Asína te lo digo yo

Bocas
Cultura

Asína te lo digo yo

Porque como soy de Cartagena y pa que nos entiendas cuando vengas a visitarnos, te informo que:

-El Cartagenero no te llama
Te pega un telefonazo
-El Cartagenero no te saluda
Te dice: Eeeehh, a la vez que levanta la barbilla
-El Cartagenero no se cae
Se mete un hotión de mucho cuidao
-El Cartagenero no se lanza
Se embala
-El Cartagenero no es pequeño
es chico
-El Cartagenero no se emborracha
Se chispa cuando ha bebido un poco, y se pone ciego cuando ha bebido mucho
-El Cartagenero no es que no lo entienda
es que no lo coge
-El Cartagenero no te pregunta de donde vienes
Te dice: ¿ande vas?
-El Cartagenero no molesta
da mas por culo que una mosca en la siesta el día
-El Cartagenero no te golpea
te hincha a hostias
-El Cartagenero no duerme
se clisa
-El Cartagenero no trabaja mucho
echa más horas que un reloj
-El Cartagenero no te pregunta si has empezao
te dice: ¿por donde llevas el tajo?
-El Cartagenero no consigue las cosas
se las gobierna
-El Cartagenero por la mañana no empieza a trabajar
se engancha
-El Cartagenero no es que no pueda o no tenga tiempo
es que no tiene lugá
-El Cartagenero no va en orden
no va a tajo parejo
-El Cartagenero no tiene miedo
se caga patas abajo
-El Cartagenero no es que vaya rápido
es que va a pijo sacao
-El Cartagenero no te da un poco
te da una chispica
-El Cartagenero no come fideos
come aletria
-El Cartagenero no te dice que te esperes dos segundos
te dice: espérate una chispitica
-El Cartagenero no sale de fiesta
sale de ronda
-El Cartagenero no se va
sale arreando
-El Cartagenero no te da un cacho
te da una miajica
-El Cartagenero no mete monedas en la hucha
las mete en la arcansía
-El Cartagenero no se rie a carcajadas
se da una pansá o una jartá reír
-El Cartagenero no pide que lo lleven
pide que lo acerquen
-EL Cartagenero no es buena persona
es un piasico pan
-EL Cartagenero no queda contigo a una hora determinada
te dice: Ahora si eso voy
-El Cartagenero no esta cansado
esta reventaoooo
-El Cartagenero no te da la razon
te dice: vay un pijo¡¡
-El Cartagenero cuando se va
sale echando hostias
-El Cartagenero no vive lejos
vive an´ca Dios¡¡
-El Cartagenero no compra zapatillas
compra alpargates
-El Cartagenero no va muy veloz
va ligero
-El Cartagenero no se enfada
le da pelambre o pesaumbre
-El Cartagenero no habla bajo
habla abonico
-El Cartagenero no gana su sueldo
gana el jornal
-El Cartagenero no es que tenga pocas cosas
es que tiene chuminás
-El Cartagenero cuando tiene prisa y se va no dice, me voy ahora
dice: me voy aluego aluego

ADEMÁS……………

-En Cartagena no te llevas a la playa la nevera
te llevas la capasa
-En Cartagena no hay agujeros
hay burejos o bujeros
-En Cartagena las cosas no se caen
se esturrean
-En Cartagena no hay niebla
hay boria
-En Cartagena no hay techados
hay tambalillos
-En Cartagena no hay mucho
hay a pajera abierta
-En Cartagena no hay esquinas
hay picoesquinas
-En Cartagena no eres zurdo
eres zocato
En Cartagena no hay sandias
hay melones de agua
-En Cartagena no hay estanterías
hay lejas
-En Cartagena no hay maíz
hay panizo, y tampoco hay mazorcas, hay panochas
-En Cartagena no hay cubos
hay calderos
-En Cartagena no hay alcaparras
hay tápenas
-En Cartagena no se habla
se platica
-En Cartagena no se hinchan las ruedas
o bien se bufan, o bien se les da viento
-En Cartagena no es que no te guste trabajar
es que eres un gandul
-En Cartagena no te sumerges
te capusas
-En Cartagena no hay petardos
hay piolas
-En Cartagena no hay niños
hay sagales
-En Cartagena no hay guisantes
hay pésoles
-En Cartagena no hay cosas en mal estado
están revenías
-En Cartagena no hay alcachofas
hay arcansiles
-En Cartagena no se riegan las plantas
se rosían
-En Cartagena las casas no tienen porche
tienen plaseta
-En Cartagena hay dos tipos de caracoles
los chicos, y los chupaeros
-En Cartagena no hay eucaliptos
hay calistros
-En Cartagena no eres pesao
eres cansaoooooo o cansino
-En Cartagena no se llama a la puerta
se traquetea

