Varios videos de bicis para «dominguear» en el sofá

Dando por hecho que este finde habéis salido con la bici y habéis calmado vuestras ansias pedalísticas, os dejo unos cuantos vídeos para vuestra sesión de «sofismo» dominguero.

Danny MacAskill lo ha vuelto a hacer. Este tío tiene el don de sorprendernos una y otra vez y ahora lo ha hecho en su último vídeo, “The Ridge” con una espectacular y cara Santa Cruz Bronson doble (lo habitual es que la co-protagonista en sus vídeos sea su Inspired de trial con ruedas de 24″) dándose un garbeo por Skye, su preciosa isla natal, mostrándonos como sólo él sabe hacer, la belleza de aquellas tierras del norte de Escocia. Si no habéis estado allí y os surge la oportunidad, no lo dudéis. Si te sabe a poco, sigue disfrutando y alucinando con Way Back Home, Industrial Revolutions, Imaginate o Playboy Mansion.

¿Y qué decir del otro gigante de las acrobacias en bici, Chris Akrigg? Pues que si su sponsor Mongoose hace una fat bike (bici de montaña con ruedas de 26″ y neumáticos de entre 3.7″ y 4.8″ que por cierto me muero por probar), a quién mejor que dejársela para que haga un vídeo molón que a este mago del manillar…

Muchos de estos monstruos de pequeños han sido como estos nanos de cuatro años haciendo el borrego con unas minúsculas BMX.

Linda Paluc. Se me ocurren muchas cosas que decir sobre ella. Sólo diré que se tira por sitios que yo ni he intentado en este vídeo de PinkBikeA Girl And Her Bike Are A Wonderful Thing Part Two

Y para terminar, un genial stop-motion usando clics y reproduciendo con una fidelidad asombrosa las tomas de los últimos vídeos disponibles en la red.

Como veis, variadicos pero bien entretenidos.

Ya sabéis, #MTBIsMyLife and yours too!!!

Cómo viene la cantera

Lil Shredder Bikes (pequeña destructora de papel), la empresa especializada en bicicletas infantiles ha hecho un vídeo en el Rays MTB park en Cleveland, Ohio con Gavin Stanton, Nathan Halahan, Lukas Halahan, Shane Halahan y Reed Boggs.

Da gusto ver a estos zagales con esas bicis molonas y con esos cascos que parecen cerillas.

Vía PinkBike.

¿Cómo se llamará mi hija? Que internet lo decida…..

NameMyDaughterCthulhu All-Spark McLaughin. Éste es el nombre que en teoría le deberían poner a la hija de Stephen si cumple lo que prometió en NameMyDaughter.

Pero como es un cagao, avisó de que la última palabra la tendría su mujer.

Como la zagala no nace hasta primeros de abril, podéis seguir votando.

Yo he votado por Stormaggedon Crimefighter McLaughin. Eso del «Tormentagedón Contra el crimen» me ha llegado al corazón.

Vía NoPuedoCreer.

Las 18 iReglas

GregoryLa escritora Janell Burley Hofmann, colaboradora en el The Huffington Post americano y madre de cinco hijos (Gregory 13, Brendan 10, Ella 8, Lily 6, y Cassidy 5), le compró un iPhone al mayor a ocurre comprar el teléfono siempre y cuando su hijo se comprometa a cumplir un contrato que consta de 18 reglas para evitar malos usos del mismo, desde la responsabilidad tanto por parte del hijo como de los padres:

  1. El teléfono es mío. Yo lo he comprado. Yo lo he pagado. Te lo estoy prestando. ¿A que soy estupenda?.
  2. Siempre sabré la contraseña.
  3. Si suena el teléfono, contéstalo. Es un teléfono. Di hola, sé educado. No ignores nunca una llamada si la pantalla dice “Mamá” o “Papá”. Nunca.
  4. Entrega el teléfono a tu padre o tu madre sin falta a las 19.30 en días de colegio y a las 21 en fin de semana. Permanecerá apagado durante la noche y lo volveremos a encender a las 7.30 de la mañana. Si es un momento en el que no llamarías a nadie al teléfono fijo -que pueden descolgar los padres-, no llames ni envíes un mensaje. Haz caso a tu instinto y respeta a otras familias como nos gusta que nos respeten a nosotros.
  5. El teléfono no va al colegio contigo. Habla en persona con la gente a la que envías mensajes. Aprender a hacerlo te vendrá bien en la vida. Lo de las medias jornadas, las excursiones y las actividades extraescolares tendremos que estudiarlo especialmente.
  6. Si se cae al váter, se cae al suelo y se destroza o desaparece, tú serás responsable de lo que cueste arreglarlo o sustituirlo. Corta el césped de algún jardín, cuida niños, ahorra dinero de cumpleaños. Algo pasará, así que debes estar preparado.
  7. No emplees esta tecnología para mentir, burlarte de otro ser humano ni engañarle. No participes en conversaciones que hieran a otros. Sé un buen amigo antes que nada, o si no, manténte al margen de las disputas.
  8. No digas nada, ni por mensaje, ni por correo electrónico, ni por teléfono, que no dirías en persona.
  9. No digas nada, ni por mensaje, ni por correo electrónico, ni por teléfono, que no dirías en voz alta con sus padres presentes. Censúrate.
  10. Nada de porno. Busca en internet información que no te importe compartir conmigo. Si tienes alguna pregunta sobre algo, házsela a una persona; preferiblemente a tu padre o a mí.
  11. Apágalo, siléncialo o guárdalo en público. Sobre todo en un restaurante, en el cine o mientras estés hablando con otra persona. No eres un maleducado; no permitas que el iPhone te cambie.
  12. No envíes ni recibas fotos de tus partes íntimas ni de las de otra persona. No te rías. Algún día tendrás la tentación de hacerlo, a pesar de tu gran inteligencia. Es peligroso y podría arruinar tu vida de adolescente, universitario o adulto. Es una mala idea, siempre. El ciberespacio es vasto y más poderoso que tú. Y es difícil conseguir que desaparezca algo de semejante magnitud, incluida una mala reputación.
  13. No hagas millones de fotos y vídeos. No es necesario documentarlo todo. Vive tus experiencias. Quedarán almacenadas en tu memoria para toda la eternidad.
  14. Déja el teléfono en casa a veces y quédate tranquilo con la decisión. No está vivo ni es una prolongación tuya. Aprende a vivir sin él. Tienes que vencer el miedo a perderte algo.
  15. Descárgate música que sea nueva, o clásica, o distinta a la de los millones de chicos como tú que escuchan exactamente las mismas cosas. Tu generación tiene la mayor facilidad de acceso a la música que ha existido jamás. Aprovecha ese don. Amplía tus horizontes.
  16. Juega a un juego de palabras o de preguntas de vez en cuando.
  17. Mantén los ojos abiertos. Mira el mundo a tu alrededor. Asómate a una ventana. Escucha a los pájaros. Sal a pasear. Habla con un desconocido. Pregúntate cosas sin necesidad de buscarlas en Google.
  18. Meterás la pata. Te confiscaré el teléfono. Nos sentaremos a hablar sobre ello. Volveremos a empezar. Tú y yo estamos aprendiendo sin cesar. Estoy de tu parte. Estamos juntos en esto.

