Inventos rarunos que se quedaron en el cajón

PolaroidGagaHace un mes, a principios de enero, se celebró en Las Vegas el CES: Consumer Electronic Show.

Allí se presentaron teles, ordenadores, domótica, teles, tablets, teles, teléfonos, videojuegos y más teles.

Este año ha sido el año de las pantallas, flexibles, las pulseras cuantificadoras de actividad diaria, los relojes inteligentes, los teléfonos de al menos 5 pulgadas, la informática aplicada a la automoción…

Mucho de lo presentado no pasará de eso: productos presentados pero que raramente pasan a la producción y mucho menos al uso masivo. ¿Qué fue de las teles en 3D? Pues lo mismo que será de las teles 4K (que ofrecen resolución de 3840×2160) dentro de otros dos años. Es lo que se denomina vaporware.

Así que ahí van los fracasos más sonados del pasado que miraban al futuro:

  • GENUS: el robot doméstico (1983): ciertamente inspirado en RD-D2, se trataba de un robot doméstico fabricado por la Robotics International Corporation de Jackson, Michigan. Su precio iría desde los 3.000 a 12.000 dólares. Nunca llegó al mercado.
  • Atari Mindlink (1984): el proyecto perfecto para anquilosar y atrofiar tus extremidados; un controlador de videojuegos con la mente. Ful.
  • Commodore LCD (1985): portátil con 16 líneas de texto. Un despiporre de equipo en un tiempo en que casi nadie siquiera tenía ordenador en casa. Recularon a tiempo y se dieron cuenta de que era muy prematuro.
  • Samsung Scoutabout Robot (1991): dispositivo autónomo de seguridad que patrullaba cada 20 minutos. Usaba los detectores de calor y micrófonos para encontrar ladrones o fuego. Rondaba los mil pavos y nunca salió a la venta.
  • DigiScent’s iSmell (2001): vaporizador USB con 128 esencias para asistir sensorialmente en la navegación web. Pronto se dieron cuenta a qué huele internet mayormente.
  • Qualcomm Mirasol Display (2010): el resultado de una noche loca de pasión entre un Kindle de tinta electrónica y una pantalla LCD. Por supuesto, ofrecía lo mejor de dos mundos y el santo grial: imágenes en color visibles a plena luz del día. Tras dos años de espera, Qualcomm le dio carpetazo pero ahora intenta revivir en el segmento de los smartwatches.
  • Skiff Reader (2010): eReader táctil y flexible. Rupert Murdoch compró Skiff y mató el proyecto. ¿Por qué? Se aceptan apuestas.
  • Polaroid Lady Gaga Sunglass Camera (2011): tras su segunda bancarrota en 2009, Polaroid fue comprada por un grupo de inversores. En 2010 contrataron a la insufrible Lady Gaga como directora creativa y la personaja esta parió unas gafas de sol con pantalla y cámara incorporada. Como era de esperar (y de desear), nunca salieron del stand ya que «no se han alcanzado los exigentes estándares de Lady Gaga». Juas juas juas.

Vía Gizmodo.

¿Es tu contraseña segura?

urlTodos sabemos de la importancia de una buena contraseña que incluya letras minúsculas, mayúsculas, números y algún que otro símbolo.

Y que no se repita de un servicio a otro….

Así que cuando lees noticias como la de la lista de las 25 contraseñas más populares del 2013 y compruebas que el top 5 sigue siendo «123456», «password», «12345678», «qwerty» y «abc123» sólo puedes pensar…… ¡panecos!

Pues para comprobar cómo de robustas son vuestras contraseñas podéis ir a la herramienta que ha desarrollado Intel y probar cuánto tiempo tardarían en reventarla.

Una de mis contraseñas habituales tardaría en ser reventada 3 meses….

Aún así no te comas la cabeza demasiado. Si la quieren reventar, la reventarán.

Seguro.

Ctrl-Alr-Del

BSODPantallazo azul.

Pantalla azul de la muerte.

BSoD.

La peor pesadilla (habitualmente realidad) de un usuario de Windows.