Otros videos de OK Go

Música

Otros videos de OK Go!

Para los que se quedaron con la miel en los labios después del otro día, hoy os pongo otros fantásticos vídeos de este peculiar grupo estadounidense (WikiPedia y página oficial) que tanto cuida sus vídeos:

El famosísimo «Here It Goes Again», con miles de parodias y «remakes»

Otro muy conocido: «A Million Ways»

«This Too Shall Pass RGM»

«This Too Shall Pass»

«Do What You Want (Wallpaper Version)»

«Do What You Want (Oliver Gondri Version)»

«WTF?»

«Invincible»

«Don’t Ask Me»

«Get Over It»

«You’re So Damn Hot»

«What To Do»

«End Love»

Podéis ver todos sus videos en su usuario de Vimeo. o en el de YouTube.

Dándole al motorista…

Moto22
Deporte?

Dándole al motorista…

Porque para eso estamos, para informar.

Aunque sea a medias.

Éso es lo que han tenido que pensar los de Cuatro. al redactar la noticia que dieron el lunes día 26 en los informativos.

Todos al mismo saco, sensacionalismo preguntando a los jubilados de la plaza del pueblo e imágenes del YouTube donde se ve a un «suicida» pisando la contínua durante 0,3 segundos.

Así que les he mandado por correo y les he dejado como comentario en la noticia la siguiente reflexión:

Quería dejar constancia de mi disconformidad con el tratamiento de la noticia que sobre las motos hicísteis en el informativo del día 20.

Soy motero desde hace más de 10 años y quitando tres tristes excepciones (os las podría relatar con tranquilidad), he de decir que la mayoría de disparates en los que he visto involucrada una moto han sido creados por un conductor de un vehículo de cuatro ruedas. Lo mismo es aplicable al mundo del ciclismo, pero ése no es el caso ahora.

Así que para compensar y rellenéis minutos de informativo cuando se nota que no hay otras noticias más jugosas que contar y hay que meter paja, os propongo los siguientes reportajes:

  • Reportaje sobre los conductores que tiran las colillas y nosostros nos las llevamos «puestas» en la cazadora, pantalón o mono.
  • Reportaje sobre los conductores, acompañantes y pasajeros de todo tipo de vehículos en ciudad que abren las puertas sin mirar poniendo en grave riesgo a ciclistas y motoristas.
  • Reportaje sobre los conductores nos vienen de frente en una calzada de doble sentido y adelantan sin problema ninguno porque piensan que los motoristas nos podemos meter en el arcén y que ellos pueden adelantar tranquilamente al haber sitio para los tres en paralelo.
  • Reportaje sobre los camioneros que se desplazan al centro de la calzada, pisando la línea divisoria de carril para evitar que le adelantes y así si quieres adelantar te juegues el tipo asomándote por su izquierda e invadiendo de esta manera el carril de sentido contrario.
  • Reportaje sobre los conductores que para tomar la curva más rápida invaden el carril izquierdo y se encuentran con un motorista circulando por el centro de su carril que tiene que hacer una maniobra de evasión para no chocar de frente o tirarse al arcén y rezar para no encontrarse un guardarrail.
  • Reportaje sobre los tractores que salen de las explotaciones agrícolas después de haber llovido lanzando auténticos ladrillos de barro fresco a la calzada que dejan el pavimento convertido en una auténtica pista de patinaje.
  • Reportaje sobre los automovilistas que en ciudad asoman el morro más de lo debido en una intersección provocando que los ciclomotores y bicicletas que circulan pegados a la derecha choquen con ellos.
  • Reportaje sobre los conductores que adelantan a una moto a pesar de que venga otro vehículo de frente porque piensa que el motorista se puede tirar al arcén y así caben los tres en paralelo.
  • Reportaje sobre los automovilistas que arrojan los paquetes de tabaco, botellines de agua o cualquier otro objeto justo delante de un motorista que les sigue, causando que éste tenga que hacer una maniobra de evasión brusca que le pone en peligro.
  • Reportaje sobre los quitamiedos de nuestras carreteras que sólamente protegen a los automovilistas y que si no matan, cercenan extremidades de motociclistas, ciclistas y peatones.
  • Reportaje sobre los automovilistas que realizan adelantamientos sin mirar los retrovisores y se encuentran de golpe con una moto adelantándoles y ponen en grave peligro al motorista a poco que le toque con la carrocería.
  • Reportaje sobre los automovilistas que en ciudad cambian de carril sin ningún tipo de intermitente o señalización.

