Las barbacoas, el verano y el monte

BarbacoaLo primero, ser sinceros.

A todos nos gustan las barbacoas. Incluso a los vegetarianos les gustan las barbacoas vegetales con sus berenjenicas, cebollicas y calabacines que sustituyen a las morcillicas, choricicos, panceta, chuleticas y demás delicatesen cárnicas.

Pero hay una cosa a raíz del último incendio acaecido en Mallorca que me ronda la cabeza y necesito escribir sobre ello.

Después de que hace 8 años un nefasto incendio de Guadalajara dejase la cifra de 11 personas en su extinción, se crearon distintas normativa que limitaba la realización de barbacoas durante los meses finales de primavera, los de verano y principio de otoño.

Eso en el ámbito comunitario, el monte abierto, las zonas de barbacoas de chiringuitos, playas y demás.

Pero el último incendio de Mallorca causado por una barbacoa en una finca por tirar unas brasas todavía activas en unos rastrojos ha terminado con más de 2.300 hectáreas quemadas, personas desplazadas de sus casas y un daño ecológico que tardará décadas en solventarse.

Esta vez el incendio se ha causado por una barbacoa en una casa particular.

¿Tiene sentido no permitir barbacoas en zonas limpias de pasto y bien mantenidas y permitirlas en cualquier patio trasero de vecino lleno de maleza y pasto seco?

Cada uno hace en su casa lo que le apetece, pero a raíz de este último incendio no puedo dejar de preguntarme por esta incongruencia que ha dejado irremisiblemente afectados más de 23 millones de metros cuadrados……

5 aplicaciones excepcionales y gratis para tu iCacharro

Recientemente se hizo público un estudio en el cual la proporción de aplicaciones gratuitas en iOS es del 90%, así que hoy una ración de esas aplicaciones gratis molonas gracias a K-Tuin.

  • MyScript Calculator. Es una calculadora que es la que yo, personalmente, más utilizo tanto en iPhone como en iPad. Olvídate de las teclas y directamente, escribe a mano alzada. Soporta fracciones, raices cuadradas… A mis alumnos les encanta.
  • Todas mis recetas. Aplicación categorizada de cocina para esos días en los que la imaginación no está fuerte. Tiene un útil buscador por ingredientes o otras consideraciones.
  • Textilus. Yo personalmente utilizo FioWriter en el iPad (aunque éste lo descargué gratuitamente en una oferta puntual) y también PlainText para cosas más sencillas tanto en iPad como iPhone. Estas tres aplicaciones permiten sincronización con DropBox y otros servicios, pero las dos primeras incluyen plantillas, permiten uso de la tecla Command, Alt, Ctrl…
  • TED Talks. Es una aplicación que te da acceso a la base de videos de TED Talks sobre inspiración, tecnología… En inglés, pero posibilidad de subtítulos.
  • LouvreHD. Acceso a las obras de este museo parisino, con información de cada una y de sus autores.
 

MLPostFactor para los que no podemos instalar Mountain Lion

OSXHackersPara los que tenemos problemas de compatibilidad para instalar Mountain Lion, ha aparecido MLPostFactor, que cubre la instalación de el último sistema operativo MacOS disponible (a la espera de Mavericks) en los siguientes equipos:

  • MacBook late 2006, 2007 y 2008
  • MacBook Air, mid 2007
  • MacBook Pro late 2007 y mid 2007
  • iMac 2006
  • Mac Mini 2006
  • Mac Pro 2006, 2007
  • Xserve 2006 y early 2008

Tanto si quieres saltar de Snow Leopard directamente (sin sufrir Lion) a Mountain Lion o te quieres quitar Lion de encima y no quieres volver a Snow Leopard (menudo trabalenguas), esta es la tuya.

Antes de visitar OSXHackers haced una copia de seguridad o pensad en usar una partición o unidad de almacenamiento externo.

Vía Applesfera.

