Menudo embarque

Reflexiones

Menudo embarque

Porque estando como están las cosas….

hemos comprado otra casa.

Ahora es el momento de comprar pero no el momento de vender. Las cosas como son. Hemos comprado una casa (para tirarla y hacerla nueva) detrás del apeadero de Barrio de Peral. El solar mide 250 metros cuadrados y da a tres calles, por lo que las posibilidades para construir son enormes. La zona es tranquila y el vecindario silencioso. La única pega es que da a una calle con cierto tráfico. Acostumbrados al silencio de nuestra calle, tendremos que acostumbrarnos, pero tampoco es para tanto.

Así que si os interesa o conocéis a alguien que le pueda interesar un dúplex de 140 metros útiles sobre solar de 85 en la calle Guadalajara de las 400, en Cartagena, por favor, avisad.

La casa tiene en la planta baja una cochera grande de más de 8 metros de largo (incluye vado municipal), amplia salita, cocina, dos baños, trastero y patio. La cochera está separada por una corredera que permite ampliar la capacidad de la salita para cualquier tipo de celebración. En la primera planta tres habitaciones, baño, terraza y un salón enorme (más de 20 metros). Se entrega con muebles, cocina completa y electrodomésticos. Toda la primera planta tiene aire acondicionado con bomba de calor (Panasonic inverter).

La fachada se va a remodelar para dejarla al pelo. La casa está totalmente reformada (fontanería, electricidad, suelos. puertas…) del año 2000 y está cuidada con mimo. El techo (gran pega de las casas de las 400) se construyo nuevo en el 2004.

La casa está para entrar a vivir y no gastarse un duro.

A mí me gusta decir que si uno quiere vender y el otro quiere comprar, siempre se puede llegar a un acuerdo.

Puente al pairo

Reflexiones

Puente al pairo

Éste ha sido un puente de relax y descanso.

Los planes para ir a Sierra Nevada a hacer un poco de nieve y hielo se han visto truncados por una epigastralgia (dolor de tripas) que me ha dejado doblado.

Esta tarde no he podido ir al cole de como estaba y me he acercado a urgencias del Virgen de la Caridad. Dos goteros con Omeprazol en vena y parece que he mejorado.

Estoy hasta las narices de yogur, manzana y leche desde el viernes. Menuda cura de adelgazamiento. Sumada a la del virus de diciembre, voy a llegar a la revisión de la Consejería del viernes hecho un derribo humano.

Son los nervios por algo que está previsto para esta semana que viene y que de momento no puedo decir…..

No, si los locos somos los de las motos….

Tolonterías

No, si los locos somos los de las motos….

Porque nosotros, aunque seamos los más débiles y frágiles somos los malos.

Aunque sólo seamos responsables del 20% de los accidentes en los que nos vemos involucrados.

Así que si véis un Citroën C4 4447GRJ Granate y vas en moto, agárrate los machos…..

Porque recuerda que hay dos tipos de motociclistas: los que se han caído y los que se van a caer.

Y si eres un «enlatao» (como somos todos los que nos metemos en un coche), respétanos. Somos más frágiles y pequeños, pero no somos bichos.

¿Cuánto mide el Everest?

Deporte

¿Cuánto mide el Everest?

Aunque la altura reconocida del Everest la conocemos de memoria todo montañero que se precie (8.848 msnm) es algo que como  todo, es discutible.

Así opina la Nepal, que ha pedido ayuda técnica y financiera para medir de nuevo el monte Everest.

Desde que en 1953 Hillary y Norgay subieron la cima, más de 4000 humanos han ascendido a una cumbre que fue medida por primera vez en 1856 y cuya altura oficial data de una medición India de 1954.

Esta altura, incluye la nieve acumulada en la cima, pero como China comparte el lado norte, afirma que sus alpinistas del 2005 determinaron una altura de roca de 8.844,43 metros, alrededor de 3,7 metros menos que lo oficialmente reconocido.

