No estoy muerto. STOP
El blog no se ha cerrado. STOP
Me han hecho el lío en el trabajo. STOP
Estoy enterrado en papeles. STOP
Tan pronto como pueda pondré alguna de mis chorradas. STOP
Mientras tanto, ya sabéis que sigo en Twitter (@Periku). STOP
Archivo de la etiqueta: colegio
Vuelta al cole
26 años después
26 años es toda una vida.
Los que hace 26 años teníamos 14, terminábamos la E.G.B. (Educación General Básica) y dábamos el salto a B.U.P. (Bachillerato Unificado Polivalente).
Yo tuve la suerte de pasar aquellos 8 primeros años de formación obligatoria en el Colegio Hispania. Mis padres decidieron que como éramos 3 hermanos, la economía familiar no podría sostener la educación privada del colegio de la lado de casa y nos fuimos al Instituto Isaac Peral.
En aquel lugar dejamos, muy a nuestro pesar, a los amigos de «toda la vida» para cambiarlos por otros que también, dejaron su huella en mi historia personal.
Porque cuando tienes 14 años «toda tu vida» son solamente 8 años de educación primaria.
Ayer tuve el privilegio de reunirme con muchos de ellos. Muchos más de los que en un principio podría imaginarme. Casi 50 «cuarentañeros» de la cosecha del 73-72. Incluso nuestra compañera Eva viajó expresamente desde Holanda para estar con todos.
Éramos tres clases por nivel y algunos de ellos no habían ido a mi clase, la «B», sino a las de al lado (¿pero quién coño leches fue al grupo «C»?). Muchos de ellos los reconocí rápidamente, a algunos los ubiqué en cuanto me dijeron quienes eran y otros han cambiado tanto que apenas podía reconocer en ellos aquellos chavales que jugaban con las trompas, el yo-yo o que repartían patadas en las espinillas en los interminables partidos de fútbol en el patio antes de que tocasen el vals que marcaba el final de aquella media hora de descanso.
Pero aquellos niños y niñas siguen ahí. Con más arrugas (no demasiadas más, todo hay que decirlo) pero con las mismicas ganas de fiesta, de pasarlo bien, de compartir historias viejas y contar historias nuevas de adultos con sus propios hijos viviendo en el presente las mismas historias que revivimos nosotros ayer.
Echamos de menos a muchos de ellos. No quiero nombrar a los que estuvieron ni a los que faltaron. Seguro que me dejaría a muchos de ellos a pesar de que todos y cada uno de ellos forman parte de mi historia como persona. Una historia que empezó a tomar forma en mi memoria consciente, en aquellas aulas atestadas de zagales y zagalas, en aquellos pasillos, el gimnasio con su suelo asfáltico… Los maestros… la mayoría buenos y la minoría de ellos para olvidar aunque también nos acordemos de ellos por otros motivos…
Mis amigos de infancia, mis compañeros y compañeras.
Ha sido un placer compartir tantos años en las aulas y ha sido un placer aún más grande poder compartir con vosotros esa tarde-noche llena de risas, recuerdos y nostalgia.
Nos vamos a seguir viendo, tenedlo por seguro.
Vuelta al cole
Pues mañana empezamos «one more year».
Hoy, para despedir el verano, nos hemos pegado una caminata madrugadora de 10 km y 750 metros de desnivel en dos horas y media y después nos hemos ido a Los Canales a relajarnos un ratico (casi una hora) y nadar los que van siendo los últimos largos del verano. Alguna tarde de esta semana caerá algún largo extra.
Por lo demás, pelaico, afeitaico y con la mochila preparada para mañana, que volvemos al trabajo.
Y no me voy a quejar, porque quejarse de volver al trabajo e incluso aducir «stress postvacacional» con las cifras de paro que se manejan en este país, me parece incluso inmoral.
Comparto más la idea de Marta Ortega Ruiz, que dice que realmente lo único que existe es el stress, que no es el trabajo lo que te estresa, sino los factores que rodean a esa vuelta, que pueden ir desde “un mal ambiente de trabajo” a cualquier situación que haga que no te sientas a gusto, pero no el desempeño del trabajo en sí.
