Ésto es algo que ya estamos cansados de ver en videojuegos, vídeos de acción y videoclips y es en éstos precisamente, en los filmados para su grupo Biting Elbows, en los que se ha basado para desarrollar esta innovadora idea.
A continuación tenéis el trailer y los dos vídeos más conocidos de Biting Elbows.
Timothy Blaise, un estudiante de física en McGill University (Quebec, Canadá) se ha marcado una versión «física» de esta conocidísima y excelsa obra. La podéis seguir aquí abajo:
Is string theory right? Is it just fantasy? Caught in the landscape, Out of touch with reality Compactified On S5 or T*S3
Space is a pure void Why should it be stringy? Because it’s quantum not classical Nonrenormalizable Any way you quantize You’ll encounter infinity You see
Quanta Must interact Via paths we understand Using Feynman diagrams Often, they will just rebound But now and then they go another way A quantum Loooooop Infinities will make you cry Unless you can renormalize your model Of baryons, fermions And all other states of matter
Curved space: The graviton Can be thought of as a field But these infinities are real In a many-body Loop diagram Our results diverge no matter what we do… A Quantum Soup (any way you quantize) Kiss your fields goodbye Guess Einstein’s theory wasn’t complete at all!
I see extended 1-D objects with no mass What’s their use? What’s their use? Can they give us quark plasma? What to minimize? What functional describes this String? Nambu-Goto! (Nambu-Goto) Nambu-Goto! (Nambu-Goto) How to quantize I don’t know Polyakov! I’m just a worldsheet, please minimize me He’s just a worldsheet from a string theory Reperametrized by a Weyl symmetry!
Fermi, Bose, open, closed, orientable? Vibrations Modes! They become particles (particles!) Vibrations They become particles (particles!) Vibrations They become particles (particles!) Become particles (particles!) Become particles (many many many many particle…) Modes modes modes modes modes modes modes! Oh mamma mia mamma mia, Such a sea of particles! A tachyon, with a dilaton and gravity-vity-VITY
(rock out!)
Now we need ten dimensions and I’ll tell you why (anomaly cancellation!) So to get down to 4D we compactify! Oh, Kahler! (Kahler manifold) Manifolds must be Kahler! (Complex Reimannian symplectic form) If we wanna preserve Any of our super-symmetry
(Superstrings of type I, IIa and IIb) (Heterotic O and Heterotic E) (All are one through S and T duality) (Thank you Ed Witten for that superstring revolution and your new M-theory!)
(Maldecena!) (Super-Yang-Mills!) (Type IIB String!) Dual! Dual! (In the AdS/CFT) (Holography!)
Molecules and atoms Light and energy Time and space and matter All from one united Theory
Any way you quantize…
Lyrics and arrangement by Tim Blais and A Capella Science
Incluso realizó charlas con niños y adolescentes de distintas escuelas de distintas partes del mundo desde el espacio vía Skype.
Ayer nos regaló un video de despedida usando la canción «Space Oddity», publicada por David Bowie en el 69. Grabada y editada con su propio iPad usando GarageBand. No era la primera vez, ya que anteriormente había grabado Jewel in the Night para Navidad y realizó una colaboración con Barenaked Ladies para Is Somebody Singing.
Bienvenido a tu casa, Chris. Bienvenido a nuestra casa.
Y gracias por habernos llevado contigo durante unos cuantos meses, sintiéndonos un poco como polizones de la ISS.
Aunque los modernos le digan «running» y correr por el monte «trail», se llama correr.
Tras más de mil kilómetros entrenando por mi cuenta y en compañía de los compañeros del Club Marathón Cartagena, tres medias (Cartagena 1:45, Murcia 1:40 y Cartagena 1:30) y ninguna marathón (una espina que espero sacarme antes de los 50), mi metatarso derecho y mi calcáneo izquierdo dijeron basta.
Mis derroteros deportivos se centraron en el MTB, el montañismo, la escalada, las cometas…
Bueno, pues ahora estoy retomando la carrera aunque sólo sean 30 minutos tres día a la semana… y todo OK.
Pero lo realmente importante de este post es un par de artículos que he leído sobre algo que ya utilizaba cuando corría. Grababa las cintas de cassette para escucharlas en mi walkman Aiwa (que aún conservo y funciona) según el ritmo de carrera sobre el que iba a entrenar: series, fartlek, rodar….
Pues ahora puedes usar programas de edición para DJs, algunos tan sencillos de usar como MixMeister Fusion (disponible para Mac y Win) para hacerte tus «remixes» ajustando los BPM de acuerdo a lo que necesites para cada día.
Puedes utilizar esta tabla de LifeHacker para encontrar tu ritmo correcto (original en Run2Rhythm), pero si lees este artículo de Vitónica, te entrarán las dudas, ya que defienden el ritmo de 180 como óptimo para entrenar y correr en general.
Hay que joderse, tanto entrenamiento para mejorar la amplitud de zancada en su momento para compensar el acortamiento (y aceleración consiguiente en el ritmo) causado por la bicicleta para que ahora vengan y te digan ésto.
La melodía de inicio de Win95 se compuso con un Mac.
Pues si, así es.
Brian Eno utilizó un Mac para componer las 83 melodías que mandó a Microsoft para que eligiesen la que definitivamente conocimos todos.
Aquel sistema operativo supuso el salto a un sistema operativo híbrido 16/32 bits desde MS-DOS y Windows 3.x. Se estrenó oficialmente el 24 de agosto del 95 y se instalaba usando 13 disquetes y más tarde en CD-ROM
Hacer música hoy en día no es exactamente como era hace unos años.
Jamie Lidell (Warp Records) es un músico y productor internacionalmente conocido que se ha entretenido en hacer un video de cómo confecciona una pieza usando la aplicación para iPhone y iPodTouch iMaschine (3.99€) que está basada en el secuenciador hardware/software Maschine de Native Instruments.
Combina un sampler, un secuenciador y un procesador de audio. Incluye un pack de percusión, sintetizador, bajos y otros sonidos y además, puedes usar el micro de tu iCacharro para grabar en tiempo real, pudiendo editar y modificar.
Toda la música del video está grabada en tiempo real y Lidell consigue que el flujo del sampleo, ejecución, grabación y editado parezcan tan naturales e intuitivos que cuando compres la aplicación te sentirás un auténtico paquete musical.
No te preocupes. Seguro que Lidell estuvo jugando con la aplicación durante días antes de hacer el video.
Ya tenemos la herramienta. Ahora nos falta la inspiración.
Hay vídeos de conciertos, grabaciones, y documentales. Son 40 vídeos que sirven de partida para (re)descubrir joyas como por ejemplo el video que encabeza la entrada, de Angela Hewitt tocando el preludio y fuga número 18 en sol sostenido menor, BWV 887, pertenecientes al segundo volumen de El clave bien temperado de Johann Sebastian Bach, aunque para disfrutar y engancharse a la música de Bach, creo que nadie como Glenn Gould.
La gran ventaja, además, es que aunque no tengas ni idea de inglés, basta con mirar -y sobre todo oír- los vídeos seleccionados para hacerse con una colección de nombres que investigar.
Clowns, el video clip en cámara rápida de los Sea Water Bliss.
Menudo trabajazo el que se han pegado para hacer este espectacular videoclip del tema «Clowns» los Sea Water Bliss.
El tiempo real de rodaje fue de 2 horas y 40 minutos. Emplearon 12 archivadores, 3.500 fotos, y varios teléfonos móviles. El vídeo fue ideado y protagonizado por Michael A. Charles (aka OrangeRaisin) y fue rodado por Troy Mamer y JW Arnold.
01/10/08 07:45-Casa. Software Bajar música sin programas P2P
Tagooes un motor de búsqueda ruso para localizar archivos MP3.
¿Qué tiene de nuevo esto? Pues que no hospeda directamente los MP3s en sus servers sino que los busca entre aquellos que están residentes en otros sitios web.
Sencillo de usar, disponible en inglés y nos permite descargar rápidamente canciones.
Actualizado: me ha informado Álvaro que la página se ha caido. Yo la he usado posíblemente unas diez veces en el último mes pero es cierto que hace lo menos una semana que no he entrado. No se si se trata de un problema del servidor o un problema legal. Recordad que las páginas que citan direcciones de descarga o de redes P2P son legales y las ilegales son las que las que hospedan material con derechos de autor según sentencia firme de la Audiencia Provincial de Madrid. Seguiremos atentos a ver si vuelve. Lo que sí que está pendiente la implantación de la directiva comunitaria «Torpedo» que sí que prohibiría el intercambio de archivos P2P.
Actualizado de nuevo: vuelve a funcionar el enlace. Aprovechad, pues parece que se extiende la voz y se cae el servicio de vez en cuando.