7 trucos fotográficos en un solo video

En este video de COOPH podemos ver en poco más de tres minutos siete soluciones de baja tecnología para problemas habituales en fotografía, desde la utilización de una GoPro enganchada a un temporizador de cocina para crear un panorama a crear un difusor tipo Gary-Fong con un Tupperware o crear un filtro de densidad neutra con un cristal de soldador y gomas elásticas.

Algunas son muy conocidas como la utilización de vaselina en las lentes para conseguir efectos de desenfoque (se usaba ya en los años 40).

Vía DPReview.

10 técnicas básicas de PhotoShop para principiantes

Adobe ha preparado este largo vídeo (45 minutos) donde se explican algunas de las funciones más básicas de la última versión (Photoshop Creative Cloud o CC) por el que cobra 10 dólares al mes.

Aunque el vídeo está en inglés, el sistema de subtítulos automáticos funciona de vicio en este vídeo para romper las estadísticas.

En él aprenderéis:

  1. Retocar errores usando la herramienta «spot healing brush» (tirita).
  2. Trabajar con capas y capas de ajuste (las que aplican retoques de imagen a otra capa sin modificarla).
  3. Trabajar con máscaras.
  4. Recortar objetos.
  5. Ajustar exposición y solucionar problemas de color con el filtro «Camera RAW».
  6. Eliminar objeto indeseados con la herramienta de relleno según contenido.
  7. Mover objetos de la imagen usando la herramienta de movimiento sensible al contenido, o editarlos y transformarlos.
  8. Mover un sujeto de una imagen y colocarlo sobre otro fondo utilizando Selección inteligente y la herramienta Refinar bordes.
  9. Añadir texto a una imagen.
  10. Guardar las imágenes en formato editable o para compartir.

Vía Gizmodo.

Un truco personal para tu agenda de contactos

AgendaHace tiempo que os quería comentar un pequeño truco que uso desde hace muchos años cuando busco algún contacto, de mi época de usar PalmOS y que descubrí por casualidad que también funciona en iOS (tanto en iPhone como en iPad) y como extra, también en MacOSX.

Se trata de lo siguiente: cuando tienes una agenda de contactos grande uno de los mayores quebraderos de cabeza es encontrar un contacto rápidamente. Pues si pones la primera letra (o las dos o tres primeras) del primer nombre seguido de espacio, la primera letra (o dos o tres) del segundo nombre o apellido y así sucesivamente, encontrarás a tu contacto rápidamente. Ésto es útil cuando tienes varios contactos que comparten apellidos y no quieres teclear el nombre completo.

Por ejemplo: quieres encontrar a Juan Antonio Sánchez Chamorro. Si tecleas «j a s ch» es muy probable que te aparezca él o Jose Andrés Sornichero Chingada. Si tecleas «ju an sa ch» te saldrá tu contacto con una seguridad del 99%.

Elimina duplicados del menú «Abrir con»

DuplicadosAntiguo y conocido, pero siempre recurrente.

Cuando le das al botón derecho (si así lo configuraste) o usas otra configuración de teclas para sacar el menú contextual y te salen duplicados en «Abrir con» en tu Mac, la solución pasa por  abrir Terminal (en Aplicaciones o usa Spotlight)

y copiar y pegar el siguiente chorraco de texto y a continuación le damos a intro:

/System/Library/Frameworks/CoreServices.framework/Versions/A/Frameworks/\
LaunchServices.framework/Versions/A/Support/\
lsregister -kill -r -domain local -domain user

Después, lo único que tenéis que hacer es reiniciar el Finder. Copia y pega el siguiente comando en Terminal:

killall Finder

Solucionado.

Vía artículo y foto DescubreApple.

Trucos de internet desmentidos (o confirmados)

Si quieres pasar 10 minutos aprendiendo algo hoy, échale un vistazo al video que ha rescatado John de Mental Floss sobre los mitos y trucos (incluidos los de baja tecnología) sobre envases, cocina, comida y similares que se han extendido por internet en los últimos tiempos.

Vía MicroSiervos.