Busca alternativas a aplicaciones caras

A veces usamos aplicaciones que son excesivamente caras para el rendimiento que le vamos a sacar.

A veces son tan caras estas aplicaciones que nos las buscamos «por cauces alternativos».

Si os pasáis por Alternativeto.net, aunque en inglés, podréis encontrar alternativas más baratas e incluso gratuitas.

Disponen de aplicaciones para Mac, Windows, iOs, Android, Linux, Blackberry e incluso Chrome.

Ninguno de nosotros ha pagado el PhotoShop y tampoco le sacamos más del 20% de su rendimiento.

Vía DescubreApple.

Obachaaan!!!

¿Se te ha quedado corto el J-Pop (ración 1)? ¿Estás cansado de K-Pop (ración 2)?

El boom de PSY nos pilló a muchos de sorpresa cuando veíamos más probable que grupos como el japonés AKB48 rompiese barreras más allá de Japón aunque fuese para la canción de algún verano.

Las AKB48 se crearon en 2005 y está formado por 48 chicas que no superan los 22 años, atractivas y buenas cantantes. Lo de AKB viene por el barrio de Akihabara de Tokio, donde tienen un teatro propio donde actúan.

Al contrario que otros grupos que han intentado copiar la fórmula, en Osaka le han dado una vuelta de tuerca y han cogido a 47 señoras de 40 para arriba y las han llamado Obachaaan.

Inicialmente fue una idea de promoción turística para Osaka de 2011de una agencia de publicidad nipona, pero ahora han reventado las listas con el tema ‘Obachaaan theme’, interpretado por las siete integrantes principales del grupo (Las Siete Diosas) que mezcla rap, pop y ‘enka’, una música tradicional japonesa. Obachaaan es el equivalente de «yaya» en japonés, pero «obachan», es un término típico de de Osaka que significa ‘maruja’.

Lo más gracioso es que las Obachaaan se las ven y se las desean para recordar las letras y coreografías en los directos, pero todo está bien visto por sus seguidores que cantan, bailan, se ponen pelucas y prendas estampadas.

Graciosa, rítmica y con estribillo pegadizo con coreografía, sencilla, divertida y con movimientos de «taichi».

Viva el verano….

 

…y la gota de brea cayó

Al final cayó.

Tal y como os conté hace dos meses y medio, el experimento de la gota de brea estaba próximo a su resolución.

La gracia era que no se sabía exactamente cuándo caería y finalmente ha caído a pesar de que su viscosidad es unos dos millones de veces superior a la de la miel.

Por primera vez la esquiva gota ha sido filmada y su caída presenciada. En el 79, la gota cayó en domingo, en el 88 el profesor John Mainstone (vigilante del experimento) se lo perdió al salir a por un sandwich 5 minutos y el el 2000, un fallo técnico de la webcam tuvo la culpa.

Vía RTE News (Universidad de Queensland).

Luto

Luto por esas 78 personas que hasta el momento se han dejado la vida camino de Santiago.

Espero que todos los heridos sanen y no incrementen el número de fallecidos.

Fuerza para las familias y que la investigación sea honesta para que no vuelva a suceder algo remotamente similar.

¿No te gustan los fondos de pantalla de tu iPhone? Créate la tuya propia tú mismo

EnsoulSi las opciones que trae tu iPhone como fondo de pantalla no te resultan suficientes o tu imaginación no pasa por sus mejores momentos, ahora tienes disponible Ensoul Wallpaper (que puedes descargar en la Mac App Store), que su desarrollador MacPaw (responsables del limpiador de archivos CleanMyMac y el buscador de archivos duplicados Gemini) ofrece de manera completamente gratis.

La idea es que la imagen ajuste perfectamente y evitar que algún detalle se escape debajo del reloj o la zona de desbloqueo.

Es muy sencillo, ya que sólo tienes que seleccionar tu dispositivo entre 3G, 3GS (pantalla de 3.5″ no retina), iPhone 4 o 4S (3.5″ retina) o iPhone 5 (4″ retina).

