Speed Riding Mont Blanc: velocidad, nieve y viento

Aunque tiene seis años, el video «Bajando el Mont Blanc en speed riding«, de Didier Lafond, sigue impresionando.

Los 9 minutos de pura emoción para bajar los 3374 metros de desnivel que separan Dôme du Goûter (4.304 M.S.N.M.) de Les Bossons (930 M.S.N.M.) vistos en HD merecen vuestros diez minutos de hoy.

Toda la bajada está grabada en Cineflex desde un helicóptero.

Vía MicroSiervos.

Copos de nieve con montaje fotográfico casero

SnowFlakeAlexey Kljatov’s ha conseguido una impresionante colección de fotos macro de copos de nieve utilizando un montaje casero sencillo de reproducir.

El set incluye las típicas estrellas de seis puntas, discos hexagonales y los escurridizos tubos.

Aprovechad ahora que hace frío.

Vía DPReview.

Pirineos y el hambre en España

NieveEl título tan extraño del post de hoy tiene su explicación.

Este fin de semana hemos disfrutado de un viaje promocional cortesía de la sección de grupos de Viajes El Corte Inglés a Masella para ver el hotel Alp (que nos ha tratado con una amabilidad, atención y cortesía espectaculares), las pistas de esquí de La Masella y La Molina (qué pena que no incluyese cursillo o que ya supiésemos esquiar) y visitar Castelar de Nuch (o n’Hug en catalano), las fuentes del Llobregat, Puigcerdá y Andorra.

Tan poco acostumbrados como estamos a los viajes organizados en los que cada parada y visita tiene un tiempo estipulado y preciso nos ha costado cierto trabajo ajustarnos a este ritmo, pero ha sido una buena experiencia. También nos hemos metido unas jabonetas buenas de autobús (toleramos mejor las de andar aunque sea cargados, con hambre y frío).

Buenos compañeros de viaje (porque los maestros también somos cada uno de nuestro padre y nuestra madre, como se suele decir) y mejores guías por parte de ECI, Javier, Silvia y Juan Manuel.

Pero aunque parezca mentira, una cosa que me preocupaba era no estar para la recogida de alimentos programada para el viernes, sábado y domingo a nivel nacional por parte de la confederación de bancos de alimentos. Siempre que vamos al hiper y tienen campaña de recogida, compramos no perecederos para aquellos que aún van más achuchados que nosotros.

Porque España pasa hambre.

Es un hecho.

Las cifras de paro y lo que es más preocupante, las cifras de familias a las que se les ha terminado todo tipo de ayuda y tienen que canibalizar las exiguas pensiones de los ya ahogados abuelos hacen que en muchas casas la situación ya haya sobrepasado el calificativo de insostenible. Aunque desde el gobierno se empeñen en comunicarnos a bombo y platillo que estamos saliendo de la crisis.

Los que salen de la crisis son los bancos (como no), que trincaron el dinero de los fondos internacionales y que hemos pagado todos los ciudadanos con paro, recortes y empeoramiento en las condiciones laborales, sociales, educativas, sanitarias, judiciales….

Pero me he quedado más tranquilo cuando hoy lunes he leído que los expectativas se han cubierto con creces, recogiendo 14 millones de kilos, un 40% más de lo esperado.

Porque a pesar de nuestros chupópteros políticos, resulta que los españoles somos aún mejor gente de lo que ya parecemos.

El muñeco de nieve viajero

Cajón desastre

El muñeco de nieve viajero.

Aunque sea márketing viral, me encanta.

Se trata de una promoción para dar a conocer los nuevos paneles de aislamiento al vacío de Panasonic, llamados U-Vacua llevada a cabo por el equipo SPARKS, que se dedica a hacer videos corporativos.

La historia es la siguiente: a través del FaceBook les llegó un mensaje de Amna al-Haddad, una chica de Baréin que quería que su hermano viera la nieve por primera vez.

Así que  Panasonic metió un hombre de nieve en una caja de cartón en Japón y lo mandó a viajar 8.500 kilómetros hasta el desierto de Baréin, donde un montón de niños lo recibieron intacto.

Para conseguirlo, montaron el muñeco dentro de un molde de espuma y luego se empaquetó con molde y todo dentro de la caja de cartón. Después se cubrió la caja con los paneles de aislación U-Vacua (hechos de vidrio cubierto por una mezcla de metal y plástico) qeu sólo tienen medio centímetro de grosor, pero evitan la conducción del calor. Para que os hagáis una idea, la capacidad de aislación de este material es 38 veces mejor que la fibra de vidrio y 20 veces mejor que la espuma de poliuretano, según dice Panasonic.

Lo mejor es cuando, después de 40 horas viajando, llega al colegio Rahman Kanoo International School, donde los críos le esperan con un cartel de bienvenida.

Dedicadle los casi 10 minutos que dura. Os dejará una sonrisa en la cara.

Vía FayerWayer.

Cerro del Almirez

20/01/09 10:28-Colegio.
Deporte.

Cerro del Almirez.

La tarde del domingo llegamos de la Sierra Nevada almeriense, donde hemos subido el Cerro Almirez (2.517) el sábado y nos hemos dado una vuelta por las inmediaciones de Prado Negro el domingo. Nos hemos encontrado una cantidad importante de nieve que ha dificultado tremendamente esta ascensión.

Aunque en principio no era un pico excesivamente alto y no llegaba a los 3.000 metros, la consistencia de la nieva ha convertido a esta ascensión en un desafío físico y mental que la mayoría hemos resuelto con dignidad. El desafío incluyó el descenso de unos 700 metros a oscuras entre nieve y pinos con fuertes desniveles entre terrazas.

Al final, salieron 11 horas (llegando a las ocho de la tarde a los coches) para recorrer cerca de 17 kilómetros y superar un desnivel acumulado de poco más de 1500 metros.

He subido las mejores fotos a la cuenta Picasa del Centro Excursionista.