Los mejores trucos de búsqueda con Google

Google

Muchas de las opciones de búsqueda de Google son desconocidas y poco utilizadas. Ahí van unas de las más útiles recopiladas por LifeHacker:

  • Buscar en un sitio: escribe site: seguido del dominio y de lo que quieres buscar. Un ejemplo: site:periku.com google.
  • Buscar información sobre una imagen: cuando tienes una imagen (o su enlace) y quieres información sobre ella, usa el icono de cámara.
  • Jugar con las sugerencias de frases: podemos controlar los resultados ofrecidos borrando una palabra para que Google nos muestre sugerencias alternativas.
  • Encontrar descargas gratuitas: para buscar MP3, APK (archivos android) o vídeos escribe (o copia y pega) -inurl:htm -inurl:html intitle:»index of» xxxxx. Sustituye xxxxx por la extensión del archivo buscado (apk, avi, mp3, epub…). Para ajustar la búsqueda puedes escribir lo que quieras después de la extensión como en el ejemplo: -inurl:htm -inurl:html intitle:»index of» mp3 nirvana.
  • Búsquedas alternativas: para buscar alternativas a un producto teclea su nombre seguido de vs (versus). Google te mostrará otros productos similares.
  • Accede a la caché: el caché de Google es la copia de seguridad que se guarda cuando una web se cae, o cuando hay versiones anteriores. Para acceder a ellaescribe cache: seguido del sitio.
  • Salta protecciones de sitios bloqueados mediante proxy (no siempre funciona): para saltarte algunas protecciones, bloqueos web e incluso algunas pasarelas de pago. Usaremos el proxy que crean servicios como Google Translate. Teclea: http://translate.google.com/translate?sl=ja&tl=en&u=http://ejemplo.com/ y sustituye http://ejemplo.com por la URL a la que intentas entrar.
  • Buscar imágenes de personas: antes había que teclear &imgtype=face al final del nombre pero ahora símplemente seleccionamos ‘Cara’ dentro de ‘Herramientas de búsqueda’ en el menú de búsqueda de imágenes.
  • Buscar por tiempo: en el menú ‘Herramientas de búsqueda’ puedes seleccionar resultados según el momento en que aparecieron online. Así podemos encontrar los últimos en aparecer o entre ciertas fechas. Especial para buscar noticias.
  • Relacionar términos: poniendo el signo + entre términos puedes encontrar coincidencias comunes y con el – omitir términos en la búsqueda. Para encontrar una frase exacta hay que entrecomillarla («pantalla azul de la muerte¨). También puedes buscar palabras relacionadas pero no necesariamente juntas con el comando Around(X) donde X es el número máximo de palabras que separan un término de búsqueda de otro.

También podéis leer otro artículo de LifeHacker donde os dan trucos para acelerar y hacer un mejor uso de Google.

Organiza tus contactos de FaceBook con un sencillo truco

FBLo reconozco. Soy un desastre para organizar a los contactos del FaceBook y mira que he pensado hacerlo varias veces. Pero nunca encuentro el momento.

Y sobre todo cuando, como yo, no restringimos demasiado a quién decimos que «si» lo aceptamos como amigo.

Lo ideal es que sólo tengas que ver las actualizaciones de la gente realmente importante para tí. Para evitar información parásita, el mismo sistema tiene una herramienta muy útil para conseguirlo en solo tres pasos.

Vía Gizmodo.

Usa «pegado especial» para hacer cálculos a bulto en Excel

PegadoEspecialSi tienes una pila de filas o columnas en Excel que necesitan ser actualizadas con una operación matemática, en vez de aplicar una fórmula o editar cada celda, hazlo con «Pegado Especial».

El blog GuidingTech nos da el ejemplo de sumar 50 a un número de celdas del tirón.

Copias la celda que contiene el valor deseado (en este caso 50), seleccionas las celdas a ajustar, das pegado especial y eliges tu operación matemática deseada (suma).

Este método permite efectuar las cuatro operaciones básicas (sumar, restar, multiplicar y dividir). Así, si quieres obtener el porcentaje en un rango, multiplicas por 0.90 si necesitas el 90%.

Este truco es útil si no necesitas mantener los datos antiguos y por supuesto que funciona con hojas complejas que contienen un montón de celdas.

Vía LifeHacker.

9 trucos para iOS bastante desconocidos

MAC

9 trucos para iOS bastante desconocidos.

Una de las «características» (otros dirán errores) de los productos de Apple es que el manual que traen de serie es excesivamente escueto.sle

Ésto se debe a la premisa primigenia instaurada por Steve Jobs por la cual los dispositivos de Apple debían ser tan súmamente intuitivos que no necesitasen manual de instrucciones.

