Mechero USB (japonés)

Ahí los tenéis. Ya están aquí de nuevo. Esos publicitarios japoneses que están dispuestos a dejarnos con la boca abierta one more time.

Esta vez, para vendernos un mechero USB.

No salgáis corriendo al estanco a comprarlo, que aquí aún no esta disponible.

Los nuevos iPhone

He dejado un par de días para que las aguas se calmasen y poder analizar las escasas novedades de la Keynote del martes con un poco más de perspectiva.

Apple «únicamente» presentó dos iPhones. Y digo únicamente porque todos esperábamos algo de iPad o AppleTV, pero parece se que eso vendrá a lo largo del otoño.

Pero el tan cacareado enfoque del iPhone 5c que se suponía que iba a ser un iPhone «barato», «low-cost» o algo por el estilo se ha disipado en cuanto se supo que sólo iba a costar 100 pavos menos que el 5s. Y para más inri, es ni más ni menos que un iPhone 5 de plástico que siendo (como creo que soy) un fanboy muy crítico, se ha hecho para evitar el escandaloso degradado que sufren las carcasas metálicas de los iPhone 5. ¿Otra prueba de ésto? Desaparece del catálogo el iPhone 5 y mantienen el 4S como modelo de acceso en su versión de 8Gb. ¿Dejar un modelo con conector clásico (fijaos que no he querido decir antiguo) de 30 pines y pantalla pequeña en vez de unificar amaño de pantalla y conector? Blanco y en botella. Ése es el auténtico iphone low-cost, un modelo más que capaz para el usuario básico y medio (el que yo tengo, vamos).

Así qué tenemos un iPhone 5s con procesador nuevo, botón de inicio con lector de huella digital y una cámara evolucionada (sensor más grande que no con más mega pixeles) y con un valor de apertura focal mejor (supongo que ya sabéis que en fotografía el factor f de apertura menor es mejor por dejar entrar más luz a través del diafragma) que se ve completada por mejoras en el procesado del movimiento de dispositivo (con una parte del chip dedicada en exclusiva a ello) y por supuesto la parte gráfica (los primeros benchmarks o pruebas de rendimiento gráfico dan unos resultados impresionantes).

Además, de momento no dejan a los desarrolladores meter la zarpa al escaneado de huella digital para asegurarse que todo va fluyendo como ellos quieren que fluya. ¿Hacia dónde? Creo qué está clar tratándose de la compañía que «inventó» la tienda de música digital y la amplió con la tienda de aplicaciones.

Van a comerse el mercado de los medios de pago, así que la próxima víctima de este afán por controlar mercados dándole enfoques novedosos es…… ¿VISA? Quizá me equivoque pero lo veo clarito.

¿Qué recomiendo comprar? Si puedes, compra el 5s. De todas todas. Y si no, busca un iphone5 de segunda mano que esté bien cuidado (que haya llevado su fundica) y en vez de 100 pavos te ahorras 200 y esperas al iPhone 6 que llevará una implementación aún mejor del sensor biométrico y posiblemente estrene un diseño novedoso. Además, ahora los foros están inundados de inquietos vendedores que se quieren deshacer de sus iphone5 para afrontar la compra de los inminentes 5s.

Si te gustan los colores, la terminación de plástico (¿seguro?), que te reconozcan que tienes el último modelo de iPhone (aunque el más barato) o simplemente quieres estrenar el terminal, cómprate el 5c. Podrás justificar la compra también porque tiene una batería un 5% mejor (guau!) y una cámara frontal mejor (requeteguau).

No creo que el reclamo del color sea suficiente para vender el 5c como churros.

O quizá para Navidades tenga que comerme las teclas del MacBook de policarbonato que sigue trabajando en casa (el mismo material que el usado en el iPhone 5c, jeje) porque lo están petando con los colorines y las fundas de plástico a 20 pavos para el iPhone de plástico.

Dentro de nos meses lo veremos.

