10 tipos de fotos que no hacíamos son las cámaras de carrete

FloresO por lo menos, eran raras de ver.

  1. Autofotos (ayudados del espejo del baño de tus padres con cara de malote/malota.
  2. Fotos de señales (cuanto más absurdas, mejor).
  3. Fotos de comida (y cuanto más insulsa y standard, mejor).
  4. Fotos de nuestras cosas (sobre todo de cómo las sacamos del paquete en el que vienen).
  5. Fotos de pies (de largo, las que más asco me dan. No puedo soportar los pies).
  6. Fotos empeoradas. Esto es de traca. Cuando sacabas una foto desenfocada, con colores raretes o medio velada, te cabreabas y le dabas bolete. Ahora buscas esos efectos, sumando a veces unos a otros, en búsqueda del bodrio perfecto.
  7. Fotos de mascotas (bueno, de estas sí habían).
  8. Fotos para recordatorios (realmente no tenían sentido porque no ibas a llevar la foto en papel encima).
  9. Fotos del cielo (y además, si es empeorado, mejor y más guais).
  10. Fotos del suelo (¿?)

Vía Celularis.

Leyendas urbanas y mitos tecnológicos

Todos conocemos leyendas urbanas curiosas y en Alt1040 han hecho una recopilación imperdible de leyendas y mitos sobre el mundo tecnologico.

  • Saddam Hussein importó 4000 PlayStation 2 con fines militares.
  • El efecto 2000 que quedó en ná de ná.
  • El entierro de cartuchos del juego E.T. the Extra-Terrestrial que hizo Atari en 5 semanas para la Atari 2600.
  • Messenger se cerraba o se volvía de pago si no completabas la cadena.
  • No enciendas el ordenador los viernes 13. Incluso ni lo tengas conectado a la corriente…..

Vacaciones again

Felices vacaciones a los que como yo, os las habéis merecido y las podéis disfrutar a partir de hoy mismo.

Los que no os las habéis ganado, mal, mal. Hay que levantar el país.

Los que os las habéis ganado y todavía no las habéis cogido, tranquilos, que todo llega.

Los que no os las vais a poder coger, ya vendrán tiempos mejores.

Siempre nos quedará el fin de semana!!!!

10 consejos para cargar tu teléfono y tablet de manera inteligente

BatteryLas baterías son uno de nuestros mayores quebraderos de cabeza cuando hablamos de teléfonos o tablets.

Así que hay que cuidarlos lo mejor posible, sobre todo si se trata de iCacharros a los que es más difícil cambiar las baterías.

Las baterías de Ión Litio dominan el mercado presente y el futuro próximo y tienen unos cuidados mínimos que hay que respetar para que nos den lo mejor de sí mismas:

  1. Las baterías actuales cuando llevan entre 700 o 1000 ciclos de carga todavía mantienen el 90% de su capacidad.
  2. La carga de 0 a 100% se considera un ciclo de carga. Cargar 5 veces del 80% al 100% equivale a un ciclo de carga (20% cada vez).
  3. Si dejas el teléfono conectado al cargador una vez cargado es posible que se reduzca la autonomía de la batería. Los últimos modelos incorporan un chip que desconecta el circuito de carga cuando la batería está al 100%. Procura no dejar el cacharro conectado más de 24 horas.
  4. Las baterías de Ión Litio no necesitan ningún acondicionamiento.
  5. El nivel óptimo de carga para almacenar una batería está sobre el 40-50%, que es la carga que presentan cuando abres la caja.
  6. Es mejor una carga lenta que una carga rápida. Ayuda a mantener la capacidad global de la batería.
  7. Los smartphones y los tablets (y la mayoría de dispositivos electrónicos) tienen circuitos de carga que limitan el amperaje a pesar de los amperios que ofrezca el cargador. Usar un cargador de más amperaje no carga más rápido tu cacharro. Los tablets suelen llevar un cargador de 3,1 A y los smartphones entre 0,8 y 1,2 A.
  8. No guardes baterías de Ión Litio con una carga del 0%. Si descargas la batería alguna vez hasta el 0% no pasa nada, pero no lo hagas a menudo.
  9. Recargar de 0% a 100% no aumenta la autonomía de tu cacharro. sí es útil para que el sistema resetee las estadísticas de los niveles de batería para que la información que ofrecen sea más fiable.
  10. La carga de 95% a 100% lleva bastante tiempo porque se debe hacer prácticamente mediante goteo. Hacer este proceso puede reducir la capacidad de la batería, pero no de una manera significativa.

En los foros especializados, es mejor cargar el teléfono cinco veces de 80% a 100% que una vez de 0% a 100%. Esa descarga completa a la larga es más perjudicial que la carga corta.

Resumiendo: deja el teléfono cargando por la noche y desconéctalo por la mañana. Cuando baje del 80% ya lo puedes ir cargando y si baja del 40%, ve pensando en engancharlo a un cargador.

Lo peor es que se quede totalmente descargada una o dos semanas. A la mayoría de nosotros nunca nos pasará eso 😉

Vía XDA Developers y Reddit.

Cacharros de Apple obsoletos para junio de 2013

Apple ha hecho público un documento interno en el que recoge los cacharros que quedarán obsoletos a partir del 11 de junio de 2013.

Así que a no ser que vivas en el Estado de California (tienen una legislación diferente) vete despidiendo de conseguir tanto piezas para reparar como soporte técnico.

La lista de dispositivos obsoletos queda de la siguiente forma:

  • iMac G5 17 pulgadas iSight
  • iMac G5 20 pulgadas iSight
  • Mac Mini late 2005
  • Powerbook G4 15 pulgadas Unidad óptica de doble capa
  • Powerbook G4 17 pulgadas Unidad óptica de doble capa
  • Estación base Airport Express
  • iMac mid 2007 20 pulgadas
  • iMac mid 2007 24 pulgadas
  • Mac Pro
  • MacBook late 2007 13 pulgadas
  • MacBook Pro 2,4/2,2 GHz 15 pulgadas
  • MacBook Pro 2,4 GHz 17 pulgadas
  • Xserve late 2006
  • Xserve RAID SFP late 2004

El Mac Pro citado se supone que es la primera generación del tope de gama de la manzanica y además, también han quedado fuera de soporte y servicio la primera generación del iPhone.

Vía FaqMac.

Subiendo cimas, nuevos horizontes

Ayer os comentaba la tremenda jaboneta que nos metimos en Sierra Nevada este fin de semana. Un esfuerzo físico y mental recompensado por la compañía, las vistas, las sensaciones al llegar a cima y una comida el domingo de las que no disfrutas todos los días.

Además, ayer salieron las notas del Nivel Avanzado 2 de inglés de la EOI de Cartagena. Y a pesar de mis incertidumbres sobre la competencia oral (el speaking), aprobé todo.

Por la noche, y en un estado de relajación física y mental tremenda me dio tiempo a pensar en lo divino y lo humano y quería compartir con vosotros esas cosas que te pasan por la cabeza de vez en cuando, porque en un par de días se me han acumulado sentimientos comunes. Y además, tremendamente agradables.

La visión de Sierra Nevada cargada de nieve a finales de junio como nunca la había visto y pocos recuerdan, la condición física en la que me encuentro recién cumplidos 40 años (el número ya pieza a asustar) que me ha permitido ni siquiera tener agujetas el lunes (sólo las piernas algo cargadas), terminar esta bonita etapa de cuatro años de Escuela de Idiomas con la sensación de haber aprendido, afianzado y además, haber conocido (entre otros) a tres excelentes y especiales personas y todo ello aderezado con los papeleos de fin de curso me llevan a una extraña y extrañamente agradable sensación de plenitud.

¿Hay un más allá?

Siempre hay un más allá. Cuando hace a más de 15 años subimos el Mulhacén por primera vez en vaqueros y crampones y piolets de alquiler, creíamos que al subir el techo de la península no se podía subir más alto. En términos estrictos era cierto, pero no en términos absolutos.

Siempre puedes subir por otros sitios a la misma cima. Veredas más bellas, caminos más difíciles, sendas menos transitadas….

Competir contigo mismo, a veces dejar que te ayuden, siempre estar dispuesto a empujar a alguien que no llega pero siempre con la visión clara del objetivo a cumplir.

La vida es así, buscar nuevas metas, subir a los altos de la vida desde donde divisar nuevos horizontes hacia los que dirigirse para conquistarlos

Fin de semanica montañero

Este fin de semana, 9 sufridos socios del Centro Excursionista de Cartagena hemos podido disfrutar de Sierra Nevada en unas condiciones como no se recordaba un final de Junio en muchos años.

La nieve, excelente por su dureza (con crampones y piolet, por supuesto) nos permitió andar sin hundirnos y en tramos afrontar inclinaciones cercanas a 45° con mucha seguridad. Las caras nortes y sobre todo oestes nos regalaban a la vista unas palas de nieve de un blanco inmaculado, sólo vejadas por las huellas de otros montañeros que nos precedieron en días anteriores.

El sábado subimos casi 2.500 metros de desnivel en 20 kilómetros de distancia, ascendiendo Los Machos desde Güejar Sierra y llegando con tiempo sobrado a dormir al refugio de la Carihuela, del cual sólo quedaba por encima de la nieve, un metro visible.

El domingo subimos el Veleta (300 metos de desnivel positivo), tras lo cual nos enfrentamos a un interminable, duro y exigente descenso de más de 2.600 metros n 18 kilómetros que puso a prueba nuestras rodillas y nuestra capacidad de sufrimiento. Las mochilas que pasaban los 15 kilos tampoco ayudaron demasiado durante todo el fin de semana.

Afortunadamente, pasamos todos la prueba, llegando al deseado restaurante a tiempo para degustar un tomatico aliñao y unos platicos combinados para compensar el gasto calórico tan mal repuesto durante la ruta.

De manera inminente subiremos unas cuantas fotos a la cuenta del club. Estad atentos y pasaos mañana, que ya tendremos unas cuantas publicadas.

Pedro, Jabonetas Team.

Los 10 mejores Tumblr

Hace naíca que Yahoo compró Tumblr por casi 900 millones de euros.

Para celebrarlo, en Alt1040 han hecho un recopilatorio de los 10 mejores:

    • Dads are the Original Hipsters. Ellos son los inventores de llevar gafas de pasta, camisas de leñador, ropa de cuadros, pantalones de pana, suéteres con coderas, fumar en pipa, tocar la guitarra española, barba de cinco meses, usar máquina de escribir, escuchar vinilos, mochilas de  las Tortugas Ninja, bicis viejunas… Lo mejor de cada casa, oiga.
    • The Beautiful Game. No me gusta el fútbol, pero cuando las imágenes son bonitas, no importa de qué deporte estemos hablando. Porque las emociones de jugadores y público, los carteles creativos, las instantáneas de botas, balón y espinilleras pueden llegar a tener su punto.
    • Ashley Sky. Esta tipa básicamente es una attention whore (pava que sólo quiere que la vean). Tiene 50.000 seguidores en Facebook y 60.000 en Twitter. Para tener al personal entretenido, sube imágenes, GIFs y videos ligera de ropa. Especial para solitarios.
    • Kanye’d by the Bell. Salvados por la campana. Menudo trozo de m13rd4 de los 90 que seguían nuestras hermanas. Pues un pavo se está entreteniendo en mezclar escenas de esta serie con letras de Kanye West. El resultado lo tienes ahí.
    • NES Title Screens. Recopilación de pantallas de inicios de juegos de la NES. Desde Halley Wars hasta los títulos de Konami. Ojo, está en japonés, por lo que es difícil adivinar algunos. Este Tumblr nació inspirado por Chrontendo, que intenta revivir viejos títulos de los videojuegos.
    • Brother Brain. Animaciones en 8 bits de videojuegos clásicos, tanto de SNES, como Game Boy Color y otras de gráficos pixelados y musica repetitiva que taladra el cerebro. Brother Brain es el pseudónimo de su creador, un diseñador neoyorquino llamado John McGregor.

