Historias de pueblos….

Cajón Desastre

Historias de pueblos….

La primera historia es de holanda e ilustra el post. Se trata del pueblo de Bourtange, que tiene la curiosa forma de estrella de cinco puntas que podéis ver.

¿Por qué? pues porque se asienta sobre una antigua fortaleza de forma pentagonal construida por orden del rey Guillermo I de Orange en 1593 para controlar la única carretera que unía Alemania con la ciudad de Groninga, bajo el control de los españoles durante la época de la guerra de los Ochenta Años.

En 1967, los gestores locales comenzaron a restaurar la fortaleza para devolverle el esplendor que tenía hacia 1740. Se volvieron a levantar las murallas, se recuperó el foso que rodea el castillo y se recuperaron los barracones que albergaban a los soldados, convertidos ahora en un hotel.

Terminaron en 1992, consiguiendo que se convirtiese en un reclamo turístico inigualable.

La historia completa en Adrián Corujo en La brújula verde.

La otra historia viene de China y refleja el espíritu «innovador» (modo irónico ON) este pais.

Como se les ha quedado pequeño el copiar ePhones, PayStations, Wiy y auriculares Sonny, se han puesto manos a la obra y en solo un año han conseguido «clonar» Hallstatt, un pueblo austríaco declarado patrimonio de la humanidad en la provincia de Guangdong, ubicada a una hora de la ciudad de Huizhou, cerca del sector del delta del río Perla.

La compañía minera china Minmetals ha puesto el dinero, dispuesta a rentabilizarla turísticamente.

La historia en FayerWayer.

Sentencia de Caperucita tal y como lo ve la justicia española

Tolonterías

Sentencia de Caperucita tal y como lo ve la justicia española

Para reirse o llorar, según os sintáis hoy.

Tal y como está la Justicia hoy en España y los encargados de su cumplimiento, pronto llegaremos a esto:

Ha salido la sentencia del caso de Caperucita y el Lobo.

La versión de la justicia española en relación a Caperucita y el Lobo es la siguiente:

Visto y considerando los acontecimientos por todos conocidos:

1) Que Caperucita no desconocía que podría encontrarse con el Lobo.

2) Que tampoco era ajena al hambre del Lobo, ni a los peligros del bosque.

3) Que si le hubiera ofrecido la cesta de la merienda, para que el Lobo calmara su hambre, no habrían ocurrido los sucesos referidos.

4) Que el Lobo no ataca a Caperucita de inmediato y hay evidencias claras de que primero conversa con ella.

5) Que es Caperucita quien voluntariamente le da pistas al Lobo y le señala el camino de la casa de la abuelita.

6) Que la anciana no es imputable ya que confunde a su nieta con el Lobo.

7) Que cuando Caperucita llega y el Lobo está en la cama con la ropa de la abuela, Caperucita no se alarma.

8) Que el hecho de que Caperucita confunda al Lobo con la abuelita demuestra lo poco que iba a visitarla, hecho que se tipificaría como: abandono de persona anciana por parte de la joven Caperucita.

9) Que el Lobo, con preguntas simples y directas, quiere desesperadamente alertar a Caperucita sobre su posible conducta final.

10) Que cuando el Lobo, que ya no sabe qué más puede hacer para alertarla, y que se puede comer a Caperucita, es porque ya no le queda otra solución.

11) Que es altamente posible que antes Caperucita hiciera el amor con el Lobo e incluso lo disfrutará.

12) Que la versión de que Caperucita, cuando oye la pregunta del Lobo:

«¿A dónde vas?» Responde: «A bañarme desnuda en el río..»…. cobra cada día más fuerza.

13) Que se desprende del punto anterior que es Caperucita la que provoca los más bajos instintos brutales y depredadores, en la pobre fiera.

14) Que el Lobo ataca, pero tal hecho corresponde a su propia naturaleza y a su instinto natural y animal, exacerbados por la conducta de la susodicha Caperucita.

15) Que merece un párrafo aparte la madre de Caperucita, quien exhibe culpabilidad por no acompañar a su hija, conociendo los peligros del bosque

Por todo lo antes dicho, se absuelve al Señor Lobo y se dispone además:

1.- Apercibir a la familia de Caperucita, imponiendo a la abuela que se presente en el hospital que se designe, para su observación gerontológica.

2.- A la madre, apercibirla para que cumpla correctamente con sus deberes de madre.

3.- A Caperucita, * Trabajo comunitario en el zoológico local para conocer plenamente la naturaleza y el instinto animal.

* Indemnizará al Sr. Lobo a razón de 100 EUR diarios y ha de prepararle todas las tardes la merienda durante un año.

* A pagar las costas del proceso.

Aclarar asimismo en el presente fallo que este proceso no afecta el buen nombre y honor del señor Lobo.

Publíquese, archívese, y téngase por firme el presente fallo.

UN JUEZ ESPAÑOL

De Bolnuevo a la Playa de las Mujeres

Deporte

De Bolnuevo a la Playa de las Mujeres

Menudo calor que hemos pasado, pero qué bien que ha estado.

Este sábado hemos ido de Bolnuevo a la Playa del Baño de las Mujeres con el CExc.

La distancia y desnivel finales (35 km y desnivel de menos de 600 metros) aunque ligeramente menores de los anunciados pero ayudados quizá por el calor, pasaron factura a alguno que llegó literalmente a remolque. Disfrutamos de una ruta bonita, con unas vistas espectaculares de buena parte de la costa de Mazarrón y Águilas, por una pista cómoda con alguna que otra rampa y una trialera emocionante.

Destacar la asistencia a la actividad de Manuel, «finisher» (de los que terminan) de la Titan Desert, que pareciéndole poco lo que hicimos, se fue de vuelta a su casa de veraneo en el Mar Menor dando pedales.

Un cosa importante que no quería dejar pasar por alto es que para la próxima vez, debéis evaluaros objetívamente y pensar si sois realmente capaces de afrontar la distancia y el desnivel anunciados para no comprometer la salida. Vosotros no disfrutáis de la ruta, que se convierte en un calvario, los demás tampoco, porque tienen que estar esperando constantemente y para el que lleva la actividad porque tiene que estar pendiente de que la salida no se convierta en un desastre.

Vale que todos podemos tener un mal día porque hace calor o no estamos finos, pero cuanto peor estamos físicamente, más fácil es tener ese mal día.

No lo busquéis, evitadlo saliendo previamente, ponderando y dosificando vuestras fuerzas.

Las fotos ya las tenéis en la cuenta de Picasa del CExc.

¿Gasolina de 95 o de 98?

Ciencia

¿Gasolina de 95 o de 98?

Admítelo. Echas 95 por economía pero te asalta la duda de que quizá deberías echar de vez en cuando de 98.

Porque aplicando la lógica, la de 95 es la misma que la de 98 con más aditivo. Es como si a un cubata le echas más hielo y te entra menos…. refresco.

Pues para que salgas de dudas, en Super7Moto, han hecho un pequeño estudio que arroja unos resultados más que curiosos sobre el tema de consumos.

¿Te lo resumo? Mira por tu bolsillo 😉

Dónde está Matt 2012

Cajón Desastre

Dónde está Matt 2012

Es uno de esos clásicos de internet que te ponen la sonrisa en la boca cuando los ves.

Es el famoso Matt Harding, que ha grabado un nuevo vídeo por todo el mundo cogiendo estilos de bailes para completar el suyo ya tan famoso acompañado de gente de lo más diversa.

La cantante es Alicia Lemke y el tema se llama Trip the Light, de Garry Schyman.

Podéis disfrutar de más videos suyos en su canal de YouTube.

Vía MicroSiervos.

Sierra Nevada: 4 3 1000 es. Fin de temporada

Deporte

Sierra Nevada: 4 3 1000 es. Fin de temporada

Este fin de semana en principio se presentaba como un fin de temporada a priori tranquilo aunque durillo.

En principio iban a ser cuatro tresmiles y nos contentábamos con subir sólo tres al ver la ruta prevista y el numeroso grupo que íbamos.

Pues al final fueron ocho los tresmiles subidos (cuatro cada día). Cuatro «mayores» (Los Machos, Juego de Bolos, Mulhacén y Veleta) y otros cuatro «menores» de los que tienes que comprobar el nombre en el mapa topográfico.

Nos hemos encontrado más fuertes que nunca. Creo que es la temporada en que hemos terminado más fuertes a pesar de que los años van pasando y no en valde (21 años con la MTB y 14 con montañismo). Desde el refugio de Poqueira al Mulhacén II en 1:40 y al Mulhacén en 2 horas justas por la loma. Sin parar ni a tomar aire desde el punto de reunión en que le pregunté a Cristóbal si podía tirar para arriba del tirón. Si hubiese salido directamente con un poco de calentamiento hecho y sin parar nada, seguro que hubiese bajado de 1:45. Y subiendo por la Caldera, posíblemente en 1:30.

Contento y fuerte. No se me ocurre mejor manera de cerrar una temporada en la montaña.

Por otra parte, hacía mucho tiempo que no coincidíamos tantos compañeros del club provenientes de tantos sectores distintos en una misma actividad.

Montañeros, senderistas, escaladores, corredores de montaña, espeleólogos y picaflores (los que tocamos todos los palos posibles) hemos compartido dos días de actividad montañera en un entorno maravilloso disfrutando de cada uno de los picos que hemos subido.

No importó si se subieron los ocho picos que tuvimos a tiro o sólo tres de ellos. No importó subir el Mulhacén en dos o tres horas. No importó si ves el montañismo desde su vertiente deportiva o desde su vertiente lúdica. No importó si tenías 14 o 60 años…. Todos disfrutamos de la montaña y de la compañía de los otros, poniéndonos a prueba y compitiendo contra nosotros mismos. Nunca contra los demás.

Porque todos somos compañeros y da igual cómo disfrutemos de la montaña mientras podamos tener un punto de encuentro.

Un club.

Las fotos, en la cuenta picasa del CExc.

Sigur Rós: vídeo de ‘Varúð’. Emoción en estado puro

Música

Sigur Rós: vídeo de ‘Varúð’. Emoción en estado puro

Hacía mucho tiempo que no os traía algo de música. Quizá demasiado.

Y vuelve a ser Sigur Rós. Es el video ‘Varúð’, dirigido por Inga Birgisdóttir. Es el segundo adelanto de Valtari, el último álbum de este grupo islandés tan especial que significa tanto para mí y que en tan buenos momentos me ha acompañado.

El vídeo forma parte del Mystery Film Experiment que la banda está llevando a cabo. Consiste en que doce directores distintos harán los doce videos de sus temas. El primero fue ‘Ég Anda’ del director Ragnar Kjartansson (al final del post).

El tema te llena de emoción, te reconforta y te da paz.

Quizá lo que necesito para este fin de semana.

Vía HiperSónica.

WWDC 2012 – Resumen de novedades Apple

MAC
WWDC 2012 – Resumen de novedades Apple

Menudo carro de novedades ha traído la WWDC (Worldwide Developers Conference o Conferencia Mundial de Desarrolladores) de Apple de ayer.

No quiero entreteneros de más, ya que la presentación ha sido mastodóntica y con un auténtico aluvión de cosas nuevas y excitantes (tanto de software como de hardware), así que os resumo muy resumido lo que se vio ayer y vamos «…al turrón!!!!!»:

