La señora de la ventana

El pasado 14 de febrero, los alumnos del instituto decidieron darle una sorpresa a Tinney Davidson, una canadiense de 84 años que cada mañana los saluda cuando pasan por delante de su casa.

Tinney se mudó con su marido a Comox, en British Columbia, al oeste del país en 2007. Pronto empezaron a saludar a los chicos que pasaban por delante de su ventana camino del instituto. A pesar de que su marido falleció, Tinney sigue haciéndolo y así lo explica a la cadena local Chek News«Me encanta hacerlo y parece que a ellos también les gusta, así que, pues ya ves, ha sido divertido durante unos años».

Muchos de esos chicos incluso andan un poco más para pasar por delante de su casa. Ginger Long cuenta al diario local Comox Valley Record que «Un día hice madalenas para mi clase de ciencia y pensé en ella. Le llevamos una y seguimos visitándola de vez en cuando».

Además, Tinney teje gorros y los vende para conseguir dinero contra el cáncer, llegando a recaudar más de 600 dólares para el hospital de la zona. La idea vino de cuando a su nieta le diagnosticaron esta terrible enfermedad: «Tiene el pelo largo y pensé que lo perdería, por eso hice algunos gorros para que ella cambiase según su estado de ánimo».

Uno de los chicos del instituto comentó en clase un día a una profesora la historia de esta señora mayor «muy guay». La profesora no lo dudó: había que invitarla a la próxima asamblea del instituto. Pero tenía que ser una sorpresa.

Así que el día elegido fue este pasado 14 de febrero. La asamblea a la que asistiría como invitada se convirtió en un homenaje en toda regla, donde se proyectó un vídeo y los estudiantes le entregaron tarjetas de San Valentín para darle las gracias por su sonrisa permanente. «Estoy abrumada, feliz y agradecida. Me hace feliz que los chicos sigan saludándome».

Historias que nos hacen volver a creer en el género humano.

Vía CadenaSER.

Una pizza a cambio de una sonrisa


Hazel1

Hazel Hammersley tiene dos años.

Tiene un neuroblastoma de alto riesgo en estado 3.

Su madre decidió poner un cartel en la ventana de la habitación pidiendo pizza símplemente para pasar un buen rato

La foto se posteó en Reddit, y la gente empezó a enviar tantas pizzas que la familia tuvo que pedir que no mandasen más.

Pizza

Según se puede leer en People:

“Hazel se despertó de la siesta al oler a pizza. Otros niños y enfermeras llegaron a la habitación y montaron una Pizza Party»



Llegaron tantas pizzas que, de hecho, toda la cuarta planta del Hospital Infantil de Los Angeles participó de la fiesta.

Vía Uproxx.

350 motos para iluminar a una avioneta medicalizada

ContamanaHace poco más de un mes, en el aeródromo de Contamana, en la provincia loretana de Ucayali (Perú), una avioneta medicalizada con tres enfermos tenía que despegar y se solicitó ayuda a través de una radio local a ritmo de la canción “El Ojo de tigre”, de la película Rocky. Y allí que se plantaron 350 motos para formar dos filas de luces para guiar al piloto en su despegue.

Ésto, en un pueblo de 24.000 habitantes donde solo el 20% de la población tiene agua y desagüe, dice mucho de la auténtica condición humana y te reconcilia con nuestra más profunda naturaleza.

Pero no es la primera vez. Es la octava.

La mayoría son mototaxis. La primera vez que se movilizaron con este propósito en 2004, se juntaron 700 mototaxis. Pero además, los que no tenían moto, aparecieron con generadores y focos e incluso los niños y ancianos llevaron linternas.

Esta ola de solidaridad nació en 1992, cuando llegó la radio allí.

Podéis leer el emocionante artículo original en ElComercio.

Recomendado.

Vía MotorPasiónMoto.

Al César lo que es del César y a Meyer lo que es de Meyer

Cajón Desastre.

Al César lo que es del César y a Meyer lo que es de Meyer.

La red no siempre es mala….

Hace unos días leí la historia de Mike Meyer, pero no puse nada porque estaba esperando a ver cómo evolucionaba.

Meyer es un discapacitado de 48 años al que habían robado una gran colección de Superman. Ayudado por la red, Meyer difundió la noticia e identificó como posible culpable a un tal Gary, ex-compañero de trabajo del que se sabía bien poco.

El fin de semana detuvieron a Gary y le han devuelto la colección a Meyer, aunque quizá lo más sorprendente han sido sus declaraciones. Antes de que cogiesen a Gary, ya tenía de vuelta su colección. ¿Cómo fue posible?

Pues gracias a la ayuda desinteresada de los usuarios de distintas redes sociales y blogs como Reddit, 4chan, Facebook, Get Satisfaction y otros, los 1.800 cómics robados fueron apareciendo en forma de donaciones gestionadas a través de la web Collectors Society desde Florida, Colorado, Alaska, Canadá, Reino Unido y Australia.

El tal “Gary” era Gerry A. Armbruster de 37 años y fuedetenido el fin de semana utilizando un método similar al del caso en cuestión. Según parece, trabajaba para una empresa de limpieza y fue detenido mientras intentaba el robo de joyas en casa de un anciano al que había conocido. La investigación encontró relación en el caso de Meyer y pudo devolverle al hombre la colección entera. Doble final feliz, ya que Meyer ya tenía la colección gracias al esfuerzo anónimo de la gente.

En sólo dos semanas se ha resuelto el caso.

Hasta el mismo Jon Bogdanove, artista que había trabajado para DC en los 90 en varios lanzamientos de Superman, participó en las iniciativas con el envío de un dibujo personal y algunos de sus trabajos más recientes a Meyer. Bill Smith, amigo íntimo de Meyer, se ofreció para llevar a cabo el proceso de recolección de cartas y donaciones de cómics que le llevaría al coleccionista en persona.

Hoy Meyer es probablemente el hombre más feliz del mundo. No sólo porque hayan detenido al ladrón y le hayan devuelto su extensa colección, sino porque ha visto como un grupo de personas anónimas que no lo conocían de nada le han cedido parte de sus libros en apoyo a su causa. Bonita historia que nos viene a demostrar una vez más el alcance y la capacidad de movilización de los usuarios por aquellas causas injustas. Así lo explicaba el hombre:

Me siento muy feliz al ver que se hizo justicia. Me siguen llegando envíos y donaciones. La gente ha sido muy generosa conmigo y yo sólo puedo ser generoso a cambio. Quiero llevar todas las donaciones que me han realizado y darlas a la caridad, probablemente las entregaré en un hospital de niños.

Vía ALT1040.

Camisetas por Japón

Cajón Desastre

Camisetas por Japón.

Van tres posts sobre el tema de Japón (uno y dos).

La gente sigue pasando necesidad, el medio ambiente sigue sufriendo y siguen surgiendo iniciativas para apoyar a esta admirable sociedad.

Ikusuki puso en marcha hace poco una iniciativa para recaudar fondos para la Cruz Roja Japonesa “vendiendo” camisetas. La inicitativa ha conseguido recaudar ya ¡cerca de 500 euros! Pero cuanto más ayuda mejor, en la zona de Tohoku todavía hay más de cien mil personas refugiadas, muchas de ellas sin un hogar al que volver. Podéis comprar vuestra camiseta aquí, cuyos beneficios se transferirán íntegramente a la Cruz Roja Japonesa (Ikusuki promete un vídeo haciendo la tranferencia en el banco aquí en Japón).

IkusukiEn palabras de Ikusuki:

Nuestra intención es abrir un canal más que quizás resulte más atractivo para los indecisos: te llevas una camiseta que pagas al precio de siempre, pero sabes que a la vez estás donando parte de ese dinero para algo que merece la pena. Nosotros en este caso no ganamos nada más que la satisfacción de saber que quizás conseguimos reunir una cantidad de dinero significativa que ayude de alguna manera al inmenso trabajo que están haciendo allá arriba. Las cosas claras: iré actualizando esta entrada con la lista de los pedidos, publicaremos el resultado de las ventas, el dinero recaudado y yo haré la transferencia personalmente desde mi cuenta de UFJ en Japón grabándolo en vídeo para que se vea claramente que el dinero correcto va donde tiene que ir.
Este es el diseño de la camiseta de las ikugrullas

Existe una leyenda japonesa que dice que si haces mil grullas de papel, se cumple algo que quieres que pase, es desear tanto que se cumpla lo que no está en nuestra mano, que uno decide dedicar tiempo, esfuerzo y constancia en crear algo a cambio.

Ikusuki

¡Yo ya he pedido mi ikucamiseta! Podéis pedir la vuestra desde aquí.

Vía Kirai.

Songs for Japan

Cajón Desastre

Songs for Japan.

Seguimos conmocionados y ahora preocupados.

A las decenas de miles de muertos a causa principalmente del tsunami que siguió al terremoto de hace un par de semanas ahora hay que sumar el miedo a las partículas subatómicas…..

Pero hay cientos de miles de personas que siguen necesitando ayuda a pesar de vivir en un país que está el tercero en la lista de riqueza.

Apple ha sacado un mega-disco con 38 temazos que justifican sobradamente los 10 pavos que cuesta su descarga que van a la Cruz Roja Japonesa.

Entre los artistas que han prestado las discográficas (Universal, Sony, Warner, EMI), encontraréis podéis encontrar enormes artistas como Lennon, U2, Dylan, RHCP, Springsteen, Queen, Stingm Eminem, REM, Foo Fighters, Sade, Bublé, Norah Jones o Enya y grandiosas castañas como la Perry, el Timberlake, el Bieber o la Shakira.

Como véis, para todos los gustos. Os dejo el «tracklist» para que le echéis un vistazo.

