Sácale el máximo partido a tus auriculares

30/03/09-08:53 Casa
Hardware
Sácale el máximo partido a tus auriculares.

Me encanta LifeHacker.

Para el que no lo conozca, se trata de una web donde puedes encontrar trucos para absolutamente todo. Y no sólo de electrónica e informática, sino de absolutamente todo.

A lo que vamos.

Hoy un truquillo que nos ayuda a mejorar el sonido de los auriculares tipo «botón».

Vía LifeHacker. Original en AudioPhiliac.

Truco para traducciones rápidas

25/03/09-07:53 Casa
Software
Truco para traducciones rápidas.

Otro truco multi-plataforma.

Es realmente ingenioso a la par que sencillo. Usa una característica del Firefox para poder «crear comandos» en la barra de direcciones. Si aún no lo has instalado, no sabes lo que te pierdes (no entran virus, es más rápido, personalizable, …).
Las instrucciones son las siguientes (en el caso de hacer una traducción de ESPAÑOL a INGLES):

  1. Ve a esta dirección http://translate.google.com/translate_t#es%7Cen%7C y guardalo como favorito en el Firefox.
  2. Abre las propiedades de ese favorito pulsando sobre el con el botón derecho.
  3. En el campo «Palabra clave» (Keyword en versión inglesa) pon «traducir».
  4. En el campo de «Localización» (URL en versión inglesa) añade al final «%s» (sin comillas).
  5. Graba

Ahora, para traducir cualquier texto sólo tienes que ir a la barra de direcciones y poner «traducir y el texto» y darle al enter. Nada más que eso.

Firefox te envia automáticamente a la página con el texto traducido al inglés. Si quieres cambiar los idiomas de origen y destino (en este caso «es|en», es decir, de español a inglés), puedes hacer cualquier combinación para generar este comando, o crear varios comandos del tipo «traducir-es» o «traducir-en».
El límite lo dicta tu imaginación. No instales programas adicionales, utiliza servicios gratuitos y rápidos en el propio navegador si siempre tienes conexión.

Vía 86400.

RowMote, controla tu Apple con el iPhone/iPod Touch

24/03/09-19:29 Casa
MAC
RowMote, controla tu Apple con el iPhone/iPod Touch.

Una de las cosas más simples pero más absurdamente útiles que vienen con ciertos modelos de Mac es el AppleRemote. Aunque utiliza la tecnología infrarroja para comunicarse con el ordenador y está por lo tanto bastante limitado, se muestra más que suficiente para hacer presentaciones con KeyNote en una habitación grande o un aula, controlar el reproductor multimedia (atunes, QuickTime, VLC) y acceder por completo a FrontRow, la “máscara” que da acceso a toda la librería multimedia de nuestro Mac.
Mi MacBook venía con él pero en las últimas actualizaciones ya no lo trae de serie. De hecho, ahora es un extra que hay que pagar aparte
Bueno, pues aparte de las aplicaciones ya conocidas (AirMote, RemotePad, Air Mouse y otros más) ahora atambién tenemos RowRemote, con la que podemos controlar el FrontRow con nuestro iPhone/iPod Touch como si fuese un AppleRemote, del cual calca hasta el diseño.
Aunque aún no es compatible con algunos programas o dispositivos como el Apple TV, aunque están trabajando en ello para futuras actualizaciones. No obstante, podremos usarlo sin problemas con Front Row, Keynote, DVD Player, iTunes y Quicktime, pudiendo cambiar el control de una aplicación a otra sin problema y sin necesidad de tocar el teclado.
La principal ventaja que aporta frente al Apple Remote es que usa la red inalámbrica, lo cual aumenta el alcance de la señal y nos facilita su utilización en auditorios y salas más grandes.
Para colmo, puedes tener varios equipos enlazados con Rowremote y cambiar fácilmente a que equipo quieres manejar.
La aplicación está disponible en la App Store a un precio de 0,79€ / $ 0.99 y necesitarás también una aplicación para instalar en cada equipo que quieres controlar que está disponible en la página web de Rowremote.
Vía: Lifehacker

Así da gusto: un 10 por Tele2 (de momento)

23/03/09-19:26 Casa
Blog
Así da gusto: un 10 por Tele2 (de momento).

