Vacaciones

VacacionesReflexiones

Vacaciones.

Pues empezamos las vacaciones…

Así que a disfrutar todo lo posible y no jodáis a la vuelta con la mierda de la depresión o síndrome post-vacacional (no seguidle el juego a esos psicólogos de pacotilla ansiosos de los euros que tanto os hacen falta para otras cosas), porque a todo el mundo le pone de mala leche volver a trabajar.

Cepillos de dientes «doble propósito»

CepilloTolonterías

Cepillo de dientes «doble propósito».

Menudos dos inventazos le traigo hoy, señora..

¿Harta de que el cepillo ruede por el lateral del lavabo hasta que cae al suelo recogiendo esas incómodas pelusas que su marido se empeña en decir que no son suyas?

¿Harta de tener que «amorrarse» al grifo para conseguir una pizca del vital elemento para enjuagarse la piñata después de haberse cepillado los dientes?

Pues sus penalidades han terminado. Con ustedes (redoble de tambores): el cepillo que se sostiene de pie por sí solo y el cepillo Brush & Rinse que redirige el chorro de agua directamente a sus blancos dientes.

Lo mejor: dos productos por el precio de dos productos.

Cepillo

Vía MicroSiervos (DVICE).

Software anti-vuvuzela

Vuvuzela/KuduzelaSoftware

Software anti-vuvuzela.

Joé, vaya «porculico» de las vuvuzelas de las narices.

Y dicen que es típico de sudáfrica. Y un huevo. Yo tengo un trompo (lo que en sudáfrica llaman vuvuzela) en el armario de cuando coleccionaba cromos del Arconada. Los chinos han vendido los trompos a precio de risa y ellos los han comprado masivamente. Es un coñazo en los estadios sudafricanos desde hace menos de 10 años.

Pues para los que tenéis la suerte (como yo, jejeje) de ver la tele a través de un MediaCenter (tanto basado en Win como en Mac), un ingeniero de sonido llamado Simon, product manager de National Instruments, ha desarrollado un programa gratuito que filtra las frecuencias que dan el coñazo: un tono fundamental de 233 Hz, con matices en los 466 Hz, 932 Hz y 1864 Hz.

El software de Simon tiene un número ajustable de armónicos para que puedas ajustarlos según la potencia de tu equipo, arrancando enuna baja latencia y llegando a cubrir el espectro completo.

Otra opción es correr el sonido a través de Logic Express o algo similar y teniendo en cuenta que la mayoría de los televisores no llega a 233 Hz, entra en la opción avanzada de tu TV y si es medianamente bueno, encontrarás un ecualizador donde has de bajar el canal de 300 Hz y subir los demás para amortiguar este molesto sonido.

Yo ya he instalado y usado el soft en el MacMini y estoy en pruebas.

Y si lo que quieres es dar el coñazo, te puedes instalar las aplicaciones de vuvuzelas para el iPhone aunque siempre habrá alguien que te supere.

Vía LifeHacker.

El no-ratón

Hardware

El no-ratón

¿Qué es mejor que un ratón cómodo?

Pues no tener ratón.

Ésto es lo que ha debido pensar Pranav Mistry, del MIT Media Lab que ha desarrollado un sistema denominado Mouseless (sin-ratón) que consiste en una webcam especial, capaz de captar cómo se refleja un láser infrarrojo en los dedos del usuario y un software que interpreta la captura y lo convierte en movimiento y clics.

Así que si no quieres usar cualquier cosa como ratón, ya sabes cual va a ser tu próximo periférico por tan sólo 20 dólares (16 euros).

Por cierto, el vídeo, fantástico.

Vía FayerWayer.

Otomatone

OtomatoneTecnología

Otomatone.

Más que instrumento, se le puede considerar como un juguete tecnológico para hacer sonidos.

Parece un cruce entre un Theremin y un Pokemon, pero suena. Emite sonidos curiosos (por decirlo de alguna manera) a través de la boca. Tiene un interruptor, una bandera y dos botones en la parte trasera para controlar el volumen y el intervalo.

