Linux en la LifeDrive

30/11/05 17:30-Casa.

LD-Linux

Software

Linux en la LifeDrive.

Este pasado fin de semana he dejado a la LifeDrive «en bolas».

Viendo que Amstel había confirmado que «otra LD es posible», me puse manos a la obra. Reseteo total y a meter todas las aplicaciones una a una usando un buen gestor de desinstalación. Había llegado a un punto (sobre todo después de mi última visita a Alicante) en que me instalaron el TomTom y la maquinita me regalaba entre tres y siete reseteos DIARIOS. Tenía problemas con los archivos de Word y Excel y ya estaba hasta las narices.

Resultado: desde entonces ni un solo Reset excepto los que yo mismo he querido hacer. Tampoco tengo funcionando toda la «metralla» que tenía instalada. Pero ahora las instalaciones van a ser bastante más meditadas.

Bueno, a lo que vamos. He descubierto un blog sobre un proyecto liderado por un tal Alex Osborne de Australia para portar Linux a la LifeDrive. Su dirección es LD-Linux y aunque todavía están en pañales, merece la pena ver lo que se entretienen los linuxeros estos.

Yo, de momento, no presto mi LD a la causa 😉

Open Office 2.0

27/11/05 18:22-Casa.

OpenOffice

Software


Open Office 2.0.


Aunque tiene casi un mes no deja de ser interesante echarle un vistazo a la última versión de OpenOffice, el sustituto libre y gratuito del famoso Office de M$.

Tras cinco años de desarrollo, ahora incorpora soporte para el estándar OpenDocument -con interfaces mejorados y programa de bases de datos, además de ofrecer la posibilidad de firmar documentos con una firma digital, soporte mejorado para MS Office y documentos en formato PDF, , asimismo la posibilidad de desarrollar formularios XForms y da soporte para el estándar basado en XML. Está disponible en 40 idiomas.

Tenéis más información en la web de Open Office en español.

Otro Buscador: A9

23/11/05 23:18-Casa.

A9

Software


Otro Buscador: A9.


A mediados de octubre ya os comenté la existencia de un excelente buscador denominado InquisitorX.

Pues bien hoy os traigo otro buscador que viene de la mano de Amazon y se trata de A9.

A diferencia de otros buscadores, en A9 se puede obtener en una misma pantalla multiples resultados sobre un mismo concepto, de fuentes muy diversas: imágenes, páginas web, blogs, libros, películas, páginas amarillas, otros buscadores, e incluso artículos de la wikipedia en donde se mencione lo que estamos tratando de localizar.

Los resultados se presentan organizados en columnas, las cuales podemos agregar o quitar sobre la misma pantalla con tan solo marcar o desmarcar la casilla correspondiente. En Google los resultados de la búsqueda de imágenes se presentan aparte y en A9, estas se muestran en una columna en la misma ventana.

Para sacar lo máximo de A9 hay que registrarse gratuitamente con el nombre y cuenta de correo. Entonces puedes seleccionar diferentes idiomas, guardar historiales de búsquedas, colección de marcadores consultable desde cualquier computadora, diario con anotaciones personales sobre los sitios visitados y de los resultados obtenidos, etc.

A9 puede ser utilizado sin problema desde un dispositivo PalmOS, aunque la funcionalidad en este caso se limita unicamente a los resultados directos de páginas e imágenes, que por otro lado, es la utilidad más habitualmente buscada.

También incluye un módulo de consulta para mapas a partir de una dirección, el nombre de un negocio, una ciudad, etc. Incluye vistas de calle (fotografías de lo que uno vería por las ventanillas al circular con su vehículo por la calle de la dirección buscada) para muchas ciudades de los Estados Unidos que se ampliarán a otras más.

Un «hasta luego» ¿?

20/11/05 23:26-Casa.

Serantes

Tecnología


Un «hasta luego».


De vez en cuando cada varios años y casi sin saber por qué se juntan una serie de circunstancias que hacen converger a personas distantes geográficamente cuando comparten intereses comunes.

