Aprende a hablar en Gañán

Gañan31/01/08 19:53-Casa.

Tolonterías
Aprende a hablar en Gañán

Ya sé que os gustó mucho la entrada de Marcial enseñando cómo educar a los retoños, así que os he buscado otro bonito corto donde el Gañán (antes de que conociésemos su nombre), nos enseña cómo desenvolvernos lingüísitcamente con nuestros paisanos de las zonas rurales.

50 años de LEGO

Lego29/01/08 19:56-Casa.

Tolonterías
50 años de LEGO

Hoy tenemos un cumpleaños.

Porque aunque yo he sido de toda la vida más de los Tentes (aunque sin llegar a lo friki) que desgraciadamente ya no se fabrican, he de reconocer que los Legos tienen su aquel.

Sólo hay que hacer una búsqueda en Google para quedarse boquiabierto. Con Lego se puede hacer de casi todo.

Bueno, pues hace justo cincuenta años desde que aquellos bloques de madera fabricados por Ole Kirk Christiansen, un carpintero pobre de Billund, Dinamarcase convirtieran en un auténtico objeto de consumo masivo.

Pues lo dicho, felicidades, Lego.

Otros juegos de construcción:

400 aplicaciones gratuitas para múltiples funciones

Cinturon27/01/08 20:43-Casa.


SoftWare
400 aplicaciones gratuitas para múltiples funciones

Telegrama.

Hoy recopilación de aplicaciones a saco. STOP.

Todas gratuitas. STOP.

Y categorizadas por categorías. STOP.

Tened cuidado de no saturaros. STOP

Hemos llegado enteros del curso de montaña. STOP.

Sólo algún moratón furtivo. STOP.

Llevad cuidadín por ahí fuera. STOP.

Mañana Más. STOP.

Las 100 maravillas del mundo

100Wonders24/01/08 19:56-Casa.

Cultura
Las 100 maravillas del mundo

Ahora que ha pasado la «fiebre de las 7 maravillas» y la de la elección de los 12 tesoros de España, recordaros que no sólo existen 7 y que el mundo está lleno de ellas. Bajemos un poco el listón y listemos las 100 mejores maravillas del mundo. Eso es lo que hace esta página web que utiliza información de Wikipedia, videos de Youtube, y herramientas de Google Maps para enseñarnos lo que el mundo posee, presentándonos todo lo que queramos sobre dicha maravilla, por ejemplo, en la foto de la cabecera el Machu Pichu, por cierto, una de las nuevas 7 maravillas.

Vía 86400

De cursillo

Autodetencion22/01/08 19:56-Casa.

Deporte

De cursillo

Porque siempre hay que estar al loro.

Hoy empezamos un curso de seguridad para travesías invernales en el Centro Excursionista.

Nos lo tomamos como una extensión de las jornadas que nos dieron en el CPR de Cartagena hace ya unos años que culminaron con nuestra primera ascensión al Mulhacén (y ya van tres) y que entonces no nos costaron un solo duro y ahora pagamos 180 leros. Bien es cierto que en el precio va incluida la estancia en régimen de media pensión en el refugio de Postero Alto, pero muchas veces comento con los compañeros lo poco considerados que están los cursos que se imparten en los CPRs locales. La gente es capaz de pagar 200 euros por un curso de una entidad privada y quedarse tan anchos y luego los cursos equivalentes tanto en duración como en contenidos y medios que hacen en el CPR no son valorados en absoluto. ¿Será quizá porque son gratuitos? Qué país…..

Hoy Martes y mañana Miércoles, las teóricas a cargo de Juan Carlos García Gallego y el Sábado y Domingo las prácticas en Postero Alto.

Cómo nos gusta meternos en fregaos…..

Y por cierto, el Antonio se viene también. Ha sucumbido a las historietas que le he estado contando todo este año mientras dábamos pedales por las sierras de Cartagena.

Bienvenido a bordo, Antoñiku,

Foto del día

Atardecer21/01/08 20:46-Casa.

Tolonterías
Foto del día

Retomo hoy lo de la foto del día.