A diario veo casos de alumnos que usan internet y el móvil sin ningún control parental. Janell publicó un artículo con los resultados pasado un año donde destacaba lo acertado de la idea a pesar de algunas dificultades que incluyeron una retirada del iPhone.

Este mayo saldrá recogido en un libro.

Podéis visitar el Blog de Janell Burley.

Vía Applesencia.

Nena de 14 meses compra un coche con el móvil de papá

SorellaTú déjale al nene/a que juegue con el Angry Birds o con el Candy Crush….

Los papis de Sorella Stoute, de Portland, Oregon le dejaron el móvil a la nena de 14 meses para que pasase el ratico y ésta consiguió comprar un Austin-Healey Sprite de 1962 en eBay Motors.

Paul, el papi, se quedó a cuadros cuando leyó el mail de confirmación de venta. De primeras se creyó que era un mail de phishing (para robar información personal), pero al entrar en su cuenta de eBay casi le da algo.

Contactó con el vendedor enseguida para intentar que el otro pujador se quedase con el coche. A pesar de que el vendedor accedió a parar la venta, al final Paul decidió quedarse el pequeño deportivo británico que su hija había comprado por $225 y regalárselo cuando cumpliese 16.

Podéis leer la historia en ABCNews y ver el video del «evento».

Vía CarScoops.

Como crios

Scalextric

Cuando te juntas con otros treinta cuarentañeros (y más de uno cincuentañero) para jugar al Scalextric te puedes imaginar que te lo vas a pasar bomba.

Ayer nos juntamos en el Club Slot Carthago para echarnos unas tandas gracias a la amabilidad de tres de sus socios (incluído su presidente, Emilio).

No es el más grande del mundo, pero para echarte una tarde entera de risas y carreras no está nada mal.

Pequeños heroes que necesitan ayuda

Necesitan ayuda en forma de quimioterapia. O más bien “Superfórmula”.

Así que en el Hospital A.C.Camargo en Brasil han recurrido a los personajes de la Liga de la Justicia (Supermán, Batman, Linterna Verde, Wonder Woman) con la ayuda de la agencia de publicidad JWT para hacer más llevadero este trance a los niños ingresados en el Centro Oncológico.

Así, el centro se ha convertido en el nuevo “Palacio de Justicia”, donde se motiva al paciente y su familia, aportando una importante componente lúdica y  más acogedora, haciendo el tratamiento menos traumático.

Además, los médicos de pediatría del hospital contaron con la colaboración de Warner Bros y Vetor Zero para crear y producir una serie especial de dibujos animados y cómics, donde los propios héroes tenían que someterse, al igual que los chavales, a un tratamiento con la «Superformula».

Por activa y por pasiva

Hoy un excelente corto de Rodrigo Cortés, uno de los miembros del jurado del NoTodoFilmFest. Este corto atiende a la tradición del festival de poner a los jurados a grabar un corto con los mismos instrumentos que los participantes a valorar.

Para colmo, ha trabajado contra reloj. El propio Cortés ha comentado en su twitter que el guión lo escribió en 30 minutos, el rodaje le llevó 6 horas y el montaje dos días.

Vía BlogDeCine.

Sus juguetes favoritos

childtoy3

En mi caso posíblemente, mi colección de Tente (la versión española del LEGO).

La serie de fotografías «Toy Stories» de la fotógrafa italiana Gabriele Galimberti nos muestra niños de todo el mundo con sus más «preciadas posesiones»: muñecas, animales de peluche, juegos de mesa… pistolas.

Choca la diferencia de clases que también se ve reflejada en los juguetes.

En la foto, Tangawizi, de Keekorok, Kenya.

Vía Gizmodo.