Os aseguro que vuestra cadena es de largo a la que más horas de visionado le dedico a la semana y desde el cariño que le tengo a la cadena, os pediría que el tratamiento de las noticias relativas al colectivo motociclista fuese un poco más correcto, equilibrado y no tan tendencioso. Utilizar de manera torticera la realidad no es algo muy deontológico que digamos.

Quizá lo que se busca es crear una opinión sobre un colectivo….

Y os aseguro que podéis remitiros a asociaciones que gustosamente se prestarán a salir con vosotros y grabar imágenes propias antes de utilizar el cómodo y ya muy manido recurso de youtube.

De todas maneras, creo haberos dejado material suficiente como para que podáis rellenar unos cuantos minutos más de informativo.

Tenéis la obligación de informar. Y de informar bien.

Agradeciéndoos la atención prestada y esperando a que tengáis en cuenta esta personal apreciación mía, se despide desde Cartagena, Pedro.

http://www.periku.com

Por supuesto, todavía estoy esperando respuesta….

Vía Moto22.

Otro fantástico video de OK Go!

OK Go
Música

Otro fantástico video de OK Go!

Espectacular.

El reto propuesto por Damian Kulash, líder y guitarrista de OK Go (vamos, el calvo con gafas) era hacer un video mágico y encantador en una toma-secuencia (sin cortes y del tirón).

La dificultad estriba en que cuando se trabaja con animales (y críos), se trabaja con ángulos de cámara y tomas que luego se montan ya que si no es así, todos los animales tienen que trabajar a la vez con los entrenadores lejos. El reto era estar todos juntos en el mismo set, entrando y saliendo sin entrar en plano y encima hacer toda la coreogragía del tirón.

Utilizaron hojas de cálculo, diagramas de flujo e instrucciones de audio grabadas hasta que dieron con la configuración final.

Semanas previas de trabajo por parte de la gente de «Talented Animals» se plasmaron en cuatro semanas de filmación en estudio con 12 perros, sus 12 entrenadores y una cabra, 38 cubos y dos operarios que movían los muebles fruto de un asalto al Ikea. Las primeras tomas fueron a mitad de velocidad y en total se tomaron 124 tomas, de las cuales sólo 30 fueron completas y que se considerasen excelentes 10. Se decidió que la toma «mágica» de 3:36 era la número 72 a pesar de que a partir de la toma 60 los perros lo hacían tan bien que se adelantaban a la música.

El tema es ‘White Knuckles’, single de su tercer disco Of The Blue Colour Of The Sky.

Vía Hipersonica.

10.000 pájaros atrapados en las «Torres Gemelas»

Luz
Cajón Desastre

10.000 pájaros atrapados en las «Torres Gemelas»

Bueno, realmente lo que pasa es que unos 10.000 pájaros han quedado «atrapados» en los haces de luz instalados en los solares que ocupaban las torres gemalas del World Trade Center antes del fatídico atentado del 11 de Septiembre del 2001.

Estos pájaros se han desviado de sus rutas migratorias desorientados por estos puntos de atracción lumínica. Los videos y fotos han sido recogidos en sus vuelos de reconocimiento de ese peculiar evento, causando unas imágenes bellas e irrepetibles.

Vía Gizmodo.