Se trata de una fotillo tomada con el Treo650 (¿qué haré cuando muera el condenado?) que a pesar de su escasa calidad ilustra la belleza de los paisajes que hemos disfrutado esta tarde en nuestra salida bicicletera.

Hemos remontado la Rambla de Benipila hasta el Pozo de los Palos, carretereando hasta Cuesta Blanca y luego otra vez hemos cogido la rambla hasta conectar con los caminos que pasan por detrás de Molinos Marfagones. Según llegábamos al Barrio de San José Obrero, el cielo nos ha regalado esta instantánea. La bruma que ha entrado a primera hora de la tarde ha envuelto todas las zonas bajas de la zona costera de Cartagena y el sol se reflejaba con tonos malvas, violetas, anaranjados y rosados mientras la luna nos miraba en su plenitud.

Disfrutad el campo, que está precioso. Los almendros están vestidos de blanco y rosa y los bancales extendieron su verde alfombra para que podamos disfrutar el contraste con las vinagretas amarillas de los arcenes, las amapolas de rojo fuego y las primeras flores de cardo, agresivamente violetas.

Escalando

20/01/08 21:46-Casa.

Deporte
Escalando

Hoy hemos estado escalando por primera vez sólos. Hemos ido a la Azohía, donde hemos estado haciendo bordillicos con nuestra cuerda nuevecica color turquesa :-P. He tenido la alegría de encontrarme con Ángel, su novia (que ahora no recuerdo cómo se llamaba) y una pareja de alemanes. Es fantástico como alguien se puede recuperar tan pronto de un drama tan tremendo con la ayuda de los que le quieren y su tremenda fuerza de voluntad.Un abrazo, Ángel. Nos seguimos viendo colgados de las paredes.

Ojo si usas un iPod (o móvil)

Nano8GbRedEdition19/01/08 19:43-Casa.

Tecnología

Ojo si usas un iPod (o móvil)

Aunque se supone que siempre lleváis cuidado no es de extrañar que sigan produciéndose situaciones como las que vienen a cuento de la noticia que vamos a tratar hoy.

Quitando que hay que ser cauteloso los días de tormenta (pero en general, sin importar si llevas un reproductor o unos cascos), ahora la policía Australiana ha calificado de problema de proporciones epidémicas a los atropellos de jóvenes cuando cruzan la calle escuchando música en sus iPod.

La agencia de publicidad DDB de Sidney se ha puesto manos a la obra y ha preparado una campaña con la que pretenden concienciar a la juventud sobre los riesgos potenciales que conlleva cruzar las calles sin prestar atención cuando se lleva un reproductor de MP3 o móvil (al menos hasta que la compañía presente ese tan cacareado sistema de volumen automático).

En España, podemos recordar el caso de la chavala de Valencia de 14 años que fue arrollada por un tren por esta causa y alguno que recuerdo haber visto enTV hace algo así como un mes.

Aunque en la publicidad se ve el famoso reproductor blanco, va dirigida hacia los usuarios de los MP3 en general,u utilizando un iPod para ilustrar la campaña porque es el más popular de todos los reproductores.

¿Es que os creéis que los que tienen Zunes o Carrefoures no corren riesgo de ser atropellados?

Llevad cuidadín por ahí fuera.

Vía Applesfera.

Novedades de la KeyNote de Steve Jobs de la MacWorld Expo’08

Air16/01/08 18:22-Casa.


Tecnología
Novedades de la KeyNote de Steve Jobs de la MacWorld Expo’08.

Como lo prometido es deuda, aquí me tenéis haciendo un somero resumen de la KeyNote de la MacWorldExpo de este año

Si, hemos sido capaces de ver el «Air». Se trata de un ultraportátil con pantalla panorámica de 13,3 pulgadas (como la de los actuales MacBook) con retroiluminación LED, teclado retroiluminado de tamaño estándar, cámara web iSight integrada, amplio trackpad multitáctil que permite al usuario pinchar, girar y arrastrar, procesador Core 2 Duo de Intel (reducido en un 60% de su tamaño habitual) a 1,6 ó 1,8 GHz con 4 MB de caché de nivel 2, 2 GB de memoria de serie, disco duro de 1,8 pulgadas y 80 GB o 60 Gb de memoria sólida SSD, Wi-Fi 802.11n y Bluetooth 2.1, un puerto MicroDVI, adaptador de corriente MagSafe, un solo puerto USB 2.0 y una clavija de audio. Tiene una autonomía de unas 5 horas. ¿Qué no tiene? Puerto de red, otro USB 2.0, unidad óptica. Lo que realmente lo hace espectacular es su grosor: 0,40 cm en su punto más estrecho y 1,93 cm en el más ancho. También es espectacular su precio:1.650 leretes el básico y 2.800 eurazos el de memoria SSD.

