Los navegadores como medio de transporte

Detalle de Underskin por San LomanSoftware

Los navegadores como medio de transporte

Me ha hecho gracia cuando he visto este artículo en ALT1040 sobre los navegadores.

Es cierto que todos (los geeks) miramos por encima del hombro de los demás para ver qué navegador está usando. Ésto le pasa también a Caldwell Tanner, del grupo de cómicos de CollegeHumor, que ha hecho una serie de dibujos que representan a los distintos navegadores equiparándolos a distintos medios de transporte:

  • Internet Explorer: inservible, pero bueno para galopes ocasionales.
  • FireFox: bien rodeado, pero casi inutilizable por todas sus estúpidas extensiones.
  • Opera: algunas personas realmente lo aman, todo el resto piensa que es jodidamente estúpido.
  • Safari: si bien es muy eficiente, su calidad es bastamente exagerada por las personas que lo usan.
  • Chrome: muy rápido. Eso es todo.

Vale que es una parodia, pero me parece que se ha pasado con FireFox. Tú eres quien decide cuántas y cuále  extensiones instalas e incluso puedes dejarlo «pelao»

Vía ALT1040 (Bitelia).





Próxima reunión GUMMurcia el sábado 27

Detalle de Underskin por San LomanMAC

Próxima reunión GUMMurcia el sábado 27

El próximo sábado 27 de marzo, de 10 horas a 13 horas, en el aula 1.01 de la Facultad de Informática, tendrá lugar la reunión mensual del GUM Murcia.

La primera mitad de la reunión la dedicaremos a un seminario práctico de Keynote’09, el programa de Apple para hacer presentaciones, y cuya superioridad técnica respecto a PowerPoint es mundialmente reconocida. Este seminario será muy básico y nos enseñará los menús y comandos del programa así como el método para crear con cierto sentido una presentación desde cero. Si sois usuarios de PowerPoint deseosos de dar el salto a Keynote’09, éste es vuestro momento. Y si no conocéis ni uno ni otro, también.

Durante la segunda mitad de la reunión tendremos el habitual intercambio de conocimientos y recursos entre los que allí estemos. Traed vuestros Macs y los discos duros cargados de cosas… y vacíos también, para recibirlas. Como suele ocurrir, tras la reunión algunos se animarán a comer juntos, así que venid con el ánimo hecho.

Saludos,
La Junta Directiva del GUM Murcia.

Formación de docentes

Detalle de Underskin por San LomanEducación

Formación de docentes

Pues que como nos han concedido un Aula XXI, esta mañana nos toca salir con las tempraneras de la muerte para Murcia a aguantar 6 horas intensivas interrumpidas por un ágape (que ya veremos, chavales si no volvemos chupando piedras).

Porque es mucho mejor darle unos ordenadores a unos cuantos alumnos de Quinto de Primaria y Primero de ESO (el súper proyecto piloto de nuestra querida, amada y pagante Consejería) que darle ordenadores a todos los de Quinto de Primaria y Primero de ESO.

Mejor no sé si será, pero más barato, sí que es un rato.

Y por supuesto, atendiendo al principio constitucional de que todos los españoles somos iguales, vivamos donde vivamos.

Y mientras tanto, los pobre maestricos que quieren trabajar con las nuevas tecnologías tenemos que dejarnos los cuartos para comprarnos nuestros propios portátiles y poder trabajar en casa y en el colegio indistintamente.

Hay que joerse.

A ver cuándo nos dan unas clases de defensa personal, que estando como están las cosas…..

Por lo menos, después nos iremos a una conferencia montañera, para echar por lo menos un ratejo de disfrute.

P.D.: ojo, que el payo este no es el «Tío La Vara«, que también se lo mandaría yo a más de uno en la Avenida de la Fama……

Actualizado en tiempo real: no es tan tostón como esperaba, pero podría ser más ameno….

Camisetas con realidad aumentada para críos

World’s first augmented reality kids’ clothing [58 segs.]

Tecnología?

Camisetas con realidad aumentada para críos.

Como vea ésto mi sobrina se pone toa loca!

Porque como los fabricantes de «chuminás» saben que nos dejamos hasta los pelos con nuestros hijos/sobrinos/nietos, han inventado las Magic Tee (camiseta mágica), unas camisetas para zagales que utilizan la tecnología de realidad aumentada.

La gracia está en que al ponerse ante la webcam de un ordenador (en este caso un MacBookPro, aunque no venga al caso ;-), el estampado de la camiseta permite interactuar con el programa, permitiéndo al chaval o chavala en cuestión hacer el moñas un buen rato y dejarte tranquilo mientras apuras tu taza de té humeante y babeas al comprobar que hasta el último céntimo gastado en la broma lo consideras bien invertido.