A finales de Mayo de 2003 a raiz de una noticia en PDAExpertos de la cual surgió un hilo en el Foro General se propuso un proyecto comunitario.

Algo más de un año después y tras comprobar como aquel proyecto quedó en vía muerta, David, Amstel y Pedro decidieron ponerse manos a la obra y hacer suyo aquella obra colectiva convertida en un proyecto personal en su tiempo libre llamado en cada caso El Blog de Serantes, AmstelXP y El PerikuLog.

Tres maneras distintas y personales de ver la tecnología, de recoger y compartir información.

Con el tiempo, fuimos aprendiendo a base de equivocarnos y aquellos «Blogs» fueron evolucionando e incorporando cada vez más cosas. El de Serantes, recogía semana a semana más y más información en su columna derecha, el de Amstel se ha llegado a convertir en uno de los Blogs más visitados en el ambientillo «palmero», convirtiéndose en PalManiac e incluso teniendo versión en inglés PalmInsider. Amstel ha incluido PodCast, buzón de voz en Skype, Tablón de Anuncios, ha llevado a cabo concursos con regalos incluidos… Serantes se especializó en pruebas y análisis de los innumerables y fantásticos cacharros que pasaban por sus manos, algunos de ellos, fugazmente y del software que utilizaba.

El PerikuLog siempre ha ido un poco a su bola, como el que lo escribe y sigue más o menos como estaba. Por falta de tiempo, que no de ganas, los cambios han sido más sutiles y he procurado recoger noticias actualizadas del mundillo tecnológico, tonterías que pasan por mi correo, reflexiones personales… De todas maneras, este blog se ha visto caracterizado por los habituales altibajos del que dedica parte de su cambiante tiempo libre a algo que le gusta pero que no le puede dedicar todo su tiempo.

Ahora David ha echado el cierre a la puerta. Cierra el blog, pero podemos seguir mirando por la ventana de todo lo que ha dejado dentro. Por eso de momento dejaré el link a su página con el indicativo de que está inactivo para todo aquel al que le guste echar una mirada al pasado a la espera de que resurja un nuevo futuro.

Bueno, perdonad que me haya puesto melancólico este domingo, pero es que todos tenemos nuestros momentos.

Como siempre, seguiremos en contacto, amigo.

P.D.: ¿la foto? es un amanecer de Serantes……… Porque después del anochecer, siempre llega un nuevo día ¿no?

Otra vez en el aire.

17/11/05 16:31-Colegio.

Ocupao

Reflexiones


Otra vez en el aire.


Os preguntaréis el por qué ha estado esto un poco abandonado últimamente. Las cositas que he ido poniendo las tenía preparadas por ahí para colocarlas en caso de necesidad excepto lo de la escuela pública.

Llevo una semanita de órdago, pero que espero que termine esta tarde. Esta noche espero ser el tío que mejor duerma de toda Cartagena.

Empezamos con que mi tutor del Curso de Formación Inicial para Funcionarios en Prácticas me tiró para atrás OCHO de las 15 cuestiones de desarrollo del temario general del curso. Lo gracioso es que he comprobado que muchos de los compañeros de otras especialidades tenían aproximádamente lo mismo que yo e incluso menos y se lo daban por bueno cuando a mí me lo daban como «general y falto de profundidad». En un alarde de equidad en la evaluación e igualdad de criterios, han habido preguntas tipo test que han sido dadas por buenas o malas según el tutor que te correspondiese y preguntas de desarrollo que decían cosas distintas y se contradecían que indistintamente eran evaluadas como buenas o malas. Habiéndome presentado a cinco oposiciones es algo a lo que estaba acostumbrado, pero aún así, nunca se te acostumbra el cuerpo a estas cosas.