El resto de novedades lo podemos resumir por orden de aparición:

  1. Time Capsule: un disco duro metido en una base Airport Extreme para utilizar la aplicación Time Machine de manera inalámbrica. Tendrá dos configuraciones, disco de 500 GB. por $299 dólares y otra de 1 TB. por $499.
  2. iPhone: versión nueva del firmware, la 1.1.3, incluyendo Maps con localización por triangulación, Webclips, reorganización del escritorio, envío de SMS a destinatarios múltiples, visualización de las letras de las canciones y una nueva interfaz para seleccionar capítulos de vídeo en modo iPod. Otro problema para los «desbloqueadores», que si dejan que iTunes les haga la actualización automática, se encontrarán con un estiloso iBrick.
  3. iPod Touch: nuevo firmware con cinco nuevas aplis heredadas del iPhone: Maps, Mail, Stocks, Notes y Weather. La actualización costará $20 dólares a los usuarios que la deseen instalar y vendrá gratis en los iPod Touch que van a costar menos (¿¡!?).
  4. iTunes: por fin el cacareado alquiler de películas en iTunes! Títulos disponibles de Touchstone, Miramax, MGM, Lionsgate, Newline, Fox, WB, Disney, Paramount, Universal, Sony… Más de 1000 películas disponibles, las nuevas disponibles 30 días después de que se estrenen. Hay 30 días para empezar a verla y 24 horas para acabarla. El precio va desde los $2.99 dólares para las antiguas a $3.99 dólares para las nuevas. Desde ya disponible en EEUU y se lanzará más tarde en el resto del mundo.
  5. Apple TV Take2: no es una nueva Apple TV, símplemente una revisión de firmware que sigue sin soportar DivX. Ya no hace falta un ordenador para alquilar películas ya que se puede hacer desde el propio Apple TV. Añade soporte para podcast, fotografías de Flickr y de .Mac, así como alquiler de contenido de alta definición por $4.99 dólares existiendo desde ya hasta 100 títulos disponibles. Es una actualización de software gratuita también aplicable a las Apple TV ya existentes, la cual además tiene una nueva interfaz mejorado y, por si fuera poco, baja su precio para situarse en $229 dólares.
  6. MacBook Air: como era de esperar: ¡el portátil más fino del mundo! Cabe, literalmente, en un sobre de correo. De él ya os he hablado al principio. Queda decir que se han cumplido las normas mediambientales más severas ya que la pantalla no contiene mercurio, la circuitería no tiene retardantes del fuego y la carcasa es completamente de aluminio. El empaquetado se ha reducido en un 56% con respecto al que podemos encontrar en los MacBook.

Más información en Serantes, AppleWebLog y otros….

KeyNote resumida en 60 segundos:

El MacBookAir en Japón:

Biprovincialidad

2ES+16/01/08 07:41-Casa.

Tolonterías

Biprovincialidad

¿Cómo puede ser tan difícil ponerse de acuerdo en algo tan fácil que beneficia a todos los implicados?.

Desde hace muchos años se pide la biprovincialidad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia pero parece mentira que nuestra clase política sea tan corta de miras, sobre todo desde la parte de atrás del Puerto de la Cadena.

El problema lo deberíamos tener exclusivamente cuando se lleve la propuesta (si finalmente se lleva) al Congreso y no antes. Teniendo en cuenta que el número de diputados es fijo (350), ¿quién va a ceder gustosamente dos diputados en su detrimento a favor de una región con tan poco peso nacional como Murcia? En total sería pasar de 9 a 11 diputados y doblar los representantes en el Senado (pasar de 4 a 8).

