Edurne, la auténtica, la primera…
Cuando se crean tantas dudas sobre algo, suele haber algo detrás. A veces, desgraciadamente, pueden ser rumores infundados, pero la mayoría de las otras están «basadas en hechos reales».
Edurne Pasabán es de esas personas que ha demostrado a base de trabajo y dedicación (y por supuesto, condiciones y un poco de suerte en el momento adecuado) que se puede conseguir casi cualquier objetivo que uno se proponga.
Por eso, cuando decidió que eso de subir los 14 ochomiles del planeta se iba a convertir en la «empresa» de su vida, asumió sus cualidades y sus defectos, luchando por conseguir lo que se había propuesto como uno de los proyectos más ambiciosos que puede afrontar un ser humano en su vida.
Cuando bajó del K-2 con Juanito y sufrio severas congelaciones en sus dedos demostró que también era humana. Y aquello le engrandeció. Porque no es lo mismo ver a un amigo muriendo en la montaña (que ya tiene lo suyo) que ver a la muerte echándote su frio aliento a la cara.
No es que me alegre de que a Oh Eun-Sun no le hayan dado por subido el Kanchenjunga en mayo del 2009 ni su propia federación, ni Elizabeth Hawley , considerada la notaria del Himalaya, pero ya desde hace meses había fundadas sospechas: un sherpa que dice que sí, otro que no, otro que ni aparece, la gente del campo avanzado con serias dudas debido a la extrema climatología….
Otra aproximación al tema la hace David Serantes en su blog: Miss Oh. La alpinista que no utilizaba gadget, donde reflexiona sobre el tema de la tecnología en este tipo de actividades. Pero es en los comentarios donde se establece el verdadero tema: los cacharros que funcionan a esas alturas y en esas condiciones cuestan un pastón. Pero seamos claros ¿para qué sirven los sponsors? ¿No son ellos los primeros interesados en validar los logros de sus sponsorizados?
La última es que la alpinista surcoreana ha dicho que va a aportar nuevas pruebas para final de año: ¿es que va a subir a escondidas esta vez? ¿es que le han perdido los negativos en el FotoPrix? ¿Es que realmente se cree que somos tontos?
Lo que si es cierto es que no existe una institución oficial internacionalmente reconocida que diga si has subido o no una cima de este tipo. Todo lo que hay es «lo que siempre ha habido».
Quizá ya es demasiado tarde para retomar este tema y empezar a tomar decisiones, ya que los grandes logros, los mediáticos, ya han sido conseguidos.
Sea como sea, ¡FELICIDADES, EDURNE!
P.D.: Buena cosecha la del 73….