Diario de un ex-opositor (3)

30/06/09-18:07 Casa

Educación

Diario de un ex-opositor (3).

Hoy hemos empezado con la parte B de la prueba (alias, «La Encerrona»).

A falta de que pasen más opositores, la primera impresión: nadie se lee la convocatoria, son pocos los que estudian y menos los que se preparan a conciencia.

¿Por qué tardé tanto en sacarme la plaza viendo el patio cómo está?

Aún así, sigue siendo un auténtico trago enfrentarse a cinco perfectos desconocidos sabiendo que te estás jugando las lentejas.

Por cierto, el dolor punzante en el hombro que podría ser una tendinitis
va remitiendo gracias a la medicación. He conseguido que me den cita para el traumatólogo el viernes a las 18:30 en vez del día 8 como me dieron al principio.

Diario de un ex-opositor (2)

28/06/09-18:07 Casa

Educación

Diario de un ex-opositor (2).

El miércoles 24 comenzamos a corregir el exámen escrito de la parte A.

Estas mañanas nos hemos dedicado a corregir los exámenes escritos.

¿Sensación? La gente estudia cada vez menos.

Hay dos salas llenas de iMacs en el Intituto Cañada de las Eras, donde tenemos la sede. Cuando he entrado a una deellas casi me da un vuelco el corazón.

Seguiré investigando….

BitBlinder: privacidad al compartir

22/06/09-07:51 Casa

Tecnología

BitBlinder: oculta tus datos cuando compartes.

Para qué lo vamos a negar: usamos el P2P y no para cambiar fotos de las comuniones. Por eso, cuando me he enterado de que un grupo de desarrolladores de código abierto han desarrollado un nuevo servicio que oculta las descargas vía torrents, pulverizando además las direcciones IP de los usuarios y facilitando el acceso a sitios que hayan bloqueado direcciones determinadas, me he llevado una gran alegría.

Antes, los que querían intercambiar información tenían que lidiar con TOR, que se caracterizaba porque la descarga de archivos se hacía increíblemente lento, por eso la gran mayoría de usuarios no lo utilizábamos.

BitBlinder, permite descargar material ilegal en modo totalmente invisible. El funcionamiento básicamente consiste en hacer visible únicamente la última dirección IP usada en la red de participantes. Todos los demás usuarios mantienen un anonimato total, a costa de que última dirección IP de la red quede visible. En vez de conectarte directamente con el sitio a través del ISP es conectarte a un peer a través del ISP. ¿Qué quiere decir esto? Que sólo habrá una persona que sepa tu dirección IP y esa será el peer al que estés conectado. Por lo tanto, la responsabilidad del usuario es diluida debido a que el tráfico digital correspondiente a esa dirección puede haberse generado en otros usuarios de la red. El sistema implica que la petición de un usuario de descargar un torrent es canalizada mediante varios peers. Cada peer puede visualizar únicamente la identidad del PC que ha canalizado la petición, ocultándose así la dirección desde donde se generó la llamada original al servidor. Aunque los creadores de BitBlinder describen su proyecto prácticamente como una iniciativa libertaria y de fomento de la libre expresión frente a autoridades totalitarias, lo cierto es que su intención es facilitar el intercambio de material ilegal.

Para todos los efectos, funciona como un tracker privado. Para bajar, tendrás que compartir.

Fuente: Alt1040.

Diario de un ex-opositor (1)

21/06/09-23:07 Casa

Educación

Diario de un ex-opositor (1).

Hoy ha sido el exámen escrito de la parte A.

Me he levantado a las 6:15 para estar puntual a mi cita con los opositores en el Aulario General del Campus de Espinardo.

La mañana, a pesar de la falta de previsión de la Consejería a la hora de asignar las aulas a los Tribunales, ha transcurrido bastante bien. De hecho, mejor de lo que esperaba.

Todos los aspirantes que se presentaron a mi Tribunal han venido a hacer el examen.

Ha habido un momento aproximádamente a la mitad del ejercicio cuando llevaban escribiendo sobre una hora, que me he empezado a fijar en las caras de los opositores, sus movimientos, la rapidez a la que se desplazaban muchos de los bolígrafos por los folios en blanco y me he sentido tremendamente extraño. No he podido evitar sentir una rara empatía.

Uno de los opositores intentaba leer lo que había escrito para intentar darle sentido y facilitar la lectura por parte del Tribunal como yo hacía. Y me he dado cuenta (otra vez) de que hace bien poco yo mismo estaba sentado en bancos como esos intentando hacer mi discurso completo, coherente, entendible y lo más ameno posible.

A partir del miércoles empezamos a corregir exámenes como locos.

Espero hacerlo bien. Cada paso que doy, me siento menos raro y un poco más «cómodo».

¡Que empiece la fiesta!

19/06/09-08:07 Casa

Educación

¡Que empiece la fiesta!

Hoy es el día de la Presentación.

Me he levantado antes de lo habitual para tener todos los papelotes que me pueden hacer falta preparados de antemano. Listas, actas, certificados, admisiones condicionales….

Posíblemente la mayoría de los opositores que hoy entregan las programaciones y el informe de la Unidad Didáctica no sabrán que yo estaré más nervioso que ellos….

Comercio de antigüedades en internet

17/06/09-07:57 Casa
Cultura
Comercio de antigüedades en internet.

Hace un par de días leí un excelente artículo en El País sobre el comercio de antigüedades por internet.