FullOfShit

  •  Accidental Chinese Hipsters. Chinacos que sin querer son hipsters. O símplemente que son asina.
  •  Hamburguesas. Pues eso. Recetas en español de hamburguesas y sus respectivas fotos de locales de todo el mundo. Con su nombre, ingredientes, reseña, nota en varios apartados (más una nota global), y el local que la ofrece. La nota máxima hasta el momento es de sólo un 8,1. El tío es exigente.
  • Kim Jong-Il looking at things. Kim Jong-Il mirando cosas. Para mí, la mejor. El líder, el súmum, el superhombre cuyo nacimiento fue anunciado con un arcoiris doble en el cielo y una nueva estrella, ese que escribió 1.500 libros y las seis mejores HostiQueMeDespeinoóperas de la historia en sólo tres años. Miró muchas cosas: cerdos asados, pescado de exposición, mujeres soldado, o un brick de zumo. Y todo esto sin defecar en toda su vida (el chiste de que era un saco de nosequé os lo dejo a vosotros). Com bonus: Rita Barberá mirando cosas.
  • Eye on Sprinfgield. Kent Brockman nos lleva de la mano por Springfield. Desde el genial Kirk Van Houten hasta Moe, pasando por toda la familia Simpson al completo.

Joven indigente se gradúa con las mejores notas de su promoción

Chelsea Chelsea Farce no tenía dinero ni para comer. Estuvo incluso viviendo en un coche. Pero no faltó a clase ni un solo día.

La cadena de televisión WSBTV nos ha descubierto la historia de esta estudiante de la escuela secundaria Charles Drew, del condado de Clayton.

Su familia de cinco miembros apenas tenía para pagar el alquiler, llegando incluso a dormir en un refugio «después de perder mi trabajo y no tener otro sitio a donde ir».

Ahora, la hermana pequeña de Chelsea quiere seguir sus pasos e intentar llegar a la universidad.

Todo un ejemplo de esfuerzo, tesón y superación personal del que muchos deberían tomar ejemplo.

Vía ABC.

Pequeños heroes que necesitan ayuda

Necesitan ayuda en forma de quimioterapia. O más bien “Superfórmula”.

Así que en el Hospital A.C.Camargo en Brasil han recurrido a los personajes de la Liga de la Justicia (Supermán, Batman, Linterna Verde, Wonder Woman) con la ayuda de la agencia de publicidad JWT para hacer más llevadero este trance a los niños ingresados en el Centro Oncológico.

Así, el centro se ha convertido en el nuevo “Palacio de Justicia”, donde se motiva al paciente y su familia, aportando una importante componente lúdica y  más acogedora, haciendo el tratamiento menos traumático.

Además, los médicos de pediatría del hospital contaron con la colaboración de Warner Bros y Vetor Zero para crear y producir una serie especial de dibujos animados y cómics, donde los propios héroes tenían que someterse, al igual que los chavales, a un tratamiento con la «Superformula».

Usa «pegado especial» para hacer cálculos a bulto en Excel

PegadoEspecialSi tienes una pila de filas o columnas en Excel que necesitan ser actualizadas con una operación matemática, en vez de aplicar una fórmula o editar cada celda, hazlo con «Pegado Especial».

El blog GuidingTech nos da el ejemplo de sumar 50 a un número de celdas del tirón.

Copias la celda que contiene el valor deseado (en este caso 50), seleccionas las celdas a ajustar, das pegado especial y eliges tu operación matemática deseada (suma).

Este método permite efectuar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir). Así, si quieres obtener el porcentaje en un rango, multiplicas por 0.90 si necesitas el 90%.

Este truco es útil si no necesitas mantener los datos antiguos y por supuesto que funciona con hojas complejas que contienen un montón de celdas.

Vía LifeHacker.

¿No le funciona ya el coche de la Barbie a tu hermana (o sobrina)?

Estos chalados de Alabama se tiraron por las colinas de Morris Mountain ORV Park con coches de plástico de color predominantemente rosa.

La única limitación era quitarle el motor al cacharro y bajar de dos en dos (no podían bajar más a la vez por razones de «seguridad»).

Pasaros por la web de Busted Knuckle Films y echaros unas risas.

¿Alguien se anima y hos pegamos unos rules?

Vía CheezBurguer.