Como sabéis, ya estamos online.

Ha sido un proceso de más de tres meses gracias a los simpáticos operadores de Telefónica que finalmente ha llegado a buen puerto.

Bueno, el día 18 se consumó este tortuoso penar pero en cuanto comprobamos que entraban y salían llamadas e internet funcionaba, nos dimos cuenta de que la línea no estaba «limpia». Habia ruido de fondo, así que llamamos al servicio técnico de Tele2 donde un atento operador nos hizo comprobar si teníamos un PCR o un PTR.

Parece ser que estos PCR que aún quedan en las líneas antiguas son los responsables de muchos de los problemas que sufrimos los ADSLeros. El técnico que no quisieron mandar los de Orange (antes Wanadoo) durante más de dos meses que fue el motivo de darnos de baja en el servicio tardó menos de 40 horas (con un festivo de por medio) en venir a nuestra casa y sustituir el maldito PCR por un flamante PTR en 10 minutos contados de trabajo.

Si todos los problemas que surjan con Tele2 van a ser solucionados tan rápida y diligentemente, auguro una relación bien duradera con este operador.

Fotos de la Travesía del Noroeste

22/03/09-19:26 Casa
Deporte
Fotos de la Travesía del Noroeste.

Ya estamos de vuelta, sanos y salvos y como no tenemos medida, nos hemos ido a comprar al mercado de Mazarrón y a darle un buen paseo a la perra por todo el paseo marítimo del puerto. Otros incluso se han ido a la Sierra de Benicadell. Si es que cuando la cabra tira al monte…

Como ya os comenté, ayer, día 21 estuvimos en Caravaca, otro año más, en la VIII Travesía de Resistencia del Noroeste. Este año hemos salido de Caravaca (como es habitual) hemos llegado hasta Benizar a través de caminos y senderos de una gran belleza, que no ha podido ser paladeada como es debido ya que hemos tenido mucha niebla que paradójicamente nos ha protegido del sol que podría haber hecho mucho más dura esta travesía.

Para los que gusten de datos, ahí van unos cuantos para que os hagáis una idea de lo que ha sido:

  • 33 kilómmetros de recorrido a una media de 4,1 km/h.
  • 10 horas totales, de las cuales han sido de marcha efectiva algo más de 8.
  • 1,580 metros de desnivel acumulado
  • 4,236 KCal consumidas

Podéis ver las fotos que hicimos nosotros en el álbum web de Picasa del club.

Agradecemos públicamente el esfuerzo que hace la organización del Club Adenow (comandada por Luis) que hace posible que todo salga estupendamente y nos lo pasemos de miedo. Nos hemos comido una paellaca y un asadito con nuestros nuevos amigos de Lorca: Asociación Lorca-Santiago.

Fotos del Puntal del Moco

20/03/09-10:26 Casa
Deporte
Fotos del Puntal del Moco

Ayer por la tarde, después de comer y con la fresca, nos fuimos al Portús donde nos unimos al grupo del Club que llevaba a cabo la actividad denominada «Senderismo Cañero», la cual terminó con gran número de abandonos (mira que se avisó que era cañero, casi rozando lo montañero) y un total aproximado de 24 kilómetros de distancia y más de 1.300 metros de desnivel acumulado.

Nosotros pasamos de hacerlo entero porque esta misma noche nos vamos a Caravaca, a hacer la Travesía de Resistencia del Noroeste, donde saldremos de Caravaca y llegaremos hasta Benizar por caminos y senderos que esperamos sean de gran belleza. Nos esperan unos 34 kilómetros con más de 1.500 metros de desnivel

Podéis ver las fotos que hicimos nosotros (de la parte final) en el álbum web de Picasa del club. Os recuerdo que hay un botón cuando abrís la foto que os da la opción de descargarla si os gusta.

Hello World: Habemus conexión y teléfono.

19/03/09-11:26 Casa
Blog
Hello World: Habemus conexión y teléfono.

Bueno, chavalotes…

Después de más de tres meses y medio, HABEMUS CONEXIÓN. No sólo podemos llamar por teléfono, sino que además, podemos conectarnos a Internet sin tener que estar esperando a llegar al colegio y buscar huecos horarios, bajar a casa de la familia para gorronear línea o lo más triste: gorronear wifi allí donde vayas. Cuantas veces he tenido que mirar el correo con la Palm T|X o el iPod Touch….

