08/09/09-08:02 Casa
Ciencia
La información hace ciudadanos libres para elegir: la homeopatía.
Excelente el último podcast que acabo de escuchar de Incrédulos.
Trata desde un punto de vista crítico y basándose en hechos, estudios y legislación uno de los grandes saca-cuartos de nuestro tiempo: la homeopatía.
Que sí, que muchos diréis que tenéis una prima que tiene un vecino al que le funciona y que vuestro chaval no se resfría con la homeopatía. Pero como bien dice él basándose en estudios de ensayos clínicos a doble ciego: la homeopatía NUNCA ha demostrado una eficacia superior a la que mostraba el placebo administrado a un grupo control.
¿Hace mal? Parece ser que no, pero es de tontos tomar algo que no ha demostrado que cura sólo por el hecho de que no es nocivo. Bueno, nocivo para tu bolsillo (ha movido 15.000 millones de dólares sólo en Estados Unidos), porque puede tener la misma capacidad curativa que Carlos Jesus, la magia negra, la santería, el vudú, el gran maestro Bulongo (me acaba de dejar un papelito en el limpiacristales del coche) o los tarros de Nocilla.
¿Hay que prohibirla? Por supuesto que no, pero creo que debería salir de las farmacias a patadas para quedarse en las estanterías de los herbolarios, centros de dietética, de reducción de peso, gasolineras y demás establecimientos comerciales ya que ningún preparado homeopático ha demostrado poder curativo efectivo alguno y por lo tanto la calificación de medicamento es ilusoria. Mira lo que dice la OMS. A pesar de la contradicción de que se oferte en las Facultades de Medicina en Universidades como la de Valladolid o Sevilla…
Si queréis bajaros el mp3 directamente, podéis hacerlo desde este enlace, aunque os recomiendo de veras que visitéis la página.
Como bien dice la imagen que encabeza el artículo usando la reducción al absurdo si aplicamos los principios de la homeopatía: si el agua tiene memoria, el agua está llena de mierda.
Mierda, azúcar y agua.
Así que si os portáis mal con el agua ésta se acordará más tarde o más temprano……
Y no os enfadéis…..
Actualizado: no he podido resistirme a la tentación de poneros este «ilustrativo» video sobre el tema:
Sorprendido y encantado, así me he quedado al ver tu reseña. La primera en un blog, no veas cómo te lo agradezco. Así que aquí queda la visita recíproca, y voy a darme una vuelta por tu blog si no es molestia 🙂 Por de pronto, ya me he suscrito.
Por cierto, que veo que ejerces en Cartagena. Del 23 al 25 de octubre se celebran en Murcia las IV Jornadas de Podcasting, y allí nos reuniremos un montón de podcasters, la mayoría de ellos además bloggers, así que estás invitado. La asistencia es libre y gratuita. Aquí tienes el programa:
http://foro.asociacionpodcast.es/index.php?topic=17
Un abrazo,
Esteban (zigaurre)
¿Pero cómo no me voy a hacer eco de tu podcast?
Estoy hasta las narices de mails en cadena que piden desesperadamente que no se saque a la homeopatía de las farmacias porque es un «medicamento».
Ya está bien de tontás. Que la gente sin estudios se crea estas cosas está bien, pero que gente con estudios lo haga…
Voy a ver lo del encuentro por si me puedo escapar.
Un abrazote, Esteban.
Pingback: La ¿ciencia? de la homeopatía | PerikuBlog