La pregunta de oro: ¿Pedro, qué bici me compro? Los que no están en contacto con este mundo se encuentran tan perdidos como uno de mis alumnos de visita en el Colisionador de Hadrones del CERN. Actualmente el mercado está tremendamente fragmentado. A grandes rasgos tenemos:
- Bicicletas de carretera, híbridas y de ciclo-cross: usan ruedas 700C (622mm, 28 pulgadas) con más o menos grosor.
- Bicicletas de montaña: usan ruedas de 26, 29 y últimamente 27,5 pulgadas. Totalmente rígidas, con suspensión delantera (horquilla) o suspensión total (horquilla en la rueda delantera y amortiguador en la trasera).
En el primer grupo encontrarás las de pista, resistencia, ruta, triathlón/contra reloj, piñón fijo, paseo, híbridas y ciclo-cross. En el segundo grupo encontrarás bicis recreativas, de rally, marathón, all mountain/enduro, dual/four cross, descenso/free ride. Aparte tenemos bicis como las de BMX (rueda de 20 pulgadas), trial (en 20 y 26 pulgadas), dirt jump, eléctricas, plegables… Si sólo vas a hacer asfalto, bici de carretera. Si vas a hacer pistas, sendas o monte, montaña. Si la vas a usar sólo en ciudad, quizá una híbrida…. Puedes echarle un vistazo a este artículo de BikeRadar donde nos dan unas cuantas consideraciones más:
- Híbridas: bastante rápidas, versátiles, cómodas para la espalda pero casi tan frágiles como las de carretera.
- Carretera: rápidas, eficientes y divertidas (según ellos) pero frágiles, fáciles de pinchar por sus ruedas finas y golosas para los ladrones.
- Bicis de montaña: buenos frenos, posición de conducción cómoda, resistentes, versátiles pero más pesadas, lentas en ciudad y atractivas para los ladrones.
- Bicis urbanas: resistentes, con capacidad de carga (suelen llevar rejillas para alforjas y bultos), con guardabarros y luces, bastante rápidas pero no tanto como las de carretera.
- De piñón fijo: muy de moda últimamente, son ligeras, sencillas y rápidas pero necesitan buena forma física y algo de pericia.
- Bicis clásicas: las de barra baja con cesta de toda la vida. Prácticas, elegantes e indestructibles pero lentas y pesadas.
- Eléctricas: fáciles de conducir, confortables y no necesitan de buena forma física pero tienes que estar pendiente de recargarlas, son pesadas y más caras que otra equivalente.
- Plegables: cómodas para transportar, guardar y llevar en transporte público pero más lentas que una de rueda más grande.
Si queréis indagar un poco más, podéis mirar el artículo de HackerSpace donde se toca este tema más profundamente (en inglés, pero podéis usar el traductor de Google). Sea como sea la bici, tienes que tener en cuenta el tamaño, material del cuadro, componentes y por supuesto, y como factor limitante, el precio.