Video musical multi-pantalla

Hemos visto varios vídeos musicales en los que se utilizaba el iPhone o iPad para grabar o editar el material visual.

La banda Brunettes Shoot Blondes han ido un paso más allá y han creado un original vídeo para su último single Knock Knock en la que han utilizado las pantallas de 14 different cacharros: iPhones, iPads, MacBooks e incluso algún iPod suelto por ahí… y además lo han sincronizado para grabarlo en un único plano-secuencia.

Via Taxi via The Inspiration

Y el portátil más estable con Windows 8 es….. ¡un MacBook Pro!

Top10Ya sabíamos que hasta Balmer ha utilizado MacBooks corriendo Windows en sus presentaciones, pero la novedad viene de la mano de Windows 8.

Cuando Soluto, una web dedicada a sacar el máximo partido a PCs, ha hecho público los resultados del informe llevado a cabo con datos de más de 150.000 usuarios pasando 62.476 horas arrancando 1.346.000 veces, con más de un cuarto de millón de cuelgues y 84.251 pantallas azules de la muerte, muchos se han llevado una sorpresa y otros hemos visto confirmado lo que suponíamos.

Teniendo en cuenta que la combinación de componentes es (casi) infinita, considerando cada uno de los componentes que entran en juego (placa, procesador, gráfica, RAM, disco duro).

Pues el portátil más fiable para correr Windows es un MacBook Pro de 13″ de mediados del 2012¿Cómo?

Para llevar a cabo este estudio se tiene en cuenta la velocidad de carga, la cantidad de crashes o “pantallazos azules” y cosas por el estilo. La calidad de construcción, lo elegido de los componentes y su perdurabilidad a lo largo de la vida del modelo (hasta que no cambia la generación no mejoran algunos componentes) aseguran una larga y feliz vida del equipo.

De todas maneras, puedes leerte este artículo de Miquel Ferrer de Xombit para montarte un buen ordenador a la carta.

¿Sigues pensando que un equipo Mac es caro? Sí, pero su relación calidad/precio es difícilmente igualable. Ahí tengo al MacBook dando guerra después de casi seis años de servicio. Ganador

Cinco años como maquero

MAC
Cinco años como maquero

Parece que fue ayer. Y ya han pasado cinco años.

Cinco años en los que en casa han entrado un MacBook de policarbonato, tres iPods, un MacMini, un iPod Touch, un MacBookAir y finalmente, un iPhone.

Ya tengo unos cuantos switchers, hace lo menos cuatro años que ya hablo de Preferencias del Sistema en vez de Panel de Control y me centro en disfrutar del ordenador en vez de estar pendiente de mantener el sistema.

La última frikada fue asistir a la inauguración de la AppleStore de Murcia.

Pero lo mejor de todo es que aquel MacBook blanquito sigue funcionando sin problema alguno. Un ordenador portátil de cinco años que sigue dando la cara, editando audio y video, con una batería que está al 91% de su capacidad inicial (vale que la he mimado), que arranca en menos de un minuto y apaga en poco más de medio…..

Y todo eso con un procesador de 2.16GHz, 3Gb de RAM, una gráfica compartida de 230Mb…. Y ahí está, dando guerra como un campeón.

¿Cuántos amigos y conocidos con portátiles Windows pueden decir lo mismo?

Una pequeña vista atrás:

Y aquí estoy, con una contractura en el trapecio que me baja hasta el dorsal. Esta tarde a ver si Montse me mete un buen meneo y me deja en condiciones.

…..y mañana ¡el Día del Orgullo Friki!

Cuatro años como maquero

MBC2DMAC

Cuatro años como maquero.

Y con todas las expectativas superadas.

Ya han pasado cuatro años desde que compré mi primer Mac, un MacBook Core2Duo Blanquito desde el que os escribo ahora mismo y que espero que siga dando el buen servicio que ha dado durante todo este tiempo.

Llegó con sus 2,16GHz de reloj, 1Gb de RAM y 120Gb de disco duro y creció hasta los 3Gb de RAM y los 320Gb de disco duro. Me llevó un par de meses hacerme con el sistema operativo. Nada estaba donde «debía estar».

Con un par de narices ha soportado tres sistemas operativos: vino con Tiger, lo actualicé a Leopard, y por último a SnowLeopard y aún conserva una salud de batería del 92% después de unos 229 bien administrados ciclos de carga. ¿Cuántos portátiles conocéis que puedan presumir de lo mismo?