Pero seamos sinceros, ésto sólo vale cuando el dispositivo es sencillo y tiene pocas funciones (¿alguien dijo iPod?) pero no tanto para un dispositivo con más capacidad de proceso que un ordenador de sobremesa medio de hace apenas 8 años.

Así que en DescubreApple han hecho un recopilatorio imperdible sobre 10 trucos básicos que te facilitarán la vida cuando lidies con algún dispositivo iOS.

  • Toca en la parte superior para ir al inicio de la página. En la mayoría de las apps si tocas en la parte superior de la pantalla, vuelves al inicio (página/documento/lista/pantalla) sin necesidad de hacer  scroll.
  • Accede a los controles rápidos desde el botón Home. Pulsando dos veces el botón Home aparece un listado de las últimas aplicaciones abiertas, que puedes deslizar hacia derecha e izquierda.
  • Accede a controles rápidos del SO. Una vez que has pulsado dos veces el Home, si deslizas hacia la izquierda, aparecen controles de reproducción de música(volumen, anterior/siguiente), bloqueo de rotación de pantalla y ajuste de brillo. Además, los controles de música funcionan con cualquier aplicación que emita sonido (no sólo con la aplicación oficial).
  • Cambia la dirección para tomar panorámicas. Por defecto, el sentido para tomar fotos panorámicas es de izquierda a derecha, pero puedes cambiar el sentido tocando la parte derecha de la pantalla. Ésto sólo funciona con el iPhone 4S e iPhone 5.
  • Muestra más nombres de calles en Mapas. A pesar de su mala fama, no es una mala aplicación, pero las hay mejores. Los nombres de las calles anchas aparece sin problemas, pero las estrechas o muy pegadas, no aparecen hasta que haces bastante zoom. Para cambiar el tamaño de las etiquetas, vas a Ajustes -> Mapas  y en la opción para cambiar el Tamaño de las etiquetas, elige Pequeño. La interfase será menos limpia, pero te dará más información.
  • Eleva para hablar con Siri. Yo la tengo activada, aunque no es muy conocida ni utilizada, pero si activas este ajuste de Siri, cuando  te pones el iPhone en la oreja, Siri se pone a tu disposición.
  • Adjunta foto o video desde Mail. Cuando mantienes pulsado sobre el texto, aparece un menú con la opción “Insertar foto o vídeo“, pulsando las flechas de la derecha para ver la opción.
  • Marca cuando no quieres que te molesten. Si hay un periodo de tiempo en el que no quieres ser molestado por notificaciones ni llamadas, iOS6 permite establecer periodos en Ajustes > Notificaciones > No Molestar y puedes seleccionar lo que quieres silenciar.
  • Guarda una copia de seguridad de tus fotos. Puedes hacer una copia de seguridad de ellas en Google Plus o Dropbox. Las Fotos en streaming te permiten guardar las fotos de los últimos 30 días en tu iCacharro. Las activas en Ajustes > Fotos y cámara (“Mis Fotos en streaming“). También puedes acceder a través de Ajustes > iCloud > Fotos en streaming.
  • Configura Push en Gmail y Hotmail. Para tener Push en tu Hotmail o Gmail, sólo tienes que añadir una cuenta nueva desde Ajustes > Correo, Contactos y Calendario > Añadir una cuenta… y seleccionar la opción de Microsoft Exchange (no importa cual sea tu proveedor, selecciona esa opción). En la siguiente página introduce tus datos (dirección de correo electrónico, contraseña y cómo quieres llamar a ese buzón) y pulsa Siguiente. En el apartado de Servidor introduce “m.google.com” o “m.hotmail.com” y deja el Domino en blanco, en el campo Nombre de usuario y tu contraseña en el campo Contraseña. Pulsa Siguiente, en la próxima página desselecciona Contactos y Calendarios para no sobreescribir los calendarios que ya tienes en tu dispositivo. Pulsa “Guardar” y ya estás listo para tus notificaciones push en el iPhone.

Trucos fotográficos de LifeHacker (inglés)

Tecnología.

Trucos fotográficos de LifeHacker (inglés).

Se acerca el fin de año….

Y las mejores webs van haciendo las recopilaciones que todos esperamos (y deseamos).

LifeHacker nos trae los mejores trucos del año en el campo de la fotografía (tanto cuando se toma la foto como cuando se procesa). Incluye incluso cómo tomar fotos con tu móvil que parezcan que son tomadas con una cámara mejor.

Ojito: está en inglés.