Hemos visto varios vídeos musicales en los que se utilizaba el iPhone o iPad para grabar o editar el material visual.
La banda Brunettes Shoot Blondes han ido un paso más allá y han creado un original vídeo para su último single Knock Knock en la que han utilizado las pantallas de 14 different cacharros: iPhones, iPads, MacBooks e incluso algún iPod suelto por ahí… y además lo han sincronizado para grabarlo en un único plano-secuencia.
Ya han pasado cuatro años desde que compré mi primer Mac, un MacBook Core2Duo Blanquito desde el que os escribo ahora mismo y que espero que siga dando el buen servicio que ha dado durante todo este tiempo.
Llegó con sus 2,16GHz de reloj, 1Gb de RAM y 120Gb de disco duro y creció hasta los 3Gb de RAM y los 320Gb de disco duro. Me llevó un par de meses hacerme con el sistema operativo. Nada estaba donde «debía estar».
Con un par de narices ha soportado tres sistemas operativos: vino con Tiger, lo actualicé a Leopard, y por último a SnowLeopard y aún conserva una salud de batería del 92% después de unos 229 bien administrados ciclos de carga. ¿Cuántos portátiles conocéis que puedan presumir de lo mismo?
Todavía sigo pensando que es el dinero mejor invertido en un equipo informático de mi vida. Otros equipos con manzana en casa:
iPod Nano 3G 8Gb Red Edition (que disfruta mi dueña) del 2007
iPod Classic 1G 160Gb Black del 2007
iPod Touch 1G 16Gb Black del 2008
iPod Nano 5G 16Gb Green del 2010
MacMini 3,1 Intel Core2Duo Penryn del 2009
MacBookAir 11′ con 128Gb diciembre del 2010, el último en llegar que ha entrado con una fuerza arrolladora.
Todo funcionando de manera impecable……. Que aprendan otras marcas a ver si pueden decir lo mismo.
Hace poco leí que una de las reglas para no estar estresado es comprar el mejor equipo informático posible de acuerdo a tus necesidades: así no estarás quemado solucionando problemas continuamente en vez de estar trabajando (o procrastinando).
Apple es diferente. Para lo bueno y para lo malo. Los que disfrutamos sus productos (en vez de padecerlos) y no somos fanboys, somos capaces de esperar impacientes a las nuevas presentaciones de Jobs y depués del subidón que nos producen ciertos productos, podemos criticar sin pelos en la lengua lo que se nos ha presentado como una especie de revelación divina. En cierto modo, esto de Apple y las Macs es una especie de religión o secta…
Bueno, a lo que vamos. Repasemos lo que nos ha traido la KeyNote y mi opinión en negrita:
• Como es tradicional, repaso al mundo Apple:nuevas tiendas en Londres, París o Shangai y próximas aperturas en España (Madrid y Barcelona), cascada de cifras que apabullan (120 millones de dispositivos con iOS vendidos, con 230.000 activaciones diarias, 6.500 millones de descargas en la AppStore, 200 descargas por segundo, 250.000 aplis, de las cuales, 25.000 son para iPad). Como siempre, empezamos abrumando con cifras. Las dos nuevas tiendas en España, chachi. Peregrinaremos.
• iOS 4.1 para la próxima semana:para todos losiPhone y iPod Touch que soportan iOS 4. Esta nueva versión ofrecerá solución al bug del sensor de proximidad, mejora de rendimiento en iPhone 3G, soluciones de problemas con BlueTooth, software HDR ( High Dynamic Range Photos o fotos de alto rango dinámico obtenidas con tres exposiciones distintas de la misma imagen) para el iPhone 4, subida de videos HD aYouTube y otros servicios de manera nativa (sólo WiFi) y alquiler de series de TV directamente desde el dispositivo. Se ha presentado GameCenter para jugar en red (similar a PS Network o XBox Live), consiguiendo objetivos y retos en los juegos con amigos o desconocidos. Este sistema soportará notificaciones Push de invitaciones para unirse a la partida o unirte a redes con objetivos o retos similares. Epic Games presentó “Project Sword”. Bien pero tarde. Ése tenía que haber sido el iOS4.0.
• iOS 4.2 paraNoviembre: avance de la siguiente actualización de iOS, incluido el iPad, dándole la tan esperada multitarea nativa. Posibilidad de imprimir vía Wifi en iPad, AirPlay (evolución de AirTunes) para emitir contenidos multimedia por stream en nuestra red sin tener que sincronizar y opciones emergentes en los iconos de multitarea. Igual, bien pero tarde. Ése debería haber sido el iOS 4.1 sacado esta misma semana.
• Números de los iPods: 275 millones de iPod vendidos, dando por terminada la era Click Wheel, aunque el iPod Classic seguirá vendiéndose con su última reencarnación de 160GB de capacidad por 233€. Creo que no debería desaparecer la Clic Wheel. Muchos la utilizamos sin mirar el dispositivo (¿es que los ciegos no escuchan música aunque puedan usar Voice Over?). Yo esperaba fervientemente un Classic con memoria SSD que de buen seguro supondría un renacimiento al poder disminuir el tamaño al abandonar el disco duro mecánico. ¿Quizá para el año que viene?