Cuando David Bradley (uno de los diseñadores del IBM PC original) buscó solucionar de una manera rápida el reinicio de la máquina cuando se quedaba colgada ya que tardaba mucho en comprobar la memoria, ideó crear un atajo de teclado para resetearla saltándose ese paso.

Ese atajo debía ser difícil de replicar al azar y durante mucho tiempo pasó desapercibido.

Bradley estaba enfrascado en el lanzamiento del PC (Apple y RadioShack ya tenían uno en venta), y el proyecto “Acorn” tenía que avanzar rápido. Finalmente aquel PC lanzado en otoño de 1981 superó todas las expectativas de venta, cambiando la historia de la informática para siempre.

Bill Gates fue el que decidió rescatar el atajo para que los usuarios pudieran reiniciar sus ordenadores tras los temidos pantallazos azules.

Según cuentan en Mental Floss, la historia salió a la luz en la ronda de preguntas de un evento conmemorativo del 20 aniversario del nacimiento del PC en 2001, en el San José Tech Museum of Innovation.

Vía Xataka.

Las 18 iReglas

GregoryLa escritora Janell Burley Hofmann, colaboradora en el The Huffington Post americano y madre de cinco hijos (Gregory 13, Brendan 10, Ella 8, Lily 6, y Cassidy 5), le compró un iPhone al mayor a ocurre comprar el teléfono siempre y cuando su hijo se comprometa a cumplir un contrato que consta de 18 reglas para evitar malos usos del mismo, desde la responsabilidad tanto por parte del hijo como de los padres:

  1. El teléfono es mío. Yo lo he comprado. Yo lo he pagado. Te lo estoy prestando. ¿A que soy estupenda?.
  2. Siempre sabré la contraseña.
  3. Si suena el teléfono, contéstalo. Es un teléfono. Di hola, sé educado. No ignores nunca una llamada si la pantalla dice “Mamá” o “Papá”. Nunca.
  4. Entrega el teléfono a tu padre o tu madre sin falta a las 19.30 en días de colegio y a las 21 en fin de semana. Permanecerá apagado durante la noche y lo volveremos a encender a las 7.30 de la mañana. Si es un momento en el que no llamarías a nadie al teléfono fijo -que pueden descolgar los padres-, no llames ni envíes un mensaje. Haz caso a tu instinto y respeta a otras familias como nos gusta que nos respeten a nosotros.
  5. El teléfono no va al colegio contigo. Habla en persona con la gente a la que envías mensajes. Aprender a hacerlo te vendrá bien en la vida. Lo de las medias jornadas, las excursiones y las actividades extraescolares tendremos que estudiarlo especialmente.
  6. Si se cae al váter, se cae al suelo y se destroza o desaparece, tú serás responsable de lo que cueste arreglarlo o sustituirlo. Corta el césped de algún jardín, cuida niños, ahorra dinero de cumpleaños. Algo pasará, así que debes estar preparado.
  7. No emplees esta tecnología para mentir, burlarte de otro ser humano ni engañarle. No participes en conversaciones que hieran a otros. Sé un buen amigo antes que nada, o si no, manténte al margen de las disputas.
  8. No digas nada, ni por mensaje, ni por correo electrónico, ni por teléfono, que no dirías en persona.
  9. No digas nada, ni por mensaje, ni por correo electrónico, ni por teléfono, que no dirías en voz alta con sus padres presentes. Censúrate.
  10. Nada de porno. Busca en internet información que no te importe compartir conmigo. Si tienes alguna pregunta sobre algo, házsela a una persona; preferiblemente a tu padre o a mí.
  11. Apágalo, siléncialo o guárdalo en público. Sobre todo en un restaurante, en el cine o mientras estés hablando con otra persona. No eres un maleducado; no permitas que el iPhone te cambie.
  12. No envíes ni recibas fotos de tus partes íntimas ni de las de otra persona. No te rías. Algún día tendrás la tentación de hacerlo, a pesar de tu gran inteligencia. Es peligroso y podría arruinar tu vida de adolescente, universitario o adulto. Es una mala idea, siempre. El ciberespacio es vasto y más poderoso que tú. Y es difícil conseguir que desaparezca algo de semejante magnitud, incluida una mala reputación.
  13. No hagas millones de fotos y vídeos. No es necesario documentarlo todo. Vive tus experiencias. Quedarán almacenadas en tu memoria para toda la eternidad.
  14. Déja el teléfono en casa a veces y quédate tranquilo con la decisión. No está vivo ni es una prolongación tuya. Aprende a vivir sin él. Tienes que vencer el miedo a perderte algo.
  15. Descárgate música que sea nueva, o clásica, o distinta a la de los millones de chicos como tú que escuchan exactamente las mismas cosas. Tu generación tiene la mayor facilidad de acceso a la música que ha existido jamás. Aprovecha ese don. Amplía tus horizontes.
  16. Juega a un juego de palabras o de preguntas de vez en cuando.
  17. Mantén los ojos abiertos. Mira el mundo a tu alrededor. Asómate a una ventana. Escucha a los pájaros. Sal a pasear. Habla con un desconocido. Pregúntate cosas sin necesidad de buscarlas en Google.
  18. Meterás la pata. Te confiscaré el teléfono. Nos sentaremos a hablar sobre ello. Volveremos a empezar. Tú y yo estamos aprendiendo sin cesar. Estoy de tu parte. Estamos juntos en esto.