A mí, que me tienen que sacar de las catedrales y los museos a pescozones porque me enrollo como una persiana mirando todo y no hay yacimiento arqueológico que no visite en la ciudad que pase, me resultó muy curioso.

La verdad es que nunca hubiese pensado que al final este tipo de comercio terminaría protegiendo los yacimientos después de un inicial expolio…

Habemus fecha

15/06/09-18:51 Casa
Educación
Habemus fecha.

En un alarde de previsión la Consejería de Educación, Formación y Empleo ha publicado las fechas, horas y lugares de la presentación y la realización del primer ejercicio de las oposiciones con sólo 4 y 6 días de antelación respectivamente.

El que tenga problemas para buscarlo y descargarlo, más abajo podéis encontrar la distribución de opositores por tribunal y el listado de opositores por especialidades.

Si alguien tiene alguna duda, se intentará orientar dentro de lo posible.

La WikiPedia bloquea artículos sobre la Cienciología

12/06/09-07:57 Casa
Tolonterías
La WikiPedia bloquea artículos sobre la Cienciología.

A mí, estas cosas de los sectarismos y demás tontadas nunca me han llamado la atención.

Ni siquiera mataría por ver a un cantante en concreto…

Por eso, cuando veo la que se monta con determinados temas sobre los que influyen personajes muy conocidos, me ruborizo.

Así ha sucedido en la wikipedia con la Iglesia de la Cienciología. Como todos usamos esta enciclopedia colaborativa, debemos estar informados de este tipo de acontecimientos.

Resulta que como cualquiera (literalmente) puede alterar los contenidos de los artículos de este recurso, en el artículo sobre esta secta se da una guerra de correcciones y contra-correcciones tendenciosas. Para solucionarlo, Wikipedia ha bloqueado las argumentaciones carentes de objetividad usando para elloel bloqueo de las direcciones IP registradas a nombre de la secta y las de los cienciólogos que usan proxy abiertos. Como esta medida puede afectar a gente no involucrada en esta guerra, Wikipedia abre la posibilidad de solicitar exenciones.

La razón argumentada por Wikipedia es que la Cienciología amenaza mediante su desinformación organizada la neutralidad de la enciclopedia respecto de entidades con una clara agenda política o religiosa.

Tribunal constituido

11/06/09-07:43 Casa
Educación

Tribunal constituido.

Bueno, primer paso dado.

Ayer constituí el Tribunal número 11 de Educación Física para las oposiciones a Maestro de la Región de Murcia (toma Mari Castaña) con un equipo humano dispar pero prometedor. Tres de ellos ya han formado parte de tribunales, lo cual ayudará a que lleguemos a buen puerto.

El miércoles que viene me juntaré con el secretario, Felipe en el curso de formación para que nos expliquen cómo va el programa de gestión y el jueves nos juntamos todos los del tribunal en la sede (IES Cañadas de las Heras de Molina) para organizar todo para la presentación del día 19.

Lo que se pueda decir, se dirá…

De bodorrio

08/06/09-08:37 Casa
Reflexiones

De bodorrio.

Estamos recuperándonos de lo que se suele llamar «una boda gitana».

La hermana de Belén se ha casado el sábado por la mañana y hemos estado de cachondeo por La Manga hasta ayer por la tarde.

Ahora, todo el día a meterle mano a las calificaciones finales del curso, memoria y demás.

Metido en el ajo

04/06/09-07:57 Casa
Educación

Metido en el ajo.

Ayer tuvimos la presentación de los Presidentes de Tribunales de Educación Física para las presentes Oposiciones de Primaria.

Me he propuesto ir paso a paso, porque si no, con el fin de curso y todo el material que tengo que asimilar para el buen funcionamiento del proceso me voy a atragantar.

Primero terminar el curso del cole (calificaciones, análisis de resultados, memoria…), y ya de cabeza con las oposiciones:

  1. Constitución del Tribunal.
  2. Presentación de los opositores.
  3. Ejercicio escrito A.
  4. Ejercicio escrito B1 y B2.
  5. Presentación de méritos.
  6. Baremación.

Si me tiro de golpe, me voy a dar un planchazo, así que iremos pasito a pasito. El miércoles 10 constituimos el tribunal en Murcia.

De todas, maneras se me sigue haciendo raro estar a este lado de la barrera cuando hace nada más que cuatro años (cómo pasa el tiempo) uno de mis compañeros como presidente de tribunal me confirmaba que conseguía plaza estando como secretario del tribunal que me examinaba.

P.D.: por cierto, hoy es mi cumple…..

Dos años como maquero

01/06/09-07:57 Casa
MAC
Dos años como maquero.

A lo tonto, tonto, el viernes cumplí mis primeros dos años como maquero.
Ya hay en casa dos Apple; el MacBook que tantos buenos momentos me ha hecho pasar y tanto rendimiento le estoy sacando (posíblemente la mejor compra de equipo electrónico que he hecho en la vida) y el MacMini que tenemos en el salón.

Incluso tengo preparada la instalación de MacOSX en el Asus EEE 1000H…

Todo positivo excepto que no puede copiar una carpeta de un sitio a otro sin «machacar» el contenido de la carpeta destino. En Windows la copia es aditiva y en Mac, sustitutiva. Y parece ser que no hay manera de evitarlo.

Todo lo demás (y a la espera de Window$ 7), no puede ser mejor.

Si no lo has probado, no dejes que te consuma la curiosidad….