Con la próxima puesta en marcha de la reforma del Estatuto de Autonomía, tenemos que estar atentos y no perder esta oportunidad de oro y hacer como las demás autonomías, que no han dudado en aprovechar todo lo posible a la hora de ampliar competencias y atribuciones.

Os dejo el enlace a una página interesante a la hora de saber el porqué cada vez más cartageneros, y también murcianos, estamos a favor de la biproincialidad de la Región de Murcia.

Este fin de semanita en el Chullo

Chullo 200815/01/08 23:52-Casa.


Deporte
Este fin de semanita en el Chullo.

Después de superar mi primera tarde friki makera atendiendo en directo como podía la retransmisión de la KeyNote del MacWorldExpo de este año mientras hacía papelotes para el colegio, ir al gimnasio a machacarme pectorales, deltoides, bíceps y abdominales una miaja porque de momento la pierna izquierda no admite esfuerzos, cenar y tomarme un tesesico, os voy a contar «a sotovoche» lo que hemos hecho este fin de semana pasado.

Acompañados de nuestros amiguetes del Centro Excursionista nos hemos subido el Chullo, la cima de Almería en las estribaciones de Sierra Nevada. Salimos de la zona recreativa de La Ragua donde dejamos los coches e hicimos una rutita circular bastante maja.

Se trata de un pico muy accesible de 2.606 metros que se convirtió en un agradable paseo invernal. Fueron unas seis horitas de disfrutar de la nieve (en excelentes condiciones) en la que únicamente tuvimos que adecuar un paso de una barranquera a fuerza de piolet y pateo con bota para que la nieve dura no jugase una mala pasada a los menos experimentados. Ya dejaremos para el fin de semana del 26 y 27 de Enero las prácticas de autodetención, aseguramiento y rescate en rutas invernales de alta montaña.

Todos hemos disfrutado mucho.

Mañana os pondré una entradica con las novedades más novedosas que se han presentado en la KeyNote del tito Steve. Si, hemos sido capaces de ver por fín el «Air».

Resumen del CES 2008

DavidPogueCES200814/01/08 20:43-Casa.


Tecnología
Resumen del CES 2008 de Las Vegas.

Hoy una extra-corta mientras esperamos la retransmisión de la KeyNote del tito Steve.

Un artículo conciso sobre lo mejor del CES de las Vegas de este año por David Pogue. Como siempre, traducido en CanalPDA, aunque si preferís el original en inglés, lo podéis encontrar en el New York Times.

P.D.: Albert, te voy a tener que pagar royalties 😉

P.D. 2: menuda merla me he metido con la bici esta tarde. La combinación de sensación de seguridad, velocidad, adrenalina y rocas mojadas es peligrosa. Sólo un golpe en la cara externa del cuádriceps contra una roca (bastante dura, por cierto) y con casi total seguridad un poco de cojera y un gran morado para el día de mañana. A perro flaco todo son pulgas.

Tecno-aturdido

Aturdido13/01/08 19:43-Casa.


Tecnología


Tecno-aturdido

Teniendo en cuenta las extrañas Navidades y cambio de año que hemos sufrido en casa, tengo muchas cosas pendientes por hacer.

Empezando por lo primero, que son las cosillas del colegio, el tiempo que me queda es para hacer chapucillas en casa e ir probando unas cuantas cosillas que me ha traido Mari directamente de los Estados Unidos.

Aprovechando la espectacular tasa de cambio del Euro frente al Dólar y el Black Friday de la Apple Store USA, pedí un iPod Classic de 160Gb y un iPod Nano de 8Gb Product Red (además ayudamos contra el SIDA en África) por el precio aproximado del iPod Classic de 160Gb de en el Apple Store de España he traido los dos aparatos. De momento, el Nano, está haciendo horas extras (menudo cacharrito) y el Classic está un poco abandonado a la espera de recibir TODA mi colección de música. Creo que no se equivoca Michael Mace en su opinión sobre que el Nano es el dispositivo móvil del 2007. Podéis leer el artículo original en su blog, Mobile Opportunity y una traducción estupenda en CanalPDA.