• iPod Shuffle 3G: en un gestopoco visto previamente en el que han escuchado las quejas de los usuarios por la carencia de botones de la anterior generación, han vuelto al diseño anteriormente conocido, con botones físicos en el dispositivo y no en los auriculares. Mantiene Voice Over, listas de reproducción, Genius Mixes, 15 horas de reproducción, 5 colores y 2Gb por 50 €. Aquí no tengo nada que decir. Chapó.
• iPod Nano 6G:asistan señores al entierro y funeral de la Clic Wheel en este cacharrín. Ahora todo es pantalla Multi Touch en un envoltorio un 46% más pequeño y un 42% más ligero que el Nano 4G. Botones de volumen, soporte para Voice Over, radio FM, 29 idiomas, notas de voz, Nike+ y podómetro y 24 horas de vida entre cargas. Sin acelerómetro (la pantalla se rota con los dedos), se presenta en 6 colores, más el correspondiente RED, en sabores de 8GB por 159€ y de 16GB por 189€. Sube el precio por el IVA y por los amigos de la SGAE. Cagada. O como se dice en idioma moderno: epic fail. ¿Para qué quieres una pantalla en la que no puedes ver (vale, sólo de vez en cuando) algún video. ¿Sólo imágenes estáticas? ¿Por qué le quitamos la cámara de video a este iPod que tantas horas de diversión nos ha brindado a sus poseedores? Lo que sí está bien es el tamaño, el clip y el diseño general. Pero a mí, no me gusta. No hay escalón intermedio hasta el iPod Touch.
• iPod Touch 4G: presentado como un iPhone sin teléfono (jajaja) y un dispositivo para jugar (ahí sí que le has dado) al encontrarse casi por casualidad con un mercado que no existía: el de los juegos casuales, diferentes al mercado de las consolas, con juegos más elaborados, caros y largos enfocados a un público diferente y específico. Éste mercado emergente ha puesto al iOS en el número 1 de las plataformas móviles de juegos. Hoy en día Apple vende en su App Store más juegos que Sony y Nintendo juntas, y más del 50% del total del mercado de juegos portátiles les pertenece, con 1.500 millones de descargas de juegos, sólo bajados en el iPod Touch (sin contar el iPhone). En cuanto al diseño, es más delgado y ligero y ha retomado el del 1G (el modelo que yo tengo), evitando ese molesto bamboleo de los 2G y 3G al dejarlos sobre una superficie plana. Del iPhone 4G toma la excepcional Retina Display (verla es quererla con esos peaso 960×640 píxeles a 326 píxeles por pulgada), procesador Apple A4, giroscopio de 3 ejes, cámara frontal y trasera (sólo video HD y fotos a unos birriosos 960×720 píxeles), Facetime sobre Wifi y hasta 40 horas de reproducción de música. Modelo de acceso de 8GB por 229€ y salto hasta el de 32GB por 299€ y 64GB por 399€ (previo sangrado de IVA y SGAE, hay que joderse). amente, incluidos en el precio. Bien en general pero… ¿dónde está el GPS?… ¿qué mierda de cámara es esa? ¿Nos están tomando el pelo? ¿Cuánto cuesta una cámara decente de 5MP? ¿O una de 3MP? A los que nos gusta la fotografía nos obligan a atarnos a una operadora e ir a por el iPhone.
• Nueva versión de iTunes: actualización mayor a v 10, con nuevo icono (ya no se usan sólo CDs). 11.700 millones de canciones compradas, 450 millones de episodios de TV, 100 millones de películas, 35 millones de libros, 160 millones de cuentas en 35 países diferentes… Te lo puedes imaginar: iTunes es la tienda de contenidos multimedia número uno del mundo. Con una nueva interfase más intuitiva y cómoda, la auténtica gran novedad, es la integración de una red social (¿era necesario otra más, Steve?) llamada Ping que viene a ser un cruce entre FaceBook y Twitter pero enfocado al mundo musical (ya veremos en qué lo convierten los usuarios). Usa las cuentas Apple ID de la Store para aprender sugerirnos redes según nuestros gustos musicales, contactar con los grupos, otros fans, crear listas de reproducción colaborativas… Ping está disponible desde hoy y también para iPhone y iPod Touch.
