Origami modular

30/11/09-20:32 Casa

Tolonterías.

Origami modular

Sí, también tuve una temporada de origami (lo siento, soy así de disperso).


Fue una temporada en la que necesitaba abstraerme haciendo alguna actividad que me relajase.

Bueno, pues de vez en cuando me pongo con alguna figura.

Creo que lo más difícil que he hecho fue un Dédalo.

Bueno, pues hoy os traigo (vía MicroSiervos) lo que se denomina Origami Modular, que consiste en la construcción de figuras con más de un trozo de papel.

Ideal para estas tardes en las que pronto se hace de noche y empieza a hacer frío.

Detenido un zagal por pegarle un puñetazo al director de su instituto

27/11/09-20:32 Casa

Educación.

Detenido un zagal cabrón por pegarle un puñetazo al director de su instituto

Si es que son unos angelicos…

Un zagal de un instituto de Ciudad Real ha sido detenido por sacudirle un puñetazo en el ojo al director del centro.

El chaval cabrón fue detenido, trasladado a la comisaría para tomarle declaración, y entregado después a sus padres, a quienes se ha informado de lo sucedido. La Fiscalía de Menores recibirá en unos días el correspondiente informe para que actúe en consecuencia.

Pues eso, un angelico, vamos.

Vía El País.

Con ustedes…. Robert Muraine

25/11/09-07:49 Casa

Tolonterias.

Con ustedes… Robert Muraine

Robert Muraine es un joven de 20 años de Los Angeles que tiene un estilo único e irrepetible de bailar.

Se dedica a hacer actuaciones callejeras y ha saltado a la fama gracias a su actuación en el programa «So you think you can dance».

Ya ha hecho su primer anuncio de Ikea.

Vía 86400.

Bloques imposibles

23/11/09-07:42

Tolonterías

Bloques imposibles

Hoy, una de ilusiones ópticas.

Bloques imposibles de construir pero posibles de dibujar.

Si te gusta, podrás encontrar en la misma página de MicroSiervos más de estos ejemplos de cómo el cerebro nos engaña en cuanto nos despistamos:

¿Es Apple una religión o una secta?

20/11/09-20:32 Casa

MAC.

¿Es Apple una religión o una secta?

Para los que no lo sepáis, un GUM es un “Grupo de Usuarios de Mac”.

Pues que mañana tenemos la reunión de Noviembre donde los muchachos de Benotac nos darán una charla técnica sobre el nuevo Final Cut Pro para la plataforma.
Podéis leer más en la página web del GUM.
Cuando voy a este tipo de reuniones a veces me planteo si somos un poco «raritos».
Por lo menos, hay mucha gente que así nos ve e incluso se piensa que somos parte de una religión, o lo que es parecido (aunque más peligroso): UNA SECTA.
¿Si?
Hombre, tenemos muchos elementos que pueden ser relacionados con elementos tradicionales de las religiones /sectas:
  • Tenemos un Papa o gran sacerdote llamado Steve Jobs
  • Tenemos un símbolo sagrado en forma de manzana
  • Tenemos un cónclave en forma de vicepresidentes, jefes de producto y de secciones (Ive, Schiller, Forstall…)
  • Tenemos una ciudad santa que es Cupertino
  • Tenemos templos en forma de AppleStores
  • Tenemos una biblia en forma de sistema operativo con sus capítulos (iLife, iWork, QuickTime) y con sus correspondientes versículos (iPhoto, iMovie, GarageBand, iWeb, y iDVD además de Pages, Numbers y KeyNote)
  • Tenemos evangelios apócrifos en forma de Parallels, VMWare y VirtualBox. Incluso uno de ellos está permitido por la curia (BootCamp)
  • Tenemos grandes celebraciones en forma de KeyNotes donde el Papa o gran sacerdote acompañado de su cónclave nos muestras las revelaciones del Altísimo
  • Tenemos nuestras fiestas de guardar: WWDC, MacWorld, Special Events y presentaciones de productos
  • Tenemos santos en forma de iMacs, MacBooks, iPhones e iPods
  • Tenemos parroquias o congregaciones llamadas GUMs
  • Los creyentes disfrutamos evangelizando a los que se encuentran a nuestro alrededor y contamos orgullosos nuestras conversiones (switchers).
  • Tenemos nuestros demonios como Gates y Balmer que llevan la religión opuesta llamada Windows
  • Tenemos otras religiones como Linux con las que tenemos lazos comunes de Unix
  • Incluso tenemos herejes como Psystar o los Hackintosh

Pero lo que sigo sin tener muy claro es quién es nuestro Dios……..

¿Quizá somos ateos?

Cenizas en MTB

14/11/09-18:46 Casa

Deporte.

Cenizas en MTB.

Qué buena ruta nos hemos pegado hoy….

…porque aunque vinísteis sólo dos, nos lo pasamos en grande.

