Ayer tuve el primero de los exámenes de nivel avanzado 1, que constituye el quinto de seis cursos y era lo que se viene a decir «hablar en inglés». Como siempre, sensaciones de inseguridad que espero que como suele pasar, se confirmen en sensaciones de alegría y alivio cuando salgan los resultados.
El lunes, los otros tres: leer, escuchar y escribir.
Y para que os relajéis un poco, una colección de porrazos femeninos (dentro de dos días una de masculinos, que son más sencillos de encontrar).
Hacía unos cuantos años que no subíamos a esta bonita cumbre a caballo de Caravaca y Moratalla.
Creo que fue hace al menos cuatro años cuando constituía la tercera cumbre de la Travesía de Resistencia del Noroeste organizada por los amigos de Adenow comandados por aquel entonces por don Luis, compañeros del Pirineo veraniego.
Hoy ha sido más corto y más suave. 19 kilómetros y algo más de 900 metros de desnivel. Entonces fue justo el doble, 38 kilómetros y casi 2.000 metros de desnivel, saliendo de noche y demás.
De todas maneras, el sol no ha picado demasiado y hemos disfrutado bastante, incluido el «sprint final» a cumbre, metiéndo 5 minutos al segundo que ha llegado. No es una competición, pero que bien sienta sentirse bien.
Por una vez exportamos algo que merece la pena. Aunque sea de coña.
Hace ya seis años, en el 2006 y con motivo del aniversario del estreno de “La Guerra de las Galaxias”, el bloguero español Germán Martínez (conocido en la Red como “señor Buebo”) hizo una invitación a través de la Red para celebrar el aniversario de la obra de George Lucas.
Así, a través de su blog proponía fijar el 25 de mayo como fecha para “reinvindicar el derecho a ser friki”, argumentando que:
“Porque hay día del padre, de la madre, del trabajo, de la mujer trabajadora, del orgullo gay… Comenzaremos una campaña a nivel nacional para que a los frikis (que ya somos legión) se nos tome en serio y no nos definan como “niños grandes” (…) Porque tenemos derecho a hacer cola por ver una película durante horas. Porque podamos ir a la juguetería, a comprar en el Corte Inglés y podamos comprar cualquier figura de Star Wars o de McFarlein Toys, para que no nos miren raro en el metro por ir leyendo un tebeo de Spiderman…”
Aquello se convirtió con el paso del tiempo en una excusa para reivindicar nuestro derecho a ser diferentes.
Como se supone que sabéis, friki viene del inglés “freak” que se refiere a una persona con aficiones, comportamiento o vestuario inusual y llamativo.
Dado el éxito de la convocatoria, la fiesta se continuó realizando e incluso se “exportó”, y desde 2008 se celebra el “Geek Pride Day” en diversas ciudades del mundo.
Además, coincide en fecha con el “Día de la Toalla” que se celebra en honor a Douglas Adams el 25 de mayo de cada año a partir de 2001, justo dos semanas después de su muerte. Ese día los fans llevan una toalla durante todo el día en recuerdo de “La guía del autoestopista galáctico“.
Cinco años en los que en casa han entrado un MacBook de policarbonato, tres iPods, un MacMini, un iPod Touch, un MacBookAir y finalmente, un iPhone.
Ya tengo unos cuantos switchers, hace lo menos cuatro años que ya hablo de Preferencias del Sistema en vez de Panel de Control y me centro en disfrutar del ordenador en vez de estar pendiente de mantener el sistema.
La última frikada fue asistir a la inauguración de la AppleStore de Murcia.
Pero lo mejor de todo es que aquel MacBook blanquito sigue funcionando sin problema alguno. Un ordenador portátil de cinco años que sigue dando la cara, editando audio y video, con una batería que está al 91% de su capacidad inicial (vale que la he mimado), que arranca en menos de un minuto y apaga en poco más de medio…..
Y todo eso con un procesador de 2.16GHz, 3Gb de RAM, una gráfica compartida de 230Mb…. Y ahí está, dando guerra como un campeón.
¿Cuántos amigos y conocidos con portátiles Windows pueden decir lo mismo?
