Consejos para no dañar las articulaciones haciendo senderismo.
Para los que andamos (ya sea mucho o poco).
En Vitonica han recogido una serie de consejos básicos para no lesionarte:
- Utiliza calzado adecuado: lo mejor; unas botas (protegen los tobillos). Otra opción son unas zapatillas de trekking si el camino es sencillo o estás bastante entrenado. Nunca vayas al monte con unas zapatillicas de calle y evita las zapatillas deportivas corrientes. Si no tienes nada mejor, bueno, pero ten en cuenta que éstas son para hacer deporte, no senderismo.
- Calienta: no salgas a lo loco y a tope. Empieza suave y poco a poco aumenta la intensidad del ejercicio.
- Asegura las pisadas: evitarás malos pasos, tropezones y torceduras e incluso esguinces.
- Usa bastones en los descensos: dos mejor que uno (por el tema del equilibrio) que según estudios antropométricos descargan la carga sobre las rodillas hasta en un 30% si vas con una mochila pesada.
- Aliméntate bien: el senderismo es una actividad de baja intensidad pero de larga duración.
- Hidrátate: bebe lo suficiente. Evitarás calambres, problemas musculares y bajadas de rendimiento.