTE Y QUITENSE DENNUESTRO CAMINO!!!!!

Gallegos:
Les habla Juan Manuel Salas Alcántara. Somos dos personas. Nos escoltan nuestro perro, nuestra comida, dos cervezas y un canario que ahora esta durmiendo. Tenemos el apoyo de Cadena Dial de La Coruña y el canal 106 de emergencia marítimas. No nos dirigimos a ningún lado ya que les hablamos desde tierra firme, estamos en el faro A-853 Finnisterra, de la costa de Galicia. No tenemos la más puta idea en que puesto estamos en el ranking de faros españoles. Pueden tomar las medidas que consideren oportunas y les dé la puta gana para garantizar la seguridad de su buque de mierda, que se va a hacer hostia contra las rocas, por lo que volvemos a insistir y le sugerimos que lo mejor, mas sano y más recomendable es que desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisiónarnos…..!!!!

Americanos:
Bien, recibido, gracias.

PCs de cartón

25/10/05 00:47-Casa.

PC

Hardware


PCs de cartón.


Si no queréis gastaros demasiado dinero, podéis probar a montaros vuestro propio PC con esta idea tan ecológica de los japoneses de Lupo

Las posibilidades de personalización son inacabables….

Te la mandan empaquetada, quitas las secciones perforadas, la doblas por las líneas de puntos y obtendrás una carcasa para PC completamente funcional

Vía Gizmodo en Español.

eDonkey se convierte en «legal»

19/10/05 17:15-Casa.

Mulita

Software


eDonkey se convierte en «legal».


Parece ser que las autoridades están empezando a apretar y eDonkey comenzará a distribuir exclusivamente material legítimo pagado en su red P2P.

El presidente de eDonkey, Sam Yagan, cede ante las presiones que le han obligado a clausurar la oficina de eDonkey en Nueva York había sido clausurada. Sin embargo, MetaMachine, empresa propietaria de eDonkey, se había trasladado hace un año al vecino estado federado de Nueva Jersey. Pero en los hechos, MetaMachine ha cedido ante la arremetida judicial de las industrias discográfica y cinematográfica, y pone fin a la distribución de material ilegal en su red.

Yagan anunció que MetaMachine usará la base existente de clientes para establecer una red P2P cerrada, que hará posible la descarga de material licenciado, en un sistema pagado. En tal caso, eDonkey sigue los pasos de Napster, la red que inició el intercambio P2P o uno-a-uno.

Yagan lamentó el pronunciamiento del Tribunal Supremo estadounidense en el ”fallo-Grokster” debido a que con éste ”se obliga a las compañías tecnológicas estadounidenses a operar en la clandestinidad o a establecerse en el extranjero”.

El fallo implica que las redes de intercambio y los fabricantes de hardware pueden ser responsabilizados jurídicamente ante los propietarios de los derechos de propiedad intelectual. Con base en tal fallo, las entidades representantes de la industria del entretenimiento enviaron notificaciones de ”cese y desista” a siete grandes compañías P2P, entre las que figuraban eDonkey, WinMX y BearShare, las cuales ya cerraron sus servicios.

Fuente: DiarioTi.

Dos páginas bonitas y originales

19/10/05 08:00-Casa.

Ocnos

Música

Dos páginas bonitas y originales.

Hoy me quiero salir de lo habitual y recomendaros la visita a dos webs sobre dos grandes y desconocidos grupos que tienen un concepto de música extraordinario y especial.Además, los seguidores hemos sabido captar ese «algo especial» y algunos han hecho auténticas obras de arte.

Una es la página de Sigur Ros en español, Ocnos, que tras la salida al mercado del último disco del grupo, le han dado una lavada de cara al sitio digna de mención.

Y la otra es de otro grupo de música islandesa «especial». Se trata de RandomSummer, página de dicada a MUM.

Buscador InquisitorX

16/10/05 20:53-Casa.

InquisitorX

Software


Buscador InquisitorX.


He descubierto navegando por ahí un buscador que promete aunque todavía esté en fase beta.

Se trata de InquisitorX, que se muestra como una interesantísima alternativa por velocidad y versatilidad al popular Google y que tiene la interesantísima caracterísitica de ir buscando mientras escribes.

Probadlo y os sorprenderéis gratamente.

Papel enrollable Philips

14/10/05 20:02-Casa.

Philips

Hardware


Papel enrollable Philips.


Aunque para algunos ya es una noticia ya conocida, para muchos otros va a ser una noticia curiosa.

Se trata de un nuevo tipo de papel desarrollado por Philips Polymer Vision, una filial de Philips , el cual tiene la curiosa capacidad de enrollarse en un tamaño de 100 mm x 60 mm x 20 mm.

