Mejora el archivado de tus fotos

Tecnoloía

Mejora el archivado de tus fotos

¿Te gustan tus fotos?

Antes conservábamos los negativos de las fotos que echábamos con dolor de nuestro bolsillo y la única manera de aprender a fotografiar era tirando rollos y rollos de acetato.

Ahora tiramos fotos a cascoporro, tantas que somos incapaces de procesar ni siquiera el 20%. No imprimimos ni el 5% de las fotos que tomamos y en cambio, confiamos en exclusiva a un único disco duro la responsabilidad de salvaguardar nuestros recuerdos.

Y nuestros recuerdos van desde una absurda fiesta de sábado (que no recuerdas cómo terminó) hasta los primeros pasos de nuestros sobrinos (o hijos para los demás).

Este tema de vez en cuando aparece en las conversaciones con amigos y cada vez son más los que han perdido años de fotos por el típico virus de Window$ o por un fallo de disco duro. Y lo peor es que el previsor que hizo DVDs pensando que así lo tenía respaldado, se da cuenta de que esos DVDs dan errores de lectura en menos de cinco años y es cuando le dan los sudores fríos, los mareos repentinos y las ganas de echarse a llorar.

Pues ahí vienen los consejos de siempre. Invierte 50 miserables euros en un disco duro externo para copias de seguridad. Porque un disco duro puede morir (de hecho morirá algún día), pero dos a la vez, es tremendamente improbable. Y si eres un «manías» (acabo de alzar mi propia mano), ten tres copias de tus fotos.

Los de LifeHacker han publicado un interesante post sobre técnicas básicas de archivado para optimizar y reducir al máximo la posible pérdida de archivos. Resumiendo:

  • Saca tiempo para repasar las fotos.
  • Saca las fotos de la tarjeta del teléfono o de la cámara.
  • Se agresivo borrando malas imágenes.
  • Renombra los archivos con nombres significativos.
  • Usa los Metadatos de las fotos.
  • Guarda copias de las más significativas.
  • Imprime las mejores.
  • Haz copias de seguridad.

Así que ya sabes, aplícate el cuento que luego nos echamos a llorar…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s