Y aquí estoy, con una contractura en el trapecio que me baja hasta el dorsal. Esta tarde a ver si Montse me mete un buen meneo y me deja en condiciones.
Software Dos trucos: uno para todos y otro para maqueros
Hace mucho tiempo que no traigo algún truquillo o algo de software.
Así que hoy os traigo dos cosas para compensar.
La primera es para cuando necesitas (en el artículo se citan los navegadores cuando accedes a algunas webs de bancos) una versión antigua de algún software. Pues bien, vas a Mac.OldApps, la buscas y te la descargas por la patilla, de gratis.
Y la otra es una recomendación para cuando te vas quedando sin espacio en el disco. Para Windows, vas al Explorador y escribes size:>500MB en la barra de búsqueda. Puedes cambiar el tamaño por el que te interese. Cuando des al enter, te aparecerán los mas grandes primero.
Si eres de Mac, tienes la excelente e inigualable opción de sistema de hacerte una carpeta inteligente. Abres el Finder y le das a Archivo>Nuevo>Carpeta Inteligente. Después, le das al símbolo + a la derecha de la barra de herramientas. En el desplegable de Clase te vas a «otro» y luego a «tamaño» (si no lo encuentras puedes utilizar la caja de búsqueda). Una vez seleccionado, despliegas «es superior a» y das el tamaño espeficicando la unidad (KB, MB, GB). Esa carpeta la puedes guardar donde quieras, incluso en la barra lateral para acceso rápido.
Este sábado he dirigido la ruta de este mes del CExCartagena por la zona de Galifa-Molinos Marfagones-Canteras.
Después de haberme metido otros 30 kilómetros rompepiernas endureros (como es habitual) el viernes con una subida final al mirador del Roldán y campo de tiro (recorrido en MotionX-GPS), hoy ha tocado 45 kilómetros que no han sido tampoco moco de pavo.
Menos mal que los que han venido han estado a la altura, no se ha quejado nadie, ni un solo pinchazo y únicamente una cadena partida (como es habitual, la mía) que ha sido reparada en unos 5 minutos. Buen rollo, buen ambiente y buena predisposición. ¿Qué más se puede pedir?
El recorrido ha sido Tentegorra, Escarihuelas por la Morra del Pino y su cuerda norte, Galifa, Balsas del Inglés, Molinos Marfagones, Canteras, Tentegorra…. A las 12:30 ya estábamos tomándonos un refresquillo en «El Miguel».
Este finde en el circuito de Zuera (Zaragoza) se disputó una carrera de resistencia en Vespa: Vespa The Resistance. 24 horas sobre una Vespa. Es increíble ver cómo corren con estos cacharros como si estuviesen en las 24 Horas de Le Mans o el Bol d’Or.
Ha venido gente de Austria, Alemania, Francia y Portugal. En el 2010 hicieron 6 horas de carrera y ya el año pasado fueron 24 las horas que se chuparon estos valientes.
El primer video es de la salida «tipo LeMans» de la edición del 2010 y en vimeo podéis ver el video que hicieron los del equipo de resistencia de SIP Scootershop en 2011 y ahora el video oficial del 2010 de la prueba de Tarragona:
Sabía que hoy iba a ser un día difícil. Y vaya si lo ha sido. Estoy tan destrozado que me he pasado toda la mañana medio zombi y esta tarde no he podido ir ni al inglés. Luego nos hemos ido a ver «Los Juegos del Hambre», basada en la novela de Suzanne Collins. Totalmente recomendable.
Como ya sabréis muchos, el viernes me tiré toda la noche haciendo cola a las puertas del CC Nueva Condomina de Murcia para la inauguración de la séptima tienda Apple del país. Primero se abrió en el CC Maquinista (Barcelona), después en el CC Xanadú (Madrid) y poco después en Parquesur, Leganés (Madrid). Luego vino la más grande con 1.700 metros en el CC La Cañada, Marbella (Málaga), luego la de Valencia (la única Singular o «Significant Store», que está instalada en un edificio especialmente remodelado por la compañía, fuera de un CC), después la del CC Gran Plaza 2 de Majadahonda (Madrid) y ahora ésta de Murcia.
