
Tecnología
El gran fiasco del Kin de Micro$oft
A veces una cadena de decisiones desacertadas y una evidente desgana en tu trabajo dan como consecuencia un gran fiasco empresarial.
Pero cuando tu negocio está muy diversificado y tienes un nombre ganado a base de copiar de los demás duro desarrollo y comprar trabajar en tecnologías, te lo puedes permitir.
Ésto es lo que ha pasado con el Micro$oft Kin (codename «Pink»), Kin One y Kin Two, una pareja de teléfonos avanzados que M$ ha estado desarrollando los dos últimos años a raiz de comprar la compañía Danger, la responsable de los tan aclamados SideKick, precursores de las redes sociales móviles. Con alguna que otra cagada por su parte, como cuando perdieron la información de miles de sus usuarios en un proceso de backup, M$ decidió que era más barato comprar la tecnología que desarrollarla y después de dos años, venderla como un logro cósmico y propio. No es que sea la única que hace este tipo de cosas. Google e incluso Apple compran tecnologías y pequeñas empresas de las que utilizan sus desarrollos, pero el caso que hoy nos trae aquí es de traca.
Quizá el problema de los de Redmond es que abarcan mucho y aprietan poco. Por muy grande que seas, mantener a la vez activas cuatro plataformas de dispositivos móviles (Kin, Zune, Windows Mobile Embebed y Windows Phone 7). Por otro lado, aunque anticipaba varias funcionalidades de Win Phone 7 y tenía las redes sociales muy bien integradas (aunque no exprimidas), no permitía aplicaciones ni juegos, te encadenaba a unas tarifas de datos de smartphone de gama alta en un dispositivo enfocado a la juventud y por último, no ha entrado por los ojos. El Kin One (el cuadradito) tenía una forma, digamos, «rarita» por ser amables, y el Kin Two, es como un Android con teclado. Para qué nos vamos a engañar, hay androides más atractivas, funcionales y asequibles.
Así, tras sólo seis semanas en el mercado y después de dos meses y medio de ser presentados a tutiplén, parece ser que apenas se han vendido 500 unidades entre los dos modelos (nadie se pone de acuerdo, ya que hay casi 9.000 Kin registrados en FaceBook) y ni siquiera se plantean presentarlo en Europa a finales de año como estaba previsto para intentar salvar la inversión. Se hayan colocado los que se hayan colocado, es un número irrisorio en comparación con otros competidores
El grupo que fue de Danger, que luego fue de Kin ahora será de Windows Phone 7.
Y parece ser que están tremendamente deprimidos .
No es para menos.
Quizá por eso M$ ya ha anunciado que regalará un Windows Phone 7 a cada uno de sus 90.000 empleados.
Más detalles de la historia en Engadget y en la página memorial del Kin.