Actualmente hay tantas opciones a la hora de comprar un ordenador que se hace difícil la elección.

Cuando se trata de portátiles, la cosa es un poco más sencilla ya que habitualmente vienen preconfigurados a nivel de hardware, no como las torres clónicas que podemos montar a capricho.
Normalmente tenemos una idea aproximada de qué tamaño de pantalla queremos. Si pesa más en la balanza la portabilidad sobre la comodidad para trabajar, tenemos portátiles a partir de 10 pulgadas (los ya denostados netbooks), aunque hay
bastante diferencia y aporta más comodidad la pulgada más que aporta un modelo de 11 u 11,6.
La fiebre de los portátiles de 17 e incluso los absurdos 19 pulgadas que sólo tienen la ventaja de guardarse ocupando poco espacio (más que portátiles son portables) parece que va remitiendo ya y el grueso de ventas se va a los modelos entre 13 y 15 pulgadas de tamaño.
Pero seamos sinceros, el factor determinante que decide por un modelo u otro es el factor precio.
Sin más, os dejo un tremendo y útil enlace (Tourist Map of Laptops) de Marek Gibney para Gnod donde encontraréis un gráfico donde en el eje X se tiene en cuenta el precio y en el Y el tamaño de pantalla.
Para ayudar, puedes establecer límites de RAM, espacio de disco o peso máximo, así como marca y tamaño de pantalla.
Es muy completo pero no está completo. Quizá debería haber más filtros como resolución de pantalla, opciones de SSD o pantalla táctil para filtrar mejor.
En la página de Gibney también podéis encontrar gráficos similares para comparar discos flash, reproductores de mp3 players, y SSDs.
Via Hacker News.