Todavía sigo pensando que es el dinero mejor invertido en un equipo informático de mi vida. Otros equipos con manzana en casa:

  • iPod Nano 3G 8Gb Red Edition (que disfruta mi dueña) del 2007
  • iPod Classic 1G 160Gb Black del 2007
  • iPod Touch 1G 16Gb Black del 2008
  • iPod Nano 5G 16Gb Green del 2010
  • MacMini 3,1 Intel Core2Duo Penryn del 2009
  • MacBookAir 11′ con 128Gb diciembre del 2010, el último en llegar que ha entrado con una fuerza arrolladora.

Todo funcionando de manera impecable……. Que aprendan otras marcas a ver si pueden decir lo mismo.

Hace poco leí que una de las reglas para no estar estresado es comprar el mejor equipo informático posible de acuerdo a tus necesidades: así no estarás quemado solucionando problemas continuamente en vez de estar trabajando (o procrastinando).

Y mañana se celebra el sexto día del orgullo friki. Así que si te sientes un poco friki o símplemente simpatizante de la causa, siéntete orgulloso. Puedes echar un vistazo al programa de actos de 2011.

Por cierto, Feliz Día de la Toalla también.

P.D.: por cierto, alguien le ha echado un par de hu3v0s hoy en la 7RM.

Fotos del MacBook Air 11′

MAC

Fotos del MacBook Air 11′

Ya estoy cargándolo de aplicaciones…

…pero las justas.

Le he puesto el vinilo que le he quitado al Asus de 10′ (no queda del todo mal y protege lo suyo), el martes tengo que ir a recoger el adaptador MiniDisplayPort a VGA y Belén me ha hecho una fundica vaquera bien guapa.

Por cierto, es uno de esos aparatos con un altísimo WAF (Factor de Aceptación de la Esposa). El WAF es «inversamente proporcional a la cantidad de conflicto resultante de los diferentes puntos de vista. Cuanto más bajo es el WAF, más hay que convencer a la parienta o más conflicto surge de la adquisición o proyecto».

 

MacBook Air de 11 pulgás

MAC

MacBook Air de 11 pulgás.

En Mayo haré mi tercer año como «maquero».

Ya no se me puede considerar como «switcher». He «evangelizado» ya a unos cuantos amigos y familiares. En mi casa hay dos ordenadores con manzana y cuatro (sí, lo siento, cuatro) iPods.

Y como Apple presentó hace un par de días el iPad2 (Dios, cómo mola, que pena tener templanza suficiente y límite en la tarjeta….), a falta de pan, buenas son tortas. Y como mis tortas prefiero que sean comestibles sobre todo en mi trabajo, me he localizado un MacBook Air de 11 pulgadas con «disco duro» de 128Gb (realmente un disco de estado sóildo o SSD) de mediados de diciembre a un precio excelente.

En cuanto le haga un par de fotos, os las subo.

Estoy alucinado. Tiempo de arranque irrisorio, un kilo de peso (me voy a quitar un kilo de la mochila a diario de un plumazo sin perder apenas rendimiento), más pantalla que un netbook standard de 10′ y una calidad de pantalla, materiales y construcción como sólo puede hacer Apple.

¿Caro? Según Tim Cook, no, pero yo creo que sí. Pero definitivamente merece la pena.

Cielos, hablo como un «fanboy«.

Ahora, a la búsqueda de un adaptador MiniDisplayPort a VGA y una fundica decente. No se si ponerle el vinilo que le he quitado al Asus de 10′ o se verá demasiado ridículo…..

Tres años como maquero

MBC2D

MAC

Tres años como maquero.

Parece que fue ayer… cuando abrí la caja blanca recién traida de MegaMac… y ya han pasado tres años.

Llegó con sus 2,16GHz de reloj, 1Gb de RAM y 120Gb de disco duro y ha ido creciendo hasa los 3Gb de RAM y los 320Gb de disco duro.

Sigo pensando que es el dinero mejor invertido en un equipo informático de mi vida. Luego le siguió el MacMini para el salón como Media Center y por supuesto, cuando pete el blanquito le sustituirá otro MacBook.