Julio, Juanma y yo nos hemos metido en el cuerpo más de 40 kiómetros a lo largo de la Sierra de Atamaría del Llano del Beal, Cenizas y la Sierra Minera de La Unión.

Hemos hecho subidas técnicas, bajadas rápidas, subidas de asfalto matadoras, bajadas divertidas por la Calzada Romana…

Para que os chinchéis, podéis ver las fotos en el álbum de Picasa.

Tengo WAVE

12/11/09-07:46 Casa

Tecnología.

Tengo WAVE.

Hala, como buen geek que se precie….

…tengo Google Wave.

¿Qué es Google Wave? Es un entorno de trabajo remoto.

¿Útil? Vamos a probarlo y ya os contaré.

¿Se puede vivir sin él? Si.

Pero mola tenerlo.

Gracias, Antonio.

Britney, la reina del playback

10/11/09-07:46 Casa

Música.

Britney, la reina del playback.

Que buena gente hay por ahí ganando dinero honestamente…

Pues que la Britney, como tiene esa sana costumbre de buena artista que es de cantar siempre en playback, se ha ido a Australia y la gente se ha cansado de la patochada y se han pensado que por qué no va siendo hora de legislar al respecto.

¿Qué sentido tiene ir a un concierto de un cantante que no canta?

Pero es que vas a ver a la Britney….

Vía Telecinco.

Palm Centro

08/11/09-19:46 Casa

Tecnología.

Palm Centro.

A la chita callando me he buscado una Palm Centro.

El Treo 650 estaba conmigo 3 años y ya lo compré con unos cuantos meses y empezaba a dar problemas. Me hacía unos reset rasísimos donde se quedaba colgada con la pantalla encendida a tope y sólo respondía a un Warm Reset con restauración de preferencias y posterior Soft Reset. Y si no te dabas cuenta y se tiraba un par de horas colgada dentro de una mochila o una bolsa te encontrabas sin batería. Vamos, comodísimo.

Tras plantearme una Palm Pre, que empiezan a encontrarse libres sobre los 450 euros (como un buen netbook cargadito o un buen terminal con Android) o pagando 180 euros de entrada y cómodos plazos mensuales de 30 euros a Timofónica durante dos años (¡900 euros en total!).

Que no estamos tan locos, leche.

Descartando la Treo 680 por los problemas de poca duración de batería, caí en la existencia de este modelo poco extendido y orientado a un público eminentemente joven con un peso más que aceptable (120 gr), pantalla táctil de 2,2 pulgadas, 64Mb de RAM, tarjeta MicroSDHC y un teclado QWERTY completo (aunque bastante pequeño) que me ayudaría a hacerme una idea de lo que soportaré en una Pre o una Pixi que seguro que terminarán cayendo dentro de unos meses.

He tenido la tremenda suerte de encontrar a Enrique, un simpático murcianico que me ha vendido su Centro (en excelente buen estado) por un precio más que justo ya que no se terminaba de acostumbrar a este teclado y pasó de una 650 a una 680 de la que como no, se queja de la duración de la batería.

Ahora estamos metiendo aplicaciones y probando cosillas del «viejo» Palm OS Garnet.

Me encanta este pequeño gran teléfono.

 

 

Más robots desplazándose

04/11/09-07:50

Tolonterías

Más robots desplazándose

Sabéis que me fascinan estos robots.

Hoy os traigo ración triple.

Primero nos vamos a Boston Dynamics, como se anuncian, «dedicados a la ciencia y el arte de cómo se mueven las cosas». Ellos fueron los creadores de l BigDog, un robot cuadrúpedo militar de carga basado en el pequeño LittleDog. También han desarrollado el RiSE, un robot escalador de fachadas y elementos verticales texturizados.

Bueno, pues hace bien poco han presentado el prototipo PETMAN, robot bípedo auto-estabilizado. Realmente impresionante como vuelve a la verticalidad y cómo apoya el talón y se impulsa con los metatarsianos como hacemos nosotros. Lo que pasa es que el aparataje que lleva encima parece una lavadora XD…

El otro robot presentado por estos frikazos es el RHex, otro robot multiapoyo que se puede mover por terrenos francamente difíciles. No sólo se mueve entre ramas, piedras, matas, sino que se desplaza sobre barro, soporta caídas, nada y en llano corre que se las pela.

 

Y por último el simpático cacharrico que abre la entrada. Se trata de ROPID, desarrollado por

Tomotaka Takahashi (el ingeniero detrás de los behind Panasonic’s Evolta bots), que anda, gira sobre sí mismo, corre, salta, saluda…

¡Me lo pido!

Lost

02/11/09-07:46 Casa

Blog.

Lost.

Que no, que no es lo de la serie ésta tan brasera…

Que he estado perdido durante algo más de una semana por gran acumulación de trabajo del cole, de la EOI y del Centro Excursionista.

 

A ver si podemos retomar el ritmo de publicación.

 

Bienvenidos de nuevo.