Bueno, pues quedáis avisados.

Ahora estaremos a tope de velocidad (teóricos 20Mb) y cuando se nos termine la promoción, dejaremos 6Mb y punto, que todo este tiempo sin conexión nos ha enseñado que hay ciertas cosas que aunque no imprescindibles, sí que te hacen más cómoda la vida.

El viernes nos tiene que llamar un técnico para venir a instalarnos un PTR en vez del PCR que tenemos, porqeu la línea se oye con bastante ruido. Por lo menos ya no estamos incomunicados.

Fotos de Picasa

18/03/09-12:26 Colegio
Deporte
Fotos de Picasa.

Ya se han subido las fotos a Picasa de las siguientes actividades:

Sierra de Ricote.

Sima La Losa (Ricote).

Sima Destapada.

Que las disfrutéis.

Por cierto, el que tenga fotos de este fin de semana de las actividades de Ricote (montaña del sábado, senderismo y espeleo del domingo), que las acerque el jueves a lo desl senderismo para que pueda hacer un montajico.

Linux4One, alternativa al Linpus para los Acer Aspire One.

17/03/09-11:26 Colegio
Software
Linux4One, alternativa al Linpus para los Acer Aspire One.

Ésta es especial para Víctor y Juanjo, los compas tecnológicos del cole.
Para los que no lo conozcáis, el sistema operativo de los Acer Aspire One, el netbook más popular del 2008, es una distribución con kernel Linux simplificada y especialmente rápida, optimizada para netbooks de escasos recursos y pantalla pequeña, denominada Linpus.
Bueno, pues conociendo el “frikerio” que se mueve por el mundo linuxero, ha salido distribución Linux basada en Ubuntu 8.04 (Hardy Heron) y personalizada para este netbook que se llama Linux4one.
Aunque en un principio, solo estaba disponible en italiano ha salido la versión RC 2 en inglés y se esperan futuras versiones con más localizaciones incluyendo el español.
Su principal característica es la interfaz de Ubuntu Netbook Remix para pequeñas pantallas y un kernell pulido para soportar el Hardware de la Aspire One, incluyendo la ranura para tarjetas SD, micrófono y WiFi.
Aunque la última versión de Ubuntu es la Intrepid Ibex, es la última versión de soporte, como en le caso de la distribución de Easy Peasy para las Eee PC.
Como en el original Linpus, el Sistema Operativo también viene con un gran número aplicaciones pre cargadas, incluyendo Flash 10, OpenOffice.org 3.0 y el reproductor multimedia VLC. Aunque la mayoría de estas aplicaciones están disponibles en los repositorios de Ubuntu, lo suyo es tenerlos ya incluidos. Por supuesto, si prefieres puedes eliminar o sustituirlos usando el Gestor de paquetes Synaptic.
A continuación el video de Linux4one RC2 en acción:
Click here to view the embedded video.
Link: A closer look at Linux4one for the Acer Aspire One – Video (Liliputing)

Vía FayerWayer.

FaceBook se apodera de TODO tu material

16/03/09-09:26 Colegio

Tecnología

FaceBook se apoidera de TODO tu material.

Una fuerte controversia se ha creado en torno a la red social Facebook, que según sus propias cifras agrupa a 175 millones de personas.

Recientemente ha cambiado sus políticas de privacidad (aquellas que la mayoría de las personas aceptamos sin leer ni revisar cuando nos suscribimos a sitios web como Hotmail, Gmail, Myspace, Facebook o similares), colocando una cláusula que implica que el usuario automáticamente da derechos totales de cualquier contenido creado dentro de la red social (incluyendo texto, fotos, videos y otros) para ser usado como mejor le parezca a la compañía de forma perpetua y sin posibilidad de revocar tales derechos.