¿Cuál? Hay que reconocer que el nuevo blanquito ha sido sometido a un proceso de super vitaminado que lo iguala bastante con el modelo básico de aluminio y es más que suficiente para un usuario básico-medio. ¿Quizá un pro de 15 pulgadas? Por procesador y gráfica merece la pena pero el precio (1700€ el modelo más barato) y la menor portabilidad y autonomía le restan muchos enteros. Las opciones quedan como siguen:

  • MacBook blanco básico: por 980 euros te llevas a casa una pantalla LED de 13,3 pulgadas, procesador Intel Core 2 Duo  a 2,4 GHz con 3 MB de caché de nivel 2 y Bus a 1.066 MHz, 2 GB de SDRAM DDR3 (en dos módulos SO-DIMM de 1 GB) a 1.066 MHz, gráfica GeForce 320M de NVIDIA con 256 MB de SDRAM DDR3 compartida, disco duro Serial ATA de 250 GB a 5.400 rpm en un peso de 2,13kg y prometiendo 10 horas de autonomía.
  • MacBook Pro 13 aluminio básico de 1100 euros: pantalla LED de 13,3 pulgadas, procesador Intel Core 2 Duo  a 2,4 GHz con 3 MB de caché de nivel 2 y Bus a 1.066 MHz, 4 GB de SDRAM DDR3 (en dos módulos SO-DIMM de 2 GB) a 1.066 MHz, gráfica GeForce 320M de NVIDIA con 256 MB de SDRAM DDR3 compartida,disco duro Serial ATA de 250 GB a 5.400 rpm, FireWire 800, lector de tarjetas SD, teclado retroiluminado en un peso de 2,04kg y con 10 horas de autonomía. El aluminio, los 2Gb y los extras que dan el apellido «Pro» te salen a 110 euros de diferencia que creo que ahora sí merecen la pena.
  • MacBook Pro 13 aluminio de 1400 euros: pantalla LED de 13,3 pulgadas, procesador Intel Core 2 Duo  a 2,66 GHz con 3 MB de caché de nivel 2 y Bus a 1.066 MHz, 4 GB de SDRAM DDR3 (en dos módulos SO-DIMM de 2 GB) a 1.066 MHz, gráfica GeForce 320M de NVIDIA con 256 MB de SDRAM DDR3 compartida,disco duro Serial ATA de 320 GB a 5.400 rpm, en un peso de 2,04kg y con 10 horas de autonomía (más velocidad y disco duro por 300 euros).
  • MacBook Pro 15 aluminio de 1700 euros: pantalla LED de 15 pulgadas, procesador Intel Core i5 a 2,4 GHz con 3 MB de caché de nivel 2 y Bus a 1.066 MHz, 4 GB de SDRAM DDR3 (en dos módulos SO-DIMM de 2 GB) a 1.066 MHz, gráfica NVIDIA GeForce GT 330M con 256 MB de SDRAM DDR3 compartida,disco duro Serial ATA de 320 GB a 5.400 rpm en un peso de 2,54kg y entre 8 y 9 horas de autonomía (más pantalla y procesador por 300 euros).
  • MacBook Pro 15 aluminio de 1900 euros: pantalla LED de 15 pulgadas, procesador Intel Core i5 a 2,53 GHz con 3 MB de caché de nivel 2 y Bus a 1.066 MHz, 4 GB de SDRAM DDR3 (en dos módulos SO-DIMM de 2 GB) a 1.066 MHz, gráfica NVIDIA GeForce GT 330M con 256 MB de SDRAM DDR3 compartida,disco duro Serial ATA de 500 GB a 5.400 rpm, en un peso de 2,54kg y entre 8 y 9 horas de autonomía (más velocidad y disco duro por 200 euros).
  • MacBook Pro 15 aluminio de 2100 euros: pantalla LED de 15 pulgadas, procesador Intel Core i7 a 2,66 GHz con 3 MB de caché de nivel 2 y Bus a 1.066 MHz, 4 GB de SDRAM DDR3 (en dos módulos SO-DIMM de 2 GB) a 1.066 MHz, gráfica NVIDIA GeForce GT 330M con 512 MB de SDRAM DDR3 compartida,disco duro Serial ATA de 500 GB a 5.400 rpm, en un peso de 2,54kg y entre 8 y 9 horas de autonomía (más procesador y gráfica po 200 euros).
  • Todos estos modelos comparten: trackpad multi-touch de vidrio, 2 USB 2.0, WiFi 802.11a, b, g y n (AirPort Extreme2), Bluetooth 2.1 + EDR, Cámara iSight, Salida Mini DisplayPort (compatibilidad DVI, DVI de doble vínculo y conexiones VGA y HDMI), SuperDrive de 8x de doble capa (DVD±R DL/DVD±RW/CD-RW), Ethernet 10/100/1000BASE-T (Gigabit), auricular/entrada de línea combinado (admite salida digital), micrófono, altavoces estéreo con subwoofer. Los Pro suman: FireWire 800, lector de tarjetas SD y teclado retroiluminado.

La opción más lógica para mi gusto sería el Pro de 13 pulgadas de primer precio aunque el segundo escalón de 13 pulgadas es tremendamente tentador. ¿Y el de 15 con procesador i5?

De todas maneras, espero que el blanquito siga dando la cara y no tenga que tomar este tipo de decisiones. ¡Larga vida al blanquito!

Dos años como maquero

01/06/09-07:57 Casa
MAC
Dos años como maquero.

A lo tonto, tonto, el viernes cumplí mis primeros dos años como maquero.
Ya hay en casa dos Apple; el MacBook que tantos buenos momentos me ha hecho pasar y tanto rendimiento le estoy sacando (posíblemente la mejor compra de equipo electrónico que he hecho en la vida) y el MacMini que tenemos en el salón.

Incluso tengo preparada la instalación de MacOSX en el Asus EEE 1000H…

Todo positivo excepto que no puede copiar una carpeta de un sitio a otro sin «machacar» el contenido de la carpeta destino. En Windows la copia es aditiva y en Mac, sustitutiva. Y parece ser que no hay manera de evitarlo.

Todo lo demás (y a la espera de Window$ 7), no puede ser mejor.

Si no lo has probado, no dejes que te consuma la curiosidad….

MacBook en venta (II)

31/10/08 09:45-Casa.
MAC
MacBook en venta.

Ya tenéis fotos

Como ya os comenté, vendo el MacBook.

He hecho unas cuantas fotos con la cámara buenaque podéis ver en este álbum de PhotoBucket y también como pase de diapositivas. Si alguno está interesado en el equipo, que pida las fotos a su tamaño original (3.872×2.592pix).

Por cierto, allí podréis ver también los iPods y la correspondiente foto de familia.

Recordaros las características generales:

  1. Procesador Core2Duo a 2,16Mhz.
  2. RAM de 3Gb DDR2 SDRAM a 667Mhz de bus (originalmente 1Gb).
  3. Disco duro de 250Gb (originalmente 120Gb). El disco duro estará SIN ESTRENAR y será el que traiga el nuevo que compre.

MacBook en venta

17/10/08 07:45-Casa.
MAC
MacBook en venta.

Bueno, ya es oficial.

A pesar de estar conmigo menos de año y medio, creo que es la hora de aprovechar, cambiar de modelo y que alguien se pueda aprovechar del tiempo de garantía que le queda al blanquito.

Como ya os comenté, tenía la intención de mirar el nuevo MacBook y después de cercionarme de que las posibilidades de actualización son sencillas (la RAM y el disco duro son accesibles) hago definitiva mi intención de vender el MacBook.

Como os comenté el otro día, las características del equipo son las siguientes:

  1. Procesador Core2Duo a 2,16Mhz.
  2. RAM de 3Gb DDR2 SDRAM a 667Mhz de bus (originalmente 1Gb).
  3. Disco duro de 250Gb (originalmente 120Gb). El disco duro estará SIN ESTRENAR y será el que traiga el nuevo que compre. Prefiero entregarlo sin arrancarlo siquiera para que estés seguro de que el disco está virgen.
  4. Unidad SuperDrive (lee y graba CD y DVD de capa simple y doble).
  5. Tarjeta gráfica integrada Intel GMA 950.
  6. Pantalla de 13 pulgadas de 1280 x 800 píxeles de resolución máxima sin píxeles muertos.
  7. Cámara iSight incorporada y altavoces estéreo.
  8. Entrada y salida de audio.
  9. Dos puertos USB 2.0.
  10. Un puerto FireWire 400.
  11. Entrada Ethernet.
  12. Salida de imagen Mini-DVI.
  13. Alimentador con conexión MagSafe.
  14. Batería con 132 ciclos de carga capaz de cargar hasta 5285mAh de los teóricos 5200mAh iniciales: captura de CoconutBattery).
  15. Wi-Fi y BlueTooth.
  16. Sistema operativo Leopard.

Incluyo en el lote:

  1. Todos los embalajes originales para asegurar la experiencia Apple completa incluido el desembalaje.
  2. Un GelaSkin (éste en concreto), instalado desde que tenía dos meses que ha garantizado que la tapa está inmaculada (me costó 20 euros).
  3. Una funda Tucano Second Skin de neopreno negro (me costó 25 euros).
  4. Adaptador MiniDVI a VGA y adaptador MiniDVI a SVideo (entre los dos, te ahorras 40 euros) para que lo puedas conectar desde el primer día a tu propio monitor o al televisor.
  5. Todo el software que necesites (Office 2004 ó 2008, iLife’06 o ‘08, iWork’06 o ‘08, OpenOffice, Final Cut Express 4, PhotoShop 8, Aperture 2, FotoMagico 2, Bento 2, LittleSnitch, PathFinder, OmniFocus, OmniGraffle, OmniOutliner, OmniPlan, Skitch y cualquier otro que creas que vas a necesitar).

El que me conoce y lo ha visto puede dar fe de que he sido extremadamente cuidadoso con este cacharro (y con todos en general). Cada cierto tiempo le paso el borrador mágico y aspirador y se lo pasaré antes de entregarlo para entregarlo impóluto.

Lo compré en Mayo del año pasado en MegaMac (Murcia) y por lo tanto AÚN ESTÁ EN GARANTÍA (le quedan 7 meses) y no ha pisado el servicio técnico. Por cierto, el cambio de RAM y disco duro no invalida la garantía.

Pido 800 euros y por 50 euros más os llevaréis una pantalla TFT Syncmaster 710v de 17 pulgadas en buen uso sin píxel muerto alguno. Según la página Mac2Sell, el MacBook estária tasado en 820 euros. Tened en cuenta que el blanquito que ahora está disponible por 900 euros sólo tiene 1Gb de RAM y un disco duro de 120Gb. El que vendo llevará 3Gb y 250Gb de disco, más del doble que el de 900 euros y supondría más de 200 euros de ampliación. Preferiré la venta en mano para que el que compre pueda cercionarse de que compra calidad a buen precio. Se puede negociar, pero poco.

Si queréis imágenes del portátil de cualquier ángulo, pedídmela en periku de hotmail.com.

Nuevo MacBook

15/10/08 07:45-Casa.
MAC
Nuevo MacBook.

Bueno, ya tenemos los datos.

Para mí, ha sido una KeyNote visualmente bastante normalita pero en la que se ha escenificado una auténtica renovación de toda la gama portátil de la marca de la manzana mordisqueadica.

Durante la última semana se ha ido desvelando más información de la que habitualmente se filtra tratándose del secretismo de Apple. Por ejemplo, hace más de una semana que sabemos que el tan cacareado «brick» consistía en una nueva técnica de construcción y no en un nuevo modelo. Hemos visto la carcasa, sabíamos del nuevo conector DisplayPort, el track sin botones…

Se ha presentado los nuevos MacBook, MacBookPro y Cinema Display LED de 24″ especialmente orientada hacia el mercado de los portátiles. Se ha actualizado el MacBookAir, el MacBookPro de 17″ y listo.

Bueno, puede parecer poco, pero realmente ha sido mucho.

Los principales puntos a destacar son:

  1. Unificación estética. Bueno para los que compraremos (uy, ya se me ha escapado) el MacBook, pero malo para los que comprarán el Pro. Esta unificación incluye el marco negro de la pantalla, el afinamiento de la misma y el acabado «glossy» brillante que nos gusta a unos y disgusta a otros.
  2. Aluminio a tuti-plen. Fantástico para el MB y ligera mejora para el MBP al mejorar la técnica de construcción utilizando el extruido de aluminio con postproceso CNC (esto me lo sé de las bicis). El que quiera más información, que pregunte. Podemos hablar de aleaciones, procesos térmicos….
  3. Pantallas LED más brillantes y con mejor contraste. Bien para todos.
  4. Mejor gráfica. Según datos de Apple, hasta 5 veces más rápida, que en la práctica apenas duplicará la velocidad. Bien. La gráfica de Intel era cláramente insuficiente para los tiempos modernos aunque yo edito bastante foto y video y los trabajos siguen despertando la admiración por ese acabado semi-pro que se consigue con el soft de Apple. Si tardo la mitad en generar las transiciones, los efectos y los filtros, gano el doble de tiempo para trabajar. Así de simple.
  5. Posibilidad de meter 4Gb de RAM en vez de los 3 que podíamos hasta ahora. Toda ampliación será bienvenida.
  6. Y con respecto al Cinema Display (que además es carísimo), lleva iSight, altavoces, conector MagSafe para el portátil y concentrador USB.

Y ahora lo objetivo:

  1. El MacBook sigue siendo un potátil «de consumo» caro. Hoy en día en el mercado hay portátiles de superiores características por 200 euros menos. Pero……. no son Apple, no funcionan igual y no son igual de bonitos. Así de sencillo es.
  2. Siguen sin tener HDMI y BlueRay. Resulta que el HDMI no da abasto para el Cinema Display de 30″. ¿Alguno de vosotros ha tenido siquiera la oportunidad de conectar su MB o MBP a una CD de 30″? Yo sólo las he visto en la Apple Store de Regent St de Londres. Cualquier pantalla a la que habitualmente puedas conectar tu querido portátil suportará HDMI. Y el BlueRay no supone un recargo excesivo para el cliente. Tenemos portátiles con BR por debajo de 700 euros. ¿Es que queréis mantener los márgenes de producto? Pillín, pillín.
  3. Si unificamos la imagen de todos los productos de la marca ¿qué pasa con el MacBookAir? Se sacó después de la renovación del iMac que ha marcado la actual tendencia. ¿Por qué vender el actual antiguo MB a menor precio? ¿Un MB para ricos y un MB para pobres? ¿Es que no se han cuibierto las expectativas de ventas del MB y lo queréis vender a precio de «saldo»? ¿Qué pasa con el MBP de 17? ¿Qué pasa con las Cinema Display grandes?

Bueno, creo que no voy a esperar a Navidad y voy a vender mi MacBook Core2Duo a 2,16 con 3Gb (más los dos módulos originales de 512Mb para que los vendáis o lo que queráis) con el disco duro de 250Gb SIN ESTRENAR del nuevo que compre. El blanquito lo compré en Mayo del año pasado en MegaMac (Murcia) y por lo tanto AÚN ESTÁ EN GARANTÍA (le quedan 7 meses) y no ha pisado el servicio técnico. Ha llevado un GelaSkin (éste en concreto) desde que tenía dos meses que ha garantizado que la tapa está inmaculada. Además, siempre ha viajado en una funda Tucano Second Skin que también incluyo en el precio. La batería está por encima del 100% del uso (5285mAh de los teóricos 5200mAh iniciales: captura de CoconutBattery) gracias a una cuidadosa política de carga y descarga durante 132 ciclos, la pantalla no tiene ni un solo píxel muerto y está estéticamente perfecto fruto de aplicaciones reiteradas de borrador mágico y aspirador sin contar la última pasada que le daré antes de la entrega. El que me conoce y lo ha visto puede dar fe de que he sido extremadamente cuidadoso con este cacharro (y con todos en general). Además tengo todos los embalajes originales para asegurar la experiencia Apple completa incluido el desembalaje. Llevará el Leopard de serie que traiga el nuevo MacBook (estrenas el disco duro) y todo el software que necesites (Office 2004 ó 2008, iLife’06 o ’08, iWork’06 o ’08, OpenOffice, Final Cut Express 4, PhotoShop 8, Aperture 2, FotoMagico 2, LittleSnitch, PathFinder, OmniFocus, OmniGraffle, OmniOutliner, OmniPlan, Skitch y cualquier otro que creas que vas a necesitar). Además, te llevas un adaptador MiniDVI a VGA y otro MiniDVI a SVideo (entre los dos, te ahorras 40 euros) para que lo puedas conectar desde el primer día a tu propio monitor o al televisor.

Pido 800 euros y por 50 euros más os llevaréis una pantalla TFT Syncmaster 710v de 17 pulgadas en buen uso sin píxel muerto alguno. Tened en cuenta que el blanquito que ahora está disponible por 900 euros sólo tiene 1Gb de RAM y un disco duro de 120Gb. El que vendo llevará 3Gb y 250Gb de disco, más del doble que el de 900 euros y supondría más de 200 euros de ampliación. Preferiré la venta en mano para que el que compre pueda cercionarse de que compra calidad a buen precio.

Razones: aluminio y gráfica. Últimamente estoy editando más video del que se supone que puedes editar fluidamente en un MacBook y echo de menos una gráfica más potente con urgencia. Para cualquier otro uso, te aseguro que tienes ordenador más que sobrado para otros dos o tres años sin problema alguno. Lo he dicho innumerables veces: es posíblemente el mejor gasto en equipo informático que he hecho en toda mi vida y lo considero sobradamente amortizado.

Se abre la veda.

Actualización: ya os podéis descargar la presentación vía iTunes y olvidaros del Stream de video. Además, podéis ver el reportaje sobre el MacBook en la web de Apple.