¿Eres más listo que un chimpancé?

30/5/08 07:45-Casa.
Reflexiones
¿Eres más listo que un chimpancé?

Estar suscrito al servicio de podcasts de National Geographic tiene estas cosas.

Pues que los chimpancés no son tan tontos como parece (¿a tí te lo parecieron?) y son capaces de encontrar soluciones «horizontales» a problemas que nos costaría resolver incluso a nosotros.

Por si fuera poco, además tienen una memoria visual tremendamente superior a la del universitario japonés medio.

Por lo menos tiene más memoria visual que yo. O por lo menos lo hace más rápido.

P.D:: por cierto, podéis utilizar una infinidad de programas alternativos para gestionar los podcast aparte de iTunes.

¿Eres un inútil aparcando?

VPA28/05/08 07:45-Casa.
Tecnología
¿Eres un inútil aparcando?

Pues no te preocupes, porque Volkswagen ha pensado en tí.

Para eso ha desarrollado el sistema Park Assist Vision, que literalmente aparca por tí.

Incluso lo hace sin que estés dentro del coche. Te sales, le das al mandito y el coche aparca en batería sin que pestañées. Pero lo mejor es que cuando vuelves, le vuelves a dar al mandito y te saca el coche solito.

¿Se peleará con el listo que intenta meterse en el sitio al que estás esperando desde hace ya tres minutos de reloj?

No te olvides unas pilas de repuesto para el mando si eres literalmente un negado para aparcar (ojo, en batería que es lo más fácil)

Vía MotorPasión.

¿Piedras cómodas?

27/5/08 07:45-Casa.
Tolonterías
¿Piedras cómodas?

Realmente ésto debería ir en una sección de «estilio», «moda» o más bien «diseño»

Son unas «piedras» cómodas como sofás o sofás con aspecto de piedras.

Viendo cómo se tiran los dos crios a saco, no pongo en duda su capacidad de amortiguación y sinceramente, me resultan tremendamente atractivas e incluso me plantearía colocar unas cuantas en mi explanada salón.

LivingStones

Mágina mágica

26/05/08 07:45-Casa.
Deporte
Mágina mágica

Este fin de semana hemos saldado una cuenta de esas que van surgiendo a lo largo de los tiempos.

Esta Semana Santa pasada fuimos a la Sierra de Mágina a plan de camping andarín-cultural con perra incluida y nos tuvimos que volver a los dos días porque nos hizo una climatología de pena. Lluvia contínua, nieve….

Así que cuando Pedro y Antonio propusieron la travesía de Mágina nos apuntamos de bola.

Ha sido una travesía relativamente dura, con más de 2.500 metros de desnivel acumulado entre los dos días y más de 35 kilómetros de distancia cubiertos en más de 18 horas de travesía.

Lo mejor: el espectáculo que montamos en la plaza de Bélmez de la Moraleda al son de «Paquito el Chocolatero» y el «Chiki-chiki«.

He subido unas fotillos a PhotoBucket y el vídeo lo pondremos el jueves en el Centro Excursionista.

10 programas Open Source útiles de verdad para Windows

20/05/08 07:45-Casa.
SoftWare
10 programas Open Source útiles de verdad para Windows

Así, sin anestesia:

zscreen.jpg

1. ZScreen

ZScreen es un software para la captura de pantallas y screenshots con capacidad para tomar «fotografías» de la pantalla completa, de uno de sus recuadros o de cualquier ventana. Reside en el system tray de Windows, listo para ser activado cuando lo necesiten, y está en grado de interactuar con cualquier software de dibujo, como Photoshop, Paint.net o Gimp. Las imágenes capturadas pueden cargarse a un server via FTP, y tiene muchas otras funciones más.

