400.000 obras del Museo Metropolitano de Arte a un clic

tumblr_n5vzbw2JDF1rte5gyo1_1280

El Museo Metropolitano de Arte ha publicado  400.000 imágenes en alta resolución (la mayoría) que además se pueden descargar y usar para usos no comerciales.

Desde un escaneado a 12-megapixel del autoretrato de Rembrandt de 1660 a más de 18.000 fotos que abarcan casi dos siglos.

Hay auténticas joyas de la Colección Fotográfica, como Armas y ArmadurasArte Moderno y Contemporáneo y otras gemas.

Así que si el otro día os supieron a poco los fondos del American Museum of Natural History, ahí tenéis eso.

Vía ThisIsColossal [Kottke].

7 trucos fotográficos en un solo video

En este video de COOPH podemos ver en poco más de tres minutos siete soluciones de baja tecnología para problemas habituales en fotografía, desde la utilización de una GoPro enganchada a un temporizador de cocina para crear un panorama a crear un difusor tipo Gary-Fong con un Tupperware o crear un filtro de densidad neutra con un cristal de soldador y gomas elásticas.

Algunas son muy conocidas como la utilización de vaselina en las lentes para conseguir efectos de desenfoque (se usaba ya en los años 40).

Vía DPReview.

El archivo fotográfico del American Museum of Natural History ahora online

Sequoia

La American Museum of Natural History Research Library (Biblioteca de Investigación del Museo Americano de Historia Natural) ha puesto a nuestra disposición las más de 7.000 fotografías históricas debidamente digitalizadas de los negativos (cuando ha sido posible y cuando no de impresiones) con una Epson Perfection V750 pro, con los metadatos y las correcciones hechas en Photoshop y Lightroom, con las copias exportadas en TIFF y JPEG, para que las podamos disfrutar tranquilamente desde casa, sin tener que desplazarnos a New York City.

Podéis acceder a ellas en la web del American Museum of Natural History.

Además, se ha creado una base de datos que soporta búsquedas que usa el mismo lenguaje standard que la Library of Congress Subject Headings (Lista de Encabezamientos de Materias de la Biblioteca del Congreso) y los Getty Thesaurus of Geographic Names (Thesaurus Getty de Nombres Geográficos), facilitando la labor de los ya iniciados en el uso de archivos históricos.

Podéis encontrar una explicación del procedimiento seguido para capturar y catalogar las imágenes en Image Digitization: Workflow and Documentation.

Los enlaces son:

Pues eso, a entretenerse durante horas.

Vía DPReview.

Ranas multipatas

Ranas

Brandon Ballengée ha hecho unas estupendas fotos con ranas que han sufridomalformaciones de manera natural (algo bastante habitual aunque parezca mentira) a las que ha aplicado un proceso de aclarado y teñido. Después las ha escaneado a alta resolución y retocado digitalmente. Después las muestra como si estuviesen flotando en algo similar a nubes. Los nombres los saca de la mitología greo-romana y las imprime a tamaño de un niño pequeño para provocar empatía en vez de repulsa.

Vía Gizmodo.

Sony World Photography Awards

MourningSony convoca todos los años un concurso de fotografía en colaboración con la World Photography Organisation para el que este año 166 fotógrafos han presentado más de 144.000.

Los ganadores amateur serán anunciados el 18 de marzo y los de las categorías profesionales, el 30 de abril en una gala.

Os recomiendo pasaros por la web oficial del concurso (Sony World Photography Awards) y entreteneros un buen rato.

Mientras tanto, en Gizmodo han recogido 25 muy buenas candidatas. Os pongo una de las mejores para mi gusto.

10 tipos de fotos que no hacíamos son las cámaras de carrete

FloresO por lo menos, eran raras de ver.

  1. Autofotos (ayudados del espejo del baño de tus padres con cara de malote/malota.
  2. Fotos de señales (cuanto más absurdas, mejor).
  3. Fotos de comida (y cuanto más insulsa y standard, mejor).
  4. Fotos de nuestras cosas (sobre todo de cómo las sacamos del paquete en el que vienen).
  5. Fotos de pies (de largo, las que más asco me dan. No puedo soportar los pies).
  6. Fotos empeoradas. Esto es de traca. Cuando sacabas una foto desenfocada, con colores raretes o medio velada, te cabreabas y le dabas bolete. Ahora buscas esos efectos, sumando a veces unos a otros, en búsqueda del bodrio perfecto.
  7. Fotos de mascotas (bueno, de estas sí habían).
  8. Fotos para recordatorios (realmente no tenían sentido porque no ibas a llevar la foto en papel encima).
  9. Fotos del cielo (y además, si es empeorado, mejor y más guais).
  10. Fotos del suelo (¿?)

Vía Celularis.

Sus juguetes favoritos

childtoy3

En mi caso posíblemente, mi colección de Tente (la versión española del LEGO).

La serie de fotografías «Toy Stories» de la fotógrafa italiana Gabriele Galimberti nos muestra niños de todo el mundo con sus más «preciadas posesiones»: muñecas, animales de peluche, juegos de mesa… pistolas.

Choca la diferencia de clases que también se ve reflejada en los juguetes.

En la foto, Tangawizi, de Keekorok, Kenya.

Vía Gizmodo.

Curso de fotografía con el iPhone

MAC

Curso de fotografía con el iPhone

Sorprende la cámara del iPhone, especialmente la del 4S.

Así que AppleSfera están haciendo un recopilatorio de cómo sacarle el máximo rendimiento a esta más que decente cámara:

  1. Curso de fotografía con iPhone (I): Una cámara que ha revolucionado la fotografía
  2. Curso de fotografía con iPhone (II): primeros pasos (sujeción, enfoque y disparo)
  3. Curso de fotografía con iPhone (III): aprendiendo a exponer y a usar el balance de blancos
  4. Curso de fotografía con iPhone (IV): composición y encuadre
  5. Curso de fotografía con iPhone (V): organizando nuestro flujo de trabajo
  6. Curso de fotografía con iPhone (VI): cómo conseguir mejores retratos
  7. Curso de fotografía con iPhone (VII): cómo conseguir mejores fotos de paisajes
  8. Curso de fotografía con iPhone (VIII): cómo conseguir mejores fotos con poca luz
  9. Curso de fotografía con iPhone (IX): cómo potenciar la creatividad
  10. Curso de fotografía con iPhone (X): entrevistas a fotógrafos (parte I)
  11. Curso de fotografía con iPhone (XI): entrevistas a fotógrafos (parte II)

Foto original de XatakaFoto.

Trucos fotográficos de LifeHacker (inglés)

Tecnología.

Trucos fotográficos de LifeHacker (inglés).

Se acerca el fin de año….

Y las mejores webs van haciendo las recopilaciones que todos esperamos (y deseamos).

LifeHacker nos trae los mejores trucos del año en el campo de la fotografía (tanto cuando se toma la foto como cuando se procesa). Incluye incluso cómo tomar fotos con tu móvil que parezcan que son tomadas con una cámara mejor.

Ojito: está en inglés.