Fue una experiencia única. Única porque la inauguración de la primera tienda Apple de la región sólo se da una vez (por definición) y porque nos lo hemos pasado estupendamente. Yo llegué sobre las 22 horas, y 15 minutos después nos echaron a la calle los de la seguridad del CC (un cero para los gestores del CC y de rebote para el muchacho de seguridad del centro, que lució una falta de simpatía espectacular). El primero de la cola, Ángel, llevaba allí desde las 9 de la mañana del viernes y al final, unas 20 personas hicimos cola durante la noche, contando chistes, historietas y bromas tecnológicas, de esas que muy pocos entienden. Al contrario del vigilante del CC, que incluso nos prohibió utilizar un enchufe del exterior del CC (porque lo íbamos a usar todos…), los muchachos de Control MarMenor sí que estuvieron a la altura, correctos en todo momento y atentos cuando teníamos que entrar al aseo. Alguno, incluso se entretuvo largas horas comentando cosas sobre el mundillo manzanero con nosotros.
Sobre las 12:30 aparecieron cuatro cargos de Apple, encabezados por Pepe, StoreLeader para España. Al principio cuando nos saludó con su pelo engominado para atrás y su camisa de manga larga remangada nos creíamos que era un murciano listorro con ganas de vacilarnos, pero muy al contrario, nos consiguió el uso del enchufe con una llamada y nos trajeron dos bandejas de helados Häagen Dazs (chocolate y fresa para más señas) y otras dos bandejas con «muffins», que es como ahora llaman los modernos a las magdalenas de toda la vida. Muy agradecidos, nos despedimos de ellos y seguimos con nuestro rollo.
Un grupillo del GUM entró a ver Los Vengadores a la sesión de la 1:00 y nosotros nos quedamos de charleta. Sobre esa hora, más de uno se fue al coche a dormir aunque se le respetó escrupulosamente su turno en la cola.
Cuando salieron del cine, la cosa tomó algo más de vidilla, fomentado por el siempre carismático, locuaz y divertido Emilio, alias emilcar, presidente del GUMMurcia (su podcast esta disponible en iTunes y en iVoox), que incluso propició una de esas situaciones absurdas y surrealistas del «mundo 2.0», cuando retransmitía en directo usando Spreaker (aquí tenéis los podcast grabados en la cola y justo a la entrada) y algunos de la cola le escuchaban con cierto retardo («lag») por sus iDispositivos cuando lo tenían a apenas tres metros ;-). Al ratillo, sacó la caja de las camisetas de su coche y las empezó a repartir a lo que el simpático (modo irónico ON) vigilante del CC nos dijo que los de seguridad de Apple le habían dicho que no nos podíamos poner las camisetas y que no podíamos entrar con esas camiestas al CC (WTF?).
Quitando una hora y poco que me quedé fritanga perdido sobre la colchoneta autohinchable, aguanté toda la noche entre risas, charlas y opiniones variadas sobre tecnología y otras hierbas.
Sobre las 7 empezó a aparecer la gente que había dormido en los coches y más gente nueva (incluída una familia entera) y algo más de media hora después aparecieron tres trabajadores de la nueva tienda con sus camisetitas azules con manzana pechera, pertrechados con dos carritos con café y leche caliente, donuts y bollos para todo el mundo, repitiendo más de uno. Eran Patricia (guapa y simpática como ella sola), Juanlo (amigo del GUM y excelente tio siempre ligado a la música) y un chico italiano del que no recuerdo su nombre pero que conocía de una salida por el monte de hace unos años.
Tras el desayuno, apertura de puertas del CC y nos organizan en la cola justo delante de la puerta de la tienda. A las 9:00 entra la prensa para que les digan lo buenos que son, que son diferentes, que quieren enriquecer a la gente con la experiencia de visitar su tienda y todas esas cosas que suelen decir los jerifaltes en este tipo de ocasiones y especialmente los de Apple, que busca diferenciarse de los competidores casi hasta el estado metafísico.