Los dos iPod están grabados con una adaptación e la famosa frase de Mallory cuando fue preguntado por última vez antes de morir en su último intento de esclar el Everest junto a su compañero Andrew Irvine. ¿Por qué sube montañas? Porque están ahí. Por cierto, un recuerdo para Hillary, el primero en subir al techo del mundo y que tanto devolvió al pais que tanto le dió.

Ya he aprovechado y he pedido tres GelaSkins. Uno para el MacBook,  otro para el Nano y otro para el Classic. Esta vez voy a pasar de fundas y demás. Pegatinas fáciles de poner y quitar, estilosas, que personalizan y dan un toque distintivo, que no abultan lo más mínimo y que protegen lo mínimo exigible.

También me ha traido Mari un Cable de Guitarra Griffin para GarageBand y un iMic2. Quiero retomar la guitarra y hacer experimentos con GarageBand (excelente programa que viene de serie con todos los Mac) y SoundTrack (de la suite FinalCut).

¿Cuánto en total? Comparando con lo que me hubiese costado todo aquí o traerlo por correo de EEUU, me he ahorrado unos 100 euros. Como decía aquella famosa frase «la diferencia entre un hombre y un niño es el precio de sus juguetes».

Demasiados cacharros para tan poco tiempo. Tengo tanto que terminar del colegio que se ha quedado sin hacer por el mogollón de estas Navidades……

Sin agobios y tiempo al tiempo. Lo primero es lo primero y después lo demás.

Previsiones MacWorld Expo de San Francisco

MWE10/01/08 19:31-Casa.

Tecnología

Previsiones MacWorld Expo de San Francisco

Vamos a retomar las cosas que es lo mejor que podemos hacer tras todos los acontecimientos de los últimos días.

Este día 15 se inaugura la MacWorld Expo de San Francisco, la feria dedicada al mundillo Mac más importante del año en la que se suelen presentar las principales novedades de hardware en lo que a la marca de Cupertino se refiere.

Resumiendo todo lo que se está diciendo por los metideros de internet para este evento, podemos apostar seriamente por varias novedades:

  • Nuevo MacBook ultraportatil (con fakes fotográficos incluidos).
  • Nuevo MacBook ultraportatil (con fakes fotográficos incluidos)
  • Nuevos procesadores de manera generalizada, tanto en la gama portátil como en la de sobremesa.
  • Mac tablet (este va a convertirse en un clásico pero no apostaría por él).
  • Nuevo iPhone con más y mejores características (poco probable).
  • Nuevos MB pro con blu-ray, más veloces y con más de todo.
  • Nueva actualización de Leopard.
  • Nuevo software o actualizaciones notables en los programas de la casa.
  • Nuevo firmware para el iPhone con novedades ya esperadas e intuidas.
  • Nuevo imac metalizado (¿?).
  • Mac nano ¿¿?? hablan de una mezcla del apple TV y el mac mini. Poco probable.
  • Y el típico «one more thing».

Ya veremos qué sucede al final.

Montaña rusa

09/01/08 19:41-Casa.

Reflexiones

Montaña rusa

A lo mejor a más de uno no le parece «adecuado» lo que voy a hacer hoy, pero necesito de alguna manera desahogarme y como esto de bloguear se trata de contar lo que a cada uno le da la gana, pues si tenéis un ratillo, ahí va. El que no lo entienda, que me perdone, pero el dolor es libre y cada uno lo siente y lo asume a su manera.

Estoy montado en una montaña rusa. Una montaña rusa de sensaciones, sentimientos y percepciones contradictorias y raras de la que voy queriendo bajarme ya y seguir con mi aburrida vida cotidiana.

Como os comenté, nos marchábamos a Castril a pasar el fin de año en buena compañía. Como era de esperar, el viaje fue tranquilo y quitando que Sara nos vomitó en el coche (demasiadas curvas) no tuvo mayor problema. En el Camping recogimos a Cristóbal para ascender el Empanadas por el Barranco de Túnez. Todo transcurría de manera relajada, alegre y despreocupada hasta que a algo menos de una hora de hacer cima, unos 200 metros por debajo de la cota de la cima, y tras cuatro horas de excursión y fotos, Belén se giró de repente hacia mí con la cara desencajada gritando ¡Pedro, la perra!