La polémica cláusula, descubierta por el blog Consumerist en los Términos y Condiciones de uso de Facebook, dice textualmente:

Usted le otorga a Facebook un derecho irrevocable, perpetuo, no exclusivo, transferible, totalmente pagado, con una licencia a nivel mundial (con el derecho de sublicenciar) para (a) usar, copiar, publicar, transmitir, almacenar, retener, mostrar públicamente, explorar, reformatear, modificar, editar, encuadrar, traducir, adaptar, crear trabajos derivados y distribuir (a través de múltiples canales), cualquier contenido que usted (i) Coloque en, o en conexión, con el Servicio Facebook o sus promociones, sujeta sólo a sus parámetros de privacidad o (ii) que sea colocado por usuarios a través de un enlace compartido en su sitio web, y (b) usar su nombre, apariencia e imagen para cualquier propósito, incluyendo usos comerciales o publicitarios, tanto en (a) como en (b) o en conexión con el Servicio Facebook o sus promociones.
Según el blog alt1040, «todo lo que escribas, todas las fotos o videos que publiques, todos los datos que incluyas en tu perfil y toda la actividad que tengas dentro de la red social (grupos, páginas de fans, todo) pasa a ser propiedad perpetua de Facebook, no hay vuelta atrás». Incluso si algún día el usuario decide borrar su cuenta de Facebook, la empresa seguirá teniendo derechos sobre el contenido que hayas subido.

El escándalo generado este domingo provocó una rápida respuesta de Mark Zuckerberg, fundador de la red, quien afirma que las modificaciones se deben a que, si un usuario decide cancelar el servicio, su información va a desaparecer de la página, pero «no para aquellos a los que ya se la había enviado».

«Cuando una persona comparte algo como un mensaje con un amigo, dos copias de esa información son creadas. Una para la persona que envió los mensajes y otra para los amigos. Si una persona desactiva su cuenta, su amigo todavía tendrá una copia de ese mensaje. Creemos que esa es la forma en la que Facebook debe trabajar». }

El creador de Facebook prometió, puramente de palabra, que Facebook «no compartirá información en una forma en la que los usuarios no querrían. La confianza que ponen en nosotros como un lugar seguro para compartir información es la parte más importante de lo que hace a Facebook trabajar». Sin embargo, esa es una promesa hecha al aire; nada garantiza que en efecto vaya a cumplir, teniendo ahora una cláusula que le da derechos prácticamente ilimitados sobre el contenido de sus usuarios.

¿Por qué se sorprenden?

Los cambios en la cláusula de privacidad de Facebook se compaginan bien con la información publicada hace un año por Pascual Serrano, editor del portal Rebelión, y Tom Hodgkinson, periodista del periódico británico The Guardian, según la cual Facebook tiene relaciones con los servicios de inteligencia de los Estados Unidos, quienes piden a Facebook colectar y guardar absolutamente toda la información que por allí circula. «Todo lo colectan y todo lo guardan. Nada se les escapa: fotos, correos electrónicos, conversaciones, imágenes, música, etcétera».

Serrano y Hodgkinson fueron proféticos cuando dijeron, hace un año atrás, que «una vez ingresas a facebook, ya no te dejan salir; y si lo logras, toda tu información privada queda ahí».

Cómo conoce Facebook nuestros gustos

Muchos de los usuarios de Facebook que leyeron el artículo de Serrano nos decían que les parecía extremadamente conspiranoico y de «ciencia ficción», aún cuando cualquier usuario de Facebook sabe que en la columna derecha de ese portal se muestra publicidad personalizada para el usuario, que le invita a comprar productos, usar servicios o unirse a grupos de Facebook íntimamente ligados con los gustos de la persona, lo que en efecto es una prueba de que el servicio construye un perfil de cada usuario basándose en sus gustos personales.

Facebook conoce sus gustos analizando los grupos en los cuales usted se inscribe, las páginas de fans a las que se agregue o las publicidades a las cuales usted le haga click. También analiza las relaciones de usted con su red de amigos, y le presenta grupos y páginas que también son del agrado de ellos con el fin de que usted se suscriba a ellas.

Nada de esto es nuevo: Los estudiantes de las carreras de computación aprenden, en materias llamadas «Data warehouse» o «repositorio de datos», las técnicas necesarias para analizar grandes cantidades de información y, a partir de ellas, determinar gustos y tendencias que les permiten aumentar las ventas de la empresa mediante manipulaciones sutiles de los consumidores.

