Ese brillo en los ojos

Hoy Juanma tenía ese brillo en los ojos.

El brillo en los ojos que tienes cuando abrías tus regalos de reyes cuando eras pequeño. Ese mismo.

Pero cuando estás plenamente catalogado como «cuarentañero» es muy difícil volver a ver ese brillo y hoy Juanma lo tenía.

Porque ha recogido su preciosa Honda CB500X de Maremotos y la ha estrenado. Le ha costado un gran esfuerzo económico y eso hace el momento aún más especial.

Pues hoy Juanma se ha quitado al menos 20 años de encima durante unas cuantas horas cuando se ha montado por primera vez en su moto. Pero lo mas bonito de estas máquinas de dos ruedas que si fuesen inventadas ahora ningún gobierno se atrevería a legalizar (un vehículo inestable por naturaleza, sin sistemas de retención de conductor o pasajero al vehículo, sin sistemas obligatorios como airbag o de protección a peatones y sin pasar pruebas de choque) es que cada vez que «les echas la pata encima» vuelves a ser un veinteañero con un poco de más de cabeza de la que solías tener en aquella época.

Disfrútala con salud, cuídala, lleva a cabo siempre una conducción defensiva y sigue manteniendo esa parte de niño que tan bien sabemos mantener los hombres y tanto les molesta a las mujeres 😉

Hermanos Bikers 2013

HermanosBikersEl año pasado fuimos más de 200. Este año aún no se cuántos nos hemos juntado.

Pero hemos sido muchos. Quizá no más que el año pasado, pero no muchos menos.

La iniciativa Hermanos Bikers surgió de la mente de Jose María como una manera de unir en un mismo punto espacio-temporal a los ciclistas de montaña de la zona de Cartagena. Foros, grupos de facebook, clubes y grupos de amigos.

La ruta ha estado bien. Algo más de asfalto de lo que nos hubiese gustado, pero nada que no pueda compensar un par de chistes y unas sonrisas. La verdad es que cuando te llevan y sólo te cobran por la comida, no te debes quejar de la salida.

Lo único negativo han sido dos panecos a los que se les veía venir desde el principio. Bicis de gran recorrido pero sin un pelo de polvo, sin casco, haciendo caballitos, derrapando por todos lados y saltando al lado de la gente. Los muy tontacos han bajado del Cabezo Rajao de cualquier manera, echándose encima de la gente y rozando a los demás. A mí es difícil que me tiren pero había gente que bajaba con miedete (el miedo es libre y personal) que se han asustado bastante y se podrían haber caído de una manera absurda y hacerse daño. Para colmo, cuando han llegado a la chimenea han saltado en un labio de tierra y uno de los dos tontacos casi le cae encima a un compañero que estaba tranquilamente al lado del murete de la chimenea. Eso sí, en cuanto había que pedalear cuesta arriba los calzoncillos les olían.

La gente así me sobra en este mundillo. Por favor, iros al parque a que os vean las nenas de 14 años haciendo vuestras tres monerías y que os den el teléfono.

Bueno. Antonio y yo hemos subido al 33 por la senda, hemos llegado al collado y hemos bajado por las Lajas. Abajo hemos decidido tirar directamente para Cartagena.

Nos lo hemos pasado bien y el año que viene, repetiremos si estamos sanos.

35 kilómetros y 600 metros de desnivel en 2:50 a una media de 14,4km/h. 1910 KCal que estamos amortizando ahora en casa de mi hermana en Murcia 😉

A Cenizas

MTBHoy ha tocado ir a la Batería de Cenizas. Un paseo con su cosica. Sólo 25km de pistas y sendas con 700 metros de desnivel en buena compañía.

Para celebrar esas cosas navideñas…..

Y mañana…. ¡Hermanos Bikers 2013!

Consejos para novatos con bici nueva

BikeRadarHoy os traigo un resumen del artículo de BikeRadar donde nos dan unos consejos básicos (que nunca está de más recordar) para los que estrenan bici estas Navidades y mantenerla en condiciones. Mímala y ella te dará interminables momentos de disfrute.