Título Artista Tiempo Precio
1 Imagine (Remastered) John Lennon 3:07 Sólo con álbum Ver en iTunes
2 Walk On (Radio Edit) U2 4:29 Sólo con álbum Ver en iTunes
3 Shelter from the Storm Bob Dylan 5:01 Sólo con álbum Ver en iTunes
4 Around the World (Live) Red Hot Chili Peppers 3:58 Sólo con álbum Ver en iTunes
5 Born This Way (Starsmith Remix) Lady GaGa 6:45 Sólo con álbum Ver en iTunes
6 Irreplaceable Beyoncé 3:48 Sólo con álbum Ver en iTunes
7 Talking to the Moon (Acoustic Piano Version) Bruno Mars 3:37 Sólo con álbum Ver en iTunes
8 Firework Katy Perry 3:47 Sólo con álbum Ver en iTunes
9 Only Girl (In the World) Rihanna 3:55 Sólo con álbum Ver en iTunes
10 Like I Love You Justin Timberlake 4:43 Sólo con álbum Ver en iTunes
11 Miles Away (Live) Madonna 4:50 Sólo con álbum Ver en iTunes
12 When Love Takes Over (feat. Kelly Rowland) David Guetta 3:11 Sólo con álbum Ver en iTunes
13 Love the Way You Lie (feat. Rihanna) [Clean Version] Eminem 4:23 Sólo con álbum Ver en iTunes
14 Human Touch Bruce Springsteen 6:28 Sólo con álbum Ver en iTunes
15 Awake (Live) Josh Groban 5:39 Sólo con álbum Ver en iTunes
16 Better Life Keith Urban 4:43 Sólo con álbum Ver en iTunes
17 One Tribe The Black Eyed Peas 4:40 Sólo con álbum Ver en iTunes
18 Sober P!nk 4:11 Sólo con álbum Ver en iTunes
19 It’s OK Cee Lo Green 3:46 Sólo con álbum Ver en iTunes
1 I Run to You Lady Antebellum 4:16 Sólo con álbum Ver en iTunes
2 What Do You Got? Bon Jovi 3:47 Sólo con álbum Ver en iTunes
3 My Hero Foo Fighters 4:19 Sólo con álbum Ver en iTunes
4 Man On the Moon (Live) R.E.M. 6:01 Sólo con álbum Ver en iTunes
5 Save Me (Clean Version) Nicki Minaj 3:05 Sólo con álbum Ver en iTunes
6 By Your Side Sade 4:34 Sólo con álbum Ver en iTunes
7 Hold On (Radio Edit) Michael Bublé 4:07 Sólo con álbum Ver en iTunes
8 Pray (Acoustic) Justin Bieber 3:34 Sólo con álbum Ver en iTunes
9 Make You Feel My Love ADELE 3:32 Sólo con álbum Ver en iTunes
10 If I Could Be Where You Are Enya 4:01 Sólo con álbum Ver en iTunes
11 Don’t Let the Sun Go Down On Me Elton John 5:36 Sólo con álbum Ver en iTunes
12 Waiting On the World to Change John Mayer 3:21 Sólo con álbum Ver en iTunes
13 Teo Torriatte (Let Us Cling Together) [Remastered] Queen 5:55 Sólo con álbum Ver en iTunes
14 Use Somebody Kings of Leon 3:50 Sólo con álbum Ver en iTunes
15 Fragile (Live In Berlin) Sting, The Royal Philharmonic Concert Orchestra & Steven Mercurio 4:50 Sólo con álbum Ver en iTunes
16 Better In Time Leona Lewis 3:54 Sólo con álbum Ver en iTunes
17 One In a Million Ne-Yo 4:03 Sólo con álbum Ver en iTunes
18 Whenever, Wherever Shakira 3:16 Sólo con álbum Ver en iTunes
19 Sunrise Norah Jones 3:20 Sólo con álbum Ver en iTunes

Songs For Japan en iTunes.

Japón. Tan cerca; tan lejos

Cajón Desastre

Japón. Tan cerca; tan lejos.

Todos estamos conmocionados.

Tanto los que no tienen nada que ver con Japón, como los que tienen amigos o familiares o los que símplemente nos atrae poderosamente su concepción de la vida que tiene este sorprendente pais.

El enorme terremoto (el mayor desde que hay registros científicos y posiblemente el mayor en 400 años), el tsunami provocado por el mismo, tres M7.x y 44 terremotos M6.x en cuatros días hacen estragos entre la población, infraestructuras y lo más peligroso: centrales nucleares.

Solamente recomendaros el twitter y FaceBook de Héctor García (Kirai para los amigos) para estar informados en tiempo real y que veáis el impresionante video que colgó Héctor hace unas horas.

Mientras tanto, algunos impresentables como David Bisbal, ha utilizado el ‘hashtag’ #prayforjapan dentro de mensajes no relacionados con la catástrofe de Japón para promocionar un concierto. Ésto ha llevado a la creación de otro ‘hashtag’: #prayforbisbal. El ‘hashtag’ en cuestión significa ‘rezar por Japón’ y estaba siendo usado en señal de solidaridad con las víctimas.