A diario veo casos de alumnos que usan internet y el móvil sin ningún control parental. Janell publicó un artículo con los resultados pasado un año donde destacaba lo acertado de la idea a pesar de algunas dificultades que incluyeron una retirada del iPhone.

Este mayo saldrá recogido en un libro.

Podéis visitar el Blog de Janell Burley.

Vía Applesencia.

Carta al futuro

TaylorSmithTaylor Smith se escribió una carta a sí misma para el 13 de abril de 2023, cuando tuviese 22. La dejó en su cuarto con la esperanza de que la pudiese leer pasado ese tiempo.

Desgraciadamente, Taylor murió el día antes de Reyes, el 5 de enero a causa de las complicaciones derivadas de una neumonía mal diagnosticada.

En la carta, Taylor se animaba a alcanzar metas mostrando comprensión por los posibles fracasos además de preguntar cosas cotidianas y terminaba recordándose a sí misma que en esos diez años habían pasado cosas buenas y cosas malas y que tenía que aprender a vivir con ello.

Sus padres han decidido hacerla pública a través de Facebook porque creen que «el amor de Dios y la esperanza encontrada en Jesús, la misma esperanza que ella encontró, se extienda a vosotros»

Vía ABC.

El memorial que se ve desde el espacio

Hace un par de semanas me encontré en FaceBook un enlace a un memorial en medio del desierto.

UTA772

Se trata del accidente del Vuelo UTA 772 que cubría la ruta desde Brazzaville (República del Congo) a París. Sucedió el 19 de septiembre de 1989, sólo 46 minutos después de su despegue por la explosión de una bomba dentro de un maletín. Seis Libios fueron condenados por aquello.

Ninguno de los 156 pasajerosy 14 tripulantes se salvó en el accidente. Es más, aún quedan restos del avión enterrados en la arena del desierto de Teneré.

Espejos18 años después del accidente, entre mayo y junio del 2007, los familiares y lugareños se dispusieron a levantar un memorial ayudándose de los restos y las  piedras traídas en camiones desde una cantera a 70 km de distancia. Se colocaron 170 espejos rotos alrededor del memorial, uno por cada una de las víctimas y cuyos nombres fueron grabados en una placa pegada al ala de la cola del avión, desenterrada de la arena a más de 10 km del lugar del accidente.

UTA 772

El memorial costó sobre 170 millones de dólares, pagados en su mayoría con el dinero de la indemnización pagada por el gobierno de Libia.
Podéis leer más en BlogDePanama y en el blog de RTVE
.

¿Realmente necesitas una bici de chica?

CycleWomenHace poco leí un artículo en BikeRadar donde intentaban responder una de las preguntas que más me hacen las compañeras cuando hablamos sobre bicis. ¿Realmente necesito una bici de chica?

Pues la respuesta es…… quizá. Como siempre depende mucho de los gustos personales y el «para qué» vas a usarla.