En cuanto llegué a su altura, comprobé horrorizado el por qué de la expresión de Belén. La perra se acababa de resbalar y había caido en una sima de la que apenas se veía el fondo. Cristóbal se llevaba las manos a la cabeza, yo me desgañitaba llamándola y el pobre animal no respondía. Os podéis imaginar la escena. Llantos, rabia, impotencia…. Después de unos diez minuto, la perra lloriqueaba ligeramente, no sabiendo exactamente en qué estado se podía encontrar el pobre animal.

Decidimos bajar al camping y buscar una manera de solucionar la papeleta porque a todas luces era impensable bajar (imposible por supuesto, sacarl) al no llevar ningún tipo de material de escalada o espeleología. Os podéis imaginar todo lo que se te pasa por la cabeza durante aproximadamente tres horas de bajadas y subidas. El pobre Crisóbal nos ayudó mucho en la bajada, prestando la atención que nosostros no podíamos prestar en las zonas más escarpadas.

Una vez en el camping, comprobamos que ninguno de los numerosos espeleólogos que habían venido de distintas partes de la Comunidad Valenciana había traido equipo (de botellas y comida sí que iban bien provistos). Gracias al tesón de Belén y la colaboración de Paco, el muchacho del Camping El Cortijillo, que habló con el alcalde de Castril y varios amigos de Castril y Fátima. De aquí, de allá conseguimos el equipo necesario: cuerdas, mosquetones, arnés, tornillos, chapas, descensor….

Ya teníamos todo: material y especialista. Salva (presidente del Club, instructor de espeleología) y su mujer Geli (también curtida en esta especialidad deportiva) nos acompañarían a la mañana siquiente para sacar la perra de aquel profundo agujero.

Dura noche para darle vueltas a la cabeza. Todo recogido y preparado en el coche por si el animal salía mal parado y teníamos que salir pitando para buscar un veterinario que le pudiese atender.

A la mañana siguiente partimos con la esperanza de que el animal hubiese resistido la caida que se anunciaba cercana a los 35 metros ya que el frio nocturno apenas entra en la oquedad y la aislaría térmicamente de las temperaturas bajo cero de la noche.

Subiendo con esperanzas, no fue hasta la Cabaña del Maestrillo cuando empezamos a notar la opresión en el pecho y el nudo en la garganta. Tras subir el importante desnivel ladera arriba y tardar casi un cuarto de hora en localizar la abertura (gracias, bendito GPS) nos pusimos a llamar a la perra sin que se escuchase ruido alguno.

Otra vez ese sentimiento de desasosiego que sólo entiende aquel que ha tenido un animal de compañía alguna vez. Le dijimos a Salva mientras que montaba todo que si el pobre animal se encontraba muerto, que no lo sacase porque al fín y al cabo, el animal donde mejor se lo pasaba era en el monte. Bajó y empezó a llamarla y nosotros con el corazón en un puño. De repente, unas palabras que recordaremos siempre: ¡está viva…. y se mueve! Seguida de un ¡si está andando sola!

La explosión de alegría fue indescriptible y cuando la izamos con la cuerda y la pudimos abrazar no cabíamos en nosotros de alegría. Poco después subió Salva, que fue abrazado repetidas veces mientras Geli miraba con los ojos vidriosos. El hecho de que la caida vertical fuese «sólo» de algo más de 20 metros y que el suelo no fuese horizontal, sino que tuviese cierta inclinación, salvó a Sara de una muerte segura o unas lesiones lo suficientemente graves como para tener que plantearnos su sacrificio.

No se ha hecho nada excepto una costra en el párpado izquierdo debida posiblemente al roce en la caida con alguna de las paredes. Cuando la llevé el día 2 a la veterinaria, no se lo podía creer e incluso no me quiso cobrar por la revisión que le hizo al animal.

Bajada hasta la zona donde dejamos los coches de unas tres horas, las cuales se chupó la perra por su propio pie y para el camping. La llegada, emotiva. Felicitaciones, abrazos, lágrimas de emoción…

Critóbal, eres grande.