Las 16 aplicaciones más caras de la AppStore

Top16Tenemos que reconocerlo, nos fastidia pagar por las aplicaciones, pero también tenemos que admitir que es justo que los desarrolladores reciban dinero gracias a su trabajo (como hacemos todos en nuestros empleos) y que así puedan comer ellos y sus familias.

Yo reconozco que he utilizado muuuuchas aplicaciones sin pagar pero que con el iPhone y iPad la cosa cambia, porque pagar habitualmente menos de un euro por tener una aplicación con actualizaciones aseguradas no es para nada caro. Aún así, cuando me gasto algo más de dinero en aplicaciones más específicas como iDoceo, el programa que voy a utilizar este año en clase (gracias, Marina, ya te daré el follón durante este año) todavía me siento raro.

Y como la Apple Store es la tienda de aplicaciones más grande del mundo, con más de 900000 apps, podemos encontrar de todo. Los chicos de TopApps han recopilado las 16 aplicaciones más escandalósamente caras. Desde aplicaciones como VIP Black que cuesta $999.99 (después de pagar la aplicación, tienes que certificar ingresos o activos de $1.000.000 y todo para solicitar servicios exclusivos), pasando por BarMax CA, que cuesta lo mismo que la anterior (es un curso de liderazgo integral creado por alumnos de la Facultad de Derecho de Harvard con exámenes revisados de la CA) hasta una app como Agro que es básicamente una aplicación de productividad completísima y operacional para los agrónomos.

Hay otras como Mobigage NDI (app de metrología que crea, edita y ejecuta planes de medición y automatiza los procesos de inspección),  Preebs (una aplicación para viajeros), Barcelona vs. Madrid (simulador de fíutbol), Mobile cam viewer (monitoriza sistemas de seguridad y cámaras de vigilancia, DVR, NVR, servidores de vídeo y cámaras web), PDR Quote (gestión de negocios de reparaciones móviles), Safe Session Voice encryption (llamadas móviles protegidas por algoritmos de cifrado de voz a través de VoIP por canal propio de Internet) y Biznetmobile (permite conectar tu iCacharro con el teléfono satélite de aeronaves de negocios para datos y voz).

Así que cuando os digan otra vez que el Wassap cuesta 0,79€, no os llevéis las manos a la cabeza y soltar la pasta, que os cuesta menos que un café y os ahorra un disparate en SMSs.

8 apps para correr con el iPhone (y el iPad)

RunningNerdSi sales a correr y además tienes un iPhone, hay muchísimas apps para controlar y monitorizar tus salidas, bien sean entrenos con un objetivo concreto o símplemente que sales a correr para hacer ejercicio y sentirte bien.

Bueno, pues en TodoiPhone han hecho una recopilación de las mejores 8 aplicaciones para motivarte y controlar con más eficiencia tu carrera.

  • Runmeter está diseñada para los corredores desde cero para iPhone, iPod touch, iPad, y iCloud. Mapas, gráficos, splits, intervalos, vueltas, avisos, zonas, planes de entrenamiento y más. Versión gratuita y otra PRO, diferenciadas por las funcionalidades avanzadas de la segunda. No está en Español pero sí en Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Japonés.
  • Endomondo tiene una vertiente eminentemente social y se puede utilizar para muchos otros deportes. Compatible con iPhone desde 3G e iPad original (siempre que sea versión móvil). Disponible en Español. La uso por el tema social y para mi gusto, es algo flojita.
  • Runtastic PRO es otra de las que uso (descargada en oferta gratuita). Muy completa para deportes variados e incluso para deportes de interior (correr en cinta, yoga o pesas). Español.
  • Nike+ Running es la opción del gigante de prendas y calzado deportivo. Es la más popular de iTunes y se ha actualizado recientemente con opciones de competición social. Compatible desde iPhone 3GS y iPad original pero con iOS 5.0 o posterior y disponible en Español. No la uso aunque la probé en su versión anterior y no me aportaba nada destacable. Corro contra mí.
  • GPS Tracks está orientada para la navegación al aire libre, permitiendo seguir tracks, marcar waypoints, ver coordenadas, orientación con brújula mostrando la distancia exacta y hora estimada de llegada. Requiere iOS 5.0 o posterior y está en Inglés.
  • RunKeeper es otra de las aplicaciones más conocidas con más de 20 millones de usuarios en distintos deportes. Está en Español.
  • Strava Run es otra app que se ayuda del GPS para monitorizar nuestra carrera y rutas en bici. Versión gratuita y PRO con mayores opciones.Sólo en Francés e Inglés.
  • GPS Kit es un sistema de GPS completito que permite crear, importar, seguir y exportar tracks. Sólo en Inglés.
  • Bonus tracks: AllSport GPS (€ 4.49), iBiker (Gratis), Columbia’s GPS PAL (Gratis),  – GPS Running TrackerSerenitySalud y forma físicaJog Log Pro (€ 1.79), SportsTracker (el tercero que activo cuando corro y es gratuito) y para el final, MotionX GPS (€ 1.79), similar al GPS Kit y GPS Tracks pero más barato y más que amortizado, que además, permite descargar mapas configurables para utilizarlos off-line. Yo lo uso para la bici y para montaña en rutas cortas por como afecta a la batería el gasto derivado del uso del GPS aunque esté la pantalla apagada (oscila entre el 7% y el 10% a la hora).