Muchos hemos sido perjudicados por la evaluación que hicieron hace dos años los compañeros que sacaron la plaza. Entonces se quejaron porque tenían que desplazarse a que les diesen la charla y luego firmar. Aquella evaluación negativa hacia los desplazamientos la estamos pagando este curso nosotros con creces. Porque este primer trimestre es el que más curro acumula. Programaciones, evaluaciones iniciales, preparar materiales y clases…. y encima me meten un curso súper gracioso para aprender mucho y demostrar lo que sabes con ocho temas de entre 20 y 50 folios con un test y dos o tres preguntas de desarrollo por cada uno de los temas. Así, como vamos sobraos de tiempo en este primer trimestre, para que no estemos demasiado ociosos.

Este cursillo se ha convertido en una especie de examen encubierto con preguntas «trampa» dispuestas para «pillarnos». En concreto, en una de ellas la legislación a aplicar para «solicitar la autorización para la aceleración o flexibilización que suponga adelantar un año en su escolaridad a un alumno con altas habilidades» se encuentra en el BORM nº 129 de 7 de Junio de 2005. A esas alturas de año yo estaba empezando a pasar las pruebas finales a mis alumnos de Educación Física y por las tardes me metía a estudiar y a terminar la Programación Didáctica que tuvimos que presentar en las oposiciones. ¿Se supone que debería haber estado pendiente del BORM para ver salir la orden en vez de estar estudiando para sacar la oposición? Pais…

Si tuviese mala idea, diría que han sido específicamente desarrolladas para que demostremos otra vez (no ha sido suficiente el sistema de concurso-oposición) que somos APTOS para dar clase. En algunos casos después de ocho años de dar clase. Posíblemente estos ocho años éramos aptos y ahora tenemos que demostrarlo.

Otro tema es el de las oposiciones. De las cinco a las que me he presentado, sólo he suspendido una (por llevarle la contraria a un inspector de Educación), he aprobado tres sin plaza y la definitiva ha sido la buena. ¿Qué pasa con esas tres anteriores? ¿Acaso era apto pero no suficientemente apto? Con éste curso ha sucedido algo similar. Según la especialidad y el grupo que te toque tienes que ser más apto o menos apto.

Esto hizo que dejase de lado temporalmente el Concurso de Traslados que OBLIGATORIAMENTE tengo que echar si no quiero que me asignen un destino de oficio donde Cristo perdió la botija. Por supuesto, las cuestiones del temario específico que ya tenía casi terminadas también quedaron en suspenso y me tuve que poner a buscar en internet, llamar a los equipos de orientación, preguntar a equipos directivos… Total, que terminé el trabajo después de cuatro días de pringar como un tonto.

Ahora, que he aprendido un puñao…

Mandé las cuestiones bien curraditas hace tres días y aún no he sabido nada del tema y seguidamente me puse manos a la obra con el concurso de traslados. Esta misma mañana he ido a la ventanilla única a echarlo en una hueco horario que he tenido…

Y para colmo ayer va una gallega (¿qué coño hace una gallega de Orense en Cartagena?) y me pega un meneo en el coche pasándose por el forro la más elemental regla de preferencia: el que viene por la derecha manda. Poca cosa que no pueda arreglar un buen chapista y un pintor medi fino, pero me tienen que arreglar la puerta trasera izquierda de atrás, la aleta trasera izquierda, la llanta trasera izquierda y el paragolpes trasero. Contestación: ….es que estaba girando….

Lo bueno es que todo está muy claro, pero mi semanita sin coche cuando me toque llevarlo, no me la quita ni Dios que baje del cielo. Menos mal que me compré la motico…

Tengo unas ganas de que lleguen las Navidades….

Bueno, que espero que mañana pueda salir con la bici, hacerme mis bajaditas preferidas y subirme mis repechos favoritos, sentarme delante del ordenaó y que todo vuelva a la normalidad.

Campaña móviles por una escuela pública y laica

11/11/05 21:32-Casa.

Pásalo

Educación


Campaña móviles por una escuela pública y laica.


Este sábado día 12 de Noviembre envía un SMS a tus amigos y conocidos con el siguiente texto:

«El dinero público para la escuela pública. Pásalo.»

Colabora con esta campaña y difúndela