Con una textura similar al papel, podrá estar preparado en un par de años y aunque anunciaron que los primeros prototipos estarían en un par de meses, Philips Polymer Vision mostró su Concept Readius durante una exhibición internacional en Berlin, Alemania.

Se supone que el dispositivo aporta un lector de bolsillo sin sacrificar la facilidad de lectura, la movilidad, el rendimiento y el peso. Tendrá una resolución de 320 pixels x 240 pixels con cuatro escalas de grises y un tamaño de cinco pulgadas (casi 18cm) y un sobresaliente contraste (muy inportante para asegurar una buena lectura.

Usa un efecto de pantalla «bi-stable electrophoretic» (quien quiera traducirlo, que lo traduzca) de E Ink Corp. y consume muy poca potencia , asegurando la lectura a plena luz del día (¿SI?)

Se basa en el diseño de referencia de pantalla enrollable PV-QML5 de Philips Polymer Vision y ha sido creada para demostrar la viabilidad del concepto de pantalla enrollable, la cual no va a ser comercializada tal cual, sino como parte de dispositivos móbiles.

Vía GeekZone.

Palm Treo y Symbian Treo

12/10/05 7:40-Casa.

Treo

Hardware


Palm Treo y Symbian Treo.


Después de avisar que venían móviles Palm con Linux y de haber visto la Treo con Window$ lo último es que hay un programa de desarrollo de Palm que está trabajando en una nueva Treo con PalmOS y otra con Symbian tanto para redes CDMA como GSM.

¿Será quizá ésta la próxima gran revolución de Palm que Jeff Hawkins mencionó recientemente?

Teniendo en cuenta el tremendo éxito de ventas que ha supuesto para Palm la gama Treo a nivel mundial, ¿es posible que en un futuro no muy lejano nos refiramos a los teléfonos inteligentes (SmartPhones) como Treos igual que se empiezan a llamar a los reproductores de MP3 de disco duro en general iPods?

Vía GadgetsOnTheGo.

Lanzamiento de las nuevas Tungsten T | X y Zire 22

12/10/05 21:24-Casa.

PALM

Hardware


Lanzamiento de las nuevas Tungsten T | X y Zire 22.


Como el que avisa no es traidor….

La primera sustituye a la T5 destacando el Wi-Fi, Bluetooth, 312 Mhz y 128 MB, a un precio de 349 euros y la segunda, gama baja pero a color y principalmente enfocada al público femenino (de esto se rie a carcajadas Belén con su T2) a 119 euros.

Así pues, la línea de producto de Palm está compuesta por la Z22(119 €), Tungsten E2(199€),TX(349€),LifeDrive(499€), y Treo 650(depende de modalidad). Igualmente permanecerá la versión Tungsten E2 con GPS(399€)y se añadira una versión de la TX con GPS TomTom. La Tungsten T5 y la Zire 31 se caen del catálogo.

Vía TecnoPalm

Bromeamos con Bush?

11/10/05 20:21-Casa.

BushMono

Tolonterías


Bromeamos con Bush?.


Una de cachondeo.

Si pulsáis el botón «Voy a tener suerte» cuando buscáis en Google palabras como:

-”failure.”, equivalente a ”fracaso”.

-”asshole”, traducible como ”gilipollas”.

según el sitio diccionarios.com, aparece una página con opiniones más ácidas sobre Bush.

Cuando George W. Bush fue reelecto, el sitio de Netscape/CNN almacenó con el nombre de ”asshole” una fotografía del triunfante presidente. Al detectarse esta situación, Netscape/CNN moderó el calificativo, dejando el nombre en ”moron”, traducible como ”imbécil”

Os váis a sorprender de lo que dan de sí los algoritmos de búsqueda 😉

Fuente: DiarioTI.

Móviles Palm con Linux

10/10/05 23:26-Casa.

Ventas

Hardware


Móviles Palm con Linux.


Según afirma el portal LinuxDevices, Palm puede estar a punto de sacar un móvil con Linux dentro.

Después de sorprendernos con un Treo con Window$ Mobile, era de esperar. Incluso afinando, podríamos haber afirmado que sacarían antes dispositivos con Linux antes que con WMobile.

Pero una de las cosas más interesantes del artículo es el excelente gráfico de ventas de dispotivos móviles según tipología, confeccionado en agosto por Strategy Analytics donde podemos observar el tremendo crecimiento de los cacharros denominados «SmartPhones» o teléfonos inteligentes. Suponemos que en esta categoría se incluyen los equipados con PalmOS y Window$Mobile

Vía PalmInfoCenter.