Desde las 9:30 que sacaron a la prensa hasta las 10 que entró el primero de los «civiles», los trabajadores de la tienda (65 nada más y nada menos, toma compromiso anti-paro) se dedicaron a calentar el ambiente, primero desde dentro de la tienda y con los cristales cerrados (más enfocado a sí mismos que a los que estábamos en la cola), después intentando contagiarnos a los primeros y luego pasando TODOS los empleados chocando las manos, gritando, cantando, coreando consignas pro-Apple (esto es algo que a los escépticos de la religión Apple les revienta especialmente y a mí me carga un poco).
Entonces los chicos de la prensa nos pidieron a todos los integrantes del GUM que íbamos con las camisetas pimentoneras (que por cierto no habíamos tenido problema ninguno de entrar con ellas puestas al contrario de lo que nos había advertido el simpático vigilante del CC) nos pidieron salir de la fila y ponernos delante de la puerta bajo la manzana para fotografiarnos. Lo gracioso es que los propios trabajadores de Apple nos hicieron fotos de recuerdo.
Cuando entró Ángel, el primero de la cola, se hicieron todos los trabajadores la foto de rigor con él, entró coreado por ellos y empezó la locura. Los primeros 30 «clientes» entramos con nuestro nombre coreado y a partir de ahí, el animador presentaba al cliente y los trabajadores le aplaudían y vitoreaban.
En poco más de media hora yo ya estaba cansado, porque el que ya ha visto una AppleStore, ya ha visto todas y más todavía una AppleStore en un centro comercial. Yo he estado en la de Covent Garden en Londres (una tienda enorme y preciosa, de las «Significant») y en la de Colonia (más pequeña que ésta de Murcia) y ya sabía lo que había, conocía los productos y se que puedes trastear todo lo que quieras sin miedo alguno a lo que hagas con el ordenador. Nadie te llamará la atención (dentro de un orden) ni te dirá nada, al contrario: te intentarán ayudar y orientar. Y por supuesto, venderte algo, payo.
La única compra del día: un menú de McDonald’s a las 11 del mediodía y los regalos de cumpleaños de mi hermana, que menuda paella nos preparó mi cuñao Paco. Vaya un artista en la cocina.
Anyway, como dicen los ingleses. Yo me reconozco como seguidor de Apple más que fan (como nos etiquetaba el animador mexicano a las puertas de la tienda), pero soy capaz de ver más allá del brillo de la manzana y me gusta criticar y ver los puntos negativos de los aparatos que uso y ensalzar lo positivo (y es mucho y compensa con creces). Pero para ensalzar, ya están los fanboys. Y yo no soy de esos precisamente.
Me gusta Apple. Me gusta su forma de ver la tecnología: vamos a hacernos ricos ofreciendo productos funcionales y optimizados, bien diseñados y bonitos y por supuesto, más caros que la competencia.
Como documentos gráficos, además de lo que publiqué en FaceBook y Twitter (200 megas me pulí en el evento), os dejo unos cuantos enlaces:
Video en YouTube de jfulgen del GUMMurcia en el que en el minuto 14:40 se me ve entrar coreado por los trabajadores de la tienda (Dios, que vergúenza ahora que lo veo). Lo tenéis más abajo…
Para los que me lo habéis preguntado: fui el friki número 7 de la cola y el 1º de todo el campo de Cartagena 😉
Y para rematar y sólo haber dormido 7 horas en total entre las noches del viernes y sábado, el domingo nos pegamos una ruta por Sierra Espuña en el que posíblemente haya sido el día más caluroso de la primera quincena de Mayo de la historia de Murcia (no es coña). Aunque la ruta no era especialmente dura (30 km y poco más de 1.400 metros de desnivel), el impresionante calor que hemos sufrido durante toda la salida y el arranque explosivo de la misma, han hecho mella en todos nosotros. Hasta los más experimentados hemos sufrido lo nuestro en silencio.
Afortunadamente TODOS hemos estado a la altura de las circunstancias, dándolo todo y no dejándonos nada en el camino.
Bueno, ya estamos dentro de la AppleStore Nueva Condomia. De hecho, estoy escribiendo ésto desde un iPad.
Es una tienda bastante grande para estar en un centro comercial. Hay cinco filas de mesas con productos dispuestos para ser probados, toqueteados y put3ad0s. Sección de sobremesas, ipods, iphones, accesorios, GeniusBar….