• Apple TV: Pues bien, el One More Thing ha cubierto las expectativas creadas sobre un dispositivo que tras 4 años en el mercado no terminaba de despegar. El Apple TV (no iTV como se había rumoreado) ha pasado de ser un hobby del equipo de desarrollo de Apple a convertirse en un producto que genere beneficios. Es el paradigma del modelo de negocio de Apple: venderte hardware que te de acceso a comprar software controlado por ellos. Ganancia doble. Un equipo pequeño, silencioso, bonito, sin configuraciones complicadas, sin disco duro (nada es tuyo, los contenidos te los alquila Apple), orientado al consumo puro y duro de contenidos online. Películas y series (tú eliges si en calidad normal o HD720, no 1280) con sonido envolvente 5.1 a precio asequible sin depender de un ordenador de escritorio. Un precioso cacharro que cuesta 100 $, cuatro veces más pequeño que el predecesor, que cabe en la palma de la mano, con salidas SPDIF de audio óptico, HDMI, ethernet, y Wifi con protocolo 11 para poder conectarse vía AirPlay a las librerías iTunes que tengamos compartidas en red usando una interfase muy similar a la anterior y a FrontRow y poder acceder a YouTube, Flikr, MobileMe o NetFlix (mini punto para Apple) y posiblemente Amazon o VOD en el futuro. Nada de iOS ni aplicaciones en el TV del salón. Cobrarán 5$ para pelis de estreno y 1$ para series de FOX y ABC. (Pero resulta que en nuestro país, no vale lo que cuesta. No tenemos posibilidad de acceder a NINGUNO de esos contenidos… Posiblemente tengamos que esperar a que lo hackéen para poder customizarlo y sacarle todo el jugo o esperar pacientemente a que en el mejor de los casos se puedan comprar películas (el alquiler está descartado) en la AppleStore española pronto.
Por cierto, muy ilustrativo el título del post de Quico Domingo en CanalPDA: Apple le quita los botones al iPod Nano, se los pone al Shuffle, convierte iTunes en red social y monta un videoclub. Menuda carambola.
Porque estos chavales californianos se han metido en la industria del video-juego aprovechando el tirón de la plataforma iPhone OS.
Así que si tienes un iPhone/iPad/iPod Touch ya te puedes embarcar en esta aventura gráfica que además te permite conectar a redes como Facebook para poder jugar con los colegas.
Y por supuesto, ya sabes quién ha hecho la banda sonora…Vía AppleWebLog.
Como habréis visto (incluso por TV), el miércoles 9 se hacía la tradicional presentación o KeyNote (debido al programa exclusico de Mac que se utiliza en vez del PowerPoint) que estaba dedicaba como viene siendo tradicional en las presentaciones de septiembre en la renovación de la gama de iPods, un gran negocio para la empresa de la manzana.
Estaba cantado. Steve Jobs reaparecería después de su trasplante de hígado debido a un proceso canceroso.
Para los despistados, recordad que en 2004 Jobs se sobrepuso a un tumor neuroendocrino de páncreas y las acciones sufrieron los suyo.
Porque cuando Jobs se resfría, Wall Street estornuda.
Esta idolatría hacia la persona y el personaje hace que a los usuarios de Apple se nos vea como una especie de religión o secta que sigue fielmente los designios del profeta, del elegido. Eso es un fanboy. Pero afortunadamente, la mayoría de usuarios de Macintosh somos críticos con lo que no nos gusta de la plataforma y disfrutamos profundamente con las pequeñas facilidades que nos da día a día el sistema.
iTunes 9: interfase mejorada y más agradable, iTunes LP (como un DVD de extras sólo visualizable en iTunes), posibilidad de compartir nuestras bibliotecas multimedia entre 5 ordenadores de la casa, integración con FaceBook y Twitter (:-P), mezclas Genius (muy interesantes), mejoras de sincronización y posibilidad de reproducción y codificación en HE-AAC.
Firmware 3.1 para iPhone e iPod Touch que mejora la estabilidad general del dispositivo, ofrece tonos de llamada en la iTunes Store por 1,29 dólares, Genius integrado en la propia App Store para recomentarte nuevas aplicaciones, App Store reordenada y con categorías y nueva visualización para las listas Genius del nuevo iTunes 9. Permite reordenación de las aplicaciones desde el mismo iTunes 9 ¡al fín!
Nuevo iPod Nano 5G con cámara VGA de video (no foto 😦 ) integrada, pantalla de 2.2 pulgadas pero con la misma resolución, micrófono y altavoz incorporados (olé), VoiceOver integrado en el equipo, Radio FM (cielos: ¿seguro que no me he equivocado de marca?), podómetro compatible con Nike+ y disponible en 9 colores diferentes.
Nuevo iPod Shuffle en colores y precio. Las tripas permanecen iguales.
iPod Touch de 32 y 64 GB con el mismo hardware del iPhone 3G S disfrutando de un rendimiento un 50% superior, compatibilidad con gráficos Open GL ES 2.0, control por voz y auriculares con mando y micrófono y el ya existente de 16Gb a un precio rompedor (180€).
Ya estoy gestionando un Nano 5G para sustituir el Nano 3G, está a la venta al mejor postor (90 euros de salida para un iPod Nano 3G Red Edition 8Gb con Gelaskin Tokyo y auriculares sin estrenar). Para cambiar el Touch 1G 16Gb, me esperaré a que le pongan la cámara que parece ser que no le han puesto a última hora.