¿Por qué muchos supermercados estadounidenses abiertos de noche colocan la cerveza al lado de los pañales? Porque ya unos computistas y expertos en mercadeo determinaron, con técnicas parecidas a las de Facebook, que la mayoría de las personas que van a comprar pañales de noche son hombres mayores de 35 años, quienes -en su opinión- no podrían resistirse a comprar unas cervezas. Esta sutil manipulación les permite aumentar sus ventas.

Pero Facebook también puede obtener información mucho más personal: si usted acostumbra conectarse a él frecuentemente desde su casa, trabajo o lugar de estudios, le está dando la información necesaria para que ellos determinen sus hábitos. Ni hablemos de las nuevas características para conectarse a Facebook a través de su celular, Blackberry o iPhone. Esto no sólo ocurre con Facebook, sino con casi cualquier servicio web de correo electrónico o mensajería instantánea, como Gmail, MSN Messenger o similares.

Sin embargo, ni Facebook ni sus competidores permiten que sus usuarios exploren toda la información de perfil que el servicio almacena sobre cada uno de sus usuarios. Por ende, no es difícil suponer que hay muchas cosas que Facebook conoce sobre usted, que ni usted mismo sabe.

Facebook y la CIA

El artículo de Serrano también revela que «la más reciente ampliación de capital de Facebook fue dirigida por una compañía llamada Greylock Venture Capital, que invirtió la suma de 27,5 millones de dólares», que está relacionada con una empresa llamada In-Q-Tel, que en su propio sitio web se vanagloria de ser el ala de capital de riesgo de la CIA. «Después del 11-S, la comunidad de los servicios de inteligencia se excitó tanto con las posibilidades de nueva tecnología y de las innovaciones que se estaban realizando en el sector privado, que en 1999 estableció su propio fondo de capital de riesgo, In-Q-Tel, que identifica a y se asocia con compañías que desarrollan tecnologías de vanguardia para ayudar a entregar esas soluciones a la Agencia Central de Inteligencia y a la Comunidad de Inteligencia (IC) de EE.UU. para impulsar sus misiones”.

Serrano también denuncia que algunos de los inversionistas detrás de Facebook representan una ideología en extremo conservadora e individualista, que buscan atacar al progresismo. «Es una idea que busca ganar dinero con la amistad», denuncian.

De cualquier forma, los grupos de izquierda están presentes en Facebook y se enfrentan ideológicamente a la derecha rutinariamente, tanto como lo hacen en el mundo real. Pero quienes hemos optado por usar esta y otras redes sociales, debemos estar conscientes de los riesgos y, al mismo tiempo, saber que no deberíamos usarla para subir material que queramos mantener privado o que no queramos que Fascistbook publique, entregue o disponga de él en el futuro, sin nuestro consentimiento.

Reacciones

La agencia EFE publicó algunas reacciones en contra de estas modificaciones: “Está bien que Facebook haya publicado un comunicado sobre sus intenciones, pero está muy claro que usaron prácticas turbias”, afirmaba ayer Derek Mulhern, usuario de la página y uno de los doscientos miembros del grupo “Facebook posee todo lo que pones aquí!!”. “Yo no recibí ninguna notificación sobre los cambios. ¿La recibió alguien?”, se quejaba. Por su parte, Adam Lipstadt, de Nueva York, lamentó que Facebook “se toma una licencia permisiva y perpetua para hacer más o menos lo que quiera con lo que subes a la página”. “Personalmente, he borrado todas mis fotos, excepto las dos del perfil”, señala.

Vía Aporrea.

Prueba teclado Trust Wireless Laser Desk Set For Mac

13/03/09-11:26 Colegio
Hardware
Prueba teclado Trust Wireless Laser Desk Set For Mac.

Aunque no soy muy prolijo en pruebas, hoy me tiro a la piscina y os traigo la prueba de un periférico al que le estoy sacando bastante provecho y al que espero sacarle más aún en el futuro.

Se trata del conjunto de teclado y ratón Trust Gíreles Laser Desk Set For Mac.

Después de babear en varias visitas el precioso teclado de aluminio de Apple del Corte Inglés y tener prácticamente decidida su compra, me fijé en un set de teclado y ratón inalámbricos de Trust “espoecíficamente diseñados para Mac” (ya ahondaremos en este tema más adelante) que tenía muy buena pinta. El teclado contiene exactamente TODAS las teclas que están presentes en el teclado de aluminio extendido de Apple con cable y ademánás en la misma disposición.