Y de nuevo en la montaña rusa. Siestecita para reponer y a disfrazarse para la cena y las uvas. Risas, copas, brindis y una buena cena para despedir el año en excelente compañía.

A la mañana siguiente, recogemos tienda, paseitos, ayudamos a recoger todo el tinglado y a comer. Terminando de comer, recibo una llamada al teléfono del camping dándome un aviso: a mi padre le había dado un «achuchón». Grande, pequeño….. Recogiendo y de vuelta a ver qué sucedía.

Al llegar a Cartagena me entero de que mi padre no ha llegado a despertar al Año Nuevo y que fruto de un derrame cerebral (el segundo tras un primero que hace ocho años le dejó hemipléjico) ha entrado en coma y permanece inconsciente y con respiración asistida en Cuidados Intensivos en el Hospital Naval. La cosa pinta mal pero prefiero no comentarlo con mi madre y mis hermanas.

Ya el día 2 nos dijo la doctora que no había reflejo pupilar y yo ya supe que no había marcha atrás. Sin embargo, mi madre todavía albergaba ciertas esperanzas de mejoría que preferí no romper. A mi hermana mayor (realmente la de enmedio de los tres) ya le comenté lo que había a partir de ese momento para que se fuese preparando para el inminente golpe.

El día 3 ya nos dijeron que no había posibilidad alguna de recuperación y que el cerebro de mi padre había parado de funcionar y que únicamente las máquinas lo mantenían con vida. Además, empezaba a empeorar sus sistemas funcionales, siendo los riñones los primeros en dar muestras de desgaste. Cuestión de días como mucho.

Lo que no nos esperábamos era que símplemente fuera cuestión de horas. Sobre las 15 horas nos llamaron para avisarnos de que los médicos querían hablar con nosotros. Qué eufemismo.

Después de despedirnos por última vez de nuestro padre, empieza la vorágine de papeles, idas, venidas, llamadas…. Curiosamente, las sensaciones negativas que tuvimos tres días antes con la perra y el estado de ánimo que sufrimos, me dejó emocionalmente «bloqueado» y no expresé exteriormente el dolor como se supone que lo tenía que haber expresado. Puntualmente tuve mis momentos, pero afortunadamente alguien tiene que tener la cabeza fria y me tocó a mí por mi especial estado de ánimo.

La tarde, noche y siguiente mañana en el tanatorio fueron tremendamente intensas. Amigos todos, porque los conocidos que se acercan para acompañarte en estos momentos delicados se convierten aunque sólo sea por un buen rato en amigos. Los amigos de toda la vida, los compañeros de profesión (qué honor trabajar y compartir tantas horas a lo largo del año con todos vosotros), vecinos…. Las redes sociales que hemos ido creando a lo largo de los años funcionaron perfectamente en estos duros momentos. Sería imposible hacer una lista con todos vuestros nombres.

Mi madre Manoli, mis hermanas Maloles y Cristina, yo y por supuesto mi padre Pedro os agradecemos desde lo más profundo de nuestro corazón las innumerables muestras de cariño que nos habéis brindado durante estos duros días.

Montaña rusa.

Pero afortunadamente, el último trago sería dulce para compensar esta subida y bajada de emociones.

Ayer, día 8 a eso de las 18:30 vió la luz mi sobrina Claudia después de darle unas cuantas horas de guerra a mi hermana Cristina. Todos bien. Cristina, Claudia y Paco.

Paco es el compañero de mi hermana pequeña y orgulloso padre de Claudia. Es un murcianico maravilloso (sí, existen 😀 ) con un don especial para la producción de textos en panocho y en estos años de convivencia con mi hermana y especialmente en estos duros días ha sido como un hermano mayor y como un hijo para mi madre. Desgraciadamente mi padre no ha podido darse el gustazo de ver a su nieta, pero sí ha podido ejercer intensamente de «abuelo expectante».

Dondequiera que esté, seguro que con algún tipo de conexión remota inalámbrica encriptada de alta velocidad puede leer esto, viéndonos, y sonreir satisfecho de lo bonita que es su nieta y lo mucho que la vamos a malcriar 😉
Así que así vamos……

Como estoy diciendo a cada con los que hablo «hay que mirar al horizonte y no a la punta de los zapatos».