Mi primer sistema operativo comprado

10/09/09-07:46 Casa
MAC
Mi primer sistema operativo comprado.

Y mi primera colonia, chispas.

Porque por 30 cochinos euros no merece la pena buscarse la vida.

Teniendo en cuenta que he utilizado (si mis cuentas no me fallan) más de 10 sistemas operativos (versiones de Windows, distros de Linux para probar y tres felinos) de manera gratuita o «licenciada», os tengo que comunicar que me he gastado mis primeros euros en un sistema operativo.

Apple ha ofertado el nuevo sistema operativo que apenas ofrece novedades pero sí un aumento muy significativo de rendimiento por un precio que rompe con todos los esquemas.

  • Actualización de Leopard OS X 10.5 a SnowLeopard OS X 10.6 (versión única, no como la enorme, liante y absurda multiplicidad de Vista) por 30 euros (family pack para 5 equipos a 50).
  • Actualización de Leopard OS X 10.5 a SnowLeopard OS X 10.6 para los que hayan adquirido un equipo después del 8 de junio por 9 euros.
  • Paquete Mac Box Set que incluye SnowLeopard OS X 10.6, iLife’09 e iWork’09 por 170 euros (230 el family pack), que en teoría sería la única opción para los que salten directamente de Tiger a SnowLeopard.

El primer análisis fue el de 13 páginas de Phoronix en el que se confirmaba que el sistema mejoraba el rendimiento hasta en un 50% para potencia de cálculo pura (por ejemplo generación de imágenes renderizadas), y una mejora del 16% en procesos de encriptación ficheros. Sin embargo, la pobre implementación de OpenGL (que se espera solucionar en 10.6.1) llamó la atención negativamente. Snow Leopard les ha impresionado por su estabilidad, rapidez y gran potencia, a pesar de los puntos donde puede mejorar.

Otra prueba concienzuda fue la de Gizmodo donde puedes ver los primeros videos de funcionamiento real frente al Leopardo normal. Poco después publicaron 15 trucos interesantísimos.

Pero MacLife ha ido más lejos publicando 100 trucos y características.

En MacDrid han publicado un listado de dudas sobre SL y en Applesfera ya han publicado dos revisiones con las novedades del sistema operativo (la 1 y la 2) y ahora tres pequeños trucos que prometen ampliar poco a poco.

Para los que echéis de menos el panel de preferencias en QuickTimeX, podéis descargarlo de VersionTracker.

Y para finalizar, la más completa, la de ArsTecnica han publicado un extensísimo análisis de 26 hojas donde analizan el sistema en profundidad. Su conclusión: «Es una versión única, bella e imprescindible»

Así que ya estoy haciendo la copia de seguridad del MacMini con TimeMachine y esta tarde o como mucho mañana me pondré a la tarea de instalar SnowLeopard desde 0 y rescatar la copia de seguridad de Leopard del TimeMachine. Parece ser que es la opción más correcta.

Por cierto, también he instalado el pack de actualizaciones disponible que incluye EFI, Airport, iTunes 9 (incluyendo actualización 3.1 con muchas y sabrosas mejoras para iPod Touch/iPhone) y varias más.

P.D.: ya estoy haciendo las gestiones para que mi amiga que vive en los EEUU me traiga un Nano 5G 16Gb para Navidades. Pondré el Nano 3G 8Gb en venta. Se aceptan ofertas.