La única pega es que hemos tenido que hacer cola en el exterior del CC y el vigilante de seguridad era más bien tirando a estúpido.
Incluso nos ha dicho que no podíamos entrar en la tienda con las camisetas del GUMMurcia puestas. Pues para que se j0da, el responsable de la tienda nos ha puesto a los pedazo de frikis del GUM en la puerta debajo de la manzana antes que nadie y nos han hecho fotos y toda la pesca. Hemos entrado jaleados uno por uno entre una fila de trabajadores de la manzana y todavía están jaleando a los que entran. Estos tíos son unos maestros del marketing. Y además hacen las cosas bien.
Es una experiencia bastante divertida, pero sin llegar a ser la repanocha. Nos hemos reído contando chistes y tonterías que sólo un 1 por 1000 de la población española entendería. Creo que si te gustan este tipo de productos, es una experiencia más que recomendable.
Podéis seguir informados por FaceBook y Twitter (si queréis). En los próximos días haré un álbum picasa con todo lo que recopile.
Esta noche a frikear en la nueva AppleStore de Murcia
Porque soy así de friki y no le hago daño a nadie.
Así que esta noche me plantaré en el CC Nueva Condomina sobre las 21:45 a hacer la tradicional vigilia (algunos lo llaman asedio) para la apertura de la nueva AppleStore el sábado a las 10 horas. Nos juntaremos un buen puñado de socios y simpatizantes del GUMMurcia, algunos de ellos allí desde las 17 horas de esta misma tarde. Yo a esas horas estaré dando pedales con la que está cayendo….
Esta será la única en la región y por supuesto, la primera. Las demás son Premium Reseller, AppleShop o Tiendas Autorizadas (en LoviMac te explican las diferencias). Algo así sólo pasa una vez en la vida, porque no creo que abran una en Cartagena. Por supuesto, si abriesen una en Cartagena en el futuro, repetiría el ritual. Esa noche de duerme-vela, compartiendo experiencias, charlas y tonterías geek para entrar ovacionado por un pasillo hecho por los empleados de la tienda y recoger la camiseta conmemorativa de la apertura (aparte de la que se ha hecho en el GUM especialmente para la ocasión), creo que será memorable.
¿Compraré algo? Creo al 95% que no. Eso es lo más gracioso de todo.
No sé por qué, pero de las tres veces que hemos ido al Puig campana (dos andando y una escalando), los planes no han salido como se supone que tenían que salir.
La primera vez nos fuimos a escalar y terminamos abandonando encajadas dos cuerdas que fue imposible recuperar en los rápeles llegando a los coches en la base de la pared a las 00:45 de la noche del domingo. Aquel domingo llegamos a casa sobre las 2:30 teniendo que trabajar al día siguiente.
La segunda vez, a pie, no hubo problema. Este domingo, aunque la subida fue bonita y llevadera, llegamos a cima en dos grupos y bajamos en dos grupos ya que ha venido gente que no estaba físicamente para subir este monte. El primer grupo que llegamos a la Fuente del Molino acumulamos 1.200 metros de desnivel y 27 kilómetros. El desnivel era el esperado, pero la distancia fue superior en más de 6 kilómetros al pasarnos el desvío que nos debía llevar rodeando la mole de roca casi pegados a las paredes. Gracias a los conocimientos de orientación y el uso del GPS, pudimos llegar a buen puerto a pesar de los malos augurios de algunos….. El otro grupo se dejó malaconsejar por un grupo de ciclistas (los caminos para unos y otros pueden o no ser iguales) y tomó el mismo camino que nosotros, pero el ritmo no fue el mismo y terminaron tomando la decisión de bajar directamente a Polop para avisar y que los recogiese Antxon.
Al final, todos casi contentos, con nuestra cerveza tomada y listos para volver a casita (o irnos de cumpleaños a casa de mi hermana).
Moraleja: nunca salgáis sin mapa y brújula al menos y si podéis llevar GPS Y SABÉIS UTILIZARLO, nunca lo olvidéis. Esta vez era verano, de día y hacía un tiempo muy bueno. La próxima vez puede que no sea así.