Configura Telegram en el iPhone, en la web y en el Mac

TelegramEs innegable el tremendo revuelo que ha causado Telegram coincidiendo en muchos casos con el final del periodo de suscripción al servicio ofrecido por Wassap. Porque cobrar 0,80€ al año por un servicio que usas a diario no menos de 20 veces es todo un disparate y es una injusticia que debe ser wasseada y feisbuqueada convenientemente (modo irónico ON).

Pues en AppleSfera han hecho un recopilatorio sobre cómo configurar este servicio lo uses donde lo uses. Recordad que todo gira en torno a vuestro teléfono. No importa si es dumb (tonto), featured (listillo) o smart (listorro), funciona con cualquier número de teléfono. De hecho, el número es un identificador único, y funciona como autenticador seguro al tener que confirmar nuestra identidad metiendo el código que recibimos con un SMS (de ahí que nos valga cualquier tipo de teléfono) y nos permite abrir nuestras conversaciones. De hecho, cada vez que iniciemos sesión con nuestro número, Telegram nos informará de la dirección IP, plataforma y país de donde sale la petición para que podamos anular todas las sesiones en caso de que veamos algo raro.

Puedes usar el cliente web, Webogram o el cliente nativo de OS X llamado Messenger for Telegram, ambos gratuitos y la sincronización de las conversaciones es instantánea.

También os podéis pasar por ALT1040 y echar un vistazo a las aplicaciones con las que podéis utilizar Telegram.