  1. La conferencia arrancó con SIRI haciendo bromas (alguna incluso graciosa sobre Android).
  2. Se desglosaron los últimos números de explotación de la empresa.
  3. Se presentan los nuevos MacBook Air: 11 pulgadas con resolución 1366 x 768px y 13 con 1440 x 900px. Procesadores Ivy Bridge Intel de hasta 2 GHz dual-core i7 (con Turbo Boost de hasta 3.2 GHz). RAM que llegan hasta los 8 GB y SSDs hasta 512GB. Cámara FaceTime HD de 720p y USB 3 (velocidad de transferencia de 5 Gbps). Los precios del 11″64GB a $999 y 128GB a de $1099 (4GB RAM, 1.7 GHz dual-core i5 ambos) y los del 13″128GB a $1199 y 256GB a $1499 (4GB RAM, 1.8 GHz dual-core i5 ambos). Aplicad la torticera conversión 1€=1$.
  4. Se presentan los MacBook Pro: desaparece directamente el de 17″. Los de 13″ y 15″ llevan el procesador de 3ª generación de Intel IvyBridge, hasta 2.6 GHz quad-core i7 (con Turbo Boost de hasta 3.7 GHz) en la versión de 15″ y hasta 2.9 GHz dual-core i7 en la versión de 13″. Hasta 8GB de RAM. Gráfica HD Graphics 4000 de Intel y Kepler de NVIDIA con GeForce GT 650M con 1 GB de memoria. Los precios, 13″ desde 1.249 € a 1.549 € (con la configuración máxima Core i7) y 15″ desde 1.879 € a 2.279 € según las configuraciones.
  5. Se presenta la nueva generación del MacBook Pro: pantalla Retina Display con una resolución de 2880×1800, lo que hace 5.184.000 pixels en la pantalla de 15.4″, siendo el portátil con mayor resolución del mundo. Procesadores de 2.7GHz quad-core i7. RAM hasta 16GB y SSDs hasta 768GB. 2 puertos Thunderbolt, USB 3, HDMI, entrada para tarjetas SD. Diseño súper delgado, 1.8 cm, casi tan fino como los MacBook Air y una reducción de peso que los deja en 2 Kg. Teclado retro-iluminado, gran trackpad multitouch y ojito, pérdida de la unidad óptica. Precios desde 2.279 € a 2.899 € según configuración.
  6. Se presenta el OS X Mountain Lion (vendrá en las nuevas máquinas): nuevas opciones para iCloud (las aplicaciones RecordatoriosNotas y Mensajes se sincronizan), nuevas Aplicaciones (Dictation que ayuda al dictado en aplicaciones como Microsoft Office o en webs, GameCenterSafari con barra de búsqueda y direcciones unificada e integración de iCloud con sincronización de pestañas entre dispositivos –iCloud Tabs-, Power Nap, que permitirá actualizar dispositivos (aplicaciones, mails, datos o fotos) mientras están en reposo. Todo esto estará disponible en Julio desde la Mac App Store a $19.90, sin necesidad de tener Lion, ya que será posible actualizar drectamente desde Snow Leopard (yupiiii). Tenéis másinformación sobre Mountain Lion en este enlace.
  7. Con ustedes, iOS 6. De entrada, más de 200 mejoras; unas más llamativas que otras. De entrada Siri, que tras 8 meses ha aprendido unos cuantos idiomas y ya es capaz de dar información de deportes, restaurantes, entradas de cine, famosos, lanza aplicaciones y además las búsquedas se relativizan al idioma. Llegará al nuevo iPad pero no a los antiguos ni al iPhone 4. iOS se integra con Facebook, pudiendo publicar directamente una foto, enlace o localización. La apli de Teléfono también tiene novedades, y es que ahora, cuando recibamos una llamada, podremos crear un aviso para llamar luego o crear directamente un mensaje que se enviará automáticamente, por ejemplo: te llamo en 30 minutos sin tener que escribir nada. Se podrá usar FaceTime sobre 3G, sin necesidad de estar enganchado a un punto Wi-Fi. Nuevo modo “Do not distrub” o “No molestar” distinto del modo Avión (que personalmente uso mucho), en el que podemos seleccionar franjas horarias sin notificaciones. Safari actualizado con iCloud Tabs (pestañas sincronizadas), posibilidad de cargar imágenes desde el navegador, ver webs a pantalla completa o leer contenido offline. Fotos en streaming ahora podrá ser compartido, seleccionando un contacto que recibirá un aviso para abrir las fotos con la aplicación que desee. Contactos VIPs, con notificaciones separadas y especiales. Aplicación PassBook, para almacenar tarjetas, cupones, billetes o descuentos. Nueva aplicación de Mapas, confirmando el divorcio con Google Maps y el nuevo idilio con TomTom, con tráfico en tiempo real, incidentes, fotos de lugares, navegación por voz gracias a Siri y mapas en 3D, con posibilidad de movernos, girar o hacer zoom con una gran suavidad al ser información vectorizada. La beta estará disponible para desarrolladores a partir de hoy y la versión final para todo el mundo en otoño (¿junto con la presentación del nuevo iPhone?).
  8. No se menciona la actualización del Mac Pro, pero de hecho apareció en la web, convirtiéndose en el ordenador de sobremesa con manzana más potente hasta el momento aunque no use los últimos chips de Intel (¿alguien lo entiende?). Podéis informaros de las características y precios de estas bestias aquí.
  9. Otra cosa que se ha renovado silenciosamente es el AirPort Express, que ahora soporta WiFi dual simultáneo.