Vía MicroSiervos y Holy Waw!

Doritos y el iPad

Tolonterías

Doritos y el iPad.

Esto es aprovechar la situación y lo demás es mentira.

Los creativos de Doritos se han basado en el estilo de la publicidad de los de Cupertino y en el tirón del iPad para sacar su nuevo anuncio.

A mí me parece genial.

Podéis ver otra parodia en YouTube.

Vía ALT1040 y TUAW.

Actualizado: Podéis ver más parodias en AppleWeblog.

Commodore 2010

Detalle de Underskin por San LomanHardware

Commodore 2010

No es coña. Yo era de Spectrum, pero algún que otro C64 trasteé.

Commodore se va a tirar de nuevo al mercado con un interesantísimo producto que no es pionero (Asus), pero que en principio está interesantísimo a pesar de no ser más que un Cybernet ZPC-GX31 con licencia de la marca de las rayitas coloridas.

Se trata de equipos “todo en uno” desde el punto de vista de tener el ordenador metido en la (ligeramente abultada) carcasa de teclado. Su lanzamiento está previsto para primavera y ojito: soporte para Win, Linux, Ubuntu y Mac OS X (¡cielo santo!) aunque lógicamente no darán soporte para Mac OS pero el equipo será compatible para instalar el SO de la manzana.

Las dimensiones son de 45 × 5 cm (muy aceptable) e incorporará touchpad, 4 USB, lector de tarjetas, Ethernet (Gigabit), DVI y VGA, unidad combo DVD y conexiones multimedia adicionales. Los procesadores serán Intel Core 2 Duo e incluso Intel Quad de 4 núcleos, hasta 4 GB de RAM, gráfica Intel y soporte de almacenamiento de hasta 2 Terabytes. Y todo configurable por el consumidor.

Oye, que no es muy bonito que digamos….. bueno….. pues sí que se podría mejorar. Pero piensa en las posibilidades de este equipo que puedes conectar a cualquier pantalla o proyector (incluso una pequeña pantalla USB de 7 pulgadas de las utilizadas en los Carputers) en cualquier sitio.

Tipos de sintonizadores TDT

Detalle de Underskin por San LomanTecnología

Tipos de sintonizadores TDT

Si aún no tenéis claro el cambio que supone la TDT y os va a pillar el toro, podéis echar un vistazo a el estupendo artículo de Xataka que forma parte del especial para sobrevivir al apagón analógico, donde explican toda la maraña de lo de la Televisión Digital Terrestre.

Básicamente la emisión pasa de ser en formato analógico a ser en formato digital. Viene a ser como el paso de la telefonía móvil analógica (Moviline) a la digital (Movistar), pero hay tantas opciones y tan variadas que cuesta trabajo aclararse.

El sintonizador TDT es un «traductor» de señales. El TV símplemente muestra la señal. El problema viene porque nuestros TV antiguos tienen un traductor integrado que ya no vale y necesita un nuevo traductor pero que tenemos que poner por fuera y conectarlo adecuadamente.

Resumiendo:

  • No es necesario tirar la televisión de tubo. A MediaMarkt le encantaría que comprases un plasma o un TFT, pero la gran mayoría de ocasiones podrás adaptar tu CRT para ver la TDT.
  • Hay sintonizadores externos y equipos TDT integrados. Lo externos son los que tienes que colocar si tu TV no lo lleva integrado (teles de tubo). Los integrados vienen dentro del TV nuevo (plano o de tubo) igual que los antiguos traían un decodificador analógico. Que el sintonizador de tu flamante TV sea básico y no te permita acceder a contenidos interactivos ni ver los próximos canales en HD es otro tema. Ya se han cuidado (o símplemente el que te lo vendió no tenía ni puñetera idea) de no decirte nada de esto cuando lo compraste para que así dentro de dos o tres años «tengas la necesidad» de comprarte otra pantalla nueva o un sintonizador externo nuevo y pasar otra vez por caja.
  • También puedes instalar un sintonizador en tu ordenador pr medio de tarjeta interna o por USB (mira este artículo del Blog K-Tuin).
  • Los sintonizadores externos van de los más baratos (zappers) que símplemente captan y ordenan los canales de video y audio y te ofrecen la Guía de Programación Electrónica (EPG), los que te permiten reproducir contenidos desde medios externos (USB o tarjeta de memoria), que graban en los mismos medios externos y conforme le metes más cosas (disco duro, DVD…) y tiene más nombre, pues ya sabes de qué va la cosa…. $$$$$. Los más completos pueden ampliar sus funcionalidades si incorporan el estándar MHP (Multimedia Home Platform) para la TDT interactiva, lector de tarjetas inteligentes para la TDT de pago y capacidad de procesar señal TDT de alta definición. En Murcia, incluso se han desarrollado sintonizadores TDT especialmente creados para las personas mayores, con mando adaptado y servicios de ayuda.