Tonteando con las motos

VespaHarleyTolonterías

Tonteando con las motos

Dos tontás con motos y un peazo piloto.

Primero, va una pareja paseando un domingo por un puerto de montaña y le adelanta una Vespa a tó meté… Va el tío de la Harley, se pica con el tío de la Vespa y…. Parece un chiste, pero podéis ver el video para ver el sorprendente final.

El otro uno que prepara una Harley Sporster con ruedas y se cuela en una carrera oficial de motocross. Ver para creer. Hay algunos que quieren poco a sus monturas.

TumbandoTolonterías

Y por último, Dani Ribalta, un piloto del mundial de resistencia que corre también en SuperMotard (o SuperMoto), capaz de llevar al extremo de la tumbada a estas motos. Vale que Ben Spies es llamado «El Codos» por llegar a tocar con el codo en las curvas con la moto de carretera, pero lo de Dani es la bomba. Incluso saca la moto de tumbadas que a cualquier otro le haría catar asfalto.

Podéis disfrutarlo en su página de YouTube.

Vía Moto22.

Bailando (bueno, intentando no pisar al compañero al ritmo de la música)

Tangueando
Música?

Bailando (bueno, intentando no pisar al compañero al ritmo de la música)

Eso es lo que hemos estado haciendo las tardes de esta semana.

Todo empezó con una primera clase como un muy original regalo de cumpleaños de nuestros amigos alemanes Hanne y Eduardo para Belén. Nos enganchamos a la propuesta de Escartango y a la magia del tango.

Hemos disfrutado de unos profesores excepcionales, por su capacidad para enseñar y motivar, y su paciencia. Gracias, Adriana y Felipe.

Hemos descubierto un baile elegante y exigente (no te imaginas lo difícil que es hacerlo bien hasta que no das la primera clase), hemos conocido a nueva gente y ya tenemos algo más para hacer (ya veremos cómo repartimos el tiempo con tanta actividad).

Que voyyyyyy…..

Salto

Tolonterías

Que voyyyyyy…..

Hoy dos que llevan prisa con el coche.

Pero por lo menos, es en circuito cerrado a tráfico.
El primero es en una carrera en Quebec, Canadá, donde uno de los participantes no se amilanó en los dubbies y adelantó por donde pudo…. y hasta aquí puedo leer.

El otro es un BMW X5 que se supone que quiere hacer un salto de barril pero se topa con un elemento un tanto incómodo….

Vía AutoBlog y CarScoop.

Una de cal y otra de arena

Hermida
Deporte

Una de cal y otra de arena

Hoy traigo dos noticias que ayer me hicieron sonreir y maldecir al destino.

Primero la buena: Jose Antonio Hermida, el gran mountainbiker español del equipo Multivan-Merida, nuestro pistolero favorito, se ha proclamado campeón del mundo en la prueba realizada en Mount Sainte-Anne. De esta manera completa un ciclo que empezó en el 96 cuando consiguió el campeonato del mundo junior, continuó al conseguir el título sub-23 en Sierra Nevada 2000 (allí estuve yo, desgañitándome en las subidas del Bosque), y tres veces »arco iris» en el team relay en 1999, 2000 y 2005. También ha sido tres veces campeón de Europa (2002, 2004 y 2007) y subcampeón olímpico en Atenas

Y ahora la mala: Shoya Tomizawa, uno de los chavales más simpáticos de la parrilla de Moto2 ha muerto en el GP de  San Marino a los 19 años fruto de un desgraciado e inevitable accidente en el que le han pasado literalmente por encima las motos de Scott Redding y Alex de Angelis. Las lesiones craneales, torácicas y abdominales fruto de que le pasen por la mitad dos motos de más de 130 kilos han sido demasiado graves como para poder seguir viviendo.

Las imágenes del suceso nos recuerdan otra vez lo frágiles que somos. Descanse en paz.

Vía CadenaSER.

Edurne, la auténtica, la primera…

Edurne

Deporte

Edurne, la auténtica, la primera…

Cuando se crean tantas dudas sobre algo, suele haber algo detrás. A veces, desgraciadamente, pueden ser rumores infundados, pero la mayoría de las otras están «basadas en hechos reales».