A la izquierda van apareciendo los fondos ya creados, en el centro donde ajustas la imagen (con opciones de volteo, ajustes, efectos, zoom…) y a la derecha se importan las imágenes desde iPhoto, Aperture o Lightroom. Las del Finder las echamos directamente al centro.

Puedes elegir para afinar más si la imagen la quieres para la

  •  pantalla de bloqueo o la de inicio.

Puedes compartir tu creación en la comunidad ensoul.meenviarlo al iPhone a través de ‘Fotos en streaming’ de iPhoto o Aperture o volver a editar.

Por defecto, la imagen se guarda en ~\Imágenes\Ensoul Wallpapers

 

Vía DescubreApple.

40 años con la misma ropa

40Años

Dale Irby se ha jubilado a los 63 años.

Dale no es especial por eso (bueno, un poco sí, ya que nosotros seguro que no podremos jubilarnos a esa edad), sino por un hecho que comenzó por accidente y supo convertirlo en una seña de identidad.

En 1973 Dale tenía que hacerse la fotografía para el anuario del colegio de Richardson, Texas, y al contrario que los demás, que se emperifollaron para la ocasión, a él se le pasó. Se sintió avergonzado y solicitó repetir la foto, pero su mujer Cathy le convenció para que convirtiese aquella casualidad en una tradición.

El año siguiente repitió.

Y todos los demás también, usando las mismas gafas, la misma camisa de cuadros claros y el mismo chaleco para la fotografía anual.

Y así durante 40 años.

Yo como soy más normalico, nunca me acuerdo del día en el que nos van a hacer la foto y suelo salir con alguna de las decenas de camisetas del día de la bici del Carrefour y le tengo que decir a Juanjo que me borre la publicidad con PhotoShop.

Vía ABC. (The Dallas Morning News).

10 accesorios sorprendentes para iPhone

Hace algún tiempo en CanalPDA hicieron un recopilatorio en el que recogían 10 artilugios para acoplar a nuestros iPhones.

La cantidad y variedad de adminículos que le podemos «enganchar» a nuestros iTeléfonos es sorprendente:

1. New Potato FLPR Universal Remote (55 €). Mando a distancia universal por infrarrojos con aplicación propia.

2. Filtro de pantalla 3M Privacy Filter (15,49 €). Protector de privacidad. Excepto para el que está de frente, no permite ver lo que aparece en pantalla.

3. Adaptador para guitarra Amplitube iRig (30 €). Se enchufa el jack de la guitarra (o del bajo) y permite usar el iPhone como preamplificador y unidad de efectos. Aunque ocupa la salida de audio, la duplica para poder escuchar con cascos.

4. Lente panorámica GoPano Micro EyeSee360 (60 €). Se adapta con una carcasa y usando espejos permire grabar vídeos panorámicos (360º horizontales y 72º verticales) con la aplicación propia con opciones sociales.

5. Carcasa Otterbox Commuter (25 €). Armadura que hará «casi» indestructible tu iPhone. Interior de silicona y exterior rígido. Convierte tu trozo de tecnología en un ladrillaco.

6. Adaptador ODB Automatic para coche (70 €). Una pastilla que se conecta al puerto de diagnóstico ODB y transmite los datos de consumos y desgaste de componentes a la aplicación propia del iPhone.

7. Proyector 3M (200 €). Proyector de funda para compartir vídeos y presentaciones en resolución VGA entre 6 y 60 pulgadas en diagonal con una luminosidad de 35 lúmens, con una autonomía de 100 minutos.

8. Funda con batería Mophie Juice Pack Air (60 €). Funda con batería de 1.500 mAh que aumenta el grosor total hasta los 1,72 mm.

9. Cargador Scosche reviveLite 2 (35 €). Adaptador que se enchufa y permite colocar el iPhone para cargar. Incluye LED que sirve como luz nocturna y toma USB lateral para otro dispositivo.

