Nuestra aventura alemana

Cajón Desastre

Nuestra aventura alemana

Qué buena gente y qué bien lo hemos pasado.

Hemos pasado cuatro días en Alemania con nuestros amigos Eduardo, Hanne, Galina y Aivo. No son la familia típica alemana. Belén y yo tampoco somos la pareja típica española. Quizá por eso hemos conectado tan bien. Estamos en una tierra de nadie donde es fácil encontrarse y compartir vivencias.

Cuando Eduardo nos comentó en verano que en febrero celebraban su 50º cumpeaños y el 18º de su hija Galina y que estábamos invitados a ir a Alemania enseguida dijimos que sí. Pero era un sí condicionado a que pudiese coger días fuera de mis (para algunos excesivamente largas) vacaciones. Faltaba medio año y había mucho tiempo por delante.

Poco a poco el viaje fue tomando cuerpo hasta que se el jueves por la mañana salimos de Alicante destino Weeze con Ryanair. Eduardo se acercó a recogernos y comimos con ellos en su casa en Quadrat-Ichendorf, a unos 5 kilómetros de Bergheim y a unos 20 de Köln (Colonia). Por la noche nos fuimos «de tascas», visitando las típicas tabernas, degustando la cerveza Kölsch en vasos de quinto y «tapeando» sopa. Nada que ver con la típica imagen de la Oktoberfest de Munich (Bavaria) de jarras de uno o dos litros servidas por hermosas señoras sonrojadas jaleadas por señores con pantalones cortos con tirantes y sombreros con plumita incluida. Sería el equivalente a nuestra gitana bailando a ritmo de cantaor tocado con gorro cordobés. Clichés.

Alemania es otra cosa. Es moderna, eficiente, ordenada, con gente algo seca en el trato pero encantadora en cuanto entablas conversación…

El viernes estuvimos a nuestro aire visitando Köln, comprando algunas cosillas… Y por la tarde marchamos a Ahrhütte (Blankenheim, Euskirchen, Renania-Westfalia), donde estaba la enoooorme casa donde se iba a celebrar la fiesta. Ayudamos a montar toda la infraestructura, cenamos de manera típicamente alemana, charlamos…

El sábado, paseitos por la nieve, cervezas, buffet, vino…

Dos días conociendo gente. Hablando bastante en español con Pablo (hijo de española con casa de verano en Los Belones), Axel (profesor de español en el colegio de Eduardo, ex-Erasmus en Sevilla XD ), Graciela (la profesora de baile de Hanne, Eduardo y sus compañeros en la Universidad del Deporte de Colonia) y hablando un montón en inglés con Helmut, Frank, Brigite, Völk (¿?), Roland y su hija Caterina (compañeros de Universidad), Verónica y Jaqueline (hermana y sobrina de Eduardo y Hanne), Johan y su esposa Ursula (el primo de Eduardo que compite a nivel mundial en aviones de aeromodelismo controlados por cable (YouTube y Wikipedia)), Matheus, su familia y su gran autocaravana… Perdón a los que olvidé y a los que cambié el nombre al escribir (sé cómo suenan pero no cómo se escriben ;-).

El domingo desmontando, fregando, limpiando y de vuelta a la casa de Eduardo y Hanne. Tras un pequeño descanso nos fuimos a escuchar tango en Sótango, en Köln. Hanne sí bailó y Belén lo intentó. Eduardo y yo estuvimos «controlando» la situación a ritmo de clara.

De regreso, durmiento poco, con sueño y corriendo a trabajar……

Y de vuelta a lo diario después de lo extraordinario….

You are invited to view Pedro’s photo album: Aventura Alemana
Aventura Alemana
Feb 23, 2010
by Pedro
Message from Pedro:
Álbum público del viaje a Alemania
To share your photos or receive notification when your friends share photos, get your own free Picasa Web Albums account.

Los iMac de aluminio son «fire-proof»

MAC

Los iMac de aluminio son «fire-proof»

Ahora que hemos vuelto de nuestro viaje a Alemania (mañana o pasado os pongo fotos y demás) y he tenido la oportunidad de trabajar un ratillo con un iMac de 24 pulgadas, he recordado este post que tenía marcado para una próxima publicación.