A mi madre le pusimos uno de los sencillos tipo cajita con lector (no grabador) USB para ver videos y oir audio, pero nosotros optamos por un sintonizador de los que van directamente a la toma SCART (alias euroconector) de los barateros y un sintonizador USB ElGato Diversity para el MacMini del salón. (Mal) acostumbrados como estamos a ver la tele en diferido saltándonos los anuncios, el que tenemos instalado por SCART se irá a Las Palas y nosotros pondremos uno de los que graba en SD o por USB.

Ya os digo, id a Xataka y empaparos.

iPad: reservas a cascoporro

Detalle de Underskin por San Loman

Tecnología


iPad: reservas a cascoporro.

Yo aún no lo he reservado 😉 pero aún así es impresionante que en sólo dos horas Apple haya recibido más de 50.000 peticiones de reserva del iPad y 90.000 en las primeras seis horas… ¡sólo en EEUU!

Y aún no se han contabilizado las reservas en persona en las tiendas físicas.

Se calcula que Apple ha ganado unos 54 millones de dólares en seis horas.

Cada vez me arrepiento más de no haber comprado unas cuantas acciones de Apple hace dos años. Quizá aún esté a tiempo.

Imagen: TheJoyOfTech, vía Serantes.

P.D.: Traducción:

-Vengo a solicitar parné para mercar un iPad, acho.

-Ja, ja, me parece que la única mano que te puedo echar es al cuello, chavalote.

-Pero tengo una idea cojonuda y el momento de hacer billetes es ahora.

-Bueno, vale. Cuéntame que se te ha pasao por esa cabeza de bolo, pero me da a mí que vas de culo, zagalico.

-«Toca un iPad, sólo 1 dólar… ¡es increible!»

El Segura, de Cieza a Blanca

Detalle de Underskin por San LomanCajón desastre

El Segura.

Hoy hemos estado de senderismo.

Hemos ido río abajo por las márgenes del Segura entre Cieza y Blanca. Excursión tranquila, de charleta y relajación. Además, hemos visto la noria más grande de Europa en Abarán. Bonitos paisajes y buena compañía.

Una excursión completamente ciclable (incluso con zonas realmente interesantes) que posíblemente la plantée en la vocalía de MTB.

Carlos ha llevado la excursión fenomenal y nos ha mandado la dirección de su álbum de fotos en Picasa.

Además, podéis ver las fotos que tomé en la cuenta del club y las de Fermín Miguel Sanmartín.

Bricomanías

Detalle de Underskin por San Loman

Cajón desastre


Bricomanías.

Hoy toca otro sábado de «manualidades».

Hoy toca ir a Las Palas a pintar y chapucear en la casa de los abuelos de Belén.

El sábado pasado terminamos el forrado de la escalera de casa con losetas vinílicas. No ha sido difícil porque forrar con losetas adhesivas sea difícil, sino porque tenemos una escalera que es una puta mierda. Cada escalón tiene una medida y para colmo, no son totalmente rectangulares, sino ligeramente trapezoidales.

Total, que lo hemos tenido que hacer con plantillas de papel e ir recortando con cutter milímetro a milímetro hasta que ajustaban como podéis ver en la foto donde se aprecia mi cara de tremenda emoción.

Tres mañanas para 15 escalones. Sí, a 5 por mañana.

Y sí. Me he afeitado.

34 años de diseño en un video de dos minutos

MAC

34 años de diseño en un video de dos minutos

Hoy un video en Vimeo realizado por la empresa de diseño en 3D Transparent House titulado Anatomy of Apple Design

Lo realmente especial del video no es que repasen un total de 9 productos de Apple que consiguieron generar admiración desde el Apple I presentado en abril de 1976 hasta el iPad presentado en enero de este mismo año, sino que no tiene ni una sola imagen real, todo es modelado 3D. El video completo se hizo enteramente en un iMac, usando 3DS Max y V-Ray y su producción tomó cerca de 10 días..se  en multitud de usuarios.

Podéis ver otros trabajos en el canal vimeo de Transparent House.

Via AppleWeBlog (The Apple News).

Otras noticias de AppleWeblog: