Descarga el periódico 20 minutos en tu móvil cada mañana

Cultura

Descarga el periódico 20 minutos en tu móvil cada mañana).

A casi todos nos gusta leer las noticias.

Así que si te gusta «el feeling» del formato de periódico impreso, ahora tienes la oportunidad de descargarte todas las mañanas el 20 minutos a través de su propia app en formato pdf e incluso tienes la opción de abrirlo en iBooks y similares para leerlo mejor, enviarlo por correo, o leerlo en un ordenador.

Yo seguiré usando los feeds y los leeré en NetNewsWire (Mac, pero también disponible para iPhone y IPad) y NewsRack (iPhone) sincronizados a través de GoogleReader.

Madrid | Barcelona

Valencia | Sevilla

Vía EsferaIphone.

Espectacular máquina de Rube Goldberg de LEGO

Ciencia

Espectacular máquina de Rube Goldberg de LEGO.

Porque ¿por qué hacer algo fácil si lo podemos hacer complicado?

Hagamos una máquina de Rube Goldberg (o mal llamada de efecto mariposa en algunos sitios) de LEGO para sacar las bolas de una caja y volverlas a meter en la misma caja.

Vía FailBlog.

A 30 metros de un volcán (¿estamos locos o qué?)

Ciencia

A 30 metros de un volcán (¿estamos locos o qué?)

Es la primera vez que se han arrimado tanto a un volcán.

Porque 30 metros de distancia cuando la temperatura en el cráter del volcán Ambrym (en el archipiélago de Vanuatu, costa este de Australia) rondaba los 500 grados es muy poca distancia. Para ello han llevado unos trajes especiales que les ayudaron a aguantar durante aproximadamente 40 minutos esta «torraera».

Quizá en vez de ciencia, sea una cuestión de deporte extremo…..

Vía ALT1040.

¿Realmente la ha cagado Apple con su nuevo conector Lightning?

Mac

¿Realmente la ha cagado Apple con su nuevo conector Lightning? 

Menudo follonaco se ha liado con el tema del cambio de conector tradicional de Apple de 30 pines por el nuevo conector Lghtning de sólo 8, reversible y más veloz.

Para ponerlo en perspectiva, los zagales de AppleSencia han recogido la imagen de CultOfMac para comparar el número de conectores que ha usado Apple durante más de diez años (sólo dos) contra los que ha usado Samsung: más de 18.

Si tenéis un Samsung de los últimos tiempos, podéis comprar este pack tan útil (nótese aquí la fina ironía) en CellCorner.

Dragster a cámara súper-lenta

Deporte

Dragster a cámara súper-lenta. 

Cómo molan los videos a cámara lenta.

Es algo que no puedo evitar.

Y cuando he visto este video en el que se aprecian cómo se arrugan los neumáticos debidos a la brutal entrega de par de esos motores categoría Top Fuel alimentados por nitrometano, capaces de hacer 400 metros desde parado en poco más de 4 segundos alcanzando velocidades superiores a los 500km/h y aceleraciones medias superiores a los 4 G’s, con picos en la salida de hasta 8 G´s.

Un Dragster Top Fuel bueno tiene la misma potencia que los primeros ocho coches de la parrilla de F1, consumiento un galón y medio (unos 5 litros) de nitrometano por segundo; parecido al keroseno que gasta un Boeing 747 en vuelo.

Un motor Hemi V8 de serie no solo no sería capaz de mover uno de estos monstruos, sino que ni siquiera tendría potencia suficiente para hacer girar el compresor. La mezcla estequiométrica de 1.7/1 de aire y combustible con mezcla de nitrometano hace que el frente de llama dentro de la cámara de combustión alcance una temperatura de 7050º Farenheit (casi 3.900º centígrados). Cada bujía recibe 44 amperios de potencia eléctrica, equivalente a montar un soldador de arco en cada cilindro. Los electrodos de las bujías se consumen completamente en una sola carrera (recordemos, poco más de 4 segundos). De hecho, durante la segunda mitad del recorrido el motor funciona más como un diesel (por el calor y la compresión) que como un motor de gasolina con ignición por chispa. Tras cruzar la línea de meta, la única manera de parar el motor es cortando el suministro de combustible.

En una tanda de carrera, el motor de un Top Fuel habrá girado aproximadamente, 540 veces. Incluyendo el Burnout inicial, un motor solo necesita sobrevivir unas 900 revoluciones para completar la carrera.

En Top Fuel, si todo el material está pagado, el equipo trabaja sin cobrar y nada salta por los aires, cada segundo de carrera cuesta unos 1.000 dólares.

Para que os hagáis una idea: vas en tu Ferrari que cuesta como una casa normalita a 320 km/h y pasas a un Top Fuel listo para arrancar. Saliendo él desde parado y tú a esa velocidad, tardará menos de cuatro segundos y 400 metros en adelantarte él a tí.

El video lo han hecho los de la  revista científica finlandesa Tekniikan Maailma (algo así como Mundo de la Tecnología) durante un fin de semana de carreras con el piloto Janne Ahonen (campeón olímpico de salto a esquí con dos medallas de plata en los juegos olímpicos de invierno de 2002 y 2008).
Vía AutoBlog, datos de DiarioMotor.

Fabrica tu propio biodiésel

Música?

Fabrica tu propio biodiésel. 

Que sí, que la cosa está muy mala.

Así que este tipo del video está dispuesto a enseñaros cómo fabricar vuestro propio combustible a base de aceite doméstico (o el de las freidoras del McGuarry de turno).

Es un video largo, pero tremendamente curioso. Empezando por la recogida, siguiendo con el filtrado, condensación, añadido de metóxido e hidróxido de sodio en un proceso que dura aproximadamente una semana. Tenéis entretenimiento y cosicas para darle vueltas a la cabeza.

El coste ronda los 0,21 euros por litro. Más que atractivo.

Vía MotorPasión (Vídeo Terrazocultor).

La KeyNote de ayer: iPhone5

MAC

La KeyNote de ayer: iPhone5. 

Hemos echado de menos a Steve.

Hay que admitir que aunque Tim Cook hace todo lo que puede, no es lo mismo. Y aunque utilice la mayoría de los artificios dialécticos de Steve basados en «strong adjectives» (awesome, terrific, huge and a lot more), el pobre no tiene ni la quinta parte de carisma que irradiaba Jobs. la presentación fue correcta, sin sorpresas ni «one more thing».

Pero lo realmente importante se supone que es lo presentado. Resumiendo:

  • Se presentó la Apple Store de Paseo de Gracia, Barcelona.
  • A continuación, las cifras habituales: visitantes de Apple Stores, actualizaciones de Mountain Lion, crecimiento del «parque» Mac, ventas de iPads, tráfico web de tablets…
  • Phil Schiller presenta el iPhone 5 es muy continuista. Mejora la pantalla (tamaño y calidad de color), disminuye el peso y el grosor, mejor procesador (A6), cámara con cristal de zafiro (y fotos panorámicas en el propio SO), mejor sonido (tres micrófonos), nuevo conector Lightning de 8 pines reversible y minúsculo, LTE (que no existe en España)…
  • Scott Forstall presenta IOS6 en nuevo iPhone, con bastantes mejoras (más de 200) sobre lo que teníamos ya. Tenemos Siri en español, no hay que estar puliendo la pronunciación de nuestro inglés, nuevos mapas (crucemos los dedos) y pone un video del proceso de fabricación realmente impresinonante. Disponible en USA y otros ocho paises el día 21 y en España el 28.
  • Eddy Cue presenta los nuevos iPods tras mostrar el nuevo iTunes y dar más cifras: nuevo Nano que es como un iPod Touch pequeño sin cámara ni IOS pero con BT. No termino de verlo excepto si pensamos que este iPod es el habitualmente comprado como regalo para otra persona.
  • Luego vino el iPod Touch, casi un iPhone sin capacidades telefónicas, estupendo como equipo para jugar y de entretenimiento. Viene con una cámara de 5 MP para podérnoslo vender también como cámara compacta.
  • Nuevos auriculares EarPods, testados en una pasá de orejas y con buena pinta (canales de entrada y salida de aire y diseño que hace que el sonido entre directamente al canal auditivo).
  • Foo Fighters….. molan y me gustan pero…. ¿eran necesarios? Tres canciones son demasiadas para una keynote. Con My Hero era suficiente.

Pero si de verdad queréis una revisión exhaustiva y concienzuda, id al blog de Álvaro Bernal, compañero del GUMMurcia y echáis el rato disfrutando del buen trabajo que ha hecho. Enhorabuena, Álvaro.

Más baile del caballo…..

Música

Más baile del caballo….. 

Hace naíca os hablaba de PSY. 

Y como no paran de sacar cosicas relacionadas con él y yo soy tan «bien mandao», voy y os las traigo.

Una pareja se ha hecho un video de boda usando la canción de PSY. Una realización excelente y mucho humor y buen gusto para un video de boda totalmente diferente a lo visto hasta ahora:

Una versión hecha con trozos de la estupenda película «El Hundimiento». Menudo trabajazo:

Versión condón (con letra adaptada):

Y ahora en versión 8 bits, oiga!!!!!

Y el original (por si no eres uno de las 300 millones de visitas que ya lleva):

El baile del caballo

Música?

El baile del caballo. 

Este coreano se está haciendo famoso gracias a Youtube, donde su video «Gangnam Style» ha sido visto más de 100 millones de veces.

Park Jae Sang (PSY para los amigos) es uno de los representantes del movimiento K-pop (Korean popular music) más reputados que en menos de dos meses ha conseguido ser visto más que los de Justin Bieber con su ‘As long as you love me’ (70 millones de visitas menos) y ha conseguido que su canción sea la canción del verano en USA y gente como Britney Spears, Tom Cruise, Katy Perry, Nelly Furtado (video más abajo) lo elogien e imiten.

Este friki tiene 34 años y más bien del montón, ha pasado por las universidades de Boston y Berklee, recibió multas por las letras explícitas de su primer disco en el 2001 y se le prohibió sacar el segundo.

El nombre de la canción, ‘Gangnam Style’, viene de un distrito guay de Seúl tipo Beverly Hills o Marbella.

La historia de la canción va de un zagal normal que busca novia para tomar café y cosas de esas, pero se despiporre por la noche. El video discurre por el barrio de Seul y en él aparecen cómicos, cantantes y presentadores locales e incluso uno de los de ‘Korea Got Talet’, que chupa cámara marcándose unas imitaciones de Michael Jackson cachondas (y algo torpes).

Y ahora, vais y lo aprendéis:

Ya estáis para reventar el suelo de la disco este próximo finde.

Recopilación sobre el «Ecce mono»

Tolonterías

Recopilación sobre el «Ecce mono». 

La señora Cecilia seguro que lo hizo con toda su buena intención. 

Pero hay que reconocer que habría sido mejor que se hubiese quedado quietecica. En ciertos sitios he llegado a leer que todo es un viral pata atraer gente al pueblo. Si fuese así, por una vez la realidad superaría a la ficción.

  • El Ecce Homo en el programa de Conan O’Brien (encabeza la entrada): ABC.
  • Crea tu propia versión del Ecce Homo: CadenaSER.
  • El grito de Edwurd Munchiez: FailBlog.
  • Haz tu propia restauración del Ecce Homo: ABC.
  • Camiseta Ecce Homo: FailBlog.
  • Ryanair ofrece vuelos a 12€ para visitar el Ecce Homo: ABC.
  • Y el chiste gráfico de After12 (a la derecha): FailBlog. «Te lo dije. Si quieres ir a la fiesta, tienes que llevar a tu hermano». «Pero Papá, todo el mundo se cachondeará de mí». «Preséntame a María Magdalena».
  • El maestro de doña Cecilia: 
  • La película: 

Termina agosto

Reflexiones

Termina agosto. 

Y la gran mayoría de los españolitos nos preparamos para volver al trabajo.

Este año espero oir menos tontás sobre el «Síndrome Post-vacacional», que tal y como está la situación económica del pais en general y de muchas familias en particular, parece de mal gusto que la gente se queje de volver a trabajar.

Estos años anteriores me sentaba a cuerno quemado la «noticia» de la vuelta de esta entidad (no se considera enfermedad, porque no lo es) para que la gente se autosugestionase y fuese a los psicólogos y así pudiesen hacer caja a costa de panecos y tolais varios.

Pues claro que fastidia terminar las vacaciones (a todos nos gusta estar en casa y que nos ingresen el sueldo mientras estamos viendo la tele, chafardeando por internet o haciendo deporte por ahí), pero seguro que si le das la opción de no tener vacaciones a un parado y que trabaje en verano, seguro que lo coge sin rechistar.

Yo, volveré con una sonrisa, esperando encontrar buenos nuevos compañeros y abrazar a los que ya lo eran.