En el título he puesto entre paréntesis al iPad. Si veo ridículo y me parece absurdo hacer fotos o video con el iPad (otra cosa es videoconferencia), ya me parecería de completo idiota correr con el iPad a cuestas.

Aunque fuese el iPadMini.

El edificio curvado de Londres que fríe huevos y derrite coches

Jaguar XJDe vez en cuando comento con amigos que los arquitectos a veces se empeñan en construir lo imposible, a veces llevados por el simple ego y otras con el solo objeto de ir más allá.

Pero muchas veces van demasiado lejos. Puentes que resbalan desde el primer día que se arreglan con una moqueta del chino, techos que se caengoteras a las primeras de cambio en edificios que cuestan el triple de lo presupuestado, arquitectos que palman millones de euros por fallos de construcción….

Cuando he leído que Martin Lindsay, dueño de un Jaguar XJ (valorado en 100.000 pavos) ha denunciado desperfectos en sus retrovisores, insignia, marcos de ventana y otras piezas plásticas por la concentración solar que provoca un edificio en construcción en Londres me ha sorprendido, pero no demasiado.

Podéis ver las fotos en el Twitter de la BBC. El detalle es que en el parabrisas tenía una nota de los responsables del edificio pidiéndole que les llamase.

El edificio es la Torre Fenchurch 20, diseñado por el uruguayo Rafael Viñoly y conocida como el «Walky-Talky» y está situada en el mismo solar que otra homónima ya derruida y está previsto terminar en 2014.

Resulta que se han llevado a cabo mediciones y la concentración solar llega a ser seis veces más intensa que la luz solar directa, llegando hasta los 47 grados. Tal y como se puede ver y leer en ElMundo, le están empezando a llamar el «Fryscraper» (un juego intraducible de palabras con rascacielos en donde sustituyen el «cielos» por «freidor») ya que Ralph Guernsey, vecino de White Chapel ha demostrado que es posible freir huevos en una sartén usando su calor.

Tan delicado es el tema que el ayuntamiento ha decidido eliminar tres plazas de aparcamiento situadas bajo el edificio, para prevenir casos similares.

Aunque el tema es temporal (se espera que a partir del equinocio de otoño desaparezca) se va a proponer poner una capa de antireflectante como ya hubo que hacer en el hotel Vdara de Las Vegas, conocido por derretir las tumbonas de una piscina cercana y que también fue «obra» del uruguayo.

De todas maneras, en Gizmodo han hecho un recopilatorio de edificios que derriten cosas.

Muchos de los diseños de los edificios se centran tanto en los cálculos estructurales y demás aspectos técnicos que suelen dejar de lado el impacto que causan en el entorno. Y no necesariamente el medio ambiente, sino el medio urbano.

El súper-bus-caravana

Hank Butitta necesitaba una idea para su proyecto de fin de carrera de arquitectura en la universidad de Minnesota. Pero quería que no sólo fuese un proyecto intangible, sino una realidad en toda regla.