Todo esto ya lo podéis ver en streaming desde la web de Apple.

Cazorla

Deporte

Cazorla

Un buen fin de semana que cierra la temporada de travesías de montaña.

El sábado andamos 33km y subimos unos 1.200 metros y el domingo con dos «esguinzados» sólo fueron 13 km y subimos 600 metros. El calor nos respetó bastante el sábado (un poco menos el domingo) y fue una travesía muy agradable, con vistas espectaculares de la zona menos turística (pero quizá por eso más sorprendente), una compañía excelente y unas pizzas el domingo que cayeron tan rápido como la cerveza….

Las fotos ya se están subiendo a la cuenta de Picasa del CExc.

El Claustro perdido

Cultura

El Claustro perdido

Hoy me he enterado de una noticia tan curiosa como inusual.

Para que nos enteremos sin perder mucho tiempo: un anticuario saca no se sabe de dónde un claustro románico tan auténtico como el del Monasterio de Silos. Habla con un colega en Madrid para que le deje montarlo en un solar hasta que le busca comprador. Se lo lleva en camiones y lo monta allí utilizando el espacio en medio para cultivar berenjenas. Unos cuantos años después, le encuentra un comprador en Tarragona, le envía el claustro embalado en una pasá de camiones y lo montan. Pasados 50 años, cuando no se acuerda ni Dios (incluídas las administraciones públicas) a pesar de haber salido en prensa, llaman a unos reporteros de una revista tipo «Casa y jardín» versión franchute y en un descuido, va el fotógrafo y saca una foto del claustro y la piscina.

Un arqueólogo ve las fotos, se lleva las manos a la cabeza para mesarse con fruición los cabellos y lo saca en una conferencia para asombro de propios y extraños. Lo ve patrimonio y se monta el follón.

Y ahora, las versiones extendidas:

Artículo en ElPaís que destapó la historia.

Artículo en ElPaís con la historia original de claustro contada por los primeros propietarios.

Artículo en ElPaís sobre cómo se montó.

De fainal coundaun

Música?

De fainal coundaun

Dejaos embelesar por esta excelsa interpretación de la famosa canción de Europe.

Excepcional cantante, deslumbrante guitarrista solista y espectacular guitarrista acompañante. Y por supuesto, una más que benevolentemente optimista audiencia.

Sin más pretensiones que reíros de la vergüenza ajena.

Y una vez más en Rusia…..

Sólo comparable a

o este otro:

Y recordad que «La mayoría de los obstáculos pueden ser superados con el apropiado uso de explosivos». Sobre todo aplicados en las cuerdas vocales y manos de algunas personas.

Vía FailBlog.

Felices 39

Reflexiones

Felices 39

Estamos a las puertas de la crisis de los 40.

Espero que me pille enfrascado en la construcción de nuestra nueva casa…..

Esta mañana, el reading (leer), listening (escuchar) y writing (escribir) han salido bastante bien. El 21 saldremos de dudas.

De momento, para celebrarlo hoy nos hemos metido una buena salidita bicicletera.

Una de percusión

Música
Una de percusión

Cuando sea mayor, me compraré una batería e intentaré tocar como estos zagales.

¿No os recuerda a Buddy Rich?

¿Y qué tal un thomas Lang al canto?

¿O un Tony Royster?

Y a Phil Collins ya le conocéis, ¿no? (aquí junto a Chester Thompson)

También las chicas le dan a los parches y a los metales: Hannah Ford

Y para terminar un duelo al son de System of a Dawn

Pero viendo a algunos de estos percusionistas callejeros ¿quién necesita una pudiendo buscar cubos de pintura vacíos?

A éste le conoceréis.

Es Phil Bondy, del anuncio del Skoda:

Y ya que estamos ¿por qué no unos bolis para hacer percusión?

Y si a alguno de estos les acompañas con una gaita y los vistes de escoceses: Clanadonia.

En Edimburgo

…y en Stirling (qué recuerdos).