Video del Cerro del Almirez y fotos de Faro a Faro

27/02/09 11:55-Colegio
Deporte.
Video del Cerro del Almirez y fotos de Faro a Faro.

Estoy empezando a subir los videos en HD a la cuenta de Vimeo que he creado. Acabo de terminar de subir el del Cerro del Almirez, que está convirtiéndose y en un par de horas estará disponible.

Lo podéis ver en Vimeo. Tienen opción de descarga, no como YouTube. A ver si tenemos suerte con el audio.

También he creado el álbum en Picasa para las fotos de Faro5.

Oficina de consumo

26/02/09 16:35-Colegio

Blog.

Oficina de consumo.

Porque cuando muchos te dicen que vayas y vas… se te quitan las ganas de volver a ir.

Porque tenemos que pasar otro mes mas sufriendo el porculo de esta situación para poder empezar a dar los siguientes pasos, que serían seis meses adicionales.

Porque seguimos con el tararí de que los datos no coinciden, quizá esperando a juntar otro mes que nos puedan cobrar ellos y no los de Tele2.

Estamos en la situación de que el cliente al que le prestan un servicio es esclavo del que en teoría debería estar a las órdenes del que ha contratado dicha prestación. «El cliente siempre tiene la razón».

Mira lo que te digo, como los de Tele2 me vuelvan a llamar diciéndome que siguen habiendo problemas con el cambio de titular, les pregunto que si me pueden dar ellos un número nuevo. Ya llega un momento en que me da igual conservar el número, porque veo que va a ser prácticamente imposible. Si me pueden asignar un número nuevo, listo, me quedo con Tele2 y si no, que vengan a recoger el módem qeu enviaron en diciembre y nos damos de alta en ONO y punto pelota.

De todas maneras, a ver si puedo poneros una cosa que he encontrado por internet que me ha causado una extraña sensación de deja-vu.

Mierda de Telefónica

25/02/09 09:35-Colegio
Blog.
Mierda de Telefónica.

Y me vais a perdonar por la expresión.

Pero es que esto ya no tiene ni pies ni cabeza.

Desde finales de noviembre que solicitamos el cambio de Orange a Tele2, estamos liados. Vale que primero tenían que darnos de baja los de Orange y luego liberar la línea Telefónica, pero Telefónica nos tiene secuestrada literalmente la línea.

En su momento ya se ocupó Orange de mandarnos una factura que no debía que fue convenientemente devuelta y tras el pertinente aviso de impago y posterior reclamación nos dieron la razón.

Pero lo de telefónica no tiene nombre.

Ayer nos volvieron a llamar de Tele2 (por vigésima vez) para comunicarnos que seguían rechazando la portabilidad del número por errores en los datos.

Han estado cobrándonos con un DNI erróneo (se comieron un número, desplazaron los demás y se inventaron la letra) durante ocho años y ahora, después de habernos confirmado los datos ellos mismos telefónicamente, solicitar Tele2 el cambio con el DNI correcto, con su DNI «correcto» (el erróneo realmente), envío de faxes con factura para confirmar los datos….. seguimos sin tener teléfono. Podemos recibir llamadas pero ya va para dos meses que no podemos realizar llamadas.

Y de internet, ni te cuento. Juntando los tres meses sin servidor y el casi mes de problemas con el ADSL de Orange…. Echa cuentas.

Mientras no nos lo corten en el colegio, algo podremos seguir poniendo por aquí.

Cuidadín con las aspas, que son caras

24/02/09 11:35-Colegio
Tolonterías.
Cuidadín con las aspas, que son caras.

Porque como son más caras las aspas que las cabezas, te pedimos por favor que tengas cuidado con ellas.
Y porque no queremos limpiarlas ni cambiarlas, ponemos esta señal y de paso van y la recogen en este blog que se dedican a recopilar señales divertidas y raritas.

Vía 86400.

Alternativas a YouTube

20/02/09 11:25-Colegio
Blog.
Alternativas a YouTube.

Si os habéis pasado por el blog del Centro Excursionista de Cartagena,

habréis visto que hemos tenido ciertos problemas con el audio de los montajes que con tanto amor y cariño 😉 hago de las actividades.