Se trata de un iMac Alu rescatado de un incendio, publicado por el blog sueco Feber.se. Por muy optimista que se pueda ser con respecto a la durabilidad de estos excepcionales equipos, todo lo que pienses se queda corto ya que el equipo sigue funcionando pese a los evidentes desperfectos externos y Anders Norman, su propietario, narra su historia:

“Desafortunadamente, la casa entera fue completamente destruida con todo lo que contenía, incluyendo el iMac. Lo gracioso es que sigue funcionando pese a los daños por el humo y el polvo y a que está parcialmente derretido. (…) Imaginad mi sorpresa cuando escuché el sonido de arranque saliendo por los altavoces, se encendió la pantalla y el equipo se conectó a la red inalámbrica.”

“Abrí Firefox y pude leer un artículo sobre el incendio en el periódico local… ¡Fantástico!”

Pero es que además, el ratón también funciona perfectamente, incluso la bola de scroll a pesar de la infausta fama de estos ratones (el mío sigue sin dar problemas casi tres años después de ser comprado).

Vía Applesfera.

Not so disaster

Reflexiones

Not so disaster

Pues al final no ha sido para tanto.

Todo aprobado y bien aprobado. Al final el oral no estaba tan mal. Compensé por arriba cosas que me faltaron por abajo 😉

Mañana nos vamos…..

Nos vemos el lunes (o martes).

Así pide un préstamo un catalán

Tolonterías

Así pide un préstamo un catalán

Así pide un prestamo un catalán.

– Bon día, Vengo a solicitar un crédito.

– Encantado de atenderle, Don Jordi. Veamos…¿Qué cantidad solicita?

1 Euro.

– ¿Cómo? Por favor, Don Jordi, no es necesario solicitar un crédito por esa cantidad. Puede usted retirarlo de cualquiera de sus cuentas. ¿Se lo saco de su cuenta corriente o de su libreta ahorro?

– ¡He dicho que quiero que se me conceda un crédito de 1 EURO! Si no me lo conceden, cancelo la cuenta, la libreta, el fondo de inversiones y me voy a otro banco ¡ collons!

– ¡Oh, no, Don Jordi, por favor! No me malinterprete. Desde luego, no tenemos ningún inconveniente en concederle su crédito, faltaría más. Bien, ¿qué plazo desea?

– Un mes.

– ¿Un mes? Bien, como es un plazo corto le aplicaremos un interés de un 10% y por ser usted uno de nuestros mejores clientes, lo dejaremos en un 5% ¿Le conviene?

– Molt bé. Como garantía, quiero dejar el Mercedes.

– ¿El Mercedes? ¡Pero Don Jordi! Por esa cantidad no es necesario que nos deje una garantía. ¡Además, tratándose de usted sobra cualquier garantía!

– ¡He dicho que quiero dejar de garantía el Mercedes!¡Si no me lo aceptan cancelo la cuenta y todo lo demás, y me voy a otro banco, cony!

– ¡Oh, no, no, Don Jordi! ¡Por favor! Aceptamos con mucho gusto su garantía, claro que sí, Puede dejarlo en el parking de la oficina. Ahora, no tiene más que firmar aquí…Eso es, muy bien DonJordi… Muchas gracias y a su disposición, hasta pronto.

Don Jordi llega a casa y se dirige exultante a su mujer:
– ¡Montserrat! ¡Ya nos podemos ir de vacaciones! ¡Encontré parking vigilado para el Mercedes durante un mes! ¡¡¡Y POR SOLO 1,05 EUROS !!!

MORALEJA: No es que los catalanes sean agarrados… que lo son… SON UNOS COMERCIANTES COJONUDOS.

Vía ElOtroLao.

Iniciativa ciudadana «Movimiento 140»

Cajón Desastre

Iniciativa ciudadana «Movimiento 140»

Yo ya he firmado.


Si habéis seguido en el blog todas las peripecias con respecto al tema de limitaciones de velocidad en nuestro país, a lo mejor os hace gracia esta vuelta de tuerca.

Pedro Javaloy creó el 29 de Octubre de este año pasado un movimiento ciudadano para recoger firmas (ya van más de 100.000) y sacar adelante una iniciativa popular para ampliar el límite de velocidad máximo a 140 en autopista, 20 kilómetros por hora más de la velocidad impuesta en 1974 por motivos económicos. El petróleo etaba caro, caro, caro y los coches consumían mucho, mucho, mucho. Teniendo en cuenta que la diferencia de emisiones a la atmósfera por circular de 120 a 140 km/h es mínima y la agilidad que se le daría a la circulación mejoraría, no entiendo por qué puede haber pegas.