Las proporciones corporales de los chicos y las chicas son diferentes. Las chicas tenéis los brazos más cortos, el tronco y las piernas más largas y por supuesto, las caderas más anchas. Ésto se debería traducir en una geometría adaptada que incluya tubo horizontal más corto, ángulo de sillín más vertical y potencia corta, lo que configura una bici más compacta que evita que te tengas que «tirar» sobre el manillar, aumentando el confort y optimizando también el reparto de pesos sobre la bici.

De todas maneras, las más competitivas seguirán mirando con envidia las bicis deportivas masculinas típicamente deportivas con geometría más agresiva, tirando a largas que te hacen cargar peso sobre manillar y castigan las cervicales y lumbares pero te hacen subir como un auténtico misil. Incluso buscarán tallas pequeñas de bicis masculinas para «customizarlas» con sillines más anchos, manillares más estrechos, puños más estrechos y potencias y bielas más cortas.

Mi opinión personal es sencilla. Si vas a comprar una bici nueva, cómprala de chica. Sobre todo con la oferta creciente y de calidad que hay en bicicletas específicas de chica. Si no vas a comprar una bici nueva y tienes una bici que puedes «reacondicionar», no te calientes la cabeza porque se pueden hacer muchas cosas para ponértela suficientemente cómoda.

En el artículo recogen los principales puntos a revisar y/o cambiar en su caso:

  • Sillín: sin duda, específico de chica. Son más anchos y tienen el acolchado allí donde se necesita. Para ponerlo a la altura ya sabes que tienes que sentarte en él y apoyar el talón en el pedal. La cadera no tiene que bascular para completar una pedalada. El sillín debe ir siempre horizontal y en todo caso (si te molesta en lo delicado) con la nariz muy ligeramente inclinada hacia abajo, de 1 a 3 grados. Prueba también a desplazar un poco más adelante el sillín en sus raíles con respecto a la tija.
  • Cuadro: teniendo en cuenta las estaturas indicadas para las distintas tallas, siempre (sea cual sea la tuya) tienes que sentirte cómoda bajando y subiendo de ella. Presta atención a la longitud del tubo horizontal, que no te quede demasiado largo. Si dudas entre dos tallas, elige la inferior.
  • Bielas: hay distintas medidas de biela; 165, 170, 172.5 o 175mm. Lo más habitual es que la bici lleve la medida de biela adecuada a la altura del piloto. Una biela corta mejora la cadencia (pedalearás más rápido) y posiciona tu pie mejor para que no te toque la punta cuando giras la rueda delantera pero te impide exprimir toda la potencia de tus piernas. Si es larga, la cadencia será más baja y necesitarás más potencia para mover los desarrollos (el brazo de palanca es mayor). La longitud de la biela es una combinación de longitud de fémur, potencia y estilo de pilotaje. Lo standard ronda los 165 o 170mm. Tiende a la inferior.
  • Manillar: más estrecho que el equivalente masculino. Aún así, si es demasiado estrecho, será más difícil girar la dirección al tener menor brazo de palanca. Busca uno que tenga cierto ángulo hacia atrás para facilitarte llegar a los mandos.
  • Mandos: ajusta el alcance de las manetas de freno. Vuestras manos suelen ser más pequeñas y las levas de los frenos suelen quedar demasiado lejos del manillar con el ajuste de casa. Todas las manetas a partir de la gama media tienen tornillos de ajuste para acercarlas al manillar.
  • Potencia: más corta para facilitar que tus lumbares, cuello y muñecas no sufran sobrecarga. En el artículo te recomiendan que no sea más corta de 80mm, pero yo lo ampliaría hasta 50mm.
  • Ruedas: el peso en movimiento es inercia. Siempre defiendo que si quieres quitarle peso a la bici, quítaselo a las ruedas. Acelerarás más rápido, cambiarás de dirección con más agilidad y frenarás mejor. Vosotras soléis ser más ligeras. Vuestras bicis deberían ser más ligeras. Pero lo que tampoco defiendo es comprometer la resistencia de las mismas por un peso exageradamente bajo que además aligera en la misma proporción vuestra cartera.