Edurne Pasabán es de esas personas que ha demostrado a base de trabajo y dedicación (y por supuesto, condiciones y un poco de suerte en el momento adecuado) que se puede conseguir casi cualquier objetivo que uno se proponga.

Por eso, cuando decidió que eso de subir los 14 ochomiles del planeta se iba a convertir en la «empresa» de su vida, asumió sus cualidades y sus defectos, luchando por conseguir lo que se había propuesto como uno de los proyectos más ambiciosos que puede afrontar un ser humano en su vida.

Cuando bajó del K-2 con Juanito y sufrio severas congelaciones en sus dedos demostró que también era humana. Y aquello le engrandeció. Porque no es lo mismo ver a un amigo muriendo en la montaña (que ya tiene lo suyo) que ver a la muerte echándote su frio aliento a la cara.

No es que me alegre de que a Oh Eun-Sun no le hayan dado por subido el Kanchenjunga en mayo del 2009 ni su propia federación, ni Elizabeth Hawley , considerada la notaria del Himalaya, pero ya desde hace meses había fundadas sospechas: un sherpa que dice que sí, otro que no, otro que ni aparece, la gente del campo avanzado con serias dudas debido a la extrema climatología….

Otra aproximación al tema la hace David Serantes en su blog: Miss Oh. La alpinista que no utilizaba gadget, donde reflexiona sobre el tema de la tecnología en este tipo de actividades. Pero es en los comentarios donde se establece el verdadero tema: los cacharros que funcionan a esas alturas y en esas condiciones cuestan un pastón. Pero seamos claros ¿para qué sirven los sponsors? ¿No son ellos los primeros interesados en validar los logros de sus sponsorizados?

La última es que la alpinista surcoreana ha dicho que va a aportar nuevas pruebas para final de año: ¿es que va a subir a escondidas esta vez? ¿es que le han perdido los negativos en el FotoPrix? ¿Es que realmente se cree que somos tontos?

Lo que si es cierto es que no existe una institución oficial internacionalmente reconocida que diga si has subido o no una cima de este tipo. Todo lo que hay es «lo que siempre ha habido».

Quizá ya es demasiado tarde para retomar este tema y empezar a tomar decisiones, ya que los grandes logros, los mediáticos, ya han sido conseguidos.

Sea como sea, ¡FELICIDADES, EDURNE!

P.D.: Buena cosecha la del 73….

Evento musical de Apple: así lo veo yo.

Nano
Cajón Desastre

Evento musical de Apple: así lo veo yo.

Es curioso cómo se pone el mundo blogueril e internetero cuando Apple tose o pega un «chistío»·

Las presentaciones de Apple (como muy bien comentan en El Blog del Switcher) son todo un acontecimiento. No importa que Microsoft haya terminado el tan ansiado Windows Phone 7 y lo haya entregado a los fabricantes (que aún no lo tenían) o que Sony haya presentado la disponibilidad de su nuevo servicio de audio y TV bajo pedido en streaming.

Apple es diferente. Para lo bueno y para lo malo. Los que disfrutamos sus productos (en vez de padecerlos) y no somos fanboys, somos capaces de esperar impacientes a las nuevas presentaciones de Jobs y depués del subidón que nos producen ciertos productos, podemos criticar sin pelos en la lengua lo que se nos ha presentado como una especie de revelación divina. En cierto modo, esto de Apple y las Macs es una especie de religión o secta

Bueno, a lo que vamos. Repasemos lo que nos ha traido la KeyNote y mi opinión en negrita:

• Como es tradicional, repaso al mundo Apple:nuevas tiendas en Londres, París o Shangai y próximas aperturas en España (Madrid y Barcelona), cascada de cifras que apabullan (120 millones de dispositivos con iOS vendidos, con 230.000 activaciones diarias, 6.500 millones de descargas en la AppStore, 200 descargas por segundo, 250.000 aplis, de las cuales, 25.000 son para iPad). Como siempre, empezamos abrumando con cifras. Las dos nuevas tiendas en España, chachi. Peregrinaremos.