2. PDFCreator

PDFCreator permite crear archivos PDF a partir de qualquier programa que permita imprimir documentos. Una vez instalado, PDFCreator crearà una impresora virtual, a través de la cual serà posible convertir cualquier documento al célebre formato de Adobe.

keepass-logo.gif3. KeePass

KeePass es uno de esos programas de los que no se comprende a fondo su utilidad hasta que se prueba. Se trata de un password manager para guardar todas nuestras claves de acceso a sitios protegidas, direcciones email etc. También está disponible en una versión portátil para llevar en el pendrive.

handbrake_logo.jpg4. HandBrake

HandBrake es un pequeño DVD-ripper, para la conversión de los DVD a formato MPEG-4. Útil para guardar los DVD en el disco duro del PC y tenerlos en formato digital, Es óptimo si se usa junto con DVD43, otro software libre que se ocupa de desencriptar los DVD.

notepadplus.gif5. Notepad++

Es un magnífico substituto del Bloc de Notas de Windows (que, para ser sinceros, es un poquito limitado) con una montaña de funcionalidades añadidas, desde la capacidad de ejecutar más archivos simultáneamente hasta la evidenciación automática de texto (muy útil para programadores y desarrolladores), también dispone de la posibilidad de grabar macros. Es un programa que no solo hay que probarlo sino que debemos tenerlo instalado en nuestra computadora.

peazip-logo.png6. Peazip

PeaZip es una utilidad para el manejo de archivos comprimidos que no tiene nada que envidiar a Winzip, WinRAR y otros programas análogos. Puede abrir cualquier tipo de archivo comprimido (incluyendo ACE, gracias a un plugin separado), permite encriptar los archivos con protección a 256-bit y se integra perfectamente con el menú de la tecla derecha del ratón. Todo, sin consumir muchos recursos del sistema. PeaZip está disponible también para Linux e incluso existe una versión portable para memorias USB.

bonkenc-logo.png7. BonkEnc

BonkEnc es un grandioso CD-ripper, encoder y convertitor de audio. Es un programa pequeño y ligero, y puede «rippear» CD en formato MP3, MP4/M4A, Ogg Vorbis, AAC, Bonk y FLAC.

launchy-docu.png8. Launchy

Launchy es un software open source tan sencillo como útil: presionando Alt+Espacio aparece una ventana desde la que se pueden lanzar todos los programas instalados en Windows XP, digitando solo parte del nombre. Pero no solo permite hacer eso, también se puede navegar entre los archivos de Windows y efectuar búsquedas en Internet, En lo que uno se acostumbra a usarlo, Launchy hace que ahorremos una buena cantidad de tiempo.

cabos-logo.jpg9. Cabos

Cabos es un programa de file-sharing que usa la red Gnutella, está basado en Limewire y Acquisition. Cero spyware, Cero publicidad y Cero porquerías.

gnucash-logo.png10. GnuCash

GnuCash es un software para la gestión de las finanzas personales. Tiene menos funciones que otros competidores como Microsoft Money o Quicken, pero que no lo vuelven más limitado.sino que lo hacen más fácil de usar y lo mejor es que es Open Source.

Programas gratuitos para recuperar archivos eliminados

18/05/08 07:45-Casa.
SoftWare
Programas gratuitos para recuperar archivos eliminados

¿Nunca has perdido archivos por una cagada?

Pues como a mí si me ha pasado, guardo un par de copias de seguridad de los archivos importantes (trabajo y fotos) en dos discos duros externos.

Pero si ese no es tu caso (ay, insensato que confías en los DVDs como copias de seguridad), todavía te quedan un par de soluciones antes de tirarte viaducto abajo.

Cuando un archivo es eliminado, es movido inicialmente a la papelera de reciclaje. Cuando la vaciamos ya no conseguimos a este archivo en el sistema, aunque en realidad permanece en el disco duro. Gracias a estos programas gratuitos podemos recuperar estos archivos vaciados de la papelera de reciclaje:

* Glary Undelete
* FreeUndelete 2.0
* Undelete PLUS
* NTFS Undelete

ABC3D, el libro

16/05/08 07:45-Casa.
Cultura
ABC3D, el libro

Hoy, vía Píxel y Díxel nos adentramos en el fascinante mundo de los libros en tres dimensiones (Pop-up Books).

Todos hemos visto alguna vez esos fascinantes libros que conforme los vas abriendo, descubren sus secretos en formas que salen literalmente del mismo libro.

Vale que lo importante en estos libros es mas el continente que el contenido.

El libro en cuestión es de Marion Bataille que recoge el alfabeto de una manera muy curiosa y divertida y aunque no sale a la venta hasta el 14 de octubre, ya se puede reservar en Amazon.