Recordad que este martes pasado Apple presentó un teclado de aluminio con cable pero sin parte numérica o diciéndolo de otra manera, un teclado inalámbrico pero con cable.

Pues bien, las teclas son las mismas que el citado teclado y además incluye unas cuantas teclas y zonas táctiles que se están mostrando tremendamente útiles en el uso diario. En concreto, tenemos una zona táctil de control de volumen a plan deslizante, teclas de mute, play/pause, siguiente, previa y expulsar el disco. Luego hay otras para acceso directo a “atunes”, iPhoto, Monitor de Sistema, spotlight, navegador web, mail y finder. Aparte lleva una tecla para que se encienda un led que te informa de la carga de las pilas y otro para apagar/suspender/reiniciar el sistema.

Pero lo mejor de todo es que todas estas teclas son totalmente personalizables. Espera, aún mejor: las teclas son totalmente personalizables y con perfiles diferentes según la aplicación sobre la que lo utilices.

Así si estás en PhotoShop, puedes asignar cualquier atajo de teclado o acción predeterminada a cualquiera de estas teclas. Poner los niveles automáticos, ejecutar una acción pregrabada…. Si estás en iMovie, reproducir la película, pausarla, subirle el volumen, tomar un fotograma…. Imagínate las posibilidades. Ojo, cuanto más personalizado esté el teclado y más perfiles tengas para más aplicaciones, más complicado se puede llegar a hacer su uso.

Lo normal es que utilices unas teclas fijas para aplicaciones y otras tres o cuatro que vayan cambiando de aplicación en aplicación.

El ratón es láser y aparte de los dos botones tradicionales, tiene uno extra en la zona superior que he configurado para cerrar el programa en uso y una rueda con pulsación, scroll horizontal y vertical (con número de líneas configurable diferenciando cuando está presionado de cuando no lo está).

Como en el caso del teclado, puedes asignar distintos perfiles de botones a distintas aplicaciones. Con el ratón esta posibilidad puede ser tremendamente divertida pero liosa.

Teniendo este set el mismo precio que el teclado de Apple solo, decidí probar y para hacerlo del todo bien, estuve indagando si estaba soportado por Window$, ya que podía ser una alternativa al teclado cómodo pero ievitablemente pequeño del Asus EEE 1000H que hace poco entró en casa. Tras ponerme en contacto con Asus España, me confirmaron que no debía existir ningún problema para configurarlo como un teclado Standard. Probado tanto el ratón como el teclado, está claro que no acepta las teclas táctiles personalizables, pero lo curioso es que todas las teclas relacionadas con la reproducción multimedia siguen teniendo validez. El ratón funciona sin pega alguna, incluso el scroll horizontal (vaya gustazo en Excel).

En definitiva, 50 euros bien gastados.

Resumiendo lo bueno:
-teclado expandido de tacto “habitual”.
zonas táctiles totalmente configurables y personalizables por perfiles de aplicaciones.
botones del ratón configurables y personalizables por perfiles de aplicaciones.
-blanco y aluminio: elegante y a juego con cualquier ordenador Apple.
-aunque en la caja no lo indique totalmente compatible con Window$.
tecnología de 2.4GHz para larga duración de baterías y alcance en zona despejada de hasta 10 metros (real).

Resumiendo lo malo:
-tacto “plastiquero” como decimos por aquí.
-blanco: se ensucia con facilidad.
-no hay leds de mayúsculas.
-para usar las zonas táctiles tienes que echarles un ojico para no equivocarte al pulsar una tecla en vez de otra.
cuatro pilas AAA entre el teclado y el ratón.
-no son BlueTooth: ocupan un puerto USB.

Perdón por el tostón si has llegado al final, pero espero que a alguien le pueda resultar útil.

Imagina un mundo sin tecnología

12/03/09-16:16 Colegio
Tecnología
Imagina un mundo sin tecnología.