• iOS 4.1 para la próxima semana:para todos losiPhone y iPod Touch que soportan iOS 4. Esta nueva versión ofrecerá solución al bug del sensor de proximidad, mejora de rendimiento en iPhone 3G, soluciones de problemas con BlueTooth, software HDR ( High Dynamic Range Photos o fotos de alto rango dinámico obtenidas con tres exposiciones distintas de la misma imagen) para el iPhone 4, subida de videos HD aYouTube y otros servicios de manera nativa (sólo WiFi) y alquiler de series de TV directamente desde el dispositivo. Se ha presentado GameCenter para jugar en red (similar a PS Network o XBox Live), consiguiendo objetivos y retos en los juegos con amigos o desconocidos. Este sistema soportará notificaciones Push de invitaciones para unirse a la partida o unirte a redes con objetivos o retos similares. Epic Games presentó “Project Sword”. Bien pero tarde. Ése tenía que haber sido el iOS4.0.

• iOS 4.2 paraNoviembre: avance de la siguiente actualización de iOS, incluido el iPad, dándole la tan esperada multitarea nativa. Posibilidad de imprimir vía Wifi en iPad, AirPlay (evolución de AirTunes) para emitir contenidos multimedia por stream en nuestra red sin tener que sincronizar y opciones emergentes en los iconos de multitarea. Igual, bien pero tarde. Ése debería haber sido el iOS 4.1 sacado esta misma semana.

• Números de los iPods: 275 millones de iPod vendidos, dando por terminada la era Click Wheel, aunque el iPod Classic seguirá vendiéndose con su última reencarnación de 160GB de capacidad por 233€. Creo que no debería desaparecer la Clic Wheel. Muchos la utilizamos sin mirar el dispositivo (¿es que los ciegos no escuchan música aunque puedan usar Voice Over?). Yo esperaba fervientemente un Classic con memoria SSD que de buen seguro supondría un renacimiento al poder disminuir el tamaño al abandonar el disco duro mecánico. ¿Quizá para el año que viene?

iPod Shuffle 3G: en un gestopoco visto previamente en el que han escuchado las quejas de los usuarios por la carencia de botones de la anterior generación, han vuelto al diseño anteriormente conocido, con botones físicos en el dispositivo y no en los auriculares. Mantiene Voice Over, listas de reproducción, Genius Mixes, 15 horas de reproducción, 5 colores y 2Gb por 50 €. Aquí no tengo nada que decir. Chapó.

iPod Nano 6G:asistan señores al entierro y funeral de la Clic Wheel en este cacharrín. Ahora todo es pantalla Multi Touch en un envoltorio un 46% más pequeño y un 42% más ligero que el Nano 4G. Botones de volumen, soporte para Voice Over, radio FM, 29 idiomas, notas de voz, Nike+ y podómetro y 24 horas de vida entre cargas. Sin acelerómetro (la pantalla se rota con los dedos), se presenta en 6 colores, más el correspondiente RED, en sabores de 8GB por 159€ y de 16GB por 189€. Sube el precio por el IVA y por los amigos de la SGAE. Cagada. O como se dice en idioma moderno: epic fail. ¿Para qué quieres una pantalla en la que no puedes ver (vale, sólo de vez en cuando) algún video. ¿Sólo imágenes estáticas? ¿Por qué le quitamos la cámara de video a este iPod que tantas horas de diversión nos ha brindado a sus poseedores? Lo que sí está bien es el tamaño, el clip y el diseño general. Pero a mí, no me gusta. No hay escalón intermedio hasta el iPod Touch.