El interruptor (el palote) funciona como teclado al emitir sonidos cuando se toca a plan mástil de guitarra o de violín ya que no tiene trastes y la boca admite ser manipulada (qué mal suena ésto) para emitir los distintos sonidos. Lo de la banderita supongo que es el toque frikazo inútil o símplemente para colgarlo mientras no lo usas.
Así que vete practicando la técnica del «empujoncito», la del «deslizamiento», la del «boca abre-cierra», la «portamento», la «wahwah»…

Y ahora, uno de los creadores intentándote convencer de que te compres uno:

Y aquí al portento del instrumento (que sentimiento…):

Así que vale, aceptamos otomatone como instrumento musical. Y además lo tienes en blanco y en negro, para que no se vean las marcas de tus manazas después de engrasar la cadena de la moto.

Estos japos….

Vía TecnoGadgets.

Con ustedes….. ¡el iPhone 4!

Iphone4

MAC

Con ustedes… ¡el iPhone 4!

Steve Jobs se lo pasó bomba.

Lo digo porque ya me he visto la keynote de hace dos días (descarga iTunes o streaming).

Jobs juntó en el Moscone Center de San Francisco a casi 400 fricazos desarrolladores y forofos del mundo Mac para presentarles lo que era un secreto a voces: el iPhone 4 (ni iPhone HD ni iPhone 4G).

Tras comentar las excelentes cifras que están consiguiendo con el iPad, comentaron los cambios en iBooks (posibilidad agregar notas, marcadores de página y consultarlos desde un menú de la aplicación, soporte para PDFs). En AppleWeblog: Datos sobre el iPad y novedades en iBook.

A continuación se metieron de lleno con la AppStore: más de 225.00 aplicaciones, 15.000 aplicaciones nuevas tods los días en más de 30 idiomas, 95% aprobadas en la primera semana y explicación sobre el por qué algunas aplicaciones no pasan el polémico filtro de Apple (la aplicación no hace lo que el desarrollador promete, hace uso de APIs privativas o hace que el sistema pete). En AppleWeblog: Ampliando y explicando la AppStore

Luego el paseo de desarrolladores: NetflixZynga, Activision… y los datos que dan una ganancia del 70% para los desarrolladores y que se han pagado más de mil millones de dólares tras haber alcanzado los 5 mil millones de descargas de aplicaciones.

iPhone 4

Es bonito, qué leche. Y es mucho mejor que los anteriores modelos. Destacamos las novedades:

  • Panralla Retina Display con tecnología IPS de cristal endurecido (similar al zafiro) con 4 veces más píxeles que la del 3GS y además, 326 píxeles por pulgada a un contraste de 800:1 (el cuádruple de lo usado hasta ahora). Se supone que el límite de visión del ojo humano a la distancia a la que se sostiene el teléfono está en 300ppp. Incluso hubo que utilizar un proyector especial para plasmar los detalles de la pantalla original:  3.5 pulgadas a 960×640 de resolución (78% de los píxeles que hay en el iPad). Las aplicaciones se renderizan para ocupar todos los píxeles sin necesidad de trabajo por parte del desarrollador.
  • Procesador A4 para mejorar un 40% la duración de la batería: 7 horas de conversación, 6 de navegación 3G, 10 de navegación WiFi, 40 de música y 300 en espera.
  • Cámara trasera de 5Mpx con flash LED (también usable con video), zoom digital 5x (menuda caca), autofoco (tap to focus) y grabación de video a HD 720 a 30fps. Han mejorado la sensibilidad en condiciones de poca luz del sensor CCD con un sistema que ni ellos mismos son capaces de explicar que tiene que ver con la retroiluminación del sensor o algo así.
  • Cámara frontal VGA para videoconferencia.
  • Giroscopio para captar los giros en los ejes. A este respecto, la peña (incluido Jobs) está liada. No hay seis ejes, sólo hay tres ejes en el espacio. Lo que representa el giroscopio es que se puede obtener datos relativos a los giros llevados a cabo alrededor de cada uno de esos tres ejes. No añade tres ejes más, sino que da datos muchísimo más precisos de la posición relativa del Iphone4 en el espacio complementando los datos de los acelerómetros ya existentes.
  • Doble micrófono para poder utilizar soft de cancelación de sonido.
  • 24% más fino que el iPhone3GS: el smartphone más fino actualmente.
  • El marco exterior de acero inoxidable actúa de antena de las radios: BT, WiFi, GPS, UMTS y GSM.
  • Se mantienen las capacidades de 16Gb y 32Gb.
  • iMovie para iPhone: por 5 pavos, permite hacer un editado rápido de los videos tomados en el propio dispositivo con unos resultados bastante más que aceptables viendo lo visto.