Y como edificar una cabaña en una propiedad de su padre era bastante complicado por las estrictas regulaciones de construcción (electricidad, saneamientos, tamaño mínimo habitable), pensó en otra opción.

El tiempo se le echaba encima y encontró en Craigslist un viejo autobús escolar Chevrolet por 3.000 dólares. En 15 semanas, ha sido capaz de meter en los 21 metros cuadrados del bus, dos cuartos de baño, cortinas desplegables para poder dotar de intimidad al interior, y un diseño inteligente y modular que permite ajustar los espaciosa las necesidades. Todo a base de contrachapado y tornillos.

Los asientos se convierten en mesas, los sofás en camas… y todo preparado para seis personas.

A pesar de la gran acogida del proyecto ante el tribunal, Hank pensó que lo suyo era demostrar su viabilidad haciendo un viaje y documentándolo. Para ello avisó a su amigo y fotógrafo Justin Evidon, con el tienen previsto rodar 5.000 millas (unos 8.000 kilómetros) haciendo dos «de costa a costa» de los Estados Unidos.

Los puedes seguir en su blog.

Vía AutoBlog.

También podéis echar un vistazo a otro autobús «tuneado», esta vez por un grupo de mujeres de Israel en búsqueda de una nueva residencia económica y rápida.

Vía CarScoops.

Apps para el cole para el iPad

Back2SkoolAyer era para el iPhone y hoy para el iPad.

Porque en AppleWeblog han recopilado también unas cuantas para el iPad:

  • iTunes U: nos da acceso a contenido muy variado (más de 600.000 lecciones en vídeo y audio, predominantemente en inglés) de universidades de manera gratuita. Universal. Gratis.
  • iStudiez Pro: ya comentada para el iPhone, es una app imprescindible para estudiantes para gestionar tareas, horarios, cursos, notas y con sincronización en la nube. Universal. 2.69€
  • Wolfram Course Assistan: es una suite al estilo iWork u Office de apps muy especializadas en el campo de Álgebra, Cálculo, Estadística, Calculo Multivariable o Física. Universal. 1,79€ a 3.59€
  • Evernote Peek: app de aprendizaje que hace uso del Smart Cover para mostrar partes de tarjetas (cards). Desde idiomas a memoria. Necesaria una cuenta en Evernote. Sólo iPad. Gratis
  • Mindnote: algo cara, pero imbatible a la hora de crear mapas mentales. Sólo iPad. 8.99€
  • NG World Atlas: atlas de National Geographic a precio más que asequible. Infografías, evolución del tiempo y temperatura, banderas, conversión de unidades… Universal. 1,79€
  • Documents: lector y reproductor de archivos en múltiples formatos. Universal. Gratis
  • Penultimate: para tomar notas rápidas a mano alzada con muchas opciones de fondo, trazo, colores… Puedes crear además cuadernos para agrupar notas. Sincroniza con Evernote. Sólo iPad. Gratis

También puedes repasar las que recopilaron hicimos para el Mac….

Aplicaciones para volver a clase con tu iPhone

12-13Por si no te has enterado, empezamos el curso.

Si utilizas tu iPhone para el colegio/instituto/universidad, en AppleWeblog han hecho un recopilatorio de las apps más útiles para utilizarlas en el día a día. Unas gratis, otras de pago….. tú eliges.