Además, es un hecho que tres cuartas partes de los radares se han colocado en los lugares donde sólo se produce el 10 por ciento de los accidentes de tráfico, es decir, que el fin es meramente recaudatorio. ¿Dónde están los radares en los puntos negros (¿por qué no se suprimen estos puntos antes?) y en las carreteras secundarias?

Otra de las cosas interesantes es que se promueve el 0,0% de alcohol al volante. Basta ya de jugar a ver si con dos copas das o no das. No bebas y punto, se responsable (si no contigo) con los demás.

Según Javaloy «la peligrosidad no siempre depende de la velocidad. No se trata de hacer carreras de coches, sino de utilizar mejor lo que tenemos y lo que hemos pagado con nuestros impuestos».

«Respetar al prójimo dentro y fuera de las carreteras; acabar con la mala educación se me antoja una empresa más difícil que lograr que se eleven los límites de velocidad».

«Tener límites de velocidad más creíbles hacen que estos se respeten más, lo que es, probablemente, más seguro».

Javaloyes cree que el Gobierno tiene, al menos, que escuchar el reclamo de tanta gente, porque hay iniacitivas, como la de prohibir la Fiesta de los toros en Cataluña, que cuentan con menor respaldo popular y han sido atendidas, se aprueben o no.
Así que he ido y he firmado.

Vía ABC.

Lee más:
«Queremos ir a 140 kilómetros por hora en autopista»
Lee el encuentro digital del portavoz del «Movimiento 140» en ABC.es
El personaje: Pere Navarr

Sexta Temporada de LOST

Cajón Desastre

Sexta Temporada de LOST

Menudo follonaco con lo de LOST.


Porque si te pasa como a mí, que era de los que sabía que daban una serie de culto en USA las noche en la 2 de TVE pero nunca llegaste a ver un capítulo entero (soy de los que opina que es muy difícil engancharte a una serie si no has visto los dos primeros episodios) y estás abrumado con tanto mercadeo de LOST y tanto friki suelto con chapitas con símbolos octogonales y no has podido evitar sucumbir a la inquietante promo de la sexta temporada de esta serie, te dejo unos cuantos enlaces que a mí me han servido para ponerme completamente al día de esta serie en algo menos de una hora.

FUNDAMENTAL: aparte del perdidos en 8:15 de Cuatro, donde se «ametralla» al telespectador con la traducción del montaje en su momento realizado al otro lado del charco (y ampliado con la quinta temporada), en ABCDeSevilla tenéis un excepcional resumen sobre lo sucedido en las anteriores cinco temporadas (imperdible) titulado «The Final Chapter» y «Beginning of the End» subtitulados por Carlos.tk, que se completa con un «Lost Reduced», una versión de corta duración respaldada por los productores Damon Lindelof y Carlton Cuse (que salen al principio del vídeo) que cuenta todo lo ocurrido hasta ahora en toque de humor.

Esta noche me he actualizado y ya me he grabado el doble capítulo de hoy. Habrá que darle una oportunidad….

Para mí que ésta es como la del «Sexto Sentido».

Ya estoy de vuelta a la actividad «blogueril».

Total disaster

Reflexiones

Total disaster

Literalmente como el culo.


La interacción, muy bien. La parte individual fatal. Me he puesto muy nervioso, se me ha hecho eterno, me he metido en jardines improvisando en vez de haberme limitado a hablar de los temas que puedo relacionar con lo que me ha tocado….

Bueno que «a lo mejor» me salvo porque la profesora sabe que he tenido un mal día y que yo no soy así de tormo.

Mañana posts con sustancia.

English speaking

Reflexiones

English speaking

No, no he naufragado en las procelosas aguas de la red.


Llevo dos semanas muy atareado. Montajes de video, exámenes de inglés. Mañana termino los exámenes «oficiosos» con el temido «speaking». Hay que joderse que tengo acento americano de oir tanta mierda podcast de tecnología….

Llevo dos semanas recopilando y marcando con estrellas o banderitas (según el lector de feed que haya utilizado) cosas que me han llamado la atención mientras que tenía unos minutos libres. Así que os esperan una pasada de artículos nuevos a la vuelta del lunes.

…..y Apple presentó su tablet iPad. Ummmmm delicious!