En Appleweblog: iMovie for iPhone En Gizmología: El iPhone 4 y sus cámaras En Gizmógil: La cámara del iPhone versus…las demás.

Y ya presentaron el cambio de nombre del iPhoneOS a iOS4 ya que se ejecuta no sólo en el iPhone (iPod Touch e iPad) con la inclusión del buscador Bing de Micro$oft como preferencia disponible. La actualización será gratuita (hay que joderse, yo que pagué por la actualización del iPod Touch 1G) y funcionará en iPhone 3G, 3GS e iPod Touch 2G y 3G. La multitarea no funcionará en el 3G y en el Touch 2G. Así que el iPhone 2G y el iPod Touch 1G (el que yo tengo) se quedan fuera: ¿esperamos a septiembre para hacer un «renove»?

Luego hablaron de iAd, el sistema de anuncios del iOS4 que permite hacer aplicaciones más baratas e incluso gratis incluyendo publicidad y según parece, de la buena; bien hecha. Aspiran a copar el 48% del negocio de la publicidad móvil en sólo 8 semanas. Puede ser.

Y ya, para terminar, las videollamadas. En la presentación del iPhone en 2007 Steve llamó a Jony Ive, el mítico diseñador industrial detrás de la mayoría de dispositivos con la manzana sobre ellos, pero esta vez en el mítico «One more thing…» se tiró el moco e hizo una videollamada, donde quedó patente la excelente calidad de audio y vídeo y la fluidez general de la llamada. En principio, sólo funciona mediante WiFi (3G excluido) al menos durante 2010, supuestamente por los huevones de AT&T que están actualizando a paso de pava las redes que usan los iPhones, no como en Europa, que tenemos los deberes hechos por una vez. Funciona en modo apaisado y en vertical y puede usar la cámara frontal o la trasera de 5 Mpx usando códecs h.264 y AAC.

En Gizmologia: Videollamadas en Acción desde el iPhone.

De entrada sólo disponible en negro de 16 GB a $199 dólares y el de 32GB $299. El modelo 3G se retira del mercado y el 3GS pasa a costar sólo 99$. El 24 de Junio estará disponible en 5 países: Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra y Japón. En Julio llegará a 15 países más, entre ellos España. En una segunda tanda, estará disponible en blanquito.

Y según parece, estará disponible en las tres operadoras de manera simultánea.

Yo me lo estoy planteando seriamente, pero tengo que esperar a ver el iPod Touch 4G….. ese no lleva contrato de permanencia, consumo mínimo ni lazos leoninos.

Cuando para tu cumpleaños

Tarta

Reflexiones

Cuando para tu cumpleaños

recibes llamadas o correos de los amigos piensas que es lo normal.

De hecho, lo es.

Pero cuando alguien al que no has visto cara a cara en tu vida te felicita, tienes una especial sensación.

Así me pasó hace dos días con David Serantes, ese pedazo bloguero y podcaster gallego al que muchos de vosotros conocéis.

Conocernos, nos conocemos. Virtualmente hablando, pero nunca nos hemos visto.

Estas tonterías te hacen reflexionar sobre este extraño mundo tecnológico donde la gente abonada a Facebook cuenta sus «amigos» por miles.

Papá, se me ha caído un árbol sobre el coche, osea

Arbolicos

Tolonterías

Papá, se me ha caído un árbol sobre el coche, osea.

Mira, papi, te llamo con mi iPhone modelo garrulo. Osea.

Que se ha caído un arbolito sobre el Bentley Continental Supersports de 200.000 dólares que me has dejado para tomar unos mojitos en el club de campo.

Pero no te preocupes, que el Aston Martin Rapide del vecino ha quedado aún peor.

Las fotos son de Joel Feder de la Midwestern Automotive Media Association y la noticia de CarScoop.

¿Es que las compresas no son reutilizables?

Marranaca

Tolonterías

¿Es que las compresas no son reutilizables?

O eso o es que esta australiana es «ultra-ecologista» o que la crisis ha llegado a las antípodas.
O siendo retorcido, les da algún otro oscuro uso (¿?).

Ahora bien: ¿qué programa de lavado ha utilizado?

a) Prendas de algodón blancas

b) Prendas delicadas

c) Lavado corto.

d) Lavado extra-largo.