  1. Ajusta tus marchas. Deben cambiar, no saltar.
  2. No asumas que el sillín de serie es el mejor. Es algo tremendamente personal.
  3. Dale bolete a los pedales de plástico de serie (si los llevase). Tú eliges: plataformas o automáticos.
  4. Ojo a los puños. Elección también muy personal. Prueba puños de amigos y compañeros.
  5. Investiga cubiertas. Las de serie pueden estar bien pero puede que no se adapten a tu terreno habitual de conducción. Escucha a los compañeros.
  6. Pon un protector de vaina para la cadena. No dejes que la cadena marque la vaina derecha.
  7. Ajusta la altura del manillar. Dependerá de si haces rutas largas, compites o haces enduro. Aquí te dan unas pistas.
  8. Cuida tu cadena. Acéitala a menudo y límpiala de vez en cuando.
  9. Ojo a tus cierres rápidos. Acéitalos de vez cuando.
  10. Mantén limpios los retenes de la suspensión. La suciedad hará que duren menos y se averíen antes.
  11. Hazle un mantenimiento periódico. No la abandones a su suerte. Aquí van unos vídeos con los básicos.

Las 10 mejores apps para seguir tus entrenamientos

RunExcelente el artículo de LifeHacker donde recopilan las mejores apps para seguir tus entrenamientos (los de deporte, nenico).

    1. Si sólo quieres contar los pasos diarios. Un podómetro como Runtastic Pedometer (Android y iPhone) cuenta tus pasos y te hace gráficas de manera sencilla. Si tienes un iPhone 5s, Pedometer++ es la tuya ya que utiliza el sensor de movimiento y reduce ostensiblemente el consumo de batería. Lo suyo es que sean sencillos y así no se coman tu batería.
    2. Si quieres controlar tu carrera. Hay miriadas de aplicaciones que lo hacen, pero la favorita de los lectores de LH (y la de los redactores) es Runkeeper. Es rápida, te hace el seguimiento por GPS, te permite crear rutinas, rutas, mezclas de música, te acumula los resultados tanto si usas Android como iPhone y soporta accessorios de terceros. Yo uso Runtastic.
    3. Si sales con la bici. Lo más importante ahora es el uso del GPS sin que te mate la batería. Ellos recomiendan Strava, que está disponible tanto para Android como para iPhone y otros cacharros GPS. Es simple y fácil de usar y tiene un carácter social muy interesante, ya que puedes crear una red de amigos y retarles a carreras o unirte a retos públicos. Yo uso MotionGPS, completísima que te permite exportar e importar en formato GPX WayPoints, Tracks….
    4. Para controlar el sueño. Aunque dormir no es entrenar, forma parte del entrenamiento porque asimilas las cargas a las que has sometido a tu organismo.En LifeHacker ya repasaron tecnologías para seguir los patrones de sueño, pero sólo un par de ellas funcionan realmente bien. Para Android y iPhone existe Sleepbot. Lo lanzas, lo pones en la cama y a sobar. Por la mañana, te dará gráficas sobre tus hábitos de sueño que incluyen movimientos, lo que dijiste (o sonó en la habitación), lo que dormiste y más. Puedes calificar tu sueño y añadir notas para hacerlo significativo. Con esos datos puedes interpretar y mejorar tu sueño. Los del iPhone también tienen Sleep Cycle (de pago), pero no es tan bueno como Sleepbot.
    5. Si quieres controlar todo lo que haces. Andar, correr, bicicletear… todo en el mismo sitio controlado en segundo plano sin preocupaciones. Moves es tu app. Siempre activada, rastrea tus movimientos los hagas como los hagas, diferenciando automáticamente la actividad, ubicándote y marcando el camino. La pega es que no te da demasiados datos, tales como velocidad, pulso y otras cosas que sí ofrecen otras apps. Lo que sí puedes hacer es exportar los datos de Moves e importarlos sencillamente a otro sitio. Otra opción es

       Nike+Move pero sólo está para iPhone 5s, monitorizando tus movimientos a lo largo del día, pudiendo compartirlo y organizar piques con amigos. También ARGUS (iPhone app) controla tu movimiento, entrenamiento y sueño pero sólo nos ofrece unos escuetos gráficos.