iPod Touch 4G: presentado como un iPhone sin teléfono (jajaja) y un dispositivo para jugar (ahí sí que le has dado) al encontrarse casi por casualidad con un mercado que no existía: el de los juegos casuales, diferentes al mercado de las consolas, con juegos más elaborados, caros y largos enfocados a un público diferente y específico. Éste mercado emergente ha puesto al iOS en el número 1 de las plataformas móviles de juegos. Hoy en día Apple vende en su App Store más juegos que Sony y Nintendo juntas, y más del 50% del total del mercado de juegos portátiles les pertenece, con 1.500 millones de descargas de juegos, sólo bajados en el iPod Touch (sin contar el iPhone). En cuanto al diseño, es más delgado y ligero y ha retomado el del 1G (el modelo que yo tengo), evitando ese molesto bamboleo de los 2G y 3G al dejarlos sobre una superficie plana. Del iPhone 4G toma la excepcional Retina Display (verla es quererla con esos peaso 960×640 píxeles a 326 píxeles por pulgada), procesador Apple A4, giroscopio de 3 ejes, cámara frontal y trasera (sólo video HD y fotos a unos birriosos 960×720 píxeles), Facetime sobre Wifi y hasta 40 horas de reproducción de música. Modelo de acceso de 8GB por 229€ y salto hasta el de 32GB por 299€ y 64GB por 399€ (previo sangrado de IVA y SGAE, hay que joderse). amente, incluidos en el precio. Bien en general pero… ¿dónde está el GPS?… ¿qué mierda de cámara es esa? ¿Nos están tomando el pelo? ¿Cuánto cuesta una cámara decente de 5MP? ¿O una de 3MP? A los que nos gusta la fotografía nos obligan a atarnos a una operadora e ir a por el iPhone.

Nueva versión de iTunes: actualización mayor a v 10, con nuevo icono (ya no se usan sólo CDs). 11.700 millones de canciones compradas, 450 millones de episodios de TV, 100 millones de películas, 35 millones de libros, 160 millones de cuentas en 35 países diferentes… Te lo puedes imaginar: iTunes es la tienda de contenidos multimedia número uno del mundo. Con una nueva interfase más intuitiva y cómoda, la auténtica gran novedad, es la integración de una red social (¿era necesario otra más, Steve?) llamada Ping que viene a ser un cruce entre FaceBook y Twitter pero enfocado al mundo musical (ya veremos en qué lo convierten los usuarios). Usa las cuentas Apple ID de la Store para aprender sugerirnos redes según nuestros gustos musicales, contactar con los grupos, otros fans, crear listas de reproducción colaborativas… Ping está disponible desde hoy y también para iPhone y iPod Touch.

Apple TV: Pues bien, el One More Thing ha cubierto las expectativas creadas sobre un dispositivo que tras 4 años en el mercado no terminaba de despegar. El Apple TV (no iTV como se había rumoreado) ha pasado de ser un hobby del equipo de desarrollo de Apple a convertirse en un producto que genere beneficios. Es el paradigma del modelo de negocio de Apple: venderte hardware que te de acceso a comprar software controlado por ellos. Ganancia doble. Un equipo pequeño, silencioso, bonito, sin configuraciones complicadas, sin disco duro (nada es tuyo, los contenidos te los alquila Apple), orientado al consumo puro y duro de contenidos online. Películas y series (tú eliges si en calidad normal o HD720, no 1280) con sonido envolvente 5.1 a precio asequible sin depender de un ordenador de escritorio. Un precioso cacharro que cuesta 100 $, cuatro veces más pequeño que el predecesor, que cabe en la palma de la mano, con salidas SPDIF de audio óptico, HDMI, ethernet, y Wifi con protocolo 11 para poder conectarse vía AirPlay a las librerías iTunes que tengamos compartidas en red usando una interfase muy similar a la anterior y a FrontRow y poder acceder a YouTube, Flikr, MobileMe o NetFlix (mini punto para Apple) y posiblemente Amazon o VOD en el futuro. Nada de iOS ni aplicaciones en el TV del salón. Cobrarán 5$ para pelis de estreno y 1$ para series de FOX y ABC. (Pero resulta que en nuestro país, no vale lo que cuesta. No tenemos posibilidad de acceder a NINGUNO de esos contenidos… Posiblemente tengamos que esperar a que lo hackéen para poder customizarlo y sacarle todo el jugo o esperar pacientemente a que en el mejor de los casos se puedan comprar películas (el alquiler está descartado) en la AppleStore española pronto.

Pues nada, sólo nos queda ver los anuncios del nuuevo Nano en el canal YouTube de Apple

Por cierto, muy ilustrativo el título del post de Quico Domingo en CanalPDA: Apple le quita los botones al iPod Nano, se los pone al Shuffle, convierte iTunes en red social y monta un videoclub. Menuda carambola.

Vía AppleWebLog y varios más.

Shuffle

Touch

AppleTV

iTunes10