Y como tengo la enorme suerte de que me gusta mi trabajo y me gusta dónde trabajo, no me puedo quejar.
Feliz vuelta al trabajo a todos.
40 años con la misma ropa
Dale Irby se ha jubilado a los 63 años.
Dale no es especial por eso (bueno, un poco sí, ya que nosotros seguro que no podremos jubilarnos a esa edad), sino por un hecho que comenzó por accidente y supo convertirlo en una seña de identidad.
En 1973 Dale tenía que hacerse la fotografía para el anuario del colegio de Richardson, Texas, y al contrario que los demás, que se emperifollaron para la ocasión, a él se le pasó. Se sintió avergonzado y solicitó repetir la foto, pero su mujer Cathy le convenció para que convirtiese aquella casualidad en una tradición.
El año siguiente repitió.
Y todos los demás también, usando las mismas gafas, la misma camisa de cuadros claros y el mismo chaleco para la fotografía anual.
Y así durante 40 años.
Yo como soy más normalico, nunca me acuerdo del día en el que nos van a hacer la foto y suelo salir con alguna de las decenas de camisetas del día de la bici del Carrefour y le tengo que decir a Juanjo que me borre la publicidad con PhotoShop.
Vía ABC. (The Dallas Morning News).
Hello world…… again
Hello world…… again.
No estaba muerto…. estaba de parranda.
El blog ha estado «dormido» durante casi tres meses.
No es que haya estado extremadamente ocupado, cansado o aburrido como para no escribir durante este tiempo, pero siendo sincero, no ha sido una de mis prioridades y quizá sí que es verdad que necesitaba un tiempo y desconectar de ésto.
En este tiempo (y en lo que respecta a monte):
- Nos fuimos con las bicis por Murcia.
- Nos pegamos un buen paseo por Revolcadores.
- Suspendí de manera temporal y hasta nuevo aviso las actividades de MTB del club.
- Fuimos del Mingrano a Isla Plana.
- Nos pegamos una buena «jaboneta» por Sierra Espuña y me entretuve en hacer un montaje. La foto que encabeza el post es de esa espectacular salida.
- Nos recorrimos el sorprendente Río Luchena en Lorca.
- Aparte de las salidas bicicleteras de los viernes tarde y alguna que otra salida de domingo de mañana a «entrenar» por los montes de Cartagena.
- He aprobado las cuatro partes del examen de febrero de sexto (2° de avanzado) de inglés de la EOI.
- La casa de la calle Guadalajara sigue en venta.
Por otro lado, el iPad Mini se ha convertido en un cacharro al que se le da un trote en casa que no veas. Tanto Belén como yo mismo le estamos sacando un gran rendimiento tanto desde el punto de vista de ocio y consumo de contenidos web como de trabajo a diario en el colegio. Navegación web, feeds RSS, correo, youtube, música, podcasts, juegos…. En el colegio, funciono con excel (Smart Office 2) y he comprado iDoceo (recomendación de mi compañera @marinactristan) al que espero pasarme de manera definitiva para el año que viene.
Da gusto gastarse el dinero y ver que ese dinero no se ha tirado, sino que se ha invertido. Y sobre todo con la que está cayendo…
Bueno, que estaba aquí y sigo estando. Los que me seguís en Twitter (@periku) y en FaceBook ya habéis visto lo que era de mi vida. Nada destacable, para lo bueno y para lo malo.
A partir de ahora espero postear más a menudo, usando el iPad y el ordenador. Simplificare el cuerpo del post eliminando la categoría y el título en el cuerpo del mismo para poder postear desde el iPad con más facilidad.
Seguimos viendonos. Y más a menudo……
Feliz vuelta al cole
Viva la Educación Pública
Educación.
Viva la Educación Pública.
Éste parece que va a ser otro año difícil para la educación pública y en general todo el sector.
Portaos bien, que todavía tenéis unas horas para poder engañar a los Reyes Magos ;-).