Espero que os sirva de algo y podáis disfrutar aún más de este excepcional deporte que nos vuelve locos.

Nena de 14 meses compra un coche con el móvil de papá

SorellaTú déjale al nene/a que juegue con el Angry Birds o con el Candy Crush….

Los papis de Sorella Stoute, de Portland, Oregon le dejaron el móvil a la nena de 14 meses para que pasase el ratico y ésta consiguió comprar un Austin-Healey Sprite de 1962 en eBay Motors.

Paul, el papi, se quedó a cuadros cuando leyó el mail de confirmación de venta. De primeras se creyó que era un mail de phishing (para robar información personal), pero al entrar en su cuenta de eBay casi le da algo.

Contactó con el vendedor enseguida para intentar que el otro pujador se quedase con el coche. A pesar de que el vendedor accedió a parar la venta, al final Paul decidió quedarse el pequeño deportivo británico que su hija había comprado por $225 y regalárselo cuando cumpliese 16.

Podéis leer la historia en ABCNews y ver el video del «evento».

Vía CarScoops.

Objetivo del finde: no leídos=0

urlHoy me he propuesto poner el contador de «no leídos» de Feedly a 0.

Después del asesinato de GoogleReader perpetrado por google en julio el flujo de información que utilizaba cambió.

Para los que no lo conozcáis, Feedly es un servicio a través del cual podéis tener sincronizados vuestras listas de lecturas con rss y otras fuentes. Tanto si usáis Feedly vía web, como aplicación nativa o en un dispositivo móvil, en cuanto tengáis una buena colección de fuentes (en mi caso algo más de 100) y os despistéis una chispica, os encontraréis pronto con cientos de artículos sin leer.

Pues en mi caso la situación se había desbordado después de varios fines de semana en el monte y otras tontás, llegando a sobrepasar las 1.000 noticias pendientes, sobre todo vídeos (por leer mucho con el 3G y no querer tirar de datos).

Así que hoy aprovechando la mierda de día que hace, me he propuesto dejar la lista a 0.

Voy por el buen camino. Al final del día lo habré conseguido.

Y no habrá afectado al continuo espacio-tiempo.

Ikea existencial

ExistentialIkeaReconócelo: te gusta echar un vistazo al catálogo del IKEA. Esos muebles tan bien puestos, tan bien montados…. que luego te dan tantas horas de porculo entretenimiento, cual mecano hecho de madera y metal.

Pero todo es quizá demasiado perfecto.

Así que en el Tumblr Existential Ikea le han cambiado los textos a las fotos por otros existencialistas para que parezcan aún más absurdos.

Vía TAXI.

El tamaño sí que importa

Janice Keihanaikukauakahihuliheekahaunaele ha tenido un problema desde que se sacó el carnet de conducir.

Janice

Su apellido era tan largo que siempre aparecía «recortado» aunque para acortar, le llaman «Lokelani».

Ahora y tras una larga batalla personal con el Department of Transportation, ha conseguido que el límite aumente hasta los 40 caracteres para los primeros nombres, 35 para segundos nombres y 40 para apellidos.
Podéis también ver el video en AOL.

Vía CarScoops.

Europa vista por los yankis

EuropaHace unos pocos días os traje la curiosa relación que existe entre las superficies de los distintos paises y continentes.

Pues hoy los estadounidense nos dan toda una lección de geografía (Dios). Porque cuando BuzzFeed puso a prueba a los americanos para que localizasen los paises europeos en un mapa, éste fue el resultado. Lo mejor son las anotaciones del tipo «perdón pero sois fenomenales», «literalmente ni idea» y perlas por el estilo.

Vale que Europa está compuesta por casi 50 paises y algunos son complicados de ubicar incluso para nosotros, pero comparar esto con que los británicos ubiquen los estados de Estados Unidos no es lo mismo. Es tan absurdo como decirle a un francés que ubique las provincias de España.

Pero creerse el ombligo del mundo tiene estas cosas.

Por si acaso, os podéis pasar por GeoQuizz y probar qué puntuación sacáis ubicando paises por ahí.

Vía MicroSiervos.