Deporte
Dragster a cámara súper-lenta.
Cómo molan los videos a cámara lenta.
Es algo que no puedo evitar.
Y cuando he visto este video en el que se aprecian cómo se arrugan los neumáticos debidos a la brutal entrega de par de esos motores categoría Top Fuel alimentados por nitrometano, capaces de hacer 400 metros desde parado en poco más de 4 segundos alcanzando velocidades superiores a los 500km/h y aceleraciones medias superiores a los 4 G’s, con picos en la salida de hasta 8 G´s.
Un Dragster Top Fuel bueno tiene la misma potencia que los primeros ocho coches de la parrilla de F1, consumiento un galón y medio (unos 5 litros) de nitrometano por segundo; parecido al keroseno que gasta un Boeing 747 en vuelo.
Un motor Hemi V8 de serie no solo no sería capaz de mover uno de estos monstruos, sino que ni siquiera tendría potencia suficiente para hacer girar el compresor. La mezcla estequiométrica de 1.7/1 de aire y combustible con mezcla de nitrometano hace que el frente de llama dentro de la cámara de combustión alcance una temperatura de 7050º Farenheit (casi 3.900º centígrados). Cada bujía recibe 44 amperios de potencia eléctrica, equivalente a montar un soldador de arco en cada cilindro. Los electrodos de las bujías se consumen completamente en una sola carrera (recordemos, poco más de 4 segundos). De hecho, durante la segunda mitad del recorrido el motor funciona más como un diesel (por el calor y la compresión) que como un motor de gasolina con ignición por chispa. Tras cruzar la línea de meta, la única manera de parar el motor es cortando el suministro de combustible.
En una tanda de carrera, el motor de un Top Fuel habrá girado aproximadamente, 540 veces. Incluyendo el Burnout inicial, un motor solo necesita sobrevivir unas 900 revoluciones para completar la carrera.
En Top Fuel, si todo el material está pagado, el equipo trabaja sin cobrar y nada salta por los aires, cada segundo de carrera cuesta unos 1.000 dólares.
Para que os hagáis una idea: vas en tu Ferrari que cuesta como una casa normalita a 320 km/h y pasas a un Top Fuel listo para arrancar. Saliendo él desde parado y tú a esa velocidad, tardará menos de cuatro segundos y 400 metros en adelantarte él a tí.
El video lo han hecho los de la revista científica finlandesa Tekniikan Maailma (algo así como Mundo de la Tecnología) durante un fin de semana de carreras con el piloto Janne Ahonen (campeón olímpico de salto a esquí con dos medallas de plata en los juegos olímpicos de invierno de 2002 y 2008).
Vía AutoBlog, datos de DiarioMotor.