    6. Si necesitas motivación para moverte. Si eres fan de las historias, prueba The Walk. Registra tus pasos y localización, desbloqueando historias según avanzas. A los corredores los puede gustar Zombie, Run! que tiene una filosofía similar. También puedes usar Nike+Move para enfrentarte a amigos o Striiv que sigue tus pasos diarios y te sugiere nuevos retos diarios. También está Endomondo, que permite animar a los amigos mientras se entrenan (si ellos quieren). Incluso puedes usar una Fitbit Force (que es la elección de Wirecutter como mejor fitness tracker) y apoyarte en tu smartphone para gestionar los datos.

Foto vía OutSmartHormones

Siete GIFs: siete momentos del 2013

  1. El Harlem Shake. En febrero ya le dije a los compañeros en plena Sierra Nevada si nos marcábamos un Harlem Shake en medio de la nieve equipados hasta las cejas como íbamos. No pudo ser porque no fui capaz de explicar con palabras lo absurdo no habiéndolo visto ninguno. Gracias DJ BaauerDizastaMusic por tantas horas de diversión viendo YouTube.
  2. La pava que se incendia el culo haciendo la pava bailado cuando la pava de su amiga abre la puerta. Tal y como parecía era un fake que Jimmy Kimmel desveló en su programa.
  3. La vaca mu, el gato miau… pero no sabes cómo hace el zorro. Para aclararlo, el dúo noruego Ylvis nos cantó «The Fox (What Does the Fox Say?«. Forma parte de la lista de los 10 videos más vistos del 2013 de YouTube.
  4. ¿Qué haces cuando un brillante reportero mexicano te pregunta si fue duro rodar Gravity en el espacio? Pues le vacilas diciéndole que echaste las cámaras en el Soyuz. Menudo empanao.
  5. La insoportable Hanna Tontana da paso a la insoportable Miley Porrus. Y para demostrar que nos cae cualquiera mejor que esta tontaza mimada que sólo sabe dar la nota (y así le va), las parodias de sus videos tienen más visitas que sus propios videos.
  6. Jobs posee a Aston Kutcher hasta el punto de dar discursos mesiánicos. A ver si me bajo la peli y la veo (pasé de gastarme los cuartos en el cine viendo el panpaneo).
  7. Y para terminar, el intérprete de signos con licencia para estar al lado del hombre más poderoso del planeta que «oía voces y veía ángeles» y que no hizo nada raro «había hombres armados a mi alrededor».

Vía Alt1040.

Road Bike Party 2 de Martyn Ashton

En Mayo os traje, junto al video del «emperche en Mulholland Highway» el video «RoadBike Party» de Martyn Ashton.

Pues ahora nos ha regalado la segunda parte de este video en el que ha cambiado la Pinarello Dogma 2 de 12.000 pavos por una Colnago C59 Disc de cerca de cerca de 18.000. Como está bien esponsorizado, se la ha dejado a Danny Macaskill (ya os hablé de él aquí) y Chris Akrigg (que también conocimos aquí) para que le den «un poco de amor».

Para valorarlo aún más, recordad que han pasado menos de tres meses desde que Ashton se dislocase dos vértebras tras una caída de tres metros en una demostración.

Podéis seguirle en su Twitter.

Pedro López

20131215-180918.jpgCon sus 1570 metros de altura, es el segundo pico más alto de Sierra Espuña.

Hemos subido los 24 km y 900 metros de desnivel en menos tiempo del previsto. Poca gente, buena y rápida.

Da mucho gusto estar a las 18:30 en el sofá de casa, duchaíco y con un chocolate a la taza tomado.

El dispositivo multimedia del futuro (en el 71)

ProtoIphoneSteve Jobs no era tan visionario como pareció cuando presentó el iPhone original en enero de 2007.

36 años antes, un reportaje belga rescatado por Ramón Salaverría y que podéis ver en EUScreen.eu mostraba a nuestros padres una consola de información con teléfono, calculadora, minicassette, radio, televisor con regulación de iluminación, magnetoscopio, lector de microfilm e impresión de diarios. Incluso había versión multipantalla.

Vía ElEconomista.