La realización de estos especiales (y caros) libros es bastante manual. El proceso más costoso no es precisamente que apareacan los personajes, si no que se recojan correctamente, sobre todo teniendo en cuenta que será un proceso que se repita muchas veces.

Podéis ver una entrevista a Robert Sabuda, uno de los autores de estos libros con más reputación del mundo. Los resultados pueden ser tan espectaculares como este “Alicia en el país de las maravillas”, o el “Mago de Oz” (ambos de Sabuda). Otro especialista en los pop-up books es Matthew Reinhart autor del “Star Wars-A Pop-up Guide to the Galaxy”, entre otros. Sabuda y Reinhart dieron una conferencia sobre el proceso de construcción de estos libros en el pasado Gadgetoff

En Pop-up Books tenemos más libros, así como tutoriales y plantillas en PDF por si queremos iniciarnos en el tema de los pop-up books

USB Hub Man

14/5/08 07:45-Casa.
Hardware
USB Hub Man

Hoy una gadgeto-tontería.

Pues os traido una tontada de las que se suelen encontrar en EveryThingUSB, especializada en mostrar cacharros imposibles para enganchar en vuestros puertos USB.

Así que si queréis este concentrador USB de 4 puertos USB, dentro de un mes podréis gastaros los 19 dólares que costará.

OJO: sólo uno de los puertos USB usa USB 2.0, los otros tres son USB 1.1. Como curiosidad, el pequeño círculo que ve sobre su pecho es el LED que muestra cuando el hub está alimentad

Vía FaqMAC.

Un clásico: Carta de una madre a su hijo informático

12/05/08 07:45-Casa.
Tolonterías
Un clásico: Carta de una madre a su hijo informático

No he podido resistirme a hacer un «corta y pega» de todo un clásico recogido en El Blog del Switcher:

Querido hijo:

A la vista está que desde que comenzaste tus estudios de Informatica
tu nivel de comunicabilidad con el resto de tu familia ha ido en receso,
al igual que tu capacidad para mantener un mínimo orden en tu mesa de
trabajo y resto de tu habitacion.

Es por ello que he decidido tomar cartas en el asunto y ponertelo de
manifiesto en los mismos términos que empleas a diario para dirigirte
a nosotros, tu familia:

Viendo que tu sistema operativo no te permite mantener optimizado tu
entorno de trabajo ni tus unidades de almacenamiento, he creído
conveniente defragmentar el espacio libre y poner orden en tu sistema
de archivos..

Así pues, he liberado cantidad de espacio en tus unidades de alta
capacidad (estanterias) y en las unidades extraíbles (cajones).

He habilitado, junto a tu acceso telefónico, un espacio reservado a
tus documentos, en el cual se encuentra tu libreta de direcciones y tu
portapapeles, y he dejado espacio suficiente para que tengas acceso
directo a tus herramientas de escritura y dibujo.

Tambien he vaciado la papelera y restaurado la configuración visual de
tus paredes, eliminando esos wallpapers tan pasados de moda.

Al escanear el resto del entorno, encontré algunas particiones ocultas,
tales como el espacio entre el colchón y el somier. Te recomiendo que
guardes el software de «anatomía visual» en carpetas poco accesibles a
tus hermanos, que aún son menores de edad, si no quieres sufrir la
censura de la B.S.A. o, en su defecto, de tus padres.

La ropa sucia la he procesado con un programa largo y comprimido en tus
unidades extraíbles. Te recomiendo que actualices mas a menudo tu ropa
interior, o de lo contrario habra que pasarles periódicamente un Antivirus.

Como sé que encontrarás cierta dificultad a la hora de adaptarte a este
nuevo orden, he sobrescrito la tabla de contenidos de tus unidades para
que te resulte más sencillo encontrar lo que busques. Claro que puedes
encontrar algun bug; es la primera vez que hago de administrador de
sistemas. Si detectas alguno, comunícamelo y desarrollaré un patch.

Por último, he minimizado el desorden general de tu armario, he maximizado
tu área de estudio y he puesto en funcionamiento un bucle condicionado
que limitará tus recursos en caso de que no mantengas optimizado tu entorno.

Espero que todos estos cambios mejoren tu rendimiento y no sea preciso
hacer overclocking en tus horas de estudio, ni limitarte el ancho de
banda en tus comunicaciones.

Fdo: Tu madre.

P.D.: Tu familia echa de menos una conversacion normal.

33 recomendaciones para ‘tunear’ Firefox

10/5/08 07:45-Casa.
Software
33 recomendaciones para ‘tunear’ Firefox

¿Nunca os habéis preguntado por qué FireFox va ganando poco a poco terreno a los demás navegadores web?.

Una de las principales razones es que además de su velocidad, la posibilidad de «adelgazarlo» y «acelerarlo«, podemos usar otros navegadores que usan su motor y además «customizarlo» con el uso de PlugIns y extensiones.

Pues lo último que he visto es un interesante artículo de 20 Minutos donde se exponen las 33 opciones de personalización más interesantes.

¿Aseguramos el coche de Fernando Alonso?

08/05/08 07:45-Casa.
Deporte
¿Aseguramos el coche de Fernando Alonso?

Hace ya unos días que gataron esta excelnete broma los de la CadenaSer, pero sigue conservando toda su gracia.

Primero llaman a la Mutua Madrileña donde les atiende un tío estupendo e intentan asegurar el R28 de Alonso. Le toman los datos, un Renault R28 usado, el interlocutor no duda, hasta que le comentan que tiene 700 caballos, muchos, muchisimos, pero el hombre aun asi pica El R28 tendrá otro tipo de seguros, pero ya no es el seguro normal. Una cosa es que le patrocinemos y otro que le aseguremos aquí.
Intentamos asegurar el R28 de Fernando Alonso en la Mutua Madrileña


Después de la negativa en la mutua, llaman a Renault Autocasión para intentar venderlo, cuando le dicen el modelo del coche… todo son risas 🙂

Llamamos a Renault Autocasión para que nos tasen el R28 de Fernando Alonso

Una broma que merece la pena escuchar 🙂

Vía: Cadena Ser

¿Sabéis qué portátil utiliza Balmer para sus presentaciones?

06/5/08 07:45-Casa.
MAC
¿Sabéis qué portátil utiliza Balmer para sus presentaciones?

Ahora una de ojo atento.

Me parto.

¿A que no os imagináis qué portátil usa Steve Balmer, el CEO de Micro$oft para sus presentaciones de productos Micro$oft?

Pues aparte de sus estrafalarias apariciones publicas y su peculiar forma de ser (perfectamente retratado en la película «Los Piratas de Silicon Valley«), parece que le están empezando a pasar factura los excesos que cometió en su juventud.

Vía Applesfera y Gizmodo
Imagen Paint.It.Black (Flickr)

Valle de los 6000 escalones y las tres cumbres de Cartagena

04/05/08 19:45-Casa.
Deporte
Valle de los 6000 escalones y las tres cumbres de Cartagena

Este puente ha sido bastante «deportivo»

El jueves 1 estuvimos con el Centro Excursionista en el Valle de los 6000 escalones. ¿No os suena?

A mí hasta ayer, tampoco. Pero merece la pena. Un valle precioso para subir y bajar escalones trabajados en piedra por los árabes. 12 kilómetros en 3:30 con 1:44 de descanso a una media de 3.5 km/h y un desnivel acumulado aproximado de unos 800 metros.

Y para completar el puente, las tres cumbres de Cartagena se convirtieron en cuatro: el Roldán, la Muela, Garabitos y Peñas Blancas. Aquí sí que echamos los restos: 23 kilómetros en 5:48 con 2:12 de descanso a una media de ¡4 por hora! con un desnivel acumulado de 1620 metros. Aún así, teniendo en cuenta la dureza de la marcha, tuvimos la demostración de que un chaval de 10 años y una chavala de 13 son capaces de hacerlo.

He subido unas cuantas fotos a PhotoBucket. Aquí tenéis las de los 6000 escalones (pase) y aquí las de las cuatro cumbres (pase).

Cómic sobre el mundo Apple, en castellano

02/05/08 07:45-Casa.
MAC
Cómic sobre el mundo Apple, en castellano

Hoy nos queremos hacer eco del nacimiento de un nuevo cómic, Pixelrama, sobre el mundo Apple, guionizado y dibujado por compañeros maqueros en Argentina. Os dejamos el primer número, que no es más que una presentación para que todos distingamos quién es quién…