Porque si tienes tu lado geek, no te puedes perder esta entrada de Gizmodo.
Una vez más, el gran David Pogue, columnista de tecnología personal para el New York Times, tras haberse zampado la MacWorld y el CES, va y se marca un numerito musical. Pocos conoceréis su pasado musical, pero os aseguro que si hacéis una búsqueda rápida sobre el tema, os sorprenderéis.
En esta ocasión, la parodia ha sido sobre la canción “Imagine” de John Lennon en el EG ‘08 (Entertainment Gathering) donde daba una divertida platica sobre las tendencias de la tecnología celular en el 2009.
Su inspiración vino por un comentario que alguien le hizo sobre cómo la electrónica y la internet están presentes en el tejido de nuestra sociedad.

Imagine there’s no Apple,
No products that begin with “i,”
No monthly iPod models,
No Apple stores to get you high.

Imagine all the people
Finding other things to do!
Imagine there’s no bloggers…
It isn’t hard to do!

No viruses or spyware,
No weekly Windows patches, too
I

Imagine all the people
Learning to get a life…
(You-hoo-hoo!)

You may say it’d be a nightmare
Without Google, Mac or Dell
We might have real conversations
But the world would be dull as hell!

Imagine no new cellphones;
Kiss console games goodbye.
No David Pogue or Mossberg
To tell us what to buy.

Imagine all the people
Getting some exercise!
(You-hoo-hoo!)

You may say that I’m a loony
But rest assured I’m almost done.
I’m pretty sure it’ll never happen
So we nerds can live as one!
Resumiendo a groso modo, habla sobre imaginar un mundo sin gadgets, Apple, bloggers, Windows, Google y Dell.
Vía FayerWayer.

Asus EEE Box VS MacMini

11/03/09-11:16 Colegio
Tecnología
Asus EEE Box VS MacMini.

Ahora que estoy viendo la posibilidad de bscar un MacMini para hacerme un MediaCenter para el salón, también estoy mirando otras opciones algo más económicas.

Una de esas opciones es el Eee Box 206. El nuevo mini PC de ASUS, además, ofrece una importante opción que no se encuentra en muchos otros de su tipo: un conector HDMI. Aunque nuestro Panasonic de tubo de 28 pulgadas no tenga HDMI, el proyector Acer H5350 que tenemos en casa sí lo tiene y también lo tendrá el televisor que le sustituirá cuando llegue el momento (cuando ya no se vea).
Además, se puede colgar detrás de la pantalla…

Aunque bien es cierto que me planteo la posibilidad de estirar todo lo posible el MacBook blanquito y no comprar el nuevo UniBody de aluminio. Así, en vez de mirar un MacMini de los antiguos en eBay o por los foros manzaneros que se están quedando un poco por debajo de los 300, aprovechar el lavado de cara del modelo de acceso de la marca y me dejo poco menos de 500 en el nuevo (con el descuento de Apple para educación) y con la gráfica nueva que me va a venir de miedo para trabajar con los montajes y tenerlo con el teclado y ratón inalámbricos Trust Wireless Laser Desk Set For Mac (del cual estoy tremendamente contento) y la sintonizadora dual ElGato EyeTV Diversity a la que tan poco rendimiento le he sacado hasta ahora. Le instalaré WinXP con BootCamp (sí, lo se, pero Belén lo “necesita” o más bien se resiste a cambiar aún). Y cuando me lo tenga que llevar al escritorio y meterle el monitor de 19 pulgadas, a trabajar con video…

Estaremos atentos a lo que vaya saliendo. Bienvenidos al emergente mundo de los NetTops (NetBooks en una carcasa mínima sin pantalla ni batería).

¿O me dejo de rollos y me gasto nada más que 40 leros en un Energy System T5250 y le meto un disco duro de 30Gb externo que tengo por ahí «desocupao»?

Más info en Xataka.

Subido el video del Curso de Escalada en Hielo

09/03/09 –09:47 Colegio.
Deporte
Subido el video del Curso de Escalada en Hielo.

Bueno, chavales…..

Mientras que os hago algún que otro DVD, he subido el montaje del curso de Escalada en Hielo a la cuenta de Vimeo del Club.

El enlace directo es éste: http://vimeo.com/3538386.

Este jueves pediré los que hizo Cristóbal y los subiré en cuanto tenga un ratillo en el cole.

Periku.