Una medición de una expedición de la National Geographic Society y el Museo de Ciencia de Boston en el 99 utilizó tecnología GPS para derterminar una altura de 8.850 metros con nieve, pero no podían determinar la altura de la roca.

¿Cuánto medirá realmente el Everest?

Vía ABC.

Las machistas y los feministos

Reflexiones

Las machistas y los feministos

Que los extremismos son malos y especialmente para los cortos de mollera que vuelcan todos sus esfuerzos en ellos es algo evidente.

Y si ese extremismo te lo quieren meten a puñetazos, es aún peor.

La situación que se está convirtiendo en predominante (y especial y desgraciadamente en las administraciones) en la que «por corrección política» hay que llenar los textos de arrobas y os y as separados por barras es completamente absurdo.

Ya me costó una absurda «discusión» con una persona de mi centro al año pasado (a la que no echo demasiado de menos por ese pensamiento tan sexador y por otras cosas) y sigo pensando como entonces: el idioma no es sexista; lo hacen sexista las y los (los menos) que así les interesa.

Cuando estoy en una clase de aeróbic y se dirigen al grupo en femenino, no se me ocurre decir «oye, que soy el único chico; no hagas sexista el idioma, pronúncialo con una arroba». Soy parte del colectivo y el colectivo es femenino. Eso no daña mi visibilidad (a no ser que yo mismo me menosprecie).

Sí que es verdad que hay expresiones sexistas e incluso malsonantes u ofensivas, y habitualmente éstas están referidas a las mujeres. Esas expresiones son las que deberían quedar fuera de nuestro vocabulario habitual y sobre todo de los medios.

Pero de ahí a inventar palabras femeninas cuando el sustantivo tiene sentido neutro y absoluto pero tratamiento gramatical masculino como por ejemplo seres, aprendiz o el famoso miembro…. ¿Hablaríais de anarquistos o de artistos? ¿Y qué hacemos con el agua y las aguas?

Todo esto viene a cuento por la publicación este domingo el informe Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer, del académico Ignacio Bosque. “Una llamada al sentido común y buen sentido. Una de las funciones de las academias es aclarar este tipo de cuestiones”, asegura José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte. “Todos tenemos que hacer una reflexión profunda sobre las razones que hacen que la igualdad no avance al ritmo que debiera”, afirma Consuelo Ciscar, directora del IVAM. En él, más de una treintena de académicos de la lengua exponen el peligro y el sinsentido del extremismo lingüístico. Vale que el idioma lo crea el pueblo, pero los académicos además, estudiaron. Para que reflexionéis, Belén Esteban es pueblo y crea idioma, con eso te lo digo todo. Y encima vota…..

Bueno, pues ahora una retahíla de artículos con opiniones más o menos convergentes (y curiosamente en el mismo sentido, que suele ser el común):

Un habla sexista influirá en tener un pensamiento sexista (pero en los dos sentidos, el masculino y el femenino).

La cosa la veo yo así de simple: ¿por qué no se quiere ver el masculino plural como referido a «los seres humanos»? Así, si alguien habla en femenino plural, yo lo entenderé como «las personas».

¿Solucionado?

Por cierto, feliz día a las mujeres trabajadoras (sobre todas las que trabajan doble, en casa y fuera de ella) y por supuesto, a los hombres que también tienen el privilegio de trabajar tal y como está el percal.

Carrascoy

Deporte

Carrascoy

Hacía varios años que no íbamos por allí.

Hemos ido con Pedro y Sheila (anteriormente conocida como Sheyla).

Buena ruta con mucho «fuerapista». Nos hemos venido bien “prefumaos” de romero, tomillo y jara. Menos mal que avisaron de que echásemos el pantalón largo….

Menudo chato murciano nos hemos “clavao” en Corvera para reponer!!!

Las fotos, en el álbum picasa del CExc.