  • Clear: gestor de tareas basado en gestos. Simple, pero potente. 0,89€
  • Simple Pomodoro Timer: soy un auténtico fan del método Pomodoro, que descubrí cuando estudiaba para las últimas oposiciones a las que me presenté. Consiste en tiempos de trabajo de 25′ con tiempos de descanso intercalados entre cada «pomodoro» de 5′. Cuando llegas a cuatro «pomodoros», te tomas un descanso de entre 15 y 20 minutos. Tengo contadores pomodoro en todos los mac, en el iPhone y en el iPadMini. Gratis
  • iStudiez Pro: la app estrella del sector educativo, una especie de navaja suiza para estudiantes donde integrar el horario, calendario de exámenes, rendimiento, deberes, trabajos y profesores. $2,99 | 2,69€
  • iA Writer: ya reseñado en una entrada anterior, tenemos varias posibilidades de procesadores de texto. En este caso, se ha elegido iA Writer. Diseño minimalista para aprovechar la pantalla para lo realmente importante: escribir. Sincroniza con iCloud o Dropbox, con la versión de iPad y con OS X. 0,89€
  • Scanner Pro: tan simple como tener un scanner en tu bolsillo. Así de simple y así de genial. Detecta bordes y sincroniza con la nube. Tiene una versión gratuita Scanner Mini5,99€
  • Documents: gestor de documentos (acepta casi cualquier tipo de archivo) que permite, además, renombrar o comprimir en zip. Sincroniza con iPad a través de iCloud. Gratis
  • Wikiweb: defendida en el artículo citado, yo personalmente prefiero WikiLinks, que lo conseguí de oferta gratis. Las dos no sólo muestran la información sobre lo que buscas sino que además, te muestra artículos relacionados. 4,49€

iTunes Festival

iTunesFestivalAyer comenzó la serie de conciertos de iTunes Festival desde el RoundHouse de Londres. La hora de comienzo son las 22:00 hora española (21:00 de Londres).

Los podéis seguir a través de vuestro escritorio (iTunes 11 mínimo), iPad o iPhone (previa instalación de la correspondiente app).

Ayer actuó la entretenida y petarda Lady Gaga y hoy lo hacen Sigur Ros.

¿Qué mejor manera de terminar el primer día de trabajo?

La lista de conciertos son los siguientes (TBA: to be annonced, por determinar):

  1 September Lady Gaga
  2 September Sigur Rós supported by Polica
  3 September The Lumineers supported by Phox
  4 September Paramore supported by Fenech-Soler
  5 September Rizzle Kicks
  6 September Queens of the Stone Age supported by Palma Violets
  7 September Phoenix supported by Little Green Cars
  8 September Bastille supported by The 1975
  9 September Arctic Monkeys supported by Drenge
10 September Jake Bugg supported by Valerie June
11 September Kings of Leon supported by Jimmy Eat World
12 September Elton John supported by Tom Odell
13 September Avicii
14 September Chic featuring Nile Rodgers supported by Janelle Monáe
15 September Vampire Weekend supported by The Olms
16 September Jack Johnson supported by Bahamas
17 September Ludovico Einaudi
18 September Thirty Seconds to Mars supported by The Family Rain
19 September TBA
20 September Primal Scream
21 September TBA
22 September TBA
23 September Jessie J supported by Lawson
24 September TBA
25 September Pixies supported by NO CEREMONY///
26 September Tinie Tempah
27 September TBA
28 September John Legend supported by Robin Thicke
29 September Justin Timberlake
30 September TBA

Vuelta al cole


Estuche

Pues mañana empezamos «one more year».

Hoy, para despedir el verano, nos hemos pegado una caminata madrugadora de 10 km y 750 metros de desnivel en dos horas y media y después nos hemos ido a Los Canales a relajarnos un ratico (casi una hora) y nadar los que van siendo los últimos largos del verano. Alguna tarde de esta semana caerá algún largo extra.

Por lo demás, pelaico, afeitaico y con la mochila preparada para mañana, que volvemos al trabajo.

Y no me voy a quejar, porque quejarse de volver al trabajo e incluso aducir «stress postvacacional» con las cifras de paro que se manejan en este país, me parece incluso inmoral.

Comparto más la idea de Marta Ortega Ruiz, que dice que realmente lo único que existe es el stress, que no es el trabajo lo que te estresa, sino los factores que rodean a esa vuelta, que pueden ir desde “un mal ambiente de trabajo” a cualquier situación que haga que no te sientas a gusto, pero no el desempeño del trabajo en sí.

Y como tengo la enorme suerte de que me gusta mi trabajo y me gusta dónde trabajo, no me puedo quejar.

Feliz vuelta al trabajo a todos.