10. Carcasa de cámara mCamlite (100 €). Accesorio de aluminio que añade una rosca para trípode, zapata para flash o antorcha, micrófono externo y un gran angular/macro de 37 mm.

13 autobuses del futuro-pasado

El futuro visto por la gente del pasado siempre resulta curioso, sobre todo cuando nos fijamos en los aspectos que más difieren de la realidad actual, aunque a veces haya habido auténticos visionarios que se desviaron poco de lo que en la actualidad nos rodea.

En Gizmodo han hecho una espectacular recopilación de 13 de esos cacharros, en este caso autobuses, que al final no se parecen en nada a los actuales.

GM Futurliners, 1940-1941

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Sólo se construyeron 12 de ellos para participar en la Parade of Progress, una gira de la General Motors que mostraba adelantos técnicos como microondas o televisores.

GM Streamliner, 1936-1940

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Otro autobús de General Motors con objetivo promocional.

Mercedes-Benz LO 3500 personalizado, 1935

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

El Delfín dorado de Viberti, 1956

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Con cubierta curva de polimetilmetacrilato, también innovaba con su motor de combustión a gas y tenía baño y vestidor.

Opel Blitz Aero personalizado por Ludewig, 1935

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Las formas redondeadas y orgánicas del Volkswagen Beetle inspiró a muchos otros diseñadores, entre ellos este autobús que contaba con asientos alineados para facilitar la visibilidad y que fueron construidos para los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Prototipo de Mercedes, 1935

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Autobús de 8 ruedas de Versare Corporation, 1925

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

El ingeniero maquinista Oliver F. Warhus fundó Versare y poco después la Cincinnati Car Company se la compró. Warhus ideó un sistema directriz en las ruedas con el objeto de facilitar la maniobrabilidad. También diseñó modelos con motor a gas y eléctricos.

Western Flyer Ledbetter, 1941

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Una autocaravana con «alitas».

Autobús Zeppelin de Brasil, finales de los 50

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Según parece, estos buses se desarrollaron sobre chásis Dodge encargados por el empresario Joaquim Lorenço, un fanático de las aeronaves.

Otros afirman que fueron un encargo de la compañía Carreteras de América del Sur, propiedad de Overseas Bank Clovis Ferreira Jorge & Partners, con carrocería de madera revestida de estaño.

Autobús de la película Stolen Harmony, 1935

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Construido para la película Stolen Harmony, protagonizada por George Raft, este autobús subía al conductor a un «palomar».

Citroën U55 Cityrama Currus, finales de los 50

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Parece una visión más redondeada del Double-Decker londinense en el París de los años 50, encargado por el operador de viajes Groupe Cityrama sobre la base de un Citroën U55.

Unique Bus of Future, 1930

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Tres pisos y grande como un crucero para viajar de costa a costa en los EEUU. Una idea que sólo quedó en eso, en idea. Proyectado con piscina, sala de billar, pista de baile, aparcamiento para coches y autogiros…

El autobús atómico, 1976

13 autobuses fascinantes venidos de un futuro pasado

Construido por el director de arte Joel Schiller para la comedia de catástrofes estrenada en 1976 por la Paramount, en su mayoría vacío por dentro y con 32 ruedas.

Una pizza a cambio de una sonrisa


Hazel1

Hazel Hammersley tiene dos años.

Tiene un neuroblastoma de alto riesgo en estado 3.

Su madre decidió poner un cartel en la ventana de la habitación pidiendo pizza símplemente para pasar un buen rato

La foto se posteó en Reddit, y la gente empezó a enviar tantas pizzas que la familia tuvo que pedir que no mandasen más.

Pizza

Según se puede leer en People:

“Hazel se despertó de la siesta al oler a pizza. Otros niños y enfermeras llegaron a la habitación y montaron una Pizza Party»



Llegaron tantas pizzas que, de hecho, toda la cuarta planta del Hospital Infantil de Los Angeles participó de la fiesta.

Vía Uproxx.