Bueno, pues estoy pensando en cambiar a otra cuenta que no sea tan quisquillosa con el audio de terceros y que permita bajar el video hospedado. Vale que la música que utilizo tiene derechos de autor, pero veo ridículo que se persiga a alguien por utilizarlo en montajes caseros que regala a sus amigos, sin ningún tipo de lucro personal y a costa de su tiempo privado.

Mientras tanto, he encontrado esta lista de 24 alternativas a YouTube, que estoy empezando a evaluar:

  1. Vimeo (soporta videos de gran calidad)
  2. Jumpcut (también edita, mezcla y agrega efectos)
  3. Guba (videos sin límites de duración)
  4. Revver (permite ganar $ cada vez que un video se visualiza)
  5. Dailymotion
  6. Megavideo (mejores prestaciones que YouTube y puedes ganar $)
  7. Putfile
  8. Metacafe (permite ganar $ con los videos propios)
  9. Spike
  10. ZippyVideos
  11. BubblePly (agrega efectos en videos de otros portales)
  12. Tu.tv
  13. ClipShack
  14. Stage6 (cierra el próximo 28 de febrero)
  15. v:Social
  16. Flixya
  17. 4shared (también sirve como disco duro virtual de 5 GB)
  18. Yahoo! Video
  19. AOL
  20. Buzznet
  21. elfue (ideal para videopresentaciones o videocurrículums)
  22. TubeMogul (permite subir videos a varios sitios simultáneamente)
  23. LiveVideo (también permite crear shows en vivo)
  24. MySpace

También he encontrado otro link a otros 60 sitios alternativos a Youtube. Estoy planteándome seriamente Vimeo.

¿Alguna recomendación?

Blog del Centro Excursionista

19/02/09 17:15-Colegio
Blog.
Blog del Centro Excursionista.

Hoy os traido un blog paralelo que he creado para ir publicando las comunicaciones que resultan de la actividad del club de montaña al que pertenezco, el Centro Excursionista de Cartagena.

De momento y a la espera de que aparezcan nuevos redactores, iré poniendo todo lo que surja.

Si queréis echarle un vistazo de vez en cuando por si os apetece venir con nosotros a alguna actividad, la dirección es http://cexcartagena.wordpress.com/.

Si estáis interesados en alguna actividad, no dudéis en contactarme.

Tonto

18/02/09 11:41-Colegio
Tolonterías.
Tonto.

¿Para qué andarnos con tonterías?
Simplemente mira el video hasta el final y ríete, porque cuando piensas que «no, no va a hacer eso, no creo que sea tan tonto», pues SI, va y lo hace.
Miralo y disfruta de un tio tan listo, tan listo, que no sabe algunas cosas básicas. Claro, tiene tanto tiempo libre para mover los bolis …

Vía 86400.

LiveBreak.

Convierte tus presentaciones de PowerPoint a DVD de gratis

16/02/09 11:21-Colegio
Software.
Convierte tus presentaciones de PowerPoint a DVD de gratis.

Leyendo LifeHacker he leido algo que a más de uno os puede interesar.
Yo no lo necesito, porque con el Mac puedo exportar en QuickTime, PDF, imágenes, Flash, Html o en formato compatible para el iPod. Pero para los que no usáis Mac….
Podéis usar tres métodos recogidos en FreeWareGenius:

Resumiendo: usad un Mac.

P.D.: atendiendo a alguien que me lo ha pedido, la secuencia para pasar el PPoint a DVD en Mac es la siguiente:

  1. Abre tu presentación PPoint en KeyNote.
  2. Envías a iDVD (puedes ponerlo en avance manual o avance a tiempos prefijados, en 4:3 o 16:9), lo «vistes» un poco, y listo…. El paso anterior lo podrías haber obviado si lo hubieses hecho directamente en KeyNote, mucho más profesional y con una terminación excepcional. Además, podrías enviarlo a iTunes (lo añade a tu biblioteca multimedia), iWeb (crea una web), GarageBand (extrae el audio) o iPhoto (lo añade a tu biblioteca de imágenes).

Esa es una de las principales razones de la productividad que se consigue con un MAC: la integración entre los componentes. Con menos de diez clics de ratón tienes tu PPoint o KeyNote en un DVD para ver en cualquier aparato doméstico.

Doblado

15/02/09 18:21
Reflexiones.
Doblado.

Y es que de vez en cuando viene la cotidianeidad y te recuerda la edad que tienes.

Porque hace por lo menos cuatro o cinco años que me dió una lumbalgia y la excelente doctora que empezaba por AR y terminaba por ZA no me quiso dar la baja y me mandó al colegio con calmantes y doblado como una alcayata. Se ve que no estaba suficientemente doblado y que por lo menos me podía salir de la cama rulando.

Pues el lunes me sacudió otro meneo la espalda. Tontamente, me levanté de golpe y girando la espalda en el aula de informática mientras trabajaban los crios con el libro, noté un pinchazo. Pero fue en el recreo, cuando me agaché otra vez de manera inconsciente para recoger una chaqueta que se le había caido a una cria me quede literalmente doblado. Gracias a una compañera que llevaba ibuprofeno en el bolso pude terminar el día y el martes lo afronté con más de un gramo de ibuprofeno. La semana ha terminado con una molestia, como suelen denominar los médicos, de baja intensidad pero contínua.

No me he sentido con la seguridad suficiente como para irme este fin de semana con el club a Sierra Nevada. No podía permitirme la imagen de bajar doblado por haberme hecho daño por el peso de la mochila y haber tenido que cargarle a los compañeros todo mi peso y tener que bajar hecho un cuatro montaña abajo.

Y es que no somos unos crios. Los porrazos de la bici con los que antes estabas a los tres días montando, hoy se convierten en un mínimo de tres a cuatro semanas de relajación forzosa.

Si es que no somos nadie…..

Boxee

13/02/09 11:21-Colegio
Software.
Boxee.

Hace poco que vengo utilizando Boxee para Mac, y la verdad es que estoy encantado.
Es una especie de FrontRow pero con unas posibilidades de reproducción superiores al original de Apple e incluye algo bastante innovador: puedes tener una lista de amigos y ver en cuanto te conectas qué han visto tus amigos recientemente, de tal manera que podemos conocer nuevas series, películas o videos a través de nuestros contactos.
Muy web 2.0.
Es un MediaCenter integrado con servicios web, sin limitaciones de formatos, sin DRM, con soporte para torrents (incluso por RSS), compatible con tu AppleRemote, con versiones para todas las plataformas excepto para Win (la del AppleTV se instala desde una simple memoria USB) y OpenSource. Puedes navegar por música, videos, fotos, emisoras como LastFM, servicios como YouTube o AppleTrailers, Comedy Central, The WB o CNN…
Incluso tiene un servicio llamado Hulu ( en teoría sólo disponible en los States).
Vale que la versión Mac va a tutiplén, no como la de Win.
Los que conozcáis el proyecto XBMC (que comenzó llamándose Xbox Media Center) veréis muchas similitudes y no es casualidad ya que está basado en aquel exitoso proyecto para la Xbox.
Posiblemente podáis conseguir invitaciones en la misma página de Boxee. Y si no hay manera, pegadme un toque a ver qué se puede hacer .

Recordad, Mac, AppleTV, Xbox y Linux. La Win está en desarrollo y pronto estará liberada.

Un auténtico visionario: Richard Buckmeister Fuller.

12/02/09 16:21-Colegio
Cultura.
Un auténtico visionario: Richard Buckmeister Fuller.

Hoy os quiero hablar de un personaje desconocido por el gran público.
Mi descubrimiento vino a través de una búsqueda en la Wikipedia sobre las tiendas geodésicas. Este tipo de tiendas se utilizan en las expediciones de alta montaña por su alta capacidad para aguantar la extrema climatología en cuanto a viento y nieve se refiere.
Bueno, pues resulta que estas tiendas están basadas en la cúpula geodésica de Richard Buckminster Fuller. Es una cúpula capaz de soportar enormes tensiones y pesos con el mínimo posible de material y peso.

Este personaje, hace ochenta años tenía conciencia del cambio climático, la desaparición de los recursos naturales y de la importancia que tendría el ordenador en un futuro cercano.
Ideó coches con tres ruedas (¿recordáis a Sir Clive Marles Sinclair y su Sinclair C5?), edificios ultraligeros transportables por zeppelines o ciudades submarinas.
Es tal su importancia que el museo Whitney de NY explora su legado con la exposición Buckminster Fuller: Starting with the Universe. En él, se explora cuánto hubo de genio y cuanto de figura.
De buena familia, expulsado un par de veces de Harvard y a punto de suicidarse en los años veinte (existen varias teorías acerca de la auténtica razón), se plantea que “su vida no le pertenece, sino que es propiedad del universo”.
Esto le lleva a ser el sujeto de un experimento vital donde intenta responder a la pregunta ¿qué puede hacer un individuo cualquiera por mejorar la vida de toda la humanidad, sin hacerle daño al planeta?
Fruto de esa pregunta, crea la marca Dymaxion, una contracción inventada de las palabras Dynamic Maximum Tension cuyo lema será crear «lo máximo con los menos recursos posibles». Crea el Coche Dimaxion, un automóvil capaz de girar sobre sí mismo y que en el futuro debería poder volar, el Mapa Dymaxion, capaz de proyectar el globo en un poliedro para desplegarse en una red de muchas formas diferentes o la Casa Dymaxion, una casa prefabricada que cuesta lo mismo que un coche, pesa treinta veces menos que una de ladrillo, y se monta en dos días.
Más información en este artículo de ADN.
Y También: El Decálogo de Buckminster Fuller – Citas y Proyectos

¿Un ordenador metido en un teclado?

11/02/09 11:31-Colegio
Tecnología.
¿Un ordenador metido en un teclado?

Eso es lo que tuvo que preguntar el CEO de Asus cuando los ingenieros le presentaron la idea.
Si te había sabido a poco el teclado Optimus, Asus tiene pensado sacar un teclado (de hecho lo ha presentado en el CES de Las Vegas) con una pantalla de 5 pulgadas a la que se puede poner accesos directos.
Lo mejor de todo es que es una CPU completa, que basándose en la experiencia en la gama EEE PC incorpora WinXP, 32GB de SSD, un Intel Atom N270 o N330, 1Gb de RAM, WiFi y BlueTooth.
Y para colmo tiene una salida dual de video en formato HDMI y VGA.
Sin duda alguna, un interesante “portátil” si en el lugar donde lo vas a usar ya hay un monitor o una televisión.
Por cierto, si dudabas que el teclado Optimus Maximus de United Keys era vaporware, ya puedes ir preparando los 200 dólares que cuesta el modelo básico de este teclado de 103 teclas normales y corrientes, acompañadas por nueve botones OLED en el lado izquierdo personalizables con el símbolo o la imagen que prefieras en un tamaño de 522 x 182 x 31 mm. Si no lo quieres completo, también venden un keypad con nueve teclas OLED independientes.

Vía Engadget.

Compara productos electrónicos con Kallow

10/02/09 11:35-Colegio
Tecnología.
Compara productos electrónicos con Kallow

Que sí, que nos da mucha pereza tener que leer revisiones (las “reviews” tan de moda) para poder decidir a la hora de invertir comprar un aparato electrónico.
La variedad de marcas, funciones, formas y colores nos confunden hasta a los más experimentados en el tema, y ya no te cuento a los menos duchos en estos temas de cacharros con teclas.
Para todos ha nacido Kallow, un servicio que nos permite comparar fácilmente productos entre sí.

…y como no tengo ná mejó que hasé me hago la ecuasión del botiho.

09/02/09 09:35-Colegio
Tecnología.
…y como no tengo ná mejó que hasé me hago la ecuasión del botiho.

Eso es lo que tuvieron que pensar en los 90 unos profesores de la Escuela Técnica de Industriales de la Politécnica de Madrid y teniendo en cuenta que la ecuación E=mc² ya está cogida, pues me hago la ecuación del botijo (vía Enchufa2).
Posiblemente no os sirva de nada, pero no me negaréis que tiene su chispa. Lo más gracioso es que al final crearon un un modelo matemáticoç de lo que sucede cuando se pone un botijo al sol, algo que en la Wikipedia se ha resumido como: el agua se filtra por los poros de la arcilla y en contacto con el ambiente seco exterior (característica del clima mediterráneo), se evapora, produciendo un enfriamiento (2,219 kilojulios por gramo de agua evaporada). La clave del enfriamiento está pues en la evaporación del agua exudada, ya que disipa